Destinan 95 mdp a 'obra inútil' en Lomas
Los trabajos en Palmas y Reforma comenzaron hace más de un año.

Foto: Archivo
Las obras fueron modificadas por la oposición de vecinos
Pilar Gutiérrez
Ciudad de México (08 diciembre 2009).- Las obras viales en el crucero de Palmas y Reforma, que recibieron un presupuesto de 95 millones de pesos y comenzaron hace más de un año, no servirán para resolver los problemas de tráfico en la zona de Lomas de Chapultepec, debido a las modificaciones al proyecto original.
Así lo afirmó Ramón Santoyo, ex director de Obras Públicas del Gobierno del DF, tras realizar una visita a esa zona con REFORMA.
"Cuando esta obra se concluya, el tráfico va a quedar como estaba porque el cruce para llegar a Palmas va a estar igual, sólo lo hacen un par de metros hacia atrás, pero es lo mismo que se hizo en 2001, cuando se inauguró esa vuelta", explicó.
"Las adecuaciones transversales no solucionan en nada, son vueltas que ya existían, no son soluciones inteligentes".
En el plan original de la obra, que se inició en la Administración de la ex Delegada Gabriela Cueva$ de Alí Babá y los 40 ladrone$ ,se planteaba la construcción de un paso a desnivel para incorporar el tránsito de Paseo de la Reforma a Paseo de las Palmas.
Sin embargo, el actual Jefe Delegacional, Demetrio Sodi, decidió eliminar esa parte del proyecto por petición de habitantes de la zona, encabezados por Archibaldo Hope, presidente de la Asociación de Vecinos Salvo Lomas.
En lugar del plan original, se acordó la ampliación de un carril y el cambio de lugar de la vuelta de Reforma hacia Palmas, así como un esquema distinto para la disposición de los semáforos.
Los vecinos inconformes con las obras han advertido sobre posibles irregularidades de las autoridades delegacionales, como tala de árboles protegidos, y consideran que no se realizaron suficientes estudios para avalar la eficacia del proyecto original.
Arturo Langdon, académico de la Universidad de las Américas y experto en obras públicas, consideró que sí se debe concluir el paso a desnivel.
"Se debe respetar el proyecto original; es decir, se debe de acabar el paso a desnivel de Reforma-Palmas", afirmó.
Sugieren impulsar plan vial integral
Expertos consultados por REFORMA coincidieron en que esta obra requiere de un plan integral de planeación de toda la Ciudad.
Abraham Bissu, especialista en infraestructura urbana y desarrollo inmobiliario, aseguró que el caos vial que se genera en este punto es consecuencia del flujo proveniente de otras colonias, como Santa Fe, Tecamachalco e Interlomas, y no únicamente de Lomas de Chapultepec y Palmas.
"Mientras que el Gobierno del DF, del Estado de México y federal no contribuyan a una solución global, que resuelva el enorme flujo vehicular procedente y hacia el Estado de México y la zona de Santa Fe, con la zona sur y oriente del DF, todas las obras serán insuficientes y sujetas a múltiples críticas", indicó.
Ramón Santoyo, ex director de Obras Públicas del Distrito Federal, aseguró[b] que la obra actual en Palmas y Reforma no representará un beneficio, porque todo el tráfico desembocará en vialidades ya de por sí colapsadas.
"Esta obra no es una solución inteligente, todo este flujo que viene de Reforma, de Santa Fe, de Bosques, va a dar a Periférico, a Reforma en su parte centro, que ya de por sí están colapsadas. Cuando se termine esta obra, habrá que hacer un análisis serio costo-beneficio de la inversión. Va a resultar una obra cara para el resultado obtenido",apuntó.
Sobre la adecuación vial propuesta por Sodi, que incluye la suspensión por 2 meses del paso a desnivel en Palmas y Reforma, para probar su funcionalidad, señaló que tampoco tendrá alguna utilidad.
"La rampa de bajada ya iniciada no servirá para nada y quedará como un monumento a la irresponsabilidad de los funcionarios públicos que participaron en la obra", puntualizó.
