Que se pongan de acuerdo los priistas, uno dice una cosa y otro otra:
Rojas afirma que Calderón sí ganó en 2006
El coordinador del PRI en San Lázaro desacredita a su diputado Rubén Moreira, quien calificó a Calderón como espurio, en el debate Nava-Paredes
Rojas afirma que Calderón sí ganó en 2006El coordinador del PRI en San Lázaro desacredita a su diputado Rubén Moreira, quien calificó a Calderón como espurio, en el debate Nava-Paredes
El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, desacreditó los señalamientos del legislador de su grupo Rubén Moreira, quien llamó espurio e ilegitimo al presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante el debate Nava-Paredes, esta tarde en San Lázaro.
Rubén Moreira, de Coahuila, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, acusó a Calderón de haber robado la Presidencia de la República, lo cual motivó que la bancada del PT, en la que se refugian lopezobradoritas, le preguntaran si en consecuencia, Andrés Manuel López Obrador fue quien ganó la votación presidencial.
El diputado Moreira sólo respondió que hay claridad en el hecho de que Calderón es espurio.
Al final de la sesión, los periodistas le preguntaron a Francisco Rojas si la afirmación de Moreira era una nueva posición de la bancada, contraria a cualquier apoyo político al Ejecutivo federal.
Francisco Rojas dijo que “no comparto esas afirmaciones. Es evidente que de acuerdo con la ley (Felipe Calderón) ganó con el 0.56%, y el PRI refrendó eso aquí (en la Cámara de Diputados) el 1 de diciembre de 2006”.
Comentó su respeto por lo que piensa Moreira “y muchos de mis compañeros” y otros grupos parlamentarios, “pero el hecho legal es ese”.
Sobre la discusión de más de cinco horas, Rojas lamentó que haya sucedido un debate ríspido, en el que “no hubo racionalidad”.
Dijo que el presidente del PAN reiteró argumentos que no se sostienen en la realidad, y señaló que se trató de insistir en decir mentiras.
Sobre el escenario político que se desprende de la confrontación entre PRI y PAN, Rojas dijo que el problema de México no es parálisis legislativa, sino de ejecución de programas de gobierno.
Rojas afirma que Calderón sí ganó en 2006
El coordinador del PRI en San Lázaro desacredita a su diputado Rubén Moreira, quien calificó a Calderón como espurio, en el debate Nava-Paredes
Rojas afirma que Calderón sí ganó en 2006El coordinador del PRI en San Lázaro desacredita a su diputado Rubén Moreira, quien calificó a Calderón como espurio, en el debate Nava-Paredes
El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, desacreditó los señalamientos del legislador de su grupo Rubén Moreira, quien llamó espurio e ilegitimo al presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante el debate Nava-Paredes, esta tarde en San Lázaro.
Rubén Moreira, de Coahuila, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, acusó a Calderón de haber robado la Presidencia de la República, lo cual motivó que la bancada del PT, en la que se refugian lopezobradoritas, le preguntaran si en consecuencia, Andrés Manuel López Obrador fue quien ganó la votación presidencial.
El diputado Moreira sólo respondió que hay claridad en el hecho de que Calderón es espurio.
Al final de la sesión, los periodistas le preguntaron a Francisco Rojas si la afirmación de Moreira era una nueva posición de la bancada, contraria a cualquier apoyo político al Ejecutivo federal.
Francisco Rojas dijo que “no comparto esas afirmaciones. Es evidente que de acuerdo con la ley (Felipe Calderón) ganó con el 0.56%, y el PRI refrendó eso aquí (en la Cámara de Diputados) el 1 de diciembre de 2006”.
Comentó su respeto por lo que piensa Moreira “y muchos de mis compañeros” y otros grupos parlamentarios, “pero el hecho legal es ese”.
Sobre la discusión de más de cinco horas, Rojas lamentó que haya sucedido un debate ríspido, en el que “no hubo racionalidad”.
Dijo que el presidente del PAN reiteró argumentos que no se sostienen en la realidad, y señaló que se trató de insistir en decir mentiras.
Sobre el escenario político que se desprende de la confrontación entre PRI y PAN, Rojas dijo que el problema de México no es parálisis legislativa, sino de ejecución de programas de gobierno.
Comment