Anuncio

Collapse
No announcement yet.

¿Estallará en México otra revolución en 2010?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #91
    Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

    "El gran problema (determinante) del marxismo occidental fue el de la falta de un sujeto revolucionario"

    Slavoj Zizek.

    Comment


    • #92
      Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

      :)

      "La Revolución avanza"

      Comment


      • #93
        Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

        I love my attitude problem.

        Comment


        • #94
          Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

          Originalmente publicado por Beaner Ver post
          Claro, tu prefieres vivir con 80 Millones muertos de hambre, sin seguridad social, sin educacion, sin infraestructuras y con una delincuencia que paraliza los actos de cualquier ciudadano, eso sin hablar de que el alcoholismo está entre las 5 causas principales de muerte en México(sin contar accidentes de tráfico que causa)...y los otros 15 Millones (en teoría) sosteniendo a los analfabetos de abajo y a los ladrones de arriba....si tienes razón no tenemos el mismo concepto de vivir bien.
          Y ora este pendejo qué? Vivia en Etiopía o que pedo?
          Pop!

          Comment


          • #95
            Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

            Las malditas revoluciones no han servido para maldita la cosa

            Hoy México está mucho más empobrecido que hace cien años, la distriucion del ingreso es muchisimo peor, por eso no se qué chingados festejaremos el 16 de septiembre de 2010. ¿ Ustedes me lo podrían decir, por favor?.

            Comment


            • #96
              Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

              ¿Es posible la revolución?

              Conspiratio 07

              -----
              Taibo: Discrepo de tí. Creo, por el contrario que debió ir más allá. No tomar Reforma sino las Secretarías. Yo se lo propuse a López Obrador. Le dije: " Nómbrame Director de Bellas Artes. Tomo el edificio, reúno en asamblea a los trabajadores y les digo: 'el Presidente legítimo me ha nombrado Director, saquemos de aquí a los burócratas' ". Me canso que los sacamos. Imagínate eso en las 40 Secretarías del país. Se habría creado realmente un doble poder que habría empujado a la confrontación y a una polarización radical del país...
              -----

              Comment


              • #97
                Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

                ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS...

                Comment


                • #98
                  Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

                  Slavoj Zizek se quedó sin paciente y sin pupilo.

                  Comment


                  • #99
                    Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

                    Julio Boltvinik también cree que la pobreza es un problema más no una condición estructural:

                    -----
                    México dejó de ser un país pobre: Cordero

                    A empresarios, comentó que no se trata de decir que es maravilloso pues aún hay muchos pendientes.

                    Roberto González Amador
                    Publicado: 31/05/2011 18:59

                    México, DF. México dejó de ser un país pobre hace mucho tiempo, afirmó este martes Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda, en una reunión con empresarios en San Luis Potosí.

                    “Es una declaración que no se sostiene”, consideró al respecto Julio Boltvinik, experto en temas de pobreza e investigador de El Colegio de México.

                    “El ingreso que genera el país permitiría que no hubiera pobres, pero es tan brutal la desigualdad y la concentración del ingreso que existe en el país una pobreza tremenda”, dijo el especialista en declaraciones a este diario.

                    Cordero Arroyo, quien la semana pasada hizo oficial que aspira a ser el candidato del partido gobernante en la elección presidencial de 2012, afirmó en San Luis Potosí que “no se trata de decir que México es un país maravilloso porque todavía hay muchas cosas pendientes por hacer”.
                    -----

                    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...-pobre-cordero

                    Comment


                    • Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

                      Ya estalló.

                      La Revolución Narca está en proceso.

