If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Anuncio
Collapse
No announcement yet.
Perspectivas de " The Economist" sobre la economÃa Mexicana 2009-10
Re: Perspectivas de " The Economist" sobre la economÃa Mexicana 2009-10
Que bueno que opines asi, ojalá que lo mismo pensaran desde beteta, gomez liyva o feriis de con hasta el de cementos o el de bimbo o slim no, el es palero. per si hay muchitos que se les arruga el escroto de pensar en un peje en la silla de verdad.
Re: Perspectivas de " The Economist" sobre la economÃa Mexicana 2009-10
No, la verdad, el personaje no inspira nada... vaya, ¿sabes cuantos se juntaron aquà la última vez que vino?... menos de 50... esa es la importancia que tiene...
Re: Perspectivas de " The Economist" sobre la economÃa Mexicana 2009-10
Una par de recomendaciones extras a tÃtulo personal.
Para formarse una mejor opinión es menester consultar fuentes de información contrastantes.
Un viejo chiste dice que si se le hace la misma pregunta a diez economistas, se obtendrán diez respuestas distintas.
En ese sentido les recomiendo además de la opinión liberal contenida en The Economist, el keynesiano entendimiento del último Nobel de EconomÃa Paul Krugman, que podrán consultar en su columna del New York Times- el universal presenta con algún retraso una versión traducida al español- y en su blog THE CONSCIENCE OF A LIBERAL
Asà como la provocadora y original perspectiva del gurú de la crisis y apóstol de los catastrofistas apodado por los medios conservadores estadounidenses como " Mr. Doom " . Nouriel Roubini en RGE-MONITOR
En cuanto a este último , si se impresionan con facilidad , mejor abstenganse.
Para formarse una mejor opinión es menester consultar fuentes de información contrastantes.
Un viejo chiste dice que si se le hace la misma pregunta a diez economistas, se obtendrán diez respuestas distintas.
En ese sentido les recomiendo además de la opinión liberal contenida en The Economist, el keynesiano entendimiento del último Nobel de EconomÃa Paul Krugman, que podrán consultar en su columna del New York Times- el universal presenta con algún retraso una versión traducida al español- y en su blog THE CONSCIENCE OF A LIBERAL
Asà como la provocadora y original perspectiva del gurú de la crisis y apóstol de los catastrofistas apodado por los medios conservadores estadounidenses como " Mr. Doom " . Nouriel Roubini en RGE-MONITOR
En cuanto a este último , si se impresionan con facilidad , mejor abstenganse.
ASI ES, LEER LA NOTICIA DESDE VARIOS PUNTOS DE VISTA DE COMUNICOLOGOS DE DITORIALISTAS DE ANALISTAS POLITICOS EN FIN Y EN DIFERENTES PERIODICOS U ORIGENES
muy bien asi lo hacemos.
abrazos james bond
PD.- Y LEE LA NOTICIA DIAS DESPUES Y SE LEE DIFERENTE .
Que bueno que opines asi, ojalá que lo mismo pensaran desde beteta, gomez liyva o feriis de con hasta el de cementos o el de bimbo o slim no, el es palero. per si hay muchitos que se les arruga el escroto de pensar en un peje en la silla de verdad.
se les arrugaba ? lo bueno es que NUNCA se les arrugara mas.
¿sera porque le cae mas gordo a muchos que otros? o ¿porque muchos tienen mucho miedo de el?
NUNCA VOTARIA POR UN TIPO PARA mi PRESIDENTE SI LE TUVIERA MIEDO
NUNCA ¡¡¡¡¡¡
abrazos
pd.- al menos se joderia directamente a todos los pejistas , pedorristas del pt y convergencia que hoy COBRAN y gozan de las prestaciones como si fueran de derecha. y los principios apa?
agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejorÃa en economÃa, avances combate al narco.
Perspectivas de Carstens (SH y CP)sobre la economÃa Mexicana 2009-10
DifÃcil salir del “hoyo†económico: Carstens
El titular de Hacienda señaló en su participación del octavo Congreso 'Transforma Empieza por TÃ', que los planes anticrisis presentados por el Ejecutivo podrÃan no ser suficientes debido al choque externo que el paÃs está enfrentando.
El secretario de Hacienda descartó de que el mundo vaya a caer en una situación similar o peor que a la de 1929-1930's,aunque la situación es bastante alarmante...
Durante su participación del octavo Congreso Transforma Empieza por TÃ, el funcionario consideró que los planes anticrisis presentados por el Ejecutivo podrÃan no ser suficientes debido al choque externo que el paÃs está enfrentando.
"La pregunta es, que si esto (los planes anticrisis) es realmente suficiente, si es lo que nos va sacar del hoyo. La respuesta es que lamentablemente el choque externo que estamos recibiendo es tremendamente fuerte", manifestó.
No obstante descartó de que el mundo vaya a caer en una situación similar ante esta crisis mundial que se vive derivado de los problemas en el sistema financiero de Estados Unidos.
Re: Perspectivas de " The Economist" sobre la economÃa Mexicana 2009-10
The Economist es muy bueno, pero es prácticamente el periódico del FMI...creo que es un instrumento genial, que hay que complementar con varias fuentes más...ya que tienden a ser conservadores para lo bueno y un poco alarmistas con otros problemas.
salu2
"El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot
Comment