Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    Solidaridad con el SME
    Adolfo Sánchez Rebolledo

    La ya prolongada resistencia de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra el decreto que de la noche a la mañana lanzó a la calle a decenas de miles de trabajadores al extinguir la empresa Luz y Fuerza del Centro, sirve para comprobar cuán lejos nos hallamos del ideal democrático sustentado en el principio de legalidad.


    Mientras las impugnaciones de los afectados se estrellan contra el muro de las interpretaciones de la ley a cargo del gobierno y, aunque parezca increíble, de la mayoría legislativa que evade su responsabilidad, la situación de los electricistas se deteriora, aunque se mantengan muy altas sus convicciones y su espíritu de lucha.

    Tal pareciera que los argumentos jurídicos se midieran con una doble vara (y una doble moral) según provengan de los sindicalistas o de sus patrones estatales, con lo cual sigue ahondándose la desconfianza en las soluciones propiamente institucionales.

    Sin embargo, como se ha podido comprobar a través de la historia del sindicalismo en México, los trabajadores son los primeros en esgrimir la ley y los últimos en abandonarla, pese a que saben de antemano que los dados suelen estar cargados, pues las grandes decisiones en materia laboral –como el despido de golpe de 40 mil asalariados– se toman en función de consideraciones políticas encubiertas, eso sí, en fantasiosas y muy discutibles argumentaciones técnicas.

    Apenas hace unos días, el periodista Miguel Ángel Granados Chapas contaba, a guisa de ejemplo de ese extraño maridaje entre el poder económico y el político, cómo el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial presumía de su influencia sobre el presidente Calderón, a quien en cierta ocasión le pidió, justamente, ¡la extinción de Luz y Fuerza del Centro!, como prueba de su fidelidad al programa antiestatista que nutre el imaginario neoliberal de los hombres de fortuna en nuestro país.

    El gobierno que a la menor provocación insiste en desbordar por la izquierda a sus adversarios políticos, no desperdicia la oportunidad de probar, con hechos, cuál es su particular interpretación del estado de derecho en cuanto se trata de tocar los grandes intereses que bajo las sombras mueven a las figuras presentes en la escena. Y cumplió.

    A pesar de algunos traspiés, la política hacia el SME forma parte de una estrategia general cuyos objetivos no difieren en lo esencial de la que se adoptó hace ya varias décadas para ubicar en la cabina de mando a los grandes inversionistas que, en el sector eléctrico y energético como tal, aspiran a una reforma estructural que los haga dueños no sólo de hecho sino de derecho de aquellas riquezas que todavía hoy la constitución reserva a la nación.

    Está de moda, porque así conviene a los intereses que pugnan por la reforma laboral, una ofensiva contra el sindicalismo, disfrazada de acción antimonopolios. Grandes conceptos como pueden ser los de transparencia o rendición de cuentas aparecen en los labios –o en los escritos– de los nuevos modernizadores, tan preocupados por la competitividad pero tan distraídos al preguntarse de dónde viene, cómo se ha sostenido y a quién ha beneficiado la permanencia del charrismo, lo mismo en el viejo régimen corporativo que en el actual gobernado por el PAN.

    No deja de extrañar que el objetivo de sus obsesiones sean, por cierto, los escasos sindicatos que no sin dificultades han logrado construir opciones no asimilables a la tradición corporativa, como es el caso del SME, pero también de los mineros y otros gremios acosados por el celo de sus modernos perseguidores. Todo el mundo sabe que los peces gordos del viejo sistema comen de la mano del poder al que sirven desde siempre a cambio de las ostentosas canonjías que los líderes no ocultan ni disimulan.

    Bastaría con aplicar la ley y despojar a las mafias sindicales del apoyo del poder político para que éstas comenzaran a declinar, pero en última instancia no será desde las oficinas de la Presidencia o de las empresas que el sindicalismo resurja como una fuerza genuina en defensa del interés de los asalariados. No es un camino sencillo, pues la corrupción que domina la atmósfera del mundo del trabajo no será erradicada sin la participación activa, sostenida, de los propios interesados. Y eso tiene grandes costos.

    Implica sufrimientos que la sociedad mediática prefiere caricaturizar hasta la ignominia. Abrir las puertas para que entre el aire fresco de la democracia al mundo sindical, como exigía Galván, es mucho más difícil y complejo que administrar la decadencia de un sistema creado para controlar a los trabajadores que, para colmo, se ha desfasado de las grandes urgencias nacionales. Pero mientras eso no se produzca, tendremos también un movimiento social sin la fuerza suficiente para interpelar a los otros jugadores, sean el gobierno, las empresas o los propios partidos políticos.