                      La narcoinsurgencia en México, de “alto riesgo” para EU

                      Comment


                      • Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

                        La recua marxista insiste en la revolución:

                        -----
                        AL PUEBLO DE MICHOACAN
                        AL PUEBLO DE MÉXICO
                        A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
                        A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
                        A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
                        A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
                        A LOS NORMALISTAS EN PIE DE LUCHA
                        A LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE TODO EL ESTADO DE MICHOACAN

                        ¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

                        Los recientes acontecimientos de represión contra el movimiento estudiantil-popular, hace más evidente y comprueba por la vía de los hechos el verdadero rostro y la política represiva del gobierno de Fausto Vallejo Figueroa, carácter represivo que emana del origen político de la fracción más autoritaria que representa al poder económico y político del PRI de viejo cuño. Michoacán es el ejemplo de la política que va a seguir el gobierno de Enrique Peña Nieto.

                        Con la represión contra estudiantes normalistas y contra todas las organizaciones populares, queda de manifiesto también el gran descontento social que existe en Michoacán y la voluntad popular de combatir contra un gobierno antipopular y represivo, que se empeña en imponer las políticas neoliberales que lesionan en todos los aspectos a la clase trabajadora.

                        Resultan pueriles y perversas las declaraciones empresariales de sostener que en Michoacán no hay lucha de clases, absurdo y nefasto que los burgueses hoy se quieran presentar como proletarios, las supuestas “relaciones obrero patronales” sólo reflejan y comprueban una cosa: las relaciones de producción capitalistas sólo generan explotación económica y opresión política que los grupos empresariales, vamos pues la burguesía, ejercen contra millones de michoacanos.

                        La campaña de linchamiento gubernamental-empresarial es reforzada con la censura y autocensura de los medios de comunicación monopólicos, y auto sometidos a los intereses gubernamentales y oligárquicos. Es fácil comprender que cuando un medio de comunicación tiene un origen oligárquico por todos los medios se tratará de imponer una dictadura de opinión, es decir, la opinión y la visión de los grupos empresariales que siguen enriqueciéndose con la apropiación de la riqueza social que genera el pueblo. La campaña mediática que aún se sostiene desde las cúpulas gobernantes y empresariales tiene un solo propósito: justificar una nueva oleada de represión contra todo el conjunto del movimiento popular.

                        De esta jornada represiva también brota una verdad absoluta, detrás del gobierno de Fausto hay una mano visible que mece la cuna, esa es la de los grandes empresarios que siempre han medrado con y desde los diferentes gobiernos estatales, gobiernos han ido y venido y siempre ha predominado el interés particular sobre el interés social. ¿Dónde se ha visto que la fortuna de un gran empresario sea lícita?, ¿Quién cree aún que la fortuna que amasan los Ramírez, los Medina, los Sixtos y Ruíz, las Barragán, los Chávez, etcétera sea producto del sudor de su frente? Toda fortuna, todo capital concentrado en manos de la burguesía, la oligarquía y politicastros tiene una historia truculenta, es la historia del despojo, es decir, la historia de la acumulación originaria del capital por métodos mafiosos y terroristas.

                        Grandes empresarios y politicastros tienen un mismo sendero de origen y destino delincuencial, porque despojar a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios de su patrimonio constituye ante todo un acto criminal; y hacer o poner negocios que envenenan al pueblo es una conducta antisocial y mafiosa porque atentan contra la salud y la vida del pueblo. Esta truculenta historia nada tiene que ver con la honorabilidad, la democracia y la cultura de la legalidad en la que se amparan los enemigos del pueblo y los defensores del sistema que se querían ensañar jurídicamente contra jóvenes normalistas.

                        A esta cruzada represiva se unieron panistas y priistas que se identifican plenamente con la política económica neoliberal que hunde al pueblo en la precariedad, la miseria y la marginación; su política represiva es la misma que da como resultado la criminalidad desde y para el Estado.

                        Carecen de sustento los argumentos pueriles que desde el gobierno estatal, los grupos empresariales y la cúpula de las fuerzas represivas vociferan para criminalizar al descontento popular en Michoacán. Ciertamente, atrás del movimiento estudiantil-popular están las profundas causas objetivas que engendran la pobreza, la miseria, la desigualdad, la marginalidad producto de las políticas neoliberales, por tanto los únicos responsables son aquellos que han patrocinado por oficio o beneficio las políticas que generan iniquidad en todos los sentidos.

