Anuncio

Collapse
No announcement yet.

anula tu voto

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: anula tu voto

    Me consta que en General Treviño N.L. un pueblo gobernado por el PAN, los votos se compran descaradamente entre familiares y amigos y a mucho mas que 1000 pesos.
    Y aun asi creo que el PAN es el menos peor.

    Comment


    • Re: anula tu voto

      Estoy de acuerdo en anular el voto,
      Que nuestros gobernantes se den cuenta de lo asqueados que estamos de sus malos gobiernos, el votar por cualquiera a lo pendejo es seguirles el juego que ellos quieren jugar.

      Comment


      • Re: anula tu voto

        Je, je, je, el "juanito" empieza muy mustio y luego, luego saca el cobre.

        Asi no burro! debe decir el cara de nalga, mas despacito. :)

        PD Por cierto, con y sin albur

        Comment


        • Re: anula tu voto

          El cara de nalga es Calderon?

          Comment


          • Re: anula tu voto

            Originalmente publicado por Juanito Ver post
            El cara de nalga es Calderon?
            NO Jeliponcio es el burrocrata pelón y de lentes.( Igualito a Heinrich Himmler)


            El cara de nalga es Germán Martínez

            Comment


            • Re: anula tu voto

              jajajajaja igualito !!!!!

              Comment


              • Re: anula tu voto

                Una razón más para anular tu voto


                Violan la ley con su propaganda los partidos políticos en el DF ley con su propaganda






                La invasión de lugares prohibidos por la ley para colocar propaganda es realizada por la mayoría de los partidos.

                Foto: Daniel Villa







                Detectan en la PAOT que los anuncios no son biodegradables; además invaden puentes



                REFORMA / Redacción



                Ciudad de México (27 junio 2009).- Los partidos políticos incumplen las disposiciones marcadas por legislaciones electorales y urbanas para su propaganda, de acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).



                En un muestreo realizado en 1.5 kilómetros de vialidades primarias de cada una de las 16 delegaciones, la PAOT encontró que la mayor parte de pendones, mantas y lonas fueron colocados en sitios vedados, además de que no son reciclables ni utilizan plástico biodegradable, como ordena la normatividad.























                "Todos los partidos, sin excepción, transgreden de alguna manera los ordenamientos marcados por los códigos electorales, federal y local, y por el Reglamento para el Ordenamiento del Paisaje Urbano", puntualizó la procuradora ambiental Diana Ponce Nava.



                "Algunos indican con una leyenda que son biodegradables, pero no es cierto y tampoco respetaron los árboles o los parques públicos, en los que está restringido colocar propaganda", indicó Ponce Nava.



                El artículo 236 del Código Electoral del DF limita la colocación de cualquier propaganda en inmobiliario urbano que contenga información para peatones o automovilistas, restricción reiterada por el Reglamento para el Ordenamiento del Paisaje Urbano.



                Pero en recorridos, REFORMA constató que los puentes peatonales de Circuito Interior, Constituyentes e Insurgentes, entre otras vialidades, se encuentran saturados de mantas, incluso unas sobre otras, con la imagen de candidatos.



                En Churubusco, por ejemplo, la invasión del mobiliario urbano con propaganda electoral es una práctica muy democrática: pues la ejercen los diversos partidos políticos.



                En los puentes peatonales, bajo puentes y señalizaciones de la vialidad lo mismo hay propaganda de candidatos del PRI, PRD y Partido Nueva Alianza.



                En los pasos a desnivel de los ejes 4, 5 y 6 Sur, los señalamientos viales fueron obstruidos por la instalación de propaganda.



                En el Eje 3 Oriente Año de Juárez y en el Periférico Oriente, antes de calzada Zaragoza, sobre los troncos de una sucesión de árboles fueron clavados pendones con alambres.



                El director general de Servicios Urbanos del Gobierno capitalino, José Luis Terán, informó que en 2006 el personal de limpia de la ciudad recolectó 100 toneladas de basura electoral.



                "Por ser elecciones intermedias, ahora estimamos que tendremos que recoger 70 toneladas, en su mayor parte basura que tiene que ir a disposición final en Bordo Poniente, porque es de mala calidad, no reciclable", apuntó Terán.



