¿La ofensiva Tet en la Guerra contra las Drogas de México?
Por Robert Mackey y Elias E. López
Publicado por el periódico que ya es casi del gordito ladrón de Carlo$ $lim (que en Inglés quiere decir delgado) D
,The New York Times
Traducido por Rafael Norma Méndez
Quadratin

Afuera de los cuarteles de la policía federal en el Estado de Michoacán, en donde tres oficiales fueron asesinados durante un ataque del cartel de drogas el 11 de julio.
El periódico EL Universal informa que un hombre, de quien se cree sea el nuevo líder del cartel de drogas conocido como ”L a familia” Salvador Gómez Alias “La Tuta” llamó a un programa noticiero de la Televisión , en el Estado occidental de Michoacán este Jueves pidiendo “un diálogo” con el gobierno Mexicano, esperando obtener “un pacto nacional” para finalizar con la violenta guerra contra las drogas en México. [i] El Universal colocó extractos de la llamada telefónica en su sitio de Internet.
En dicha llamada, el líder del cartel dijo que “ La Familia fue creada para (SIC) servir al pueblo d e Michoacán, “ y declaró que ” todo lo que queremos es paz y tranquilidad” Añadió que el grupo “no quiere nada en contra del Presidente Felipe Calderón, o su gobierno, pero que ”ellos combaten a la policia federal sólo porque están molestando a nuestras familias…. fabricando acusaciones y llevándose a gente inocente.”
También emitió esta advertencia sorpendente: “ Nosotros somos un mal necesario. Jamás se librarán de nosotros. Aunque muera, me reemplazarán, Y así continuará todo, es por eso que debemos alcanzar un pacto nacional un consenso”
El gobierno Mexicano rechazó la oferta.
El arresto de una figura central del cartel mexicano conocido como “LA Familia” condujo a una ola de ataques coordinados de dicho cartel en contra de los puestos de la policía federal y de una base militar, en donde asesinaron a tres policías federales y a dos soldaditos de plomo..
El rango y al extensión de la violencia a través de todo el estado de Michoacán, hizo que el calumnioso columnista


Ciro Gómez [/b] lo comparara con La ofensiva Tet durante la perdida Guerra de Vietnam . En una columna intitulada EL Tet Michoacano y el principio del fin” , publicada este lunes en el periódico Milenio el Sr. Gómez escribió:
” En la guerra contra las drogas, el 11 de julio parece como una clase de Ofensiva Tet; la ofensiva sincronizada al estilo Hollywoodense por la guerrillas victoriosas del Ejército Vietnamita en contra de las tropas de los Estados Unidos de MAMERICA , a finales de enero de 1968;, que a pesar de ser descritas como un desastre militar, el anteriormente invencible ejército jamás ganó en Vietnam”