Para Arturo Langdon, académico de la Universidad de las Américas, el problema también se extiende a todo el poniente y es necesario eficientar la semaforización de otros cruces conflictivos, como Palmas y Monte Líbano y Reforma con Sierra Tarahumara.
Hora de publicación: 00:00 hrs.
número de comentarios: 23
1.- Rafael Norma Méndez
Miguel Hidalgo
12/8/2009
0 %
Califica esta opinión
No importa por quién votes, sea el candidato del partido que sea, siempre buscan exclusivamente enriquecerse, medrando con el puesto público :
Cuando Carlos Salinas de Gortari impuso como delegada a Margarita González Gamio, ésta última mató víbora en viernes santo con el otorgamiento indiscriminado de cambios de uso de suelo, tanto en Las Lomas de Chapultepec, como en Polanco.
Pensamos que con el PAN se respetarían nuestras colonias.
Nada más equivocado.
Ya vimos el caso de Fernando Aboitiz, quien hizo su agosto en esta delegación
robando hasta más no poder, y posteriormente se cambió de partido para apoyar al peJesucristo Sacramentado.
Ahora tiene un puestazo de Director de Obra Pública con Marcel@ en el GDF.
Con la rata de Gabriela Cueva$ de Alí Babá y loso 40 ladrone$, también bragueta persignada azul del PAN, pero tan rapaz como los PRIRRATAS, quien defendió los intere$e$, pero NO DE LOS VECINOS sino del Grupo Car$o de Carlo$ $lim, el presta nombres de Carlos Salinas de Gortari, con el desarrollo inmobiliario que está efectuando en la excolonia industrial Ampliación Granada, la que compró en cacahuates esos terrenos, para hacer unos palomeros de 70 metros cuadrados que quiere vender en millones de pesos, eso si destruyendo las tres colonias adyacentes, como lo son Irrigación, Lomas de Chapultepec y Polanco.
En menos de 10 años, se han desplomado en un radio de 500 metros a la redonda, dos helicópteros y el avión del difunto Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño,
Y todo porque han dado permisos de helipuertos en esta zona a diestra y siniestra, para que los señores del dinero no padezca del tráfico que sufrimos todos los que aquí tenemos la desgracia de vivir
Ya iniciaron al destrucción de las emblemáticas avenidas, COMO LO ERAN EL PASEO DE LA REFORMA, Y EL PASEO DE LAS PALMAS, que se convertirán en los paseos, pero de concreto armado, acabando con toda las ozona arbolada del poniente de la Ciudad de México, y atiborrando la colonia con deprimidos, que equipararán a Las Lomas de Chapultepec, con la COLONIA NÁCOLES, Y SU MIADUCTO MIGUEL ALEMÁN, lleno de pasos a desnivel que no sirven para maldita la cosa.. Ahora con el cachuchas de Demetrio Sordo a las demandas ciudadanas, y de la tijera por el recorte que le va a dar al erario público para acrecentar su patrimonio personal, ex PRIISTA, EXPERREDISTA Y AHORA PANISTA, estamos lucidos
POR ESO, ANULA TU VOTO SIEMPRE
Denuncia este comentario
2. Hector
Cuajimapla
12/8/2009
0 %
Califica esta opinión ah este Sodi..........salio pero que Cuevas y eso si estaba dificil!!!!
Denuncia este comentario
3. Ciudadano
df
12/8/2009
0 %
Califica esta opinión
¿Pero que se sorprenden? no se cuanto haya costado pero otra obra inútil fue el mentado "circuito bicentenario", del tramo de Revolución al eje 3 oriente, se hace mas tiempo que antes de los puentes y del reencarpetamiento...
Denuncia este comentario
4. Néstor Celorio
DFiéndete: donde la delincuencia y el "gobierno" son uno mismo
12/8/2009
0 %
Califica esta opinión
¡Qué tema taaaan extraño!!! ¿¿¿¿obras inútiles en el DFiéndete con el único objetivo de justificar los trillones en transas???? ha de tratarse de un error...