                El secretario de Obras, Jorge Arganis, recordó que la obligación de recoger la basura electoral, después de las campañas, es de los partidos políticos, pero no lo hacen.



                "La experiencia y la primera etapa del muestreo que realizamos indica que los partidos no cumplen ni con las características que deben tener los materiales de propaganda, ni con los sitios en donde pueden instalar sus anuncios ni con la obligación de recoger lo que se convierte en residuo", subrayó la titular de PAOT.



                Preocupa basura electoral



                Aunque los partidos políticos cumplen con utilizar materiales reciclables en la mayoría de la propaganda donde presumen a sus candidatos, la preocupación de especialistas ambientales es el destino final que tendrá.



                Una prueba de caracterización de plásticos elaborada en un laboratorio especializado reveló que casi toda la propaganda plástica y lona de siete candidatos del PAN, PRI, PRD, PT y Nueva Alianza en varios municipios es de material que se puede reutilizar; a excepción de la que contrató AN en Izcalli.



                Sin embargo, Javier Revilla, especialista en desarrollo de tecnología de polímeros y fosfatos de la FES Cuautitlán, señaló que aún cuando sean reciclables, de nada servirá la ley si terminan en un relleno sanitario y no se lleva a centros especializados donde se puedan tratar.



                Raquel Estrada, coordinadora de la carrera de Ingeniería de Plásticos en la UAEM, y Patricia Ramos, coordinador de tóxicos de Greenpeace, explicaron que el uso que se puede dar al plástico es para hacer bolsas, empaques y piezas de autos.



                Por Pilar Gutiérrez, Mirtha Hernández e Iván Sosa, Raúl Cruz

                Comment


                • Re: anula tu voto

                  Una razón más para anular tu voto


                  Violan la ley con su propaganda los partidos políticos en el DF ley con su propaganda




                  La invasión de lugares prohibidos por la ley para colocar propaganda es realizada por la mayoría de los partidos.

                  Foto: Daniel Villa

                  Detectan en la PAOT que los anuncios ;naa: no son biodegradables; además invaden puentes



                  REFORMA / Redacción

                  Ciudad de México (27 junio 2009).- Los partidos políticos incumplen las disposiciones marcadas por legislaciones electorales y urbanas para su propaganda, de acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

                  En un muestreo realizado en 1.5 kilómetros de vialidades primarias de cada una de las 16 delegaciones, la PAOT encontró que la mayor parte de pendones, mantas y lonas fueron colocados en sitios vedados, además de que no son reciclables ni utilizan plástico biodegradable, como ordena la normatividad.

                  "Todos los partidos, sin excepción, transgreden de alguna manera los ordenamientos marcados por los códigos electorales, federal y local, y por el Reglamento para el Ordenamiento del Paisaje Urbano",
                  puntualizó la procuradora ambiental Diana Ponce Nava.

                  "Algunos indican con una leyenda que son biodegradables, pero no es cierto y tampoco respetaron los árboles o los parques públicos, en los que está restringido colocar propaganda", indicó Ponce Nava.

                  El artículo 236 del Código Electoral del DF limita la colocación de cualquier propaganda en inmobiliario urbano que contenga información para peatones o automovilistas, restricción reiterada por el Reglamento para el Ordenamiento del Paisaje Urbano.

                  Pero en recorridos, REFORMA constató que los puentes peatonales de Circuito Interior, Constituyentes e Insurgentes, entre otras vialidades, se encuentran saturados de mantas, incluso unas sobre otras, con la imagen de candidatos.

                  En Churubusco, por ejemplo, la invasión del mobiliario urbano con propaganda electoral es una práctica muy democrática: pues la ejercen los diversos partidos políticos.


                  En los puentes peatonales, bajo puentes y señalizaciones de la vialidad lo mismo hay propaganda de candidatos del PRI, PRD y Partido Nueva Alianza.

                  En los pasos a desnivel de los ejes 4, 5 y 6 Sur, los señalamientos viales fueron obstruidos por la instalación de propaganda.

                  En el Eje 3 Oriente Año de Juárez y en el Periférico Oriente, antes de calzada Zaragoza, sobre los troncos de una sucesión de árboles fueron clavados pendones con alambres.

