Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    Entregarán mediadores la propuesta de solución a SME y gobierno hoy

    En un borrador, los "cinco notables" los exhortan al diálogo, a salvaguardar los derechos de los trabajadores, a respetar las decisiones judiciales y a no generar violencia.

    Georgina Saldierna, Alma Muñoz y Emir Olivares
    Publicado: 08/01/2010 16:32


    México, DF. Los cinco personajes propuestos por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para mediar en el conflicto con el gobierno federal por el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) entregarán hoy viernes por la tarde una propuesta a ambas partes.

    En el último borrador del documento, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles; el ex director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Villa Rivera, el presidente del Senado, Carlos Navarrete (PRD), y los senadores Manlio Fabio Beltrones (PRI) y Gustavo Madero (PAN) exhortan al diálogo a las dos partes en conflicto, a salvaguardar los derechos de los trabajadores, a respetar las decisiones judiciales y a no generar violencia.

    Navarrete, también coordinador de los senadores del PRD, subrayó que darán un plazo de dos días para que las partes en conflicto respondan a su proposición.

    Los cinco notables revisarán esta tarde la versión definitiva de la propuesta.


    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...sme-y-gobierno
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      La recua que sigue de sirvientes del martin estranza son cobardes y mentirosos, y de una manera cinica y patetica, solo los bobos y pejezoombies son capaces de tragarse las mentiras del estranza, y lo mejor de todo; atreverse a defenderlo...

      El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, consideró increíble que ex dirigentes del SME se digan ajenos a los actos vandálicos registrados la víspera, los cuales atribuyen a infiltrados, cuando hay imágenes que muestran lo contrario.

      En entrevista televisiva, Lozano Alarcón aseguró que en esas imágenes se observa a Fernando Amezcua quien se ostenta como secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), "encabezando a esa horda de vándalos".

      Descalificó lo que llamó "el doble discurso" del ex dirigente del SME, Martín Esparza, "quien por un lado se pronuncia por el diálogo con el gobierno federal y por otro participa en actos vandálicos como los registrados este jueves".

      El funcionario federal señaló que para Esparza Flores el diálogo se traduce en ese tipo de actos vandálicos olvidando lo que dice la Constitución que "el derecho de petición se ejerce de manera pacífica, respetuosa y por escrito".

      Reiteró que el diálogo emprendido por las autoridades federales con los electricistas no tiene por objeto dar marcha atrás a la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) ni una contratación masiva de los ex trabajadores.

      "Si esta extinción se llevó al cabo el 11 de octubre pasado, fue porque era absolutamente necesario terminar con un organismo ineficiente y costoso, ineficiente porque no estaba dando la calidad del servicio a la gente, a los consumidores y costoso porque le estaba costando a los contribuyentes, a todos nosotros, 42 mil millones de pesos por año", subrayó.

      En congruencia, dijo, el presidente de la República decidió que no se podía pedir más sacrificios a los mexicanos para allegarse de recursos fiscales y "estar sosteniendo y manteniendo un organismo que depende de mi como una paraestatal que tiene un mal servicio y que cuesta mucho dinero y que tiene un sindicato abusivo".Respecto a los trabajadores que han sido liquidados hasta el momento, sostuvo que están obteniendo oportunidades, ya sea de contratación en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o bien de capacitación a través del Servicio Nacional de Empleo o de franquicias que ofrece la Secretaría de Economía.

      Asimismo, se están convirtiendo en pequeños y medianos empresarios para ser contratistas de la CFE, "esos son los que han recibido su liquidación y han acudido a ver las opciones productivas que les estamos ofreciendo".

      Sin embargo, mencionó, "hay otros como Martín Esparza y los suyos que prefieren seguir por las vías, de hecho, por la violencia física y verbal y por estar atentando contra las instituciones de la República".

      Sobre la reunión del Consejo de Notables, en el que participan los tres líderes del Senado, el rector de la UNAM y el ex director del IPN, confió en que se den cuenta "del doble discurso de quienes están por un lado pidiendo el diálogo y por otro lado están reventando todas las posibilidades del mismo".

      Además, que tengan claros los límites jurídicos y materiales de lo que puede ser un encuentro, ya que "la extinción de LFC no tiene marcha atrás, es un hecho consumado y así lo estamos defendiendo".