Denuncia este comentario
Los trabajos en Palmas y Reforma comenzaron hace más de un año.

Foto: Archivo
Las obras fueron modificadas por la oposición de vecinos
Pilar Gutiérrez
Ciudad de México (08 diciembre 2009).- Las obras viales en el crucero de Palmas y Reforma, que recibieron un presupuesto de 95 millones de pesos y comenzaron hace más de un año, no servirán para resolver los problemas de tráfico en la zona de Lomas de Chapultepec, debido a las modificaciones al proyecto original.
Así lo afirmó Ramón Santoyo, ex director de Obras Públicas del Gobierno del DF, tras realizar una visita a esa zona con REFORMA.
"Cuando esta obra se concluya, el tráfico va a quedar como estaba porque el cruce para llegar a Palmas va a estar igual, sólo lo hacen un par de metros hacia atrás, pero es lo mismo que se hizo en 2001, cuando se inauguró esa vuelta", explicó.
"Las adecuaciones transversales no solucionan en nada, son vueltas que ya existían, no son soluciones inteligentes".
En el plan original de la obra, que se inició en la Administración de la ex Delegada Gabriela Cueva$ de Alí Babá y los 40 ladrone$ ,se planteaba la construcción de un paso a desnivel para incorporar el tránsito de Paseo de la Reforma a Paseo de las Palmas.
Sin embargo, el actual Jefe Delegacional, Demetrio Sodi, decidió eliminar esa parte del proyecto por petición de habitantes de la zona, encabezados por Archibaldo Hope, presidente de la Asociación de Vecinos Salvo Lomas.
En lugar del plan original, se acordó la ampliación de un carril y el cambio de lugar de la vuelta de Reforma hacia Palmas, así como un esquema distinto para la disposición de los semáforos.
Los vecinos inconformes con las obras han advertido sobre posibles irregularidades de las autoridades delegacionales, como tala de árboles protegidos, y consideran que no se realizaron suficientes estudios para avalar la eficacia del proyecto original.
Arturo Langdon, académico de la Universidad de las Américas y experto en obras públicas, consideró que sí se debe concluir el paso a desnivel.
"Se debe respetar el proyecto original; es decir, se debe de acabar el paso a desnivel de Reforma-Palmas", afirmó.
Sugieren impulsar plan vial integral
Expertos consultados por REFORMA coincidieron en que esta obra requiere de un plan integral de planeación de toda la Ciudad.
Abraham Bissu, especialista en infraestructura urbana y desarrollo inmobiliario, aseguró que el caos vial que se genera en este punto es consecuencia del flujo proveniente de otras colonias, como Santa Fe, Tecamachalco e Interlomas, y no únicamente de Lomas de Chapultepec y Palmas.
"Mientras que el Gobierno del DF, del Estado de México y federal no contribuyan a una solución global, que resuelva el enorme flujo vehicular procedente y hacia el Estado de México y la zona de Santa Fe, con la zona sur y oriente del DF, todas las obras serán insuficientes y sujetas a múltiples críticas", indicó.
Ramón Santoyo, ex director de Obras Públicas del Distrito Federal, aseguró[b] que la obra actual en Palmas y Reforma no representará un beneficio, porque todo el tráfico desembocará en vialidades ya de por sí colapsadas.
"Esta obra no es una solución inteligente, todo este flujo que viene de Reforma, de Santa Fe, de Bosques, va a dar a Periférico, a Reforma en su parte centro, que ya de por sí están colapsadas. Cuando se termine esta obra, habrá que hacer un análisis serio costo-beneficio de la inversión. Va a resultar una obra cara para el resultado obtenido",apuntó.
Sobre la adecuación vial propuesta por Sodi, que incluye la suspensión por 2 meses del paso a desnivel en Palmas y Reforma, para probar su funcionalidad, señaló que tampoco tendrá alguna utilidad.
"La rampa de bajada ya iniciada no servirá para nada y quedará como un monumento a la irresponsabilidad de los funcionarios públicos que participaron en la obra", puntualizó.
