Nos están mintiendo
¿Cree usted que el gobierno de México ocultó la epidemia de influenza? Aquà le van algunos argumentos para ganar sus debates:
1. Michael J. Ryan, director de Alerta y Respuesta global de la OMS, declaró que cuando el 11 de abril preguntaron sobre un posible brote de influenza “el gobierno mexicano respondió que esto no era un estallido, esto era un caso único de neumonÃa severo en una mujerâ€.
2. Al dÃa siguiente de que se supo de esta denuncia, Miguel Ãngel Lezana, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica, dijo que la OPS, parte de la OMS, “no tomó ninguna medida sino ocho dÃas más tarde†de que México reportó el brote.
3. En una de las revistas cientÃficas más prestigiadas, Science, un grupo de expertos de varios paÃses concluye que hay 10 veces más casos de los que la administración Calderón acepta. Entre los firmantes del estudio hay cuatro doctores que trabajan para el gobierno federal como directores generales y directores adjuntos de la SecretarÃa de Salud.
4. Mientras los gobiernos mexicanos relajan las medidas y tratan de impulsar “la normalidad†porque ya no aguantan la presión polÃtica, la OMS dice que el virus rebrotará, “puede mutarse y ya de entrada en Sudamérica ha aparecido mucho más fuerte; muestra resistencia al medicamentoâ€. El secretario de Salud, José Ãngel Córdova, acepta que es verdad.
Ahora bien, ¿usted cree en la versión del gobierno? Muéstrese firme en la plática de sobremesa con estas razones:
1. La directora de la OMS, Margaret Chan, felicitó “al gobierno mexicano por ser tan abierto y transparente por trabajar de forma conjunta con la OMSâ€. Su representante en México, Phillipe Lamy, reconoció “que han hecho una labor para proteger la salud de los mexicanos y del resto de la humanidadâ€. Córdova explicó que tan pronto se supo del brote se mandaron las muestras a analizar y el tiempo transcurrido es el que toma las pruebas de laboratorio, y esto lo sabe cualquiera que se haya ido a sacar sangre.
2. El subsecretario para asuntos multilaterales de la cancillerÃa, Juan Manuel Gómez Robledo, agradeció a la OMS por haber brindado un apoyo “incondicional, sin desmayoâ€.
3. Barack Obama, cuya salud se hubiera puesto en peligro de ser cierta la versión de que Calderón sabÃa y lo ocultó por la gira del estadounidense, ha dicho al gobierno de México: “Le reiteramos nuestra invariable amistad y solidaridad en estos momento difÃcilesâ€.
4. La epidemia está bajo control: hace dos semanas que el número de casos probados ha disminuido sistemáticamente, más de 90% de los fallecimientos son casos cuya gravedad se presentó antes de que el gobierno emitiera la alerta; la medicina está funcionando y los pacientes que no sobrevivieron tenÃan en su mayorÃa graves padecimientos previos.
El descuidado manejo de la información, a nivel nacional e internacional, permite abrazar la hipótesis que más convenga a la ideologÃa... y que La Verdad se aguante.
¿Cree usted que el gobierno de México ocultó la epidemia de influenza? Aquà le van algunos argumentos para ganar sus debates:
1. Michael J. Ryan, director de Alerta y Respuesta global de la OMS, declaró que cuando el 11 de abril preguntaron sobre un posible brote de influenza “el gobierno mexicano respondió que esto no era un estallido, esto era un caso único de neumonÃa severo en una mujerâ€.
2. Al dÃa siguiente de que se supo de esta denuncia, Miguel Ãngel Lezana, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica, dijo que la OPS, parte de la OMS, “no tomó ninguna medida sino ocho dÃas más tarde†de que México reportó el brote.
3. En una de las revistas cientÃficas más prestigiadas, Science, un grupo de expertos de varios paÃses concluye que hay 10 veces más casos de los que la administración Calderón acepta. Entre los firmantes del estudio hay cuatro doctores que trabajan para el gobierno federal como directores generales y directores adjuntos de la SecretarÃa de Salud.
4. Mientras los gobiernos mexicanos relajan las medidas y tratan de impulsar “la normalidad†porque ya no aguantan la presión polÃtica, la OMS dice que el virus rebrotará, “puede mutarse y ya de entrada en Sudamérica ha aparecido mucho más fuerte; muestra resistencia al medicamentoâ€. El secretario de Salud, José Ãngel Córdova, acepta que es verdad.
Ahora bien, ¿usted cree en la versión del gobierno? Muéstrese firme en la plática de sobremesa con estas razones:
1. La directora de la OMS, Margaret Chan, felicitó “al gobierno mexicano por ser tan abierto y transparente por trabajar de forma conjunta con la OMSâ€. Su representante en México, Phillipe Lamy, reconoció “que han hecho una labor para proteger la salud de los mexicanos y del resto de la humanidadâ€. Córdova explicó que tan pronto se supo del brote se mandaron las muestras a analizar y el tiempo transcurrido es el que toma las pruebas de laboratorio, y esto lo sabe cualquiera que se haya ido a sacar sangre.
2. El subsecretario para asuntos multilaterales de la cancillerÃa, Juan Manuel Gómez Robledo, agradeció a la OMS por haber brindado un apoyo “incondicional, sin desmayoâ€.
3. Barack Obama, cuya salud se hubiera puesto en peligro de ser cierta la versión de que Calderón sabÃa y lo ocultó por la gira del estadounidense, ha dicho al gobierno de México: “Le reiteramos nuestra invariable amistad y solidaridad en estos momento difÃcilesâ€.
4. La epidemia está bajo control: hace dos semanas que el número de casos probados ha disminuido sistemáticamente, más de 90% de los fallecimientos son casos cuya gravedad se presentó antes de que el gobierno emitiera la alerta; la medicina está funcionando y los pacientes que no sobrevivieron tenÃan en su mayorÃa graves padecimientos previos.
El descuidado manejo de la información, a nivel nacional e internacional, permite abrazar la hipótesis que más convenga a la ideologÃa... y que La Verdad se aguante.
Off Topic: German Martinez hace berrinche porque Peña Nieto sigue usando corbatas cuando la SSA dijo que no se deberian usar. (Nominada a Mamada del Año).
Comment