Anuncio

Collapse
No announcement yet.

México Estado Fallido

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: México Estado Fallido

    Si el propio presidente de la república infringe la ley, ¿Cómo será posible exigirles a los demás que la respeten?

    Mejor anula siempre tu voto
    Rafael Norma
    Forista Turquesa
    Last edited by Rafael Norma; 26-agosto-2010, 03:53.

    Comment


    • Re: México Estado Fallido

      Secuestros contra migrantes: en menos de un año hubo 10 mil casos, documenta la CNDH


      En su último informe sobre el tema, publicado el año pasado, la Comisión avisó de la escala del problema que enfrentan las autoridades mexicanas con respecto a los migrantes que pasan por el país para llegar hacia Estados Unidos. Entre septiembre del 2008 y febrero del 2009 hubo aproximadamente 9 mil 758 secuestros contra este grupo.


      Redacción EjeCentral.com.mx

      El asesinato de 72 migrantes que fueron ubicados este miércoles en una fosa en Tamaulipas fue sólo la punta del iceberg que hay detrás de los miles de abusos que se cometen a diario en contra de aquellos latinoamericanos que intentan pasar hacia México vía Estados Unidos.

      En su último informe especial del tema, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que tan sólo entre septiembre del 2008 y febrero del 2009 hubo aproximadamente 9 mil 758 secuestros perpetrados contra migrantes.