Un video presentado en la televisión peruana confirma que células del grupo terrorista sendero luminoso , siguen activas en algunas zonas del Perú, evocando al periodo más oscuro en la historia reciente de ese paÃs ;escenario de un conflicto armado que dejó un saldo de 70,000 muertos y desparecidos en el periodo comprendido entre 1980 y el año 2000.
El video muestra por primera vez el rostro de VÃctor Palomino José "Camarada José "
Supuesto autor intelectual de una emboscada en la que fueron masacrados 15 soldados en la localidad de Senabamba, a 600 kilómetros de Lima. Hechos ocurridos el pasado 15 de Abril del presente año. El ataque más letal de los senderistas en los últimos 10 años.
Pueden apreciarse algunas tomas en las que se muestran niños recitando loas a la revolución socialista y manejando armas, aparentemente robadas al ejército durante algunas de sus incursiones.
Esto confirmarÃa las declaraciones de algunos de los sobrevivientes a la emboscada de Senabamba, quienes narran como entre los atacantes se encontraban mujeres y niños. Según su versión, algunas de estas mujeres inclusive obligaron a sus hijos a completar la masacre en contra de los militares.
A raÃz de esto APRODEH , una organización de derechos humanos, ha solicitado al gobierno peruano la recuperación y la rehabilitación de estos niños, sin estigmatizarlos, por considerar que no son corresponsables sino victimas de reclutamiento y adoctrinamiento forzados.
A continuación el video presentado por el canal peruano Frecuencia Latina.
El video muestra por primera vez el rostro de VÃctor Palomino José "Camarada José "
Supuesto autor intelectual de una emboscada en la que fueron masacrados 15 soldados en la localidad de Senabamba, a 600 kilómetros de Lima. Hechos ocurridos el pasado 15 de Abril del presente año. El ataque más letal de los senderistas en los últimos 10 años.
Pueden apreciarse algunas tomas en las que se muestran niños recitando loas a la revolución socialista y manejando armas, aparentemente robadas al ejército durante algunas de sus incursiones.
Esto confirmarÃa las declaraciones de algunos de los sobrevivientes a la emboscada de Senabamba, quienes narran como entre los atacantes se encontraban mujeres y niños. Según su versión, algunas de estas mujeres inclusive obligaron a sus hijos a completar la masacre en contra de los militares.
A raÃz de esto APRODEH , una organización de derechos humanos, ha solicitado al gobierno peruano la recuperación y la rehabilitación de estos niños, sin estigmatizarlos, por considerar que no son corresponsables sino victimas de reclutamiento y adoctrinamiento forzados.
A continuación el video presentado por el canal peruano Frecuencia Latina.
Comment