                  El director general de Servicios Urbanos del Gobierno capitalino, José Luis Terán, informó que en 2006 el personal de limpia de la ciudad recolectó 100 toneladas de basura electoral.


                  "Por ser elecciones intermedias, ahora estimamos que tendremos que recoger 70 toneladas, en su mayor parte basura que tiene que ir a disposición final en Bordo Poniente, porque es de mala calidad, no reciclable", apuntó Terán.

                  El secretario de Obras, Jorge Arganis,
                  recordó que la obligación de recoger la basura electoral, después de las campañas, es de los partidos políticos, pero no lo hacen.


                  "La experiencia y la primera etapa del muestreo que realizamos indica que los partidos no cumplen ni con las características que deben tener los materiales de propaganda, ni con los sitios en donde pueden instalar sus anuncios ni con la obligación de recoger lo que se convierte en residuo", subrayó la titular de PAOT.


                  Preocupa basura electoral


                  Aunque los partidos políticos cumplen con utilizar materiales reciclables en la mayoría de la propaganda donde presumen a sus candidatos, la preocupación de especialistas ambientales es el destino final que tendrá.

                  Una prueba de caracterización de plásticos elaborada en un laboratorio especializado reveló que casi toda la propaganda plástica y lona de siete candidatos del PAN, PRI, PRD, PT y Nueva Alianza en varios municipios es de material que se puede reutilizar; a excepción de la que contrató AN en Izcalli.

                  Sin embargo, Javier Revilla, especialista en desarrollo de tecnología de polímeros y fosfatos de la FES Cuautitlán, señaló que aún cuando sean reciclables, de nada servirá la ley si terminan en un relleno sanitario y no se lleva a centros especializados donde se puedan tratar.


                  Raquel Estrada, coordinadora de la carrera de Ingeniería de Plásticos en la UAEM, y Patricia Ramos, coordinador de tóxicos de Greenpeace, explicaron que el uso que se puede dar al plástico es para hacer bolsas, empaques y piezas de autos.


                  Por Pilar Gutiérrez, Mirtha Hernández e Iván Sosa, Raúl Cruz


                  Rafael Norma
                  Forista Turquesa
                  Last edited by Rafael Norma; 27-junio-2009, 08:15.

                  Comment


                  • Re: anula tu voto

                    Por qué


                    Por Jaime Sánchez Susarrey

                    La agenda de la siguiente legislatura no debe quedar en manos de la misma clase política, timorata, irresponsable, baquetona y mediocre

                    Voy a anular mi voto porque me parece inaceptable que el IFE les otorgue este año 3 mil 600 millones de pesos a los partidos políticos. Para los políticos profesionales la crisis no existe y el ajuste del cinturón es una práctica buena para los ciudadanos y las empresas, pero inaplicable a ellos porque trabajan por... la patria. ¿Ok?

                    Voy anular mi voto porque me parece escandaloso que el Partido Verde (propiedad de la familia González Torres), el Partido del Trabajo (encabezado por un maoísta trácala), Convergencia (negocio de Dante Delgado), Nueva Alianza (feudo de la maestra Gordillo) y el Partido Socialdemócrata reciban este año mil 300 millones de pesos.

                    Voy a anular mi voto porque estoy harto de escuchar los spots-basura de todos y cada uno de los partidos políticos. La vacuidad y pobreza de esos mensajes contrasta con la pretenciosa definición de los partidos como "organizaciones de interés público". La simulación y la mentira no pueden ser el santo y la seña de nuestra Constitución.

                    Voy a anular mi voto porque me parece de un cinismo descomunal que quienes ofrecieron "desespotizar" las campañas políticas nos estén bombardeando con 23 millones 400 mil spots. Si la participación el 5 de julio ronda los 30 millones y de esos 4 y medio millones anulan su voto, los electores que sufraguen por los partidos sumarán poco más de 25 millones, esto es, tendríamos, casi, una correlación de un elector por un spot.