Para Arturo Langdon, académico de la Universidad de las Américas, el problema también se extiende a todo el poniente y es necesario eficientar la semaforización de otros cruces conflictivos, como Palmas y Monte Líbano y Reforma con Sierra Tarahumara.
Hora de publicación: 00:00 hrs.
número de comentarios: 23
1.- Rafael Norma Méndez
Miguel Hidalgo
12/8/2009
0 %
Califica esta opinión
No importa por quién votes, sea el candidato del partido que sea, siempre buscan exclusivamente enriquecerse, medrando con el puesto público :
Cuando Carlos Salinas de Gortari impuso como delegada a Margarita González Gamio, ésta última mató víbora en viernes santo con el otorgamiento indiscriminado de cambios de uso de suelo, tanto en Las Lomas de Chapultepec, como en Polanco.
Pensamos que con el PAN se respetarían nuestras colonias.
Nada más equivocado.
Ya vimos el caso de Fernando Aboitiz, quien hizo su agosto en esta delegación

Ahora tiene un puestazo de Director de Obra Pública con Marcel@ en el GDF.
Con la rata de Gabriela Cueva$ de Alí Babá y loso 40 ladrone$, también bragueta persignada azul del PAN, pero tan rapaz como los PRIRRATAS, quien defendió los intere$e$, pero NO DE LOS VECINOS sino del Grupo Car$o de Carlo$ $lim, el presta nombres de Carlos Salinas de Gortari, con el desarrollo inmobiliario que está efectuando en la excolonia industrial Ampliación Granada, la que compró en cacahuates esos terrenos, para hacer unos palomeros de 70 metros cuadrados que quiere vender en millones de pesos, eso si destruyendo las tres colonias adyacentes, como lo son Irrigación, Lomas de Chapultepec y Polanco.
En menos de 10 años, se han desplomado en un radio de 500 metros a la redonda, dos helicópteros y el avión del difunto Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño,
Y todo porque han dado permisos de helipuertos en esta zona a diestra y siniestra, para que los señores del dinero no padezca del tráfico que sufrimos todos los que aquí tenemos la desgracia de vivir
Ya iniciaron al destrucción de las emblemáticas avenidas, COMO LO ERAN EL PASEO DE LA REFORMA, Y EL PASEO DE LAS PALMAS, que se convertirán en los paseos, pero de concreto armado, acabando con toda las ozona arbolada del poniente de la Ciudad de México, y atiborrando la colonia con deprimidos, que equipararán a Las Lomas de Chapultepec, con la COLONIA NÁCOLES, Y SU MIADUCTO MIGUEL ALEMÁN, lleno de pasos a desnivel que no sirven para maldita la cosa.. Ahora con el cachuchas de Demetrio Sordo a las demandas ciudadanas, y de la tijera por el recorte que le va a dar al erario público para acrecentar su patrimonio personal, ex PRIISTA, EXPERREDISTA Y AHORA PANISTA, estamos lucidos
POR ESO, ANULA TU VOTO SIEMPRE
Denuncia este comentario
2. Hector
Cuajimapla
12/8/2009
0 %
Califica esta opinión ah este Sodi..........salio pero que Cuevas y eso si estaba dificil!!!!
Denuncia este comentario
3. Ciudadano
df
12/8/2009
0 %
Califica esta opinión
¿Pero que se sorprenden? no se cuanto haya costado pero otra obra inútil fue el mentado "circuito bicentenario", del tramo de Revolución al eje 3 oriente, se hace mas tiempo que antes de los puentes y del reencarpetamiento...
Denuncia este comentario
4. Néstor Celorio
DFiéndete: donde la delincuencia y el "gobierno" son uno mismo
12/8/2009
0 %
Califica esta opinión
¡Qué tema taaaan extraño!!! ¿¿¿¿obras inútiles en el DFiéndete con el único objetivo de justificar los trillones en transas???? ha de tratarse de un error...
Denuncia este comentario
Comment