Este viejito deberia de prestar mayor atención a la demanda interpuesta en su contra por los gusanos que meterse en mas broncas:


Por qué se queja Calderón de las medidas cubanas: Castro
“Nosotros y decenas de otros países tenemos que pagar los platos rotos”, dice.
Mar, 12/05/2009 - 05:08
La Habana.- El ex presidente cubano Fidel Castro arremetió contra el presidente Felipe Calderón al asegurar que el gobierno federal ocultó al mundo el brote de influenza A/H1N1, debido a que esperaban la visita del mandatario de Estados Unidos, Barack Obama. Por ello, se preguntó por qué se queja Calderón de las medidas que tomó Cuba.
A través de un mensaje, el líder de la revolución cubana expresó de forma irónica que el caso de influenza detectado en la isla no lo introdujo la CIA, sino que vino de México, ya que es un estudiante mexicano el infectado.
Cuestionó: “¿De qué se quejaba el presidente mexicano, con relación a las medidas que Cuba adoptó, de acuerdo a las normas establecidas y sin la menor intención de afectar al hermano pueblo de México? Estábamos lejos de imaginar que allí y en Estados Unidos se desataría la epidemia”.
Y agregó: “Las autoridades mexicanas no le informaron al mundo la presencia de la misma esperando la visita de Obama, ahora nos amenazan con suspender la del presidente Calderón que ya había sido suspendida con anterioridad por otras causas comprensibles y ajenas a la epidemia. En este momento nosotros y decenas de otros países pagamos los platos rotos y encima nos acusan de medidas lesivas a México”.
Esta es la primera reacción de un dirigente cubano a las críticas expresadas por la titular de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y el presidente Calderón por la suspensión de los vuelos comerciales con México.
Fidel Castro subrayó que “los estudiantes mexicanos” sometidos a control sanitario en la isla “no tienen la más mínima culpa” de lo que ha sucedido.
“Son excelentes personas, así como los profesores y trabajadores cubanos de la escuela (en que estudian como becarios), cumpliendo con rigor las medidas de control pertinentes que las circunstancias han impuesto”.
Asimismo, retomó las palabras de Felipe Calderón que reprodujo una agencia de noticias europea: “Iba a ir a Cuba efectivamente en estos días o semanas pero como Cuba ha impedido los vuelos a México…a lo mejor no voy a poder, puede ser una de las consecuencias no previstas que no tienen el fundamento técnico suficiente”.
“Al día siguiente otra agencia de ese continente publicó lo mismo. Ni siquiera en eso fueron claras las autoridades de ese país. Ahora quedamos como injustos, sin fundamentos técnicos y país hostil al pueblo de México”, manifestó.
Finalizó diciendo que simplemente expresaba las ideas de lo que pasó por su mente a medida que le iban llegando las noticias.
Detecciones
Cuba anunció la noche de ayer la detección del primer caso comprobado de influenza A/H1N1 en un estudiante mexicano que regresó a la isla el 25 de abril, tras cumplir un periodo de vacaciones en ese país.
Un informe del ministerio de Salud Pública dijo que 14 becarios mexicanos mostraron síntomas catarrales al retornar a Cuba y fueron sometidos a vigilancia estricta, pero 13 ya están de alta.
La nota no identifica al joven contagiado, pero al parecer forma parte de un grupo que estudia como becario en la Facultad de Medicina de la localidad de Jaguey Grande, al este de La Habana.
Manuel Juan Somoza
Enseguida vendra el apoyo de los "coloraditos mexicanos" a tan sabias palabras del viejito, el cual debería tambien atender sus consultas con su taxidermista.
Saludos


Por qué se queja Calderón de las medidas cubanas: Castro
“Nosotros y decenas de otros países tenemos que pagar los platos rotos”, dice.
Mar, 12/05/2009 - 05:08
La Habana.- El ex presidente cubano Fidel Castro arremetió contra el presidente Felipe Calderón al asegurar que el gobierno federal ocultó al mundo el brote de influenza A/H1N1, debido a que esperaban la visita del mandatario de Estados Unidos, Barack Obama. Por ello, se preguntó por qué se queja Calderón de las medidas que tomó Cuba.
A través de un mensaje, el líder de la revolución cubana expresó de forma irónica que el caso de influenza detectado en la isla no lo introdujo la CIA, sino que vino de México, ya que es un estudiante mexicano el infectado.
Cuestionó: “¿De qué se quejaba el presidente mexicano, con relación a las medidas que Cuba adoptó, de acuerdo a las normas establecidas y sin la menor intención de afectar al hermano pueblo de México? Estábamos lejos de imaginar que allí y en Estados Unidos se desataría la epidemia”.
Y agregó: “Las autoridades mexicanas no le informaron al mundo la presencia de la misma esperando la visita de Obama, ahora nos amenazan con suspender la del presidente Calderón que ya había sido suspendida con anterioridad por otras causas comprensibles y ajenas a la epidemia. En este momento nosotros y decenas de otros países pagamos los platos rotos y encima nos acusan de medidas lesivas a México”.
Esta es la primera reacción de un dirigente cubano a las críticas expresadas por la titular de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y el presidente Calderón por la suspensión de los vuelos comerciales con México.
Fidel Castro subrayó que “los estudiantes mexicanos” sometidos a control sanitario en la isla “no tienen la más mínima culpa” de lo que ha sucedido.
“Son excelentes personas, así como los profesores y trabajadores cubanos de la escuela (en que estudian como becarios), cumpliendo con rigor las medidas de control pertinentes que las circunstancias han impuesto”.
Asimismo, retomó las palabras de Felipe Calderón que reprodujo una agencia de noticias europea: “Iba a ir a Cuba efectivamente en estos días o semanas pero como Cuba ha impedido los vuelos a México…a lo mejor no voy a poder, puede ser una de las consecuencias no previstas que no tienen el fundamento técnico suficiente”.
“Al día siguiente otra agencia de ese continente publicó lo mismo. Ni siquiera en eso fueron claras las autoridades de ese país. Ahora quedamos como injustos, sin fundamentos técnicos y país hostil al pueblo de México”, manifestó.
Finalizó diciendo que simplemente expresaba las ideas de lo que pasó por su mente a medida que le iban llegando las noticias.
Detecciones
Cuba anunció la noche de ayer la detección del primer caso comprobado de influenza A/H1N1 en un estudiante mexicano que regresó a la isla el 25 de abril, tras cumplir un periodo de vacaciones en ese país.
Un informe del ministerio de Salud Pública dijo que 14 becarios mexicanos mostraron síntomas catarrales al retornar a Cuba y fueron sometidos a vigilancia estricta, pero 13 ya están de alta.
La nota no identifica al joven contagiado, pero al parecer forma parte de un grupo que estudia como becario en la Facultad de Medicina de la localidad de Jaguey Grande, al este de La Habana.
Manuel Juan Somoza
Enseguida vendra el apoyo de los "coloraditos mexicanos" a tan sabias palabras del viejito, el cual debería tambien atender sus consultas con su taxidermista.
Saludos
Comment