                    Voy a anular mi voto porque el artículo 41 de la Constitución viola el derecho a la información de todos los ciudadanos al impedir el debate y la confrontación de ideas entre partidos y candidatos. La legislación es tan efectiva y sofisticada que el único debate que se estaba gestando entre el PRI y el PAN lo echó abajo el IFE enarbolando el principio de equidad.

                    Voy a anular mi voto porque el artículo 41 viola el derecho a la libertad de expresión de todos los ciudadanos. Mientras los partidos nos tapizan de basura con spots llenos de promesas vacuas o absurdas -como bajar el precio de la gasolina-, quienes están a favor de la anulación del voto tienen prohibido contratar espacios en radio y televisión para explicar y promover su movimiento. Si esto no es un atentado contra el derecho a la libertad de expresión, entonces qué es.

                    Voy a anular mi voto porque el IFE se ha convertido en el gran censor de la vida pública y no sólo durante las campañas políticas. Lo mismo censura a López Obrador por autonombrarse "presidente legítimo" que saca del aire un spot del PAN por definir como violentos a los partidos políticos, leales al rayito de esperanza, que tomaron la tribuna del Congreso.

                    Voy a anular mi voto porque si las cosas continúan como van y los partidos siguen haciendo lo que les venga en gana, pasarán a censurar internet. Ya ha ocurrido con varios spots y el espíritu de la ley lo alienta. El pulpo de la censura debe ser detenido.

                    Voy a anular mi voto porque el PRI, el PAN y el PRD cometieron un verdadero atraco contra el Instituto Federal Electoral. La decapitación de los consejeros, sin causa que lo justificara, fue un ajuste de cuentas. No les importó vulnerar la autonomía del IFE ni restarle credibilidad. La contrarreforma de 2007 constituye un paso atrás y atenta contra las instituciones y los principios democráticos.

                    Voy a anular mi voto porque el nombramiento de los nuevos consejeros fue un atraco aún mayor. Todos llevan el sello de un partido, son personajes de medio pelo, y entraron en funciones con una advertencia muy clara: deben abstenerse de lastimar a los partidos, porque de hacerlo correrán la misma suerte que el anterior Consejo Electoral. La espada de Damocles pende sobre la cabeza de cada uno y en especial del consejero presidente, que puede reelegirse. ¿Qué se puede esperar de un árbitro que los partidos pueden emplear y despedir a voluntad?

                    Voy a anular mi voto porque ni el PAN ni el PRI ni el PRD, para no mencionar al presidente de la República, han hecho un mea culpa. Se niegan a reconocer, primero, que la contrarreforma de 2007 es ya un completo y absoluto fracaso. Segundo, no se hacen cargo de las violaciones flagrantes a la libertad de expresión y de información.

                    Voy a anular mi voto porque todos los partidos, pero en particular los tres grandes, nos están dando atole con el dedo. Agustín Carstens reconoció hace unas semanas que las finanzas públicas tienen un boquete de 400 mil millones de pesos. Consecuentemente, la primera medida de la nueva legislatura será operar una nueva "reforma fiscal". ¿Cómo? Como siempre: cargándole la mano a los causantes cautivos. Los tres grandes están de acuerdo en lo esencial: viven de nuestros impuestos y no están dispuestos a reducir su tren de vida. Los paganos seremos, como siempre, los ciudadanos.

                    Voy a anular mi voto porque los partidos han hecho del consenso la piedra de toque de la democracia. El debate y la confrontación de ideas y programas están ausentes. Por eso vimos al presidente de la República festejar una reforma energética, con sello perredista, que no aborda ni resuelve los problemas. En la noche del consenso todos los partidos son pardos. Al final del día, los diputados del PRI o del PAN terminan confundidos con los del PRD.

                    Voy a anular mi voto porque el fracaso de la contrarreforma del 2007 obligará a una nueva reforma electoral. La agenda de la misma no debe quedar en manos de una clase política mediocre, timorata, irresponsable y baquetona. La anulación del voto puede y debe ser el primer paso de un movimiento ciudadano que presione y obligue a la partidocracia a rectificar. Si el cambio no viene de abajo, no vendrá de ninguna parte.