Las bases policíacas través de Michoacán fueron atacadas por pistoleros.
EL Sr. Gómez hizo notar que en muchos de los lugares donde el cartel golpeó entre el sábado y domingo, los funcionarios a quienes acusan de estar coludidos con los narcos ahora se encuentran presos en la cárcel. . Tal como mi colega reportera, Elisabeth Malkin ha informado, El presidente Mexicano Felipe Calderón ha hecho de Michoacán “la línea frontal en una nueva fase de la guerra contra las drogas, cuando las autoridades federales arrestaron a 10 alcaldes y 17 funcionarios del gobierno del Estado de Michoacán acusándolos de proteger a los carteles de la droga.”
En la última linea de su columna, EL Sr. Gómez señaló que el cartel de Michoacán “es tan sólo uno de los cuatro a los que la milicia y la policía Mexicana está enfrentando en una guerra que ya ha cobrado 12,800 vidas..”
Esta semana la violencia no ha sido abatida
Mi colega Marc Lacey reportó que en el periódico del miércoles, “las autoridades determinaron que los doce (12) [XII] cadáveres mutilados descubiertos a lo largo de la carretera montañosa en el Estado de Michoacán, eran oficiales de policía que no estaban en horas de servicio..” En una toma justamente debajo de una escena criminal que acompañaba el artículo en [i] Los Angeles Timesˆ/i] explicaba: Los oficiales policíacos asesinados en el Estado de Michoacán, 11 hombres y una mujer, fueron torturados y posteriormente asesinados a tiros” En un video reportaje de la BBC incluyen imágenes de los oficiales sacrificados, quienes fueron emboscados cuando no estaban prestando sus servicios, secuestrándolos, torturándolos y asesinándolos.
En respuesta, el gobierno Mexinaco esta concentrando sus fuerzas para una contra ofensiva en Michoacán. De acuerdo con un video reportaje del Universal, que muestra a las fuerzas federales en ruta hacia el estado d e Michoacán, la fuerza allí reunida, incluyendo a los policías federales, soldados y marinos es de 4,000 efectivos. Tal como un colega señala, es del mismo tamaño que la fuerza de la Marina de los Estados Unidos en la actual ofensiva en el sur de Afganistán. El título del video reportaje de EL Universal se toma de una declaración hecha por el Comandante de las fuerzas armadas Rodolfo Cruz López abordando un avión hacia el estado que se traduce como [i] Les vamos a patear el culo[/b]
Los Angeles Times informó que el presidente de México dijo el jueves “ No podemos ni debemos dar un paso atrás en este asunto.” De acuerdo con el reporte de la BBC, el Sr. Calderón prometió: “Los criminales no tendrán la capacidad de intimidar al gobierno federal”
Sin embargo,, el L.A. Times anota:
[i] Los Mexicanos parecen escépticos. En una nueva encuesta, más de la mitad de los entrevistados creen que el gobierno está perdiendo la guerra . Tan sólo el 285 dijo que “la está ganando”, de acuerdo con la investigación publicada por el Diairo Milenio este martes
El miércoles Reuters reportó que escenas si9milares sucedieron al norte del país, donde el alcalde de un poblado fue asesinado en venganza por el arresto de miembros de un cartel de drogas:
Los pistoleros acribillaron a Héctor Meixueiro en su camioneta mientras manejaba hacia su trabajo en Namiquipa, en el estado de Chihuahua State, en la última masacre para retar a la apretada de clavijas militar del presidente Felipe Calderón sobre la violencia de los carteles de la droga. El asesinato ocurrió e mism día que los carteles colgaron mantas en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez , culpando a Meixueiro y al procurador de justicia del estado por el arresto de 25 pistoleros del cartel, durante el mes pasado
http://thelede.blogs.nytimes.com/200...=Mexico&st=cse
Por Robert Mackey y Elias E. López
Publicado por el periódico que ya es casi del gordito ladrón de Carlo$ $lim (que en Inglés quiere decir delgado) D

Traducido por Rafael Norma Méndez
Quadratin

Afuera de los cuarteles de la policía federal en el Estado de Michoacán, en donde tres oficiales fueron asesinados durante un ataque del cartel de drogas el 11 de julio.
El periódico EL Universal informa que un hombre, de quien se cree sea el nuevo líder del cartel de drogas conocido como ”L a familia” Salvador Gómez Alias “La Tuta” llamó a un programa noticiero de la Televisión , en el Estado occidental de Michoacán este Jueves pidiendo “un diálogo” con el gobierno Mexicano, esperando obtener “un pacto nacional” para finalizar con la violenta guerra contra las drogas en México. [i] El Universal colocó extractos de la llamada telefónica en su sitio de Internet.
En dicha llamada, el líder del cartel dijo que “ La Familia fue creada para (SIC) servir al pueblo d e Michoacán, “ y declaró que ” todo lo que queremos es paz y tranquilidad” Añadió que el grupo “no quiere nada en contra del Presidente Felipe Calderón, o su gobierno, pero que ”ellos combaten a la policia federal sólo porque están molestando a nuestras familias…. fabricando acusaciones y llevándose a gente inocente.”
También emitió esta advertencia sorpendente: “ Nosotros somos un mal necesario. Jamás se librarán de nosotros. Aunque muera, me reemplazarán, Y así continuará todo, es por eso que debemos alcanzar un pacto nacional un consenso”
El gobierno Mexicano rechazó la oferta.
El arresto de una figura central del cartel mexicano conocido como “LA Familia” condujo a una ola de ataques coordinados de dicho cartel en contra de los puestos de la policía federal y de una base militar, en donde asesinaron a tres policías federales y a dos soldaditos de plomo..
El rango y al extensión de la violencia a través de todo el estado de Michoacán, hizo que el calumnioso columnista