      Tampoco está a discusión, aclaró, una contratación masiva o colectiva de todos los que se quedaron fuera de Luz y Fuerza para incorporarlos a la CFE, ya que lo que está haciendo la empresa es evaluar las necesidades de la red para la prestación eficiente del servicio en la zona centro y con base en ello determinar cuáles ex trabajadores son los más aptos para ocupar esos puestos.
      Y por ahi anda la declaracion estupida del estranza donde MIENTE al decir que los del sme no fueron los de la bronca, quesque eran "infiltrados", sip, pos como no, que gentuza tan miserable...




      Muestran imágenes presencia de Amezcua en actos violentos del SME



      ...
      ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
      sigpic
      ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        ¿Deveras esta el martin estranza "luchando" por los trabajadores despedidos??? no es solo este articulista el que denuncia las siniestras intenciones del estranza y ratas que lo acompañan...

        El enfrentamiento físico entre dos facciones del Sindicato Mexicano de Electricistas del pasado miércoles es sólo la punta del iceberg de una gran disputa por el manejo de los cinco mil millones de pesos que representa el patrimonio de la organización.

        El Contrato Colectivo de Trabajo entre el SME y Luz y Fuerza del Centro expira el próximo 16 de marzo, con lo que terminará toda relación laboral en general.

        Sin embargo, el SME tiene personalidad jurídica propia y un patrimonio integrado por bienes muebles e inmuebles y recursos económicos calculado en cinco mil millones de pesos.

        El deportivo ubicado en Villa Coapa tiene un valor de mil 200 millones de pesos; la nueva sede del SME, que incluye el gimnasio que inauguró Martín Esparza apenas unos días antes de que fuera desconocido como secretario general, está valuada en 380 millones de pesos.

        El SME tiene además el edificio antiguo de la calle de Antonio Caso, en donde incluso hay un mural de Siqueiros, deportivos en Hidalgo y Morelos, una escuela técnica y una clínica, entre otros bienes.

        Se desconoce cuánto dinero hay en las cuentas bancarias del SME, pero tan sólo por concepto de cuotas el sindicato recibía cada semana depósitos por aproximadamente seis millones y medio de pesos.

        Es este jugoso patrimonio lo que tiene nerviosos a Martín Esparza y a su grupo político, pues mientras no tengan el reconocimiento oficial como dirigentes no pueden disponer de los recursos.

        Tras la anulación de las elecciones internas, Esparza convocó a nuevos comicios durante una asamblea realizada el pasado 15 de diciembre.

        Pero el disidente Alejandro Muñoz decidió no participar en esas nuevas elecciones —para las cuales aún no hay fecha— y calificó la convocatoria de ilegal, debido a que Martín Esparza no tiene personalidad jurídica y a que durante la asamblea no se reunió el quórum reglamentario.

        Alejandro Muñoz se inclina por iniciar un proceso de disolución legal del SME y que los bienes sean rematados para que el dinero se reparta entre todos los integrantes de la organización.

        Un reparto de este tipo beneficiaría a los ex trabajadores de LyFC que ya cobraron su liquidación, pues, aunque dieron por terminada su relación con la empresa, no han dejado de pertenecer al SME.

        En cambio, Martín Esparza le apuesta a que se realicen nuevas elecciones con la condición de que sólo participen en ellas quienes no han cobrado su liquidación.

        De llevarse a cabo comicios sólo con esta minoría, Martín Esparza se convertiría fácilmente en el nuevo secretario general del SME y podría tomar decisiones sobre el patrimonio mediante asambleas amañadas, a las que cada vez acuden menos agremiados.

        Qué importantes pueden ser esos cinco mil millones de pesos en la ruta del 2012 para quienes respaldan políticamente a Martín Esparza.

        ¿Será por eso que el pasado miércoles la policía del Distrito Federal se mantuvo como mera expectadora de los actos violentos de los seguidores de Esparza que incluyeron daños severos a 14 automóviles? Es pregunta.

        Por cierto, dice la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que investigará esos hechos violentos. La omisión es un delito. ¿Actuará la Procuraduría en contra de los policías que observaron a pocos metros de distancia cómo eran destruidos los cristales de los automóviles sin intervenir? También es pregunta.
        Por supuesto que todo se reduce a la ambicion, a el saqueo, al robo del patrimonio de los electricistas a los que ya les cerraron la empresa y ahora su supuesto lider los pretende acabar de joder robandoles miles de millones de pesos que son de todos los electricistas, con esa cantidad, si el sme fuera de los electricistas, PODRIAN CREAR UNA NUEVA EMPRESA, MUY GRANDE, QUE LES DIERA EMPLEO A LOS MILES QUE SE QUEDARON SIN CHAMBA, pero claro que eso no sucedera, el estranza peleara hasta el final por joderles todo a los que no le lamben las patas...