                    Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

                    Fecha de publicación: 27 Jun. 09

                    Comment


                    • Re: anula tu voto

                      Por qué


                      Por Jaime Sánchez Susarrey

                      La agenda de la siguiente legislatura no debe quedar en manos de la misma clase política, timorata, irresponsable, baquetona y mediocre

                      Voy a anular mi voto porque me parece inaceptable que el IFE les otorgue este año 3 mil 600 millones de pesos a los partidos políticos. Para los políticos profesionales la crisis no existe y el ajuste del cinturón es una práctica buena para los ciudadanos y las empresas, pero inaplicable a ellos porque trabajan por... la patria. ¿Ok?

                      Voy anular mi voto porque me parece escandaloso que el Partido Verde (propiedad de la familia González Torres), el Partido del Trabajo (encabezado por un maoísta trácala), Convergencia (negocio de Dante Delgado), Nueva Alianza (feudo de la maestra Gordillo) y el Partido Socialdemócrata reciban este año mil 300 millones de pesos.

                      Voy a anular mi voto porque estoy harto de escuchar los spots-basura de todos y cada uno de los partidos políticos. La vacuidad y pobreza de esos mensajes contrasta con la pretenciosa definición de los partidos como "organizaciones de interés público". La simulación y la mentira no pueden ser el santo y la seña de nuestra Constitución.

                      Voy a anular mi voto porque me parece de un cinismo descomunal que quienes ofrecieron "desespotizar" las campañas políticas nos estén bombardeando con 23 millones 400 mil spots. Si la participación el 5 de julio ronda los 30 millones y de esos 4 y medio millones anulan su voto, los electores que sufraguen por los partidos sumarán poco más de 25 millones, esto es, tendríamos, casi, una correlación de un elector por un spot.

                      Voy a anular mi voto porque el artículo 41 de la Constitución viola el derecho a la información de todos los ciudadanos al impedir el debate y la confrontación de ideas entre partidos y candidatos. La legislación es tan efectiva y sofisticada que el único debate que se estaba gestando entre el PRI y el PAN lo echó abajo el IFE enarbolando el principio de equidad.

                      Voy a anular mi voto porque el artículo 41 viola el derecho a la libertad de expresión de todos los ciudadanos. Mientras los partidos nos tapizan de basura con spots llenos de promesas vacuas o absurdas -como bajar el precio de la gasolina-, quienes están a favor de la anulación del voto tienen prohibido contratar espacios en radio y televisión para explicar y promover su movimiento. Si esto no es un atentado contra el derecho a la libertad de expresión, entonces qué es.

                      Voy a anular mi voto porque el IFE se ha convertido en el gran censor de la vida pública y no sólo durante las campañas políticas. Lo mismo censura a López Obrador por autonombrarse "presidente legítimo" que saca del aire un spot del PAN por definir como violentos a los partidos políticos, leales al rayito de esperanza, que tomaron la tribuna del Congreso.

                      Voy a anular mi voto porque si las cosas continúan como van y los partidos siguen haciendo lo que les venga en gana, pasarán a censurar internet. Ya ha ocurrido con varios spots y el espíritu de la ley lo alienta. El pulpo de la censura debe ser detenido.

                      Voy a anular mi voto porque el PRI, el PAN y el PRD cometieron un verdadero atraco contra el Instituto Federal Electoral. La decapitación de los consejeros, sin causa que lo justificara, fue un ajuste de cuentas. No les importó vulnerar la autonomía del IFE ni restarle credibilidad. La contrarreforma de 2007 constituye un paso atrás y atenta contra las instituciones y los principios democráticos.

                      Voy a anular mi voto porque el nombramiento de los nuevos consejeros fue un atraco aún mayor. Todos llevan el sello de un partido, son personajes de medio pelo, y entraron en funciones con una advertencia muy clara: deben abstenerse de lastimar a los partidos, porque de hacerlo correrán la misma suerte que el anterior Consejo Electoral. La espada de Damocles pende sobre la cabeza de cada uno y en especial del consejero presidente, que puede reelegirse. ¿Qué se puede esperar de un árbitro que los partidos pueden emplear y despedir a voluntad?

