If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Si los linchados eran de la PFP -al servicio del Gobierno Federal de Vicente Fox- y la nota dice que espiaban a opositores ¿Por qué considera que es "Un regalo de Reyes para Ebrard?
Le envío un cordial saludo.
"Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Si los linchados eran de la PFP -al servicio del Gobierno Federal de Vicente Fox- y la nota dice que espiaban a opositores ¿Por qué considera que es "Un regalo de Reyes para Ebrard?
Le envío un cordial saludo.
Pues porque el entonces Jefe de Seguridad Publica del GDF, Marcelo Ebrard Casaubón, : no movió un sólo dedito para rescatar a los pobres policías quemados vivos.
Saludos.
Pues porque el entonces Jefe de Seguridad Publica del GDF, Marcelo Ebrard Casaubón, : no movió un sólo dedito para rescatar a los pobres policías quemados vivos.
Saludos.
Don Rafael:
1.- Los "pobres policías" que menciona son los que -según la nota que usted mismo puso- no estaban cumpliendo labores policiacas sino de espionaje.
2.- De los tres policías-espías, dos murieron y uno pudo ser rescatado, precisamente por la policía del DF, que fue la única que intervino, pues las policías federales no se atrevieron ni a acercarse.
3.- Nueve personas fueron consignadas y sentenciadas a penas de 46 años y seis meses de prisión por esos delitos, y una más a 7 años por robar las armas de los policías.
4.- Según un informe del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM difundido en 2008, desde los años 80's han ocurrido un centenar de linchamientos en todo el país; en el Distrito Federal ocurrieron el 16.5% de ellos; 50% terminaron en muertes.
¿Por qué solamente este caso le parece importante y digno de mención?
5.- Los 17,000 muertos que en tan sólo tres años ha causado la "guerrita que vamos ganando aunque no parezca", de los cuales más de 1,300 son policías y cuando menos 500 son civiles inocentes que fueron muertos por militares y policías...
¿A cuál funcionarío público le regalaría esa "rosquita de reyes"?
¿Al señor Calderón... al procurador o al secretario de la Defensa?
Le envío un cordial saludo.
"Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
1.- Los "pobres policías" que menciona son los que -según la nota que usted mismo puso- no estaban cumpliendo labores policiacas sino de espionaje.
2.- De los tres policías-espías, dos murieron y uno pudo ser rescatado, precisamente por la policía del DF, que fue la única que intervino, pues las policías federales no se atrevieron ni a acercarse.
3.- Nueve personas fueron consignadas y sentenciadas a penas de 46 años y seis meses de prisión por esos delitos, y una más a 7 años por robar las armas de los policías.
4.- Según un informe del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM difundido en 2008, desde los años 80's han ocurrido un centenar de linchamientos en todo el país; en el Distrito Federal ocurrieron el 16.5% de ellos; 50% terminaron en muertes.
¿Por qué solamente este caso le parece importante y digno de mención?
5.- Los 17,000 muertos que en tan sólo tres años ha causado la "guerrita que vamos ganando aunque no parezca", de los cuales más de 1,300 son policías y cuando menos 500 son civiles inocentes que fueron muertos por militares y policías...
¿A cuál funcionarío público le regalaría esa "rosquita de reyes"?
¿Al señor Calderón... al procurador o al secretario de la Defensa?
Le envío un cordial saludo.
¡Muy bonito que te ves!, queriendo limpiar la imagen del amo criminal exhibiendo los defectos de otros.
Sucio y gastado método pedorrista.
Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....
No se sulfure, le puede hacer daño. Más "bonito" se ve usted con su "sucio y gastado método azulito y pacífico" de atizar el odio por cuestiones políticas, y para colmo diciendo estupideces.
Le envío un cordial saludo.
"Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
1.- Los "pobres policías" que menciona son los que -según la nota que usted mismo puso- no estaban cumpliendo labores policiacas sino de espionaje.
2.- De los tres policías-espías, dos murieron y uno pudo ser rescatado, precisamente por la policía del DF, que fue la única que intervino, pues las policías federales no se atrevieron ni a acercarse.
3.- Nueve personas fueron consignadas y sentenciadas a penas de 46 años y seis meses de prisión por esos delitos, y una más a 7 años por robar las armas de los policías.
