Otra metidita de verdolaga por parte del GDF
Disminuyen poder a vecinos en el DF
Tendrán voz, pero
no voto, sobre uso de suelo
Rafael Cabrera, Ernesto Osorio y Óscar del Valle
(28 abril 2010).- Los vecinos del Distrito Federal perdieron poder para influir en las decisiones sobre los cambios de uso de suelo, pues, además de que serán minoría en el comité que decidirá las modificaciones, sólo tendrán voz, no voto.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó ayer una nueva Ley de Desarrollo Urbano que conserva la obligación de consultar a los colonos antes de modificar los programas delegacionales de desarrollo urbano.
Sin embargo, la intervención ciudadana quedó reducida a su participación en las sesiones de un comité técnico, en el que el GDF tendrá amplia mayoría.
Con ello, el Gobierno y los diputados locales podrán decidir la creación de corredores estratégicos de inversión o modificar los usos de suelo de predios sin que los vecinos puedan evitarlo.
En dicho comité, participarán los titulares de Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Transporte y Protección Civil, además de la Consejería Jurídica, el Sistema de Aguas, el o los Delegados correspondientes y siete diputados.
En contraste, los vecinos tendrán cuatro representantes, todos con voz, pero sin voto.
Actualmente, cualquier cambio de uso de suelo requiere una consulta vecinal y la aprobación de la ALDF.
Tendrán voz, pero

Rafael Cabrera, Ernesto Osorio y Óscar del Valle
(28 abril 2010).- Los vecinos del Distrito Federal perdieron poder para influir en las decisiones sobre los cambios de uso de suelo, pues, además de que serán minoría en el comité que decidirá las modificaciones, sólo tendrán voz, no voto.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó ayer una nueva Ley de Desarrollo Urbano que conserva la obligación de consultar a los colonos antes de modificar los programas delegacionales de desarrollo urbano.
Sin embargo, la intervención ciudadana quedó reducida a su participación en las sesiones de un comité técnico, en el que el GDF tendrá amplia mayoría.
Con ello, el Gobierno y los diputados locales podrán decidir la creación de corredores estratégicos de inversión o modificar los usos de suelo de predios sin que los vecinos puedan evitarlo.
En dicho comité, participarán los titulares de Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Transporte y Protección Civil, además de la Consejería Jurídica, el Sistema de Aguas, el o los Delegados correspondientes y siete diputados.
En contraste, los vecinos tendrán cuatro representantes, todos con voz, pero sin voto.
Actualmente, cualquier cambio de uso de suelo requiere una consulta vecinal y la aprobación de la ALDF.
Comment