” En la guerra contra las drogas, el 11 de julio parece como una clase de Ofensiva Tet; la ofensiva sincronizada al estilo Hollywoodense por la guerrillas victoriosas del Ejército Vietnamita en contra de las tropas de los Estados Unidos de MAMERICA , a finales de enero de 1968;, que a pesar de ser descritas como un desastre militar, el anteriormente invencible ejército jamás ganó en Vietnam”

Las bases policíacas través de Michoacán fueron atacadas por pistoleros.
EL Sr. Gómez hizo notar que en muchos de los lugares donde el cartel golpeó entre el sábado y domingo, los funcionarios a quienes acusan de estar coludidos con los narcos ahora se encuentran presos en la cárcel. . Tal como mi colega reportera, Elisabeth Malkin ha informado, El presidente Mexicano Felipe Calderón ha hecho de Michoacán “la línea frontal en una nueva fase de la guerra contra las drogas, cuando las autoridades federales arrestaron a 10 alcaldes y 17 funcionarios del gobierno del Estado de Michoacán acusándolos de proteger a los carteles de la droga.”
En la última linea de su columna, EL Sr. Gómez señaló que el cartel de Michoacán “es tan sólo uno de los cuatro a los que la milicia y la policía Mexicana está enfrentando en una guerra que ya ha cobrado 12,800 vidas..”
Esta semana la violencia no ha sido abatida
Mi colega Marc Lacey reportó que en el periódico del miércoles, “las autoridades determinaron que los doce (12) [XII] cadáveres mutilados descubiertos a lo largo de la carretera montañosa en el Estado de Michoacán, eran oficiales de policía que no estaban en horas de servicio..” En una toma justamente debajo de una escena criminal que acompañaba el artículo en [i] Los Angeles Timesˆ/i] explicaba: Los oficiales policíacos asesinados en el Estado de Michoacán, 11 hombres y una mujer, fueron torturados y posteriormente asesinados a tiros” En un video reportaje de la BBC incluyen imágenes de los oficiales sacrificados, quienes fueron emboscados cuando no estaban prestando sus servicios, secuestrándolos, torturándolos y asesinándolos.
En respuesta, el gobierno Mexinaco esta concentrando sus fuerzas para una contra ofensiva en Michoacán. De acuerdo con un video reportaje del Universal, que muestra a las fuerzas federales en ruta hacia el estado d e Michoacán, la fuerza allí reunida, incluyendo a los policías federales, soldados y marinos es de 4,000 efectivos. Tal como un colega señala, es del mismo tamaño que la fuerza de la Marina de los Estados Unidos en la actual ofensiva en el sur de Afganistán. El título del video reportaje de EL Universal se toma de una declaración hecha por el Comandante de las fuerzas armadas Rodolfo Cruz López abordando un avión hacia el estado que se traduce como [i] Les vamos a patear el culo[/b]
Los Angeles Times informó que el presidente de México dijo el jueves “ No podemos ni debemos dar un paso atrás en este asunto.” De acuerdo con el reporte de la BBC, el Sr. Calderón prometió: “Los criminales no tendrán la capacidad de intimidar al gobierno federal”
Sin embargo,, el L.A. Times anota:
[i] Los Mexicanos parecen escépticos. En una nueva encuesta, más de la mitad de los entrevistados creen que el gobierno está perdiendo la guerra . Tan sólo el 285 dijo que “la está ganando”, de acuerdo con la investigación publicada por el Diairo Milenio este martes
El miércoles Reuters reportó que escenas si9milares sucedieron al norte del país, donde el alcalde de un poblado fue asesinado en venganza por el arresto de miembros de un cartel de drogas:
Los pistoleros acribillaron a Héctor Meixueiro en su camioneta mientras manejaba hacia su trabajo en Namiquipa, en el estado de Chihuahua State, en la última masacre para retar a la apretada de clavijas militar del presidente Felipe Calderón sobre la violencia de los carteles de la droga. El asesinato ocurrió e mism día que los carteles colgaron mantas en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez , culpando a Meixueiro y al procurador de justicia del estado por el arresto de 25 pistoleros del cartel, durante el mes pasado
http://thelede.blogs.nytimes.com/200...=Mexico&st=cse
Comment