        La danza de los 5mmdp en SME



        ¿Cuantos MILES DE MILLONES DICE QUE ESTAN QUERIENDO ROBAR EL ESTRANZA Y RATAS QUE LO ACOMPAÑAN???

        ¿¿¿CINCO MIL MILLONES???

        ...
        ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
        sigpic
        ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          No, pues ya se porque no vi tus super respuestas, porque simplemente no son respuestas a lo que pregunte sino discursitos moralizantes. Mira, te voy a recordar lo que pregunte:

          1. ¿Por qué si se había cumplido el 90% de las metas de productividad el subsidio aumentó?

          2. ¿Por qué en proporción LyFC tiene muchos más empleados que CFE?

          3. ¿Por qué sus pérdidas de electricidad son más de 200% ls pérdidas de CFE?

          4. ¿Por qué los ciudadanos debemos preferir que si hay dos empresas que hacen exáctamente lo mismo que sea la más cara la que opere si el dinero de la operación de ambas sale de nuestros bolsillos?

          5. ¿Por qué tratas de desviar la atención del tema central (la conveniencia o no de la liquidación de LyFC para la mayoría de los mexicanos) con el tema del odio?

          A la pregunta 1 respondes que si se habian cumplido los convenios de productividad, yo no pregunte eso, pregunte porque no bajo el subsidio si se habian cumplido esos convenios y mentirosamente contestas que es por la compra de la energia electrica a CFE evitando al mismo tiempo hablar de la enorme diferencia de perdidas que existe entre la energia suministrada en CFE y LyFC. Tache aqui.

          La pregunta 2 es una pregunta de porque existe la enorme diferencia, no quien contrato, ya sabemos que fue el gobierno. Pero aqui cabe preguntar como el mismo gobierno ha contratado menos personal para CFE.

          La pregunta de las perdidas, la tercera, te valio madre y simplemente no la contestaste. Es mas evadiste en la medida de lo posible cualquier referencia a la diferencia de eficiencias que tienen en la relacion distribucion y perdida de energia distribuida.

          Para la pregunta cuatro dices que si, que esta muy mal que existan dos empresas que hagan exactamente lo mismo y te molesta mucho la forma en la que lo hizo el gobierno, para eso existre una palabra: pragmatismo. Y respecto a la legalidad de la medida como no soy abogado y no tengo interes en investigar sobre ese asunto me preocupo mas en si beneficia o no esta medida a la poblacion general. Mi punto de vista es que si. El rollo de las privatizaciones tendrias que probarlo, pero aunque asi fuera lo importante seria saber si esa medida es buena o mala para el pais.

          Y sobre la pregunta 5 ingeniosamente dices que siempre no es el tema. Aunque ya nos hablaste del odio de los azulitos, de las privatuzaciones y de no se que otras tantas cosas que no venian al caso. Ah, pero eras tu, ahora que yo enfoco hacia la medida de cierre de luz y fuerza ya no te parece, chale, bien delicado que saliste.
          Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Don PPluche:

            Menos mal que por fin pudo encontrarlas (ya es un avance). Aunque al parecer no ha notado que a todos esos puntos ya me había referido mucho antes de que usted preguntara.

            Si le agradan o no mis opiniones es cuestión que me tiene sin cuidado.

            Lo que por lo visto aún no ha logrado descubrir es que el Tema aquí es sobre “El líder charro”, si a usted le interesa mucho “enfocar” las cosas desde otro punto de vista está en todo su derecho, y si a alguien le interesa mucho discutir ese apasionante asunto con alguien como usted ¡Ya la hizo!

            En reciprocidad, si a usted no le interesa este tema y si no le parece el “enfoque” de mis comentarios, no creo que nadie le reclame si se abstiene de participar. Al menos yo no, por si eso es lo que le angustia.

            Pero sin lugar a dudas, resulta cómico que me reclame y es justo reconocerle su buen humor involuntario.

            Le envío un cordial saludo.
            JacoboCasal
            Forista Opalo
            Last edited by JacoboCasal; 08-enero-2010, 22:41.
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              “In Gold We Trust”

              De todo el rollo patatero de don PPLuche, que pretende imponer “por sus pistolas” de qué podemos y de qué no podemos hablar y no sólo eso, sino que además se cree con el derecho de ser él quién decida cómo plantear el debate a través de sus preguntas -ridículamente mañosas- , hay un punto que llama la atención.