4.- Según un informe del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM difundido en 2008, desde los años 80's han ocurrido un centenar de linchamientos en todo el país; en el Distrito Federal ocurrieron el 16.5% de ellos; 50% terminaron en muertes.
¿Por qué solamente este caso le parece importante y digno de mención?
5.- Los 17,000 muertos que en tan sólo tres años ha causado la "guerrita que vamos ganando aunque no parezca", de los cuales más de 1,300 son policías y cuando menos 500 son civiles inocentes que fueron muertos por militares y policías...
¿A cuál funcionarío público le regalaría esa "rosquita de reyes"?
¿Al señor Calderón... al procurador o al secretario de la Defensa?
Le envío un cordial saludo.
De tal forma que, según tu:
1.- Que bueno que los quemaron, al cabo que eran "espias"
2.- Hay que agradecer que no dejaron matar al tercero, ya que se animaron a entrar ya que llegaron los federales.
3.- Hay que agradecer que castigan al que mata la vaca, pero no al que le agarra la pata...
4.- Tu que eres muy chucho, saca el 16% de un total de 32 entidades y a ver de a cuantos les toca al DF, además, de que hay que consolarse y alegrarse con esas cifras.
Y es digno de mención por que el Jefe de seguridad y sus empleados no hicieron nada, los últimos hasta se pusieron de espectadores... actuaron ya que llegaron las fuerzas federales.
5.- Fueron tragedias, en una guerra donde, los policias (y militares) ya saben a lo que van, los que hay que lamentar mas son los civiles, eso si, .
Ahora dime, si llega un pelotón, donde están unos narcos y los militares son recibidos a balazos...¿que quieres que hagan... huir, pedirles que porfis, porfis se entreguen, ofrecerles una hermana pa que se rindan, sentárse y ponerles canciones de Sandro hasta que ya no aguanten y entreguen las armas o hacerse de la vista gorda y hacer como que no hay nadie ahí?
Ya vimos como el A ni -M a L it O promocionó la irresponsabilidad deMarcelo Ebrardcontraviniendo el despido tan justificado promovido por el entonces presidente Vicente Fox Quesada
Bueno se me olvidaba que para él, son usos y costumbres el linchamiento de personas
No se sulfure, le puede hacer daño. Más "bonito" se ve usted con su "sucio y gastado método azulito y pacífico" de atizar el odio por cuestiones políticas, y para colmo diciendo estupideces.
Le envío un cordial saludo.
No te digo pues, siguen con la misma ya gastada triquiñuela; inventa algo nuevo, ¿ que es eso de "atizar el odio por cuestiones políticas,¿ quien puso de moda ese sistemita?, pues fué el mesias loco y sus esbirros.
Ademas no dejas de exhibirte: adosando a los demás tus propios defectos y porquerías.
¡Pedorrista habías de ser!, poco cerebro y mucha labia ponzoñosa.
Ni pa´que le sigo, ya Don Manuel te puso los puntos sobre las íes.
Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....
Cien linchamientos en 30 años, ocurridos en lugares gobernados por políticos de todos los partidos, y sólo hablan de uno.
Sólo una policía intervino y logró rescatar a uno de los linchados, y para ellos es precisamente la que "no movió un dedo".
Los linchamientos es donde la autoridad tiene menos opciones para intervenir, porque no los provoca y la disyuntiva es masacrar a muchas personas para rescatar a presuntos delincuentes.
En cambio la "guerrita" fue provocada deliberadamente por una autoridad que intenta legitimarse por ese medio.
17,000 muertos en tres años; de ellos 1,300 son policías o militares, más de 500 son civiles inocentes abatidos por "autoridades", y se sienten "consternados" por los dos "pobres policías" linchados...
Y estos payasos hipócritas hablan de "doble moral".
"Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Se libra Marcelo Ebrard de franeleros…. Pero sus vecinos, naranja dulce, limón partido
Cobran 'viene viene' a automovilistas que buscan estacionamiento, apartan lugares con cubetas y lavan autos
Yaokóatl Chávez y Julio Suárez
Ciudad de México (07 enero 2010).- Alrededor del Parque México, en la Colonia Hipódromo-Condesa, los franeleros son los dueños de todas las calles con una excepción: el edificio en el que vive el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, en la esquina de Avenida México y Sonora.
