Para ridiculeces, las pronunciadad por el sr. Presidente Felipe Calderón Hinojosa ( con todo respeto)
Se le olvidaron, Sr. Presidente, las familias que son las verdaderas dueñas de este paÃs y que
no llegan ni a 100 Esas si que son minorÃas ridÃculas. Ellos son los que como usted y su gobierno nos exprimen como naranjas a todos los demás Mexicanos
eso ya lo dijo Denise Dresser, de manera muy puntual.
pero como decÃa mi abuelita,
No tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre,
y
el que mucho se agacha se le ven las nalgas
saludos Señor Presidente Felipe Calderón, y una felicitación por su sensibilidad para con la ciudadanÃa


Publicado en Milenio Diario:
EL NARCO, MINORÃA RIDÃCULA
Los criminales son una “bola de maleantes” y una “ridÃcula minorÃa” montada en el miedo, la corrupción y la cobardÃa de muchos; sin embargo, la autoridad debe hacerles entender que “no son dueños de la plaza”, aseguró el presidente Felipe Calderón.
El jefe del Ejecutivo federal admitió que los hampones “se asumen como dueños” porque “se les abrió la puerta y ya están hasta la cocina”. Más aún, sostuvo que se sienten como una autoridad distinta, porque cobran impuestos, ponen leyes y cuentan con una fuerza pública, “que son, por cierto, las definiciones del Estado”.
Al clausurar el 24 Encuentro Nacional de Vivienda, dejó claro que no pretende acabar con el consumo de drogas, sino demostrar que hay un solo Estado.
Indicó también que cualquiera que lo releve en la Presidencia tendrá que “dar color” en el combate al crimen organizado, independientemente del partido al que pertenezca, y cumplir con el compromiso de la seguridad.
Aseguró que limpiar a México “no puede hacerse en una administración”, y señaló que el problema es fruto de una corrupción que se acumuló durante muchos años.
También retó a quienes piden cambiar la estrategia y suponen que fue un error combatir frontalmente a los criminales. “¿Qué proponen? ¿Que nos echemos para atrás, que los dejemos hacer lo que les dé la gana? Es totalmente absurdo, es ingenuo. ¿Por qué razón? Porque el problema es haberles dejado hacer lo que les da la gana. El problema es haberlos dejado entrar”, dijo.
El Presidente abrió más tarde una ronda de preguntas y respuestas, algo que, confesó, le prohÃbe su equipo. Ahà el empresario Jesús Aguilera preguntó qué dejará a México en cuanto a seguridad, cuando no existe garantÃa de quién será su sucesor, de qué color, ni su polÃtica de Estado.
“En cuanto al color puede ser el que sea, aunque quizás tenga alguna idea —dijo el Presidente entre risas de la concurrencia—, pero aquà lo importante, más que el color de partido, es que dé color en el tema de seguridad y de la ley, y eso es lo que debe determinar, creo, el rumbo del paÃs.”
Explicó que la acción de la autoridad debe originar que los criminales “terminen sus prácticas derivadas de la impunidad en que se les permitió actuar” y dejen de extorsionar, secuestrar y cobrar derecho de piso.
“Que no anden impunes por las carreteras con sus camionetas y sus ametralladoras, que se les atraviese la fuerza pública, y fuerza pública es la PolicÃa Federal, la policÃa local, la policÃa estatal, el Ejército y la Marina;que se les atraviese y los hostigue hasta que entiendan que los mexicanos no nos vamos a dejar dominar por una bola de maleantes que son una ridÃcula minorÃa montada sobre el miedo, la corrupción o la cobardÃa de muchos, durante mucho tiempo. Aquà se toparon”, enfatizó.
Además, dijo dudar que antes los criminales “no se metÃan con la gente”. Ahora marcan el territorio “como ciertas especies” y sacan las ametralladoras y las camionetas para decir “soy el dueño de esto”.
EL NARCO, MINORÃA RIDÃCULA
Los criminales son una “bola de maleantes” y una “ridÃcula minorÃa” montada en el miedo, la corrupción y la cobardÃa de muchos; sin embargo, la autoridad debe hacerles entender que “no son dueños de la plaza”, aseguró el presidente Felipe Calderón.
El jefe del Ejecutivo federal admitió que los hampones “se asumen como dueños” porque “se les abrió la puerta y ya están hasta la cocina”. Más aún, sostuvo que se sienten como una autoridad distinta, porque cobran impuestos, ponen leyes y cuentan con una fuerza pública, “que son, por cierto, las definiciones del Estado”.
Al clausurar el 24 Encuentro Nacional de Vivienda, dejó claro que no pretende acabar con el consumo de drogas, sino demostrar que hay un solo Estado.
Indicó también que cualquiera que lo releve en la Presidencia tendrá que “dar color” en el combate al crimen organizado, independientemente del partido al que pertenezca, y cumplir con el compromiso de la seguridad.
Aseguró que limpiar a México “no puede hacerse en una administración”, y señaló que el problema es fruto de una corrupción que se acumuló durante muchos años.
También retó a quienes piden cambiar la estrategia y suponen que fue un error combatir frontalmente a los criminales. “¿Qué proponen? ¿Que nos echemos para atrás, que los dejemos hacer lo que les dé la gana? Es totalmente absurdo, es ingenuo. ¿Por qué razón? Porque el problema es haberles dejado hacer lo que les da la gana. El problema es haberlos dejado entrar”, dijo.
El Presidente abrió más tarde una ronda de preguntas y respuestas, algo que, confesó, le prohÃbe su equipo. Ahà el empresario Jesús Aguilera preguntó qué dejará a México en cuanto a seguridad, cuando no existe garantÃa de quién será su sucesor, de qué color, ni su polÃtica de Estado.
“En cuanto al color puede ser el que sea, aunque quizás tenga alguna idea —dijo el Presidente entre risas de la concurrencia—, pero aquà lo importante, más que el color de partido, es que dé color en el tema de seguridad y de la ley, y eso es lo que debe determinar, creo, el rumbo del paÃs.”
Explicó que la acción de la autoridad debe originar que los criminales “terminen sus prácticas derivadas de la impunidad en que se les permitió actuar” y dejen de extorsionar, secuestrar y cobrar derecho de piso.
“Que no anden impunes por las carreteras con sus camionetas y sus ametralladoras, que se les atraviese la fuerza pública, y fuerza pública es la PolicÃa Federal, la policÃa local, la policÃa estatal, el Ejército y la Marina;que se les atraviese y los hostigue hasta que entiendan que los mexicanos no nos vamos a dejar dominar por una bola de maleantes que son una ridÃcula minorÃa montada sobre el miedo, la corrupción o la cobardÃa de muchos, durante mucho tiempo. Aquà se toparon”, enfatizó.
Además, dijo dudar que antes los criminales “no se metÃan con la gente”. Ahora marcan el territorio “como ciertas especies” y sacan las ametralladoras y las camionetas para decir “soy el dueño de esto”.
Se le olvidaron, Sr. Presidente, las familias que son las verdaderas dueñas de este paÃs y que

eso ya lo dijo Denise Dresser, de manera muy puntual.
pero como decÃa mi abuelita,

y
el que mucho se agacha se le ven las nalgas
saludos Señor Presidente Felipe Calderón, y una felicitación por su sensibilidad para con la ciudadanÃa




Comment