                      Voy a anular mi voto
                      porque ni el PAN ni el PRI ni el PRD, para no mencionar al presidente de la República, han hecho un mea culpa. Se niegan a reconocer, primero, que la contrarreforma de 2007 es ya un completo y absoluto fracaso. Segundo, no se hacen cargo de las violaciones flagrantes a la libertad de expresión y de información.

                      Voy a anular mi voto
                      porque todos los partidos, pero en particular los tres grandes, nos están dando atole con el dedo. Agustín Carstens reconoció hace unas semanas que las finanzas públicas tienen un boquete de 400 mil millones de pesos. Consecuentemente, la primera medida de la nueva legislatura será operar una nueva "reforma fiscal". ¿Cómo? Como siempre: cargándole la mano a los causantes cautivos. [/i]los tres grandes están de acuerdo en lo esencial: viven de nuestros impuestos y no están dispuestos a reducir su tren de vida. Los paganos seremos, como siempre, los ciudadanos.
                      [/i]
                      Voy a anular mi voto porque los partidos han hecho del consenso la piedra de toque de la democracia. El debate y la confrontación de ideas y programas están ausentes. Por eso vimos al presidente de la República festejar una reforma energética, con sello perredista, que no aborda ni resuelve los problemas. En la noche del consenso todos los partidos son pardos. Al final del día, los diputados del PRI o del PAN terminan confundidos con los del PRD.

                      Voy a anular mi voto porque el fracaso de la contrarreforma del 2007 obligará a una nueva reforma electoral. La agenda de la misma no debe quedar en manos de una clase política mediocre, timorata, irresponsable y baquetona.La anulación del voto puede y debe ser el primer paso de un movimiento ciudadano que presione y obligue a la partidocracia a rectificar. Si el cambio no viene de abajo, no vendrá de ninguna parte.





                      Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

                      Fecha de publicación: 27 Jun. 09

                      Comment


                      • Re: anula tu voto




                        Ama nesciri,
                        dice La Imitación de Cristo. Ama Ser Ignorado. Sólo estamos contentos con nosotros mismos y con el mundo cuando nos conformamos a este precepto.


                        Emil Micel Ciorán.

                        Comment


                        • Re: anula tu voto

                          "23 razones para votar


                          José Woldenberg
                          25 Jun. 09

                          Porque:

                          1. Los votos construirán gobiernos estatales, ayuntamientos, congresos locales, jefaturas delegaciones, asamblea legislativa y Cámara de Diputados.

                          2. Los votos cuentan.

                          3. Cuentan desde hace muy poco.

                          4. Existen diferentes opciones.

                          5. Es una falacia que todos sean lo mismo.

                          6. Resulta una elaboración intelectual insostenible que los políticos y los partidos no puedan diferenciarse.

                          7. La derivación política de esa construcción intelectual recuerda a los discursos antipolíticos elementales y reduccionistas: una "clase política cerrada, amafiada, incapaz" contra un pueblo "noble, incorruptible, virtuoso".

                          8. La abstención no cuenta.

                          9. La abstención también puede ser leída como consenso pasivo.

                          10. La abstención se alimenta de muy diferentes humores públicos: la resignación y la distancia, la crítica, la inercia y el desprecio a la política en bloque.

                          11. El voto nulo -no la abstención- tendrá también diferentes nutrientes: los errores, las gracejadas (votar por El Hombre Araña, por ejemplo) y la crítica indiferenciada al mundo de la política y los partidos.

                          12. El voto nulo en sí mismo no expresará más que hartazgo, desencanto, malestar.

                          13. Cada uno de los que está llamando al voto nulo al enunciar sus razones entra en contradicción con otros que también dejarán su voto en blanco. Ejemplos: los que llaman a anular el voto porque están en desacuerdo con la reforma de 2007 contra los que no quieren que los tiempos de radio y televisión vuelvan a ser comercializados; los que desean la posibilidad de reelección inmediata de los legisladores contra los que se expresan contra "la partidocracia"; los que demandan acabar con los diputados plurinominales y los que quieren que las minorías tengan representación. Votarán en blanco los que añoran el viejo verticalismo y los que ambicionan más y mejor democracia.