En ese sitio constantemente hay dos policías y una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF) a unos metros de donde operan al menos media centena de[ ]"viene-viene" [/i]que obligan a pagar a vecinos y visitantes de la zona por estacionarse en la vía pública.
"La verdad es una mafia, sino les da uno (dinero) hasta te andan rayando el coche", expuso un vecino.
Los franeleros presionan a los automovilistas que buscan estacionamiento alrededor del parque y ofrecen lugares apartados con cubetas y cajas de madera. También lavan los vehículos y cobran extra por ello.
Las tarifas varían y aunque los cuidacoches aseguran que sólo obtienen dos o tres pesos por cada auto, automovilistas y vecinos aseguran que deben pagar al menos 15 pesos cada vez que se estacionan. "Casi todas las calles aledañas a esta zona están ocupadas. Si no es por los del valet, es por los franeleros, pero siempre les tienes que dar algo", señala Marco Flores, otro vecino de la zona.
En recorridos hechos por la Avenida México se constató que de domingo a miércoles operan dos "turnos" de cuidacoches y, de jueves a sábado, tres, pues operan junto con los valet parking de restaurantes, bares y discotecas cercanas.
Pese a que la actividad de los franeleros viola los artículos 24 y 25 de la Ley de Cultura Cívica, acusarlos con la Policía no es garantía de que sean retirados. "Me han rayado el carro porque no les dejo dinero, me han bajado el aire de las llantas y lo he comentado con los de la patrulla que están frente a la casa de Ebrard y siempre dicen que nunca los van a mover", comenta Roberto, quien toma clases en la escuela de actuación Casa Azul.
En 2004, cuando era Secretario de Seguridad Pública del DF, ( en el mismo año en el que no fue a resctara a los tres policias Federales preventivos que murieron quemados vivos) Ebrard dijo: "No hay ninguna razón por la cual un individuo te cobre por usar la vía pública, eso no tiene sentido".
Se libra Marcelo Ebrard de franeleros…. Pero sus vecinos, naranja dulce, limón partido
Cobran 'viene viene' a automovilistas que buscan estacionamiento, apartan lugares con cubetas y lavan autos
Yaokóatl Chávez y Julio Suárez
Ciudad de México (07 enero 2010).- Alrededor del Parque México, en la Colonia Hipódromo-Condesa, los franeleros son los dueños de todas las calles con una excepción: el edificio en el que vive[b] el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, en la esquina de Avenida México y Sonora.
En ese sitio constantemente hay dos policías y una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF) a unos metros de donde operan al menos media centena de[ ]"viene-viene" [/i]que obligan a pagar a vecinos y visitantes de la zona por estacionarse en la vía pública.
"La verdad es una mafia, sino les da uno (dinero) hasta te andan rayando el coche", expuso un vecino.
Los franeleros presionan a los automovilistas que buscan estacionamiento alrededor del parque y ofrecen lugares apartados con cubetas y cajas de madera. También lavan los vehículos y cobran extra por ello.
Las tarifas varían y aunque los cuidacoches aseguran que sólo obtienen dos o tres pesos por cada auto, automovilistas y vecinos aseguran que deben pagar al menos 15 pesos cada vez que se estacionan. "Casi todas las calles aledañas a esta zona están ocupadas. Si no es por los del valet, es por los franeleros, pero siempre les tienes que dar algo", señala Marco Flores, otro vecino de la zona.
En recorridos hechos por la Avenida México se constató que de domingo a miércoles operan dos "turnos" de cuidacoches y, de jueves a sábado, tres, pues operan junto con los valet parking de restaurantes, bares y discotecas cercanas.
Pese a que la actividad de los franeleros viola los artículos 24 y 25 de la Ley de Cultura Cívica, acusarlos con la Policía no es garantía de que sean retirados. "Me han rayado el carro porque no les dejo dinero, me han bajado el aire de las llantas y lo he comentado con los de la patrulla que están frente a la casa de Ebrard y siempre dicen que nunca los van a mover", comenta Roberto, quien toma clases en la escuela de actuación Casa Azul.
En 2004, cuando era Secretario de Seguridad Pública del DF, ( en el mismo año en el que no fue a rescatar a los tres policias federales preventivos, dos de los cuales murieron quemados vivos) Ebrard dijo: "No hay ninguna razón por la cual un individuo te cobre por usar la vía pública, eso no tiene sentido".
Comment