    En este sentido, la labor de la izquierda (entendida de forma amplia y abarcante como un movimiento político) no puede ser la de crear formaciones paralelas a las organizaciones sociales que luchan día a día por los intereses de los suyos, pero sí debe comprometerse a darles su respaldo sin sectarismo, respetando su autonomía y eludiendo como un mal mayor el cáncer del clientelismo que sólo en la superficie da fuerza y presencia en la arena pública.

    Ahora mismo, ante la sordera oficial, se despliega una dolorosa huelga de hambre de los electricistas emprendida como recurso extremo para sacudir la conciencia nacional y orillar al diálogo a las autoridades que impunemente atentan contra el bien más preciado de la nación: la fuerza de trabajo calificada, hoy por hoy sujeta a la amenaza –no desmentida por el baile de cifras que niegan la recesión– del desempleo, el aumento de la pobreza, la desilusión nacional que alimenta la restauración de los viejos prejuicios autoritarios.

    En otras circunstancias, la huelga de hambre progresiva, a la que cada día se suman nuevos ayunantes, sería motivo de escándalo nacional. Aquí, por razones que no se explican con facilidad, subsiste la indiferencia de la mayoría, la ausencia de un debate legislativo a tono con el problema, cuando no la animadversión teledirigida que quiso vender el golpe como una venganza de las clases medias por los servicios deficientes, salvando así la cara del gobierno en la gestación de la situación que además consigue, sin reformas de por medio, abrir las compuertas al inversionismo según los dictados del catecismo en boga.

    Los electricistas esperan que la Suprema Corte abra, al fin, una vía de solución para el conflicto, dejando fuera la arrogancia y la prepotencia de la parte patronal, es decir, del gobierno.

    ¿Será eso posible? Es hora de expresar nuestra solidaridad con los electricistas.

    http://www.jornada.unam.mx/2010/05/1...ticle=021a2pol
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      Originalmente publicado por jacobocasal Ver post
      vamos a enseñarle unos sínónimos para ver si así entiende:

      calumniador:

      * difamador, impostor, infamador, mendaz, mentiroso, embustero, murmurador
      o antónimos: Sincero, veraz, fidedigno


      y menos mal que él "no califica pendejamente" y siempre presenta argumentos.

      ¿qué yo "odio al pri"? Tal vez pueda presentar alguna cita donde me haya referido al pri.

      ¿"si militara en mi facción política"? Tal vez pueda explicar cuál cree que es "mi" facción política.

      ¿no aceptar que él "piense" y actúe? Cuando nos de algún motivo para suponer que piensa ya veremos si lo aceptamos o no. Mientras tanto, es mera especulación.

      ¿y del tema? Nada.
      la pura diatriba, para desviar, donde soy un "calumniador" y todos sus sinonimos.
      Ni siquiera tiene el valor para mostrar sus preferencias.
      Del tema? Se podra dialogar con un fanatico? Por supuesto que no.

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Originalmente publicado por CHOCOLOVASCO Ver post
        Del tema? Se podra dialogar con un fanatico? Por supuesto que no.
        Totalmente de acuerdo.

        Le envío un cordial saludo.
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
          Totalmente de acuerdo.

          Le envío un cordial saludo.
          nmo diste para mas?
          me quedare con la duda donde soy un calumniador.
          saludos a ti y atoda tu familia.

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Originalmente publicado por CHOCOLOVASCO Ver post
            nmo diste para mas?
            me quedare con la duda donde soy un calumniador.
            saludos a ti y atoda tu familia.
            Como "tema" usted me resulta intrascendente.

            Si no se ha dado cuenta de por qué es un calumniador, investíguelo (si le interesa).

            Y gracias por sus saludos, igualmente para la suya.
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
              1.- Ah, dice Manuelito que “no lo leyó” ¿De dónde lo habrá sacado entonces?

              Según Pinocho, Amezcua dijo esto (“palabras más, palabras menos”):

              Pinocho Vega dijo:


              Pero lo que en realidad dijo fue esto (textual):

              Amezcua dijo:


              Nada que ver entre lo que Manuelito “entendió” y lo que Amezcua dijo, pero así lee Manuelito, así “capta” su antena paradiabólica.
              El detalle es que se fue a Venezuela y dejó colgados a su borregada... y que no comió allá (y que no recibió dinero del bastardo de Chávez), bueh, si se lo quieres creer... se feliz...