                          14. Los padres y madres del voto nulo tienen solo en común eso: malestar.

                          15. Votar es la punta de un iceberg civilizatorio que supone la existencia de corrientes político-ideológicas organizadas (partidos), que expresan la diversidad existente en la sociedad, que han encontrado un método participativo y pacífico para nombrar gobiernos y órganos legislativos, lo cual coadyuva a la coexistencia de la pluralidad.

                          16. El mundo de la representación plural lo forjó la gente votando. En 20 años, a través del voto, el universo institucional cambió de manera radical. De un espacio ocupado (prácticamente) por una sola fuerza a un espacio habitado por la diversidad. (Datos: 1988, todos los gobernadores, todos los senadores y el 82 por ciento de los diputados eran del PRI; hoy tenemos gobernadores de tres partidos y en el Senado y la Cámara de Diputados ninguno tiene mayoría absoluta de escaños. Y eso lo realizaron los ciudadanos votando).

                          17. El voto ha sido un instrumento inmejorable para ampliar el ejercicio de las libertades.

                          18. Si algunos de los que llaman a anular el voto quieren participar en el espacio de la representación política tendrán, más temprano que tarde, que organizar su propia opción, y en ese momento aparecerá un nuevo partido (Ni modo, son inescapables).

                          19. El voto nulo tiene además un tufo de desprecio hacia una institución central de la República: la Cámara de Diputados. Porque me pregunto: ¿cuántos de los que llaman a anular el voto lo harían si lo que estuviera en juego fuera la Presidencia de la República?

                          20. Hay que crearles un contexto de exigencia a políticos, partidos, congresos y gobiernos. Pero no es abandonando la plaza y dejando que otros decidan la mejor opción.

                          21. Los preocupados por la vida política del país están obligados a generar diagnósticos y propuestas de reformas, fórmulas de organización, agendas que graviten sobre la toma de decisiones, mecanismos de rendición de cuentas, en una palabra, una trama civil que eleve la presencia de las organizaciones y las propuestas que emergen desde la sociedad. Y ello no está ligado, necesariamente, al voto nulo.

                          22. Los propios partidos, por necesidad o por virtud, han incorporado a sus listas a ciudadanos no afiliados a ellos (ejemplos: Guadalupe Loaeza -PRD-, Gastón Luken -PAN-, Alejandro Gertz Manero -Convergencia- Jaime Cárdenas -PT-, Miguel Galván -PSD-).

                          23. Porque "todo lo que es también puede no ser" (Milan Kundera, Un encuentro, Tusquets, México, 2009, P. 100). Y espero que un día no nos encontremos sin partidos, elecciones, Congreso plural, división de poderes y súmele usted.

                          Ahora bien, quiere usted abstenerse o anular su voto, hágalo. Está en su derecho. Piense, sin embargo, en los que ya asumen su representación."
                          I love my attitude problem.

                          Comment


                          • Re: anula tu voto

                            Anular el voto es de indoctos y prepolíticos.

                            Vota PAN.

                            Comment


                            • Re: anula tu voto

                              Originalmente publicado por cubo Ver post
                              Anular el voto es de indoctos y prepolíticos.

                              Vota PAN.

                              Los dogmas de fe y las etiquetas sólo las pueden creer los fanáticos....


                              Ama nesciri,
                              dice La Imitación de Cristo. Ama Ser Ignorado. Sólo estamos contentos con nosotros mismos y con el mundo cuando nos conformamos a este precepto.


                              Emil Michel Ciorán.

                              [/QUOTE]
                              Rafael Norma
                              Forista Turquesa
                              Last edited by Rafael Norma; 28-junio-2009, 03:40.

                              Comment


                              • Re: anula tu voto

                                Escrito originalmente por Tapirapi

                                Ayer adelantándose a las autoridades forenses de Estados Unidos en relación a la muerte de Michael Jackson...



                                Y ahora culpa al ateísmo del uso de drogas...




                                Creo que el marihuano es él... :grr:

                                Y si no pueden ...¡¡RENUNCIEN!!...


                                "Recuerda que eres un ser único... Justo como todos los demás".


                                Demotivators
                                Rafael Norma
                                Forista Turquesa
                                Last edited by Rafael Norma; 28-junio-2009, 04:33.

                                Comment

                                Working...
                                X