                        La verdad que se pretende ocultar es que el pueblo de Michoacán ha levantado las banderas contra la privatización de la educación, he ahí la esencia del problema, no se trata solamente de asignaturas curriculares, sino de la lucha contra la privatización de la educación y la exigencia de que ésta es un derecho inconculcable, una lucha unitaria contra el proceso de derechización en los centros de enseñanza pública y contra el proceso de transculturación que se quiere imponer a los pueblos originarios para volverlos dóciles y serviles ante la explotación económica y la opresión política.

                        Todo apunta a que el gobierno estatal y federal han cerrado filas para ahogar en sangre y fuego el descontento popular en estas tierras dónde transitaron Hidalgo, Morelos, Matamoros y Melchor Ocampo, ante este escenario represivo y de terrorismo de Estado, donde a los inconformes se les pretende criminalizar vinculándolos a grupos delincuenciales y a movimientos subversivos, a los explotados y oprimidos sólo nos queda el camino de la resistencia y la combatividad.

                        Por este medio alertamos al pueblo de una nueva oleada represiva en ciernes que ha sido orquestada en la reciente reunión entre Fausto Vallejo Figueroa y Alejandro Poiré Romero para tratar de ahogar por medio de la represión las exigencias populares de justicia social.

                        Una justificante para la represión es seguir apuntalando el mito de la agresión de la delincuencia organizada contra comunidades y pueblos para justificar mañosamente la militarización en la Meseta P´urhépecha. Este estado policiaco-militar nunca podrá darle seguridad a nuestro pueblo, hermanos, los únicos capaces de generar seguridad es el propio pueblo, pero fuera de los marcos paramilitares y corporativisantes.

                        ¡Hermanos, hermanas, camaradas! ante este escenario latente de represión que el gobierno priista y panista están empeñados en realizar, ¡A mantener en alto las banderas de la resistencia y la combatividad popular!, ¡Ha generalizar las acciones políticas de masas y estructurar la autodefensa popular!

                        Las masas oprimidas han dado un ejemplo de heroísmo y combatividad, una muestra de lo que se puede hacer cuando se logra la unidad de acción en respuesta a la política represiva y militarista de este gobierno antipopular. Si le pegan a uno, nos pegan a todos, luego entonces una agresión a una organización popular, es una agresión al pueblo, y éste tiene que comprender una cosa, sus hijos están siendo masacrados, es tiempo de romper temores y silencio, que la resistencia y la combatividad atruene por doquier; que la solidaridad popular sea el punto de partida para la unidad popular. ¡EL PUEBLO TIENE EL DERECHO INALIENABLE A LA REBELION!

                        POSDATA: ante la censura y autocensura difúndase este comunicado en las redes sociales, de mano en mano y de boca en boca.

                        ¡A CERRAR FILAS CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!
                        ¡A IMPULSAR LA AUTODEFENSA DEL PUEBLO!
                        ¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!

                        ¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
                        ¡VENCER O MORIR!
                        ¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
                        ¡RESUELTOS A VENCER!
                        ¡CON LA GUERRA POPULAR!
                        ¡EL EPR TRIUNFARA!

                        COMITÉ ESTATAL
                        DEL
                        PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
                        PDPR

                        COMANDANCIA DE ZONA
                        DEL
                        EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
                        EPR

                        Año 48.
                        Desde algún lugar del estado de Michoacán de Ocampo, a 30 de octubre de 2012.
                        -----

                        Comment


                        • Re: ¿Estallará en México otra revolución en 2010?

                          @Un_Tal_Ciioran: Que es la historia sino la ironía en marcha y la $ociedad un infierno de $alvadore$:


                          Las revoluciones (así, con letra minúscula y en plural) son "lo sublime de la mala literatura."
                          Rafael Norma
                          Forista Turquesa
                          Last edited by Rafael Norma; 08-noviembre-2012, 08:35.

                          Comment

                          Working...
                          X