              Nos dice que “como él no es abogado” la legalidad le importa un bledo –lo cual no es novedad- a ninguno de los azulitos pacíficos le conviene entrar en esos terrenos porque no tienen ni de dónde agarrarse.

              Lo realmente interesante es que nos dice que “el rollo de las privatizaciones tendría que probarse” y que –si así fuera- “lo importante es si es buena o mala para el país”.

              Aquí no puede uno dejar de sonreír ante el tamaño del cinismo y de la ingenuidad de este señor.

              De la legalidad no quieren hablar porque no se necesita ser abogado para entender lo que dice el Artículo 27º de la Constitución:

              “CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LA NACION GENERAR, CONDUCIR, TRANSFORMAR, DISTRIBUIR Y ABASTECER ENERGIA ELECTRICA QUE TENGA POR OBJETO LA PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO. EN ESTA MATERIA NO SE OTORGARAN CONCESIONES A LOS PARTICULARES Y LA NACION APROVECHARA LOS BIENES Y RECURSOS NATURALES QUE SE REQUIERAN PARA DICHOS FINES”.

              Habría que preguntarle qué parte no entiende, si no sabe lo que es “exclusivo” o si no comprende lo que significa que “no se otorgarán concesiones a los particulares”.

              Pero no es necesario, es obvio que lo entiende. Por eso dice que “sí así fuera”, lo “importante es si es buena o mala para el país”.

              Y este es el meollo del asunto. Por eso resulta inútil tratar de debatir con alguien que no tiene ni una pizca de honestidad intelectual.

              Los fundamentalistas del neoliberalismo no han podido cambiar esa parte de la Constitución –y vaya que lo han intentado- por eso han decidido lanzarse abiertamente a la ilegalidad y al saqueo de la Nación, y pretenden lograr la privatización del Sector energético en general –comenzando por el eléctrico- al más puro estilo del “aiga sido como aiga sido”.

              ¿No resulta ridículo que estos fanáticos de la empresa privada y enemigos jurados de todo lo que huela a empresa pública aplaudan la consolidación de un monopolio estatal como es CFE?

              Lo hacen porque saben que LyFC y su Sindicato independiente eran un estorbo para lograr la entrega del Sector eléctrico a empresarios privados, nacionales y extranjeros. Y con su extinción creen estar un poco más cerca de lograr sus propósitos, lo cual es bastante discutible, porque lo que están logrando es acercar al país cada día más al “callejón de las trompadas”.

              En 1992 Salinas de Gortari, ante la imposibilidad de cambiar la Constitución, introdujo una mañosa modificación en la ley reglamentaria para “distinguir” lo que es “Servicio Público” de lo que es “Servicio particular” en materia de generación de electricidad. Con eso abrió la puerta a empresarios privados para generar electricidad para “su propio consumo”, con la “obligación” de venderle los excedentes a CFE.

              En 1998 estos “excedentes” representaban apenas el 4% de toda la electricidad que se generaba en el país. Desde que llegaron los panistas este porcentaje se ha incrementado y ahora resulta que el 40% de la electricidad la están generando empresas privadas, que CFE está obligada a comprarles con NUESTROS impuestos.

              CFE produce cada vez menos electricidad y no sólo eso, está generando deuda pública para financiar a empresas privadas en un esquema en el que los mexicanos perdemos por todos lados: pagamos por la infraestructura y al final ni siquiera es nuestra, sino propiedad de unos cuantos empresarios.

              Este es el gran saqueo a la Nación que pretenden hacer los panistas. Comparado con ellos Santa Anna fue “un gran patriota”, porque lo que “vendió” por lo menos lo hizo de una vez y no hipotecando al país por varias generaciones.

              Por eso “no quieren hablar de legalidad”.

              Si estos “aplaudidores” de la extinción de LyFC fueran los “empresaurios” que van a beneficiarse de este atraco, podría entenderse, pero siendo -como seguramente son- parte de “la perrada de a pie” a la que están desvalijando resultan francamente patéticos.

              ¿Quieren pruebas de que esta privatización ilegal ya está en marcha? Pongan en cualquier buscador “compras + electricidad + CFE” y podrán encontrar miles de pruebas.