              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
              2.- Veamos los “argumentos” estilo don Dogman: “Lo más seguro”, “seguramente”, “yo creo”, “piensa mal y…”

              Pinocho Vega dijo:


              Confiesa no tener ni idea de a qué fue Amezcua a Venezuela, pero si es del SME, "seguramente es “mariguano” y pues “seguramente” fue a recibir dinero de Hugo Chávez.

              ¿Se acuerdan de que Manuelito pedía “pruebas” de que el Gobierno de EUA financia a las organizaciones anticastristas, y que ni con las declaraciones de los Presidentes y embajadores, de Amnistía Internacional, de los propios disidentes y de la prensa internacional se atrevió a reconocerlo?

              Pues aquí lo tenemos, sin más argumento que “lo más seguro” se lanza de lleno a calumniar.
              Por eso dije "yo creo", tu aseguras tener pruebas y pones ligas que no prueban absolutamente nada... en ningún lado has puesto una sola liga que diga "Fariñas recibió 500 USD, 2 vacas, 3 Chivas y 7 gallinas, Atte, La CIA"


              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
              3.- Otra Manuelada.

              Pinocho Vega dijo:


              Para manolín, "si lo dice La Jornada es mentira" pero...

              Granados Chapa publica su columna Plaza Pública en muchos diarios del país… pero no en La Jornada, como supone Manuelín.

              De hecho, el artículo de Granados se basa en una entrevista que Verónica Gazcón –del periódico Reforma- le hizo a Mario Sánchez Ruiz.

              Sánchez Ruiz no ha desmentido a Verónica Gazcón, lo que constituye una prueba de que sí lo dijo.
              Y si lo que dice, fuera verdad, ya debería haber levantado una denuncia judicial por calumnias, cosas que no ha hecho y solo hay dos razones para ello..

              1.- O es muy pendejo...
              2.- O es cierto y mejor nomás dice que no...

              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
              Entonces ¿Quiénes son los "borreguitos"? Manolín.
              Veamos, es muy fácil... Esparza es un pendejo (de eso no hay la menor duda), por consiguiente...¿quién es mas pendejo, el pendejo o el que lo sigue?

              Y ya sabes donde van insertados tus saludos...
              I love my attitude problem.

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                La recua disidente confirma los sabotajes de la recua criminal:

                "Sí hay sabotajes: disidencia de SME"

                http://www.eluniversal.com.mx/notas/680467.html

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  Originalmente publicado por cubo Ver post
                  La recua disidente confirma los sabotajes de la recua criminal:

                  "Sí hay sabotajes: disidencia de SME"

                  http://www.eluniversal.com.mx/notas/680467.html
                  "Calumniadores, traidores, agoreros, vendidos, jilgueros, mentirosos"....

                  Adivina, adivinador... ¿quien va a usar esos calificativos contra la disidencia?
                  I love my attitude problem.

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                    "Calumniadores, traidores, agoreros, vendidos, jilgueros, mentirosos"....

                    Adivina, adivinador... ¿quien va a usar esos calificativos contra la disidencia?
                    No, se les llama esquiroles.

                    Por cierto, hace unos minutos en el programa de MVS Radio, Ezra Shabot le preguntó a Muñoz si tenía pruebas de que el SME haya saboteado la red.

                    "No, no tengo ninguna prueba", respondió.
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      Algo interesante.

                      En la página de El Universal que citó don Cubetas, hay un par de sondeos de opinión que resultan reveladores.

                      En el primero se pregunta:

                      ¿A qué atribuyes la ola de apagones en el área metropolitana?

                      A sabotajes que realizan ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, según la CFE: 48.53%

                      A falta de recursos para mantenimiento de equipos, como asegura el SME: 51.47%


                      En el segundo se pregunta:


                      A siete meses de que la CFE tomó el control de la extinta Luz y Fuerza del Centro, el servicio de energía eléctrica que recibes...

                      Total de votos: 17971

                      Ha mejorado: 28.70%

                      Ha empeorado: 41.38%

                      Sigue igual: 29.90%
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                        No, se les llama esquiroles.

                        Por cierto, hace unos minutos en el programa de MVS Radio, Ezra Shabot le preguntó a Muñoz si tenía pruebas de que el SME haya saboteado la red.

                        "No, no tengo ninguna prueba", respondió.
                        Jajaja, no pos si, hace unos años yo vi a un cabrón que se metió a robar a la casa... pero quedó libre por que no tuve modo de probar que el había sido... seguramente entonces no pasó...
                        I love my attitude problem.

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                          Jajaja, no pos si, hace unos años yo vi a un cabrón que se metió a robar a la casa... pero quedó libre por que no tuve modo de probar que el había sido... seguramente entonces no pasó...
                          Tiene razón Manolito.