              Son 21 empresas privadas, nacionales y extranjeras las que desde 1998 operan en México y a las que CFE está obligada a comprar la electricidad que producen. Las principales:

              Mitsubischi: Con tres plantas en Tuxpan y Altamira
              Iberdrola: Con cinco plantas distribuidas en Altamira, Tamazunchale, Laguna y Monterrey,
              Valle Hermosa: Con presencia en Río Bravo,
              Unión Fenosa: Con su central Tuxpan

              La CFE poco a poco ha ido reduciendo su producción de electricidad, con lo que estas empresas están aumentando gradualmente su participación en el mercado del servicio público.
              En 2008 les pagamos 44 mil millones de pesos, para 2009 fueron más de 50 mil millones de pesos y año con año esta cifra irá aumentando. Pagamos, pagamos muy caro y ni siquiera son nuestras.

              Pero más allá del dinero, lo más peligroso es que están entregando la soberanía en materia energética a unos cuantos rufianes. La tragedia por las inundaciones en Tabasco, que costaron cientos de vidas, dejaron un millón de damnificados y devastaron a toda la región, ocurrió porque CFE se negó a desfogar las presas a tiempo para no generar electricidad y así poder comprársela a esas empresas. Ese es sólo un ejemplo de los riesgos, por ahí podemos comenzar a evaluar si la privatización de la electricidad “es buena o mala para el país”.

              Pero de todo esto no tiene caso hablar con estos “fans” del neoliberalismo, porque no tienen la honestidad mínima para llamar a las cosas por su nombre y los conceptos de Patria y Nación no significan absolutamente nada para ellos, su único "principio" parece ser “In gold we trust”.

              ¿Se saldrán con la suya? Espero que no.
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                ¿No resulta ridículo que estos fanáticos de la empresa privada y enemigos jurados de todo lo que huela a empresa pública aplaudan la consolidación de un monopolio estatal como es CFE?
                ¿Que no es hacer ridiculos contradiciendose en tan pocas palabras??? ¿que no es CFE una empresa publica y sepa la bola si tambien "huela" a eso??? por fin, ¿es uno un enemgio jurado o aplaudidor de las empresas publicas???...

                Se le va la boca de mas y ni cuenta se da, la cosa es que "viva el sme!!!" y nada mas, las burradas las dicen los del sme, maricones que se rajan a la hora de decir "si yo fui", y sus aplaudidores, esos si, ¡¡aplaudidores!!!...
                ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
                sigpic
                ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  El jhacobiito se esta convirtiendo en el bufon de foros mexico, gracias hulk por traernos nuestro bufon particular

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    ¿Por qué me resulta tan cómico “don Dogman”?

                    Entre las muchas cualidades que lo adornan –y lo distinguen- como su capacidad para cambiar de opinión hasta tres veces al día (a lo mejor es algún trastorno digestivo) o su delirio por ser el vocero de “toooodos” los foristas, lo que sin duda resulta más desternillante es su insuperable talento para redactar frases idiotas.

                    Ya nos deleitó con aquello de que “el tema de un foro no tiene que ver el propósito de quien lo propone” y con la no menos ocurrente de que “si alguien quiere salvar su empresa tiene que cerrarla”, pero como su deseo de superación es inagotable, ahora nos obsequia esta otra que es digna de figurar en el proemio de su biografía:

                    si dedicara mi tiempo a estructurar una verdadera defensa a favor de la iglesia, si dedicara tan solo la mitad del que tu dedicas a buscar en "tu buscador favorito" los "argumentos" para tus pegostes, ya hace mucho tiempo habrías salido huyendo de aquí”.


                    ¡Cuánta razón y sabiduría resumidas en una sola frase!

                    Ahí tenemos sintetizada en unas cuantas palabras toda su ideología y su manera de comportarse.

                    Si “dedicara su tiempo a estructurar una verdadera defensa a favor de la iglesia” (sic), no lo perdería tratando de estructurar una falsa defensa con argumentos tan tontos como que “no dijeron lo que dijeron” o que “no lo dijeron dónde lo dijeron” o que “si violan las leyes pero nomás tantito”.

                    Si dedicara su tiempo a decir la verdad, no diría tantas mentiras.

                    Si dedicara su tiempo a pensar lo que escribe, no diría tantas burradas.

                    Si dedicara su tiempo a estudiar leyes, no defendería tantas ilegalidades.

                    Si dedicara su tiempo a cultivarse, no sería tan mocho e ignorante.

                    Si dedicara su tiempo a conocer su país y su historia, no aplaudiría a los vendepatrias.

                    Si dedicara su tiempo a aprender a expresarse, no sería tan vulgar.

                    Pero entonces… no sería “don Dogman” y nos privaría de las carcajadas que nos provoca con su inmarcesible humor involuntario.

                    Gracias, “don Dogman”, sin personas como usted, de plano, el mundo no sería el mismo.
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      A todo los foristas:

                      Mientras Calderón conmina a embajadores y cónsules a que difundan todo lo bueno que hay en México y lo bien gobernado que está, las principales Organizaciones de Derechos Humanos denuncian el nulo respeto de este Gobierno por esos Derechos y ahora, las organizaciones sindicales internacionales se encargarán de dar a conocer los grandes avances que en política laboral hemos logrado:


                      Denunciarán federaciones sindicales del mundo política antiobrera de Calderón

                      “La persecución contra trabajadores mexicanos, a niveles de Myanmar o Zimbabwe”

                      “ICEM (por sus siglas en inglés), la cual agrupa a más de 20 millones de afiliados en el mundo, anunció la realización de una campaña informativa en 134 países en donde tienen representaciones, así como ante autoridades de Canadá y Estados Unidos de condena de la política antiobrera que despliega el gobierno de Felipe Calderón”.

                      “es imposible hablar de respeto a los derechos humanos si no se protegen los laborales, se encarcela a dirigentes y se intenta terminar con sindicatos, como la situación del SME”.

                      “sin duda, se puede afirmar que México en ese rubro está en los niveles de países como Myanmar y Zimbabue, naciones en que la persecución hacia los trabajadores y sus organizaciones sindicales no tiene precedente”.

                      “el mundo se enterará cómo se conduce Calderón en este aspecto y calificaron como abominable que sea la represión la característica principal de la política laboral del país.

                      “no toleraremos que un socio de Estados Unidos y Canadá se comporte así con sus trabajadores”



                      La nota completa:
                      http://www.jornada.unam.mx/2010/01/0...ticle=007n1pol
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        Bueno, lo unico claro es la ignorancia o la estupidez de esa "organizacion" al comparar la situacion laboral mexica con la de zimbawe, donde "la persecucion hacia los trabajadores y sus organizaciones sindicales no tiene precedente" tan solo porque el estranza y sus ratas estan haciendo su berrinchito...

                        Esos tipos si que necesitan darle una mirada a la epoca priista donde las cosas se hacian en serio...
                        ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
                        sigpic
                        ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Menos mal que por fin pudo encontrarlas (ya es un avance). Aunque al parecer no ha notado que a todos esos puntos ya me había referido mucho antes de que usted preguntara.
                          Juar, no te creas que son tan complejas de encontrar, pero uno que se va de vacaciones.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Si le agradan o no mis opiniones es cuestión que me tiene sin cuidado.
                          Creo que no lo entendiste. No estoy diciendo que no las respondiste, estoy diciendo que las evadiste, mañosamente. Por su puesto eso si habla bastante de tu "honestidad intelectual". También te estoy diciendo, para que quede bien claro, que te gustan contestar con mentiras y medias verdades, para que vaya quedandote claro, porque al parecer eres algo lento para entender lo que se te escribe.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Lo que por lo visto aún no ha logrado descubrir es que el Tema aquí es sobre “El líder charro”, si a usted le interesa mucho “enfocar” las cosas desde otro punto de vista está en todo su derecho, y si a alguien le interesa mucho discutir ese apasionante asunto con alguien como usted ¡Ya la hizo!
                          Super!, Pensé que el tema era del odio de los azulitos y de Calderón y del malvado neoliberalismo perverso peor que el de Santa Anna como bien ya explicaste. Claro, que no puedes ver la viga en el ojo propio.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          En reciprocidad, si a usted no le interesa este tema y si no le parece el “enfoque” de mis comentarios, no creo que nadie le reclame si se abstiene de participar. Al menos yo no, por si eso es lo que le angustia.
                          No te preocupes por los temas en los que yo decido participar. Ni como participo en ellos.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          De todo el rollo patatero de don PPLuche, que pretende imponer “por sus pistolas” de qué podemos y de qué no podemos hablar y no sólo eso, sino que además se cree con el derecho de ser él quién decida cómo plantear el debate a través de sus preguntas -ridículamente mañosas- , hay un punto que llama la atención.
                          Puedes hablar de lo que se le pegue la gana y como se le pegue la gana, pero no me vengas con "honestidad intelectual" cuando lo que haces es evadir lo que se te pregunta. A mi realmente lo que opinas sobre mi personalidad foril me vale madre asi que te lo puedes evitar y así haces más cortos tus mensajes, si quieres seguir hablando de los foristas y no de las temáticas que se van desarrollando en el hilo me vale madre también.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Nos dice que “como él no es abogado” la legalidad le importa un bledo –lo cual no es novedad- a ninguno de los azulitos pacíficos le conviene entrar en esos terrenos porque no tienen ni de dónde agarrarse.
                          Veo que eres algo lento a no ser que intentes cambiar el sentido de mis palabras intencionalmente. Claro que eso sería deshonesto y mentiroso de tu parte, pero, ¿tú no eres así?, ¿verdad?
                          Lo que yo escribí es esto:

                          Y respecto a la legalidad de la medida como no soy abogado y no tengo interes en investigar sobre ese asunto me preocupo mas en si beneficia o no esta medida a la poblacion general. Mi punto de vista es que si. El rollo de las privatizaciones tendrias que probarlo, pero aunque asi fuera lo importante seria saber si esa medida es buena o mala para el pais.
                          Ahi no dice que la legalidad me interese un bledo, dice que no voy a entrar a una discusión sobre un campo que no es el mío, pero esta visto que lo tuyo es escribir posts de 10 mil palabras mínimo, no comprender lo que se lee.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Aquí no puede uno dejar de sonreír ante el tamaño del cinismo y de la ingenuidad de este señor.
                          Que bien que tengas sentido del humor. Gracias por la información, es bien relevante.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          De la legalidad no quieren hablar porque no se necesita ser abogado para entender lo que dice el Artículo 27º de la Constitución:

                          “CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LA NACION GENERAR, CONDUCIR, TRANSFORMAR, DISTRIBUIR Y ABASTECER ENERGIA ELECTRICA QUE TENGA POR OBJETO LA PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO. EN ESTA MATERIA NO SE OTORGARAN CONCESIONES A LOS PARTICULARES Y LA NACION APROVECHARA LOS BIENES Y RECURSOS NATURALES QUE SE REQUIERAN PARA DICHOS FINES”.

                          Habría que preguntarle qué parte no entiende, si no sabe lo que es “exclusivo” o si no comprende lo que significa que “no se otorgarán concesiones a los particulares”.
                          Efectivamente no soy abogado y tampoco se require ser uno para saber que las leyes estan sujetas a interpretación según su relación con otras leyes. También por cierto se el significado de "público". Pero como bien dije no voy a entrar en un debate sobre un campo que no es el mío.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Y este es el meollo del asunto. Por eso resulta inútil tratar de debatir con alguien que no tiene ni una pizca de honestidad intelectual.
                          No me hagas reir.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          ¿No resulta ridículo que estos fanáticos de la empresa privada y enemigos jurados de todo lo que huela a empresa pública aplaudan la consolidación de un monopolio estatal como es CFE?
                          No, no resulta ridículo. La comparación simple de ambas empresas indica cual es más eficiente, eso es suficiente para preferir a CFE sobre LyFC.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Lo hacen porque saben que LyFC y su Sindicato independiente eran un estorbo para lograr la entrega del Sector eléctrico a empresarios privados, nacionales y extranjeros. Y con su extinción creen estar un poco más cerca de lograr sus propósitos, lo cual es bastante discutible, porque lo que están logrando es acercar al país cada día más al “callejón de las trompadas”.
                          LyFC era una empresa ineficiente a mas no poder, pero si quieres seguirles aplaudiendo, bien por tí. A mi me alegra la extinción de una empresa que no tenía razón de ser y que se había mantenido en base a chantajes de su sindicato.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          En 1992 Salinas de Gortari, ante la imposibilidad de cambiar la Constitución, introdujo una mañosa modificación en la ley reglamentaria para “distinguir” lo que es “Servicio Público” de lo que es “Servicio particular” en materia de generación de electricidad. Con eso abrió la puerta a empresarios privados para generar electricidad para “su propio consumo”, con la “obligación” de venderle los excedentes a CFE.
                          O sea que si sabías cual es el sustento jurídico de las empresas privadas que generan electricidad. Deshonestidad intelectual se llama.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Si estos “aplaudidores” de la extinción de LyFC fueran los “empresaurios” que van a beneficiarse de este atraco, podría entenderse, pero siendo -como seguramente son- parte de “la perrada de a pie” a la que están desvalijando resultan francamente patéticos.
                          Lo que es realmente patética es la defensa de una empresa corrupta e ineficiente hasta la médula y los pataleos que se han hecho alrededor de ese hecho. Y lo más curioso es que sean quienes padecieron un servicio de pésima calidad quienes lo hagan, cada quien sus gustos.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Pero de todo esto no tiene caso hablar con estos “fans” del neoliberalismo, porque no tienen la honestidad mínima para llamar a las cosas por su nombre y los conceptos de Patria y Nación no significan absolutamente nada para ellos, su único "principio" parece ser “In gold we trust”.
                          Uyyy, asústame, ahi vienen los neoliberales.
                          ppluches
                          forista panucho
                          Last edited by ppluches; 11-enero-2010, 10:32.
                          Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            La recua sindical acumula averiguaciones previas:

                            "Abre PGJDF averiguaciones contra SME"

                            http://www.razon.com.mx/spip.php?pag..._article=20027

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Originalmente publicado por ppluches Ver post
                              Puedes hablar de lo que se le pegue la gana y como se le pegue la gana, pero no me vengas con "honestidad intelectual" cuando lo que haces es evadir lo que se te pregunta. A mi realmente lo que opinas sobre mi personalidad foril me vale madre asi que te lo puedes evitar y así haces más cortos tus mensajes, si quieres seguir hablando de los foristas y no de las temáticas que se van desarrollando en el hilo me vale madre también.


                              Veo que eres algo lento a no ser que intentes cambiar el sentido de mis palabras intencionalmente. Claro que eso sería deshonesto y mentiroso de tu parte, pero, ¿tú no eres así?, ¿verdad?

                              Noooo ppluches, nuestro bufón particular no puede dejar de hablar de los demás foristas, a él le interesa más hacer cualquier intento y pataleo por desacreditar a quienes opinan diferente que hablar de los temas que hay, patalea para evadir el lugar que le corresponde como bufón de foros méxico.

                              De lo segundo, ¿cómo ´puedes pensar siquiera que el jacobino es deshonesto y mentiroso, noooo el nuuuunca le cambia el sentido a las palabras de los demás. ja.

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                Don PPLuche quería hablar de las verdaderas razones para extinguir LyFC, y ahora ya no le gustó el tema.


                                1- La Constitución dice que corresponde a la Nación generar electricidad para el servicio público y que no se otorgarán concesiones a particulares.
                                2- La trampa de Salinas de Gortari (1992) le permitió a particulares generar electricidad para SU PROPIO CONSUMO.
                                3- Hoy, 40% de la electricidad para servicio público la generan empresas privadas.

                                1- Primero niegan que exista privatización del Sector eléctrico.
                                2- Ahora no niegan que 21 empresas acaparan 40% de la generación de electricidad para servicio público.
                                3- Ahora dicen que “las leyes están sujetas a interpretación”.

                                1- CFE y su sindicato charro aceptan y solapan esta privatización ilegal.
                                2- LyFC y su sindicato independiente se oponen a esta privatización ilegal.
                                3- Las dos son “ineficientes”, las dos tienen exceso de empleados, las dos tienen un Contrato Colectivo casi idéntico.
                                4- Ahora aplauden la extinción de la que se opone a la privatización ilegal.

                                1- Siempre atacan a las empresas y organismos públicos (PEMEX, CFE, IMSS, SEP, UNAM, etcétera.)
                                2- Ahora aplauden la consolidación del monopolio CFE.

                                1- Nadie ha defendido a LyFC, nadie ha negado su ineficiencia, nadie ha defendido a los líderes sindicales.
                                2- Se ha señalado y demostrado que la estrategia de comunicación se ha centrado en denostar a los líderes y atizar el odio en contra de los trabajadores. Incluso lo han aceptado.
                                3.- Su único "argumento" sigue siendo: que “se defiende a LyFC y a sus líderes”.

                                1- Aplauden todas las ilegalidades.
                                2- Justifican todas las canalladas.
                                3- Se ofenden cuando les demuestran su deshonestidad.

                                Por eso, éstos que lo aplauden, dan risa. Los peligrosos son los que lo están haciendo.
                                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                                Comment

                                Working...
                                X