                          Hace unos años millones de mexicanos vimos a unos rateros robarse descaradamente la elección presidencial... pero quedaron libres porque no permitieron demostrar su atraco... seguramente entonces no pasó.


                          .
                          JacoboCasal
                          Forista Opalo
                          Last edited by JacoboCasal; 15-mayo-2010, 12:09.
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            SEGOB no se atreve señalar al SME


                            El subsecretario de Gobierno de la dependencia, Roberto Gil Zuarth, aseguró que el gobierno utilizará todos los instrumentos de la ley para prevenir, investigar y sancionar cualquier acto que tenga como objetivo alterar el suministro de energía.

                            —¿Se tienen indicios de que sean integrantes del SME los que estén llevando a cabo estos sabotajes? —se le preguntó.

                            —Tenemos evidencia de actos humanos en contra del servicio de electricidad y sus equipamientos. La determinación específica de los responsables será consecuencia de las averiguaciones previas y de los actos jurídicos ministeriales o jurisdiccionales que de esas averiguaciones previas se deriven —contestó.

                            —¿La Secretaría de Gobernación tiene detectados actos contra la red eléctrica de manera premeditada? —se le insistió.

                            —Tenemos evidencia de que hay actos intencionales, conductas provocadas por actos humanos que tienen como propósito interrumpir el servicio electricidad o provocar un daño al equipamiento y se han presentado ya las denuncias ante la PGR— respondió.

                            http://www.milenio.com/node/444232


                            Vaya vaya… Entonces no tienen pruebas de nada.

                            Pero para calumniar no se necesitan argumentos, sólo difusión y un rebaño de borreguitos que les crea y repita sus embustes.


                            .
                            JacoboCasal
                            Forista Opalo
                            Last edited by JacoboCasal; 15-mayo-2010, 12:10.
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                              Tiene razón Manolito.

                              Hace unos años millones de mexicanos vimos a unos rateros robarse descaradamente la elección presidencial... pero quedaron libres porque no permitieron demostrar su atraco... seguramente entonces no pasó.


                              .
                              ¿Millones?... naaaa, solo un mediocre que era candidato de la izquierda y uno que otro baboso que le cree.
                              I love my attitude problem.

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                No se puede acusar al SME sin pruebas: senadores

                                Senadores de PRI, PRD y PT advirtieron que, sin presentar pruebas, no se puede acusar a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de sabotear instalaciones eléctricas.

                                El perredista Carlos Navarrete dijo que no dará credibilidad a la versión de las partes en conflicto, porque si el gobierno federal ya diagnosticó que hay sabotaje detrás de los recientes apagones y accidentes ocurridos en las instalaciones eléctricas, ello puede ser parte de su interés por acorralar al SME y de cargarle todas las responsabilidades.

                                Demandó por ello que haya una investigación seria de lo que ocurre con el servicio eléctrico en la ciudad y la zona centro del país, pero que no sólo quede a cargo del gobierno, que es parte interesada, sino de instituciones imparciales, como el Instituto Politécnico Nacional, a fin de que evalúen lo que realmente pasa.

                                Mientras, el presidente de la Comisión de Energía del Senado, Francisco Labastida Ochoa, recalcó que hasta ahora todo son dichos de autoridades federales, pero no hay pruebas de que intencionalmente se hayan causado daños que dieron origen a apagones.

                                Si tienen pruebas que las presenten y además que nos informen, recalcó el priísta. A su juicio, de comprobarse el sabotaje se debe aplicar la ley, pero el gobierno de Felipe Calderón debe resolver el conflicto con el SME. Yo intensificaría las pláticas de avenimiento y de concordia para la solución de las demandas [de los trabajadores].

                                Campaña sucia

                                El coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal, señaló que los integrantes del SME han mantenido su movimiento en defensa de su fuente de empleo, dentro de la legalidad y las acusaciones de sabotaje forman parte de la campaña sucia que Calderón ha emprendido contra los trabajadores.

                                “Todo mundo sabe –dijo– que el sistema eléctrico en el Distrito Federal está a punto de tronar y que la gente que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en lugar de los trabajadores del SME no tiene capacidad para operarlo”; por ello los accidentes y apagones.

                                Recordó que desde un principio, el SME denunció que se había puesto a gente sin experiencia ni capacidad para operar el sistema y es obvio que perdieron el control.

                                Además, agregó, quieren acabar con un grupo de trabajadores que no ha dejado de luchar por la vía pacífica y que tiene a varios de sus integrantes en huelga de hambre”

                                http://www.jornada.unam.mx/2010/05/1...ticle=006n1pol
                                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                                Comment

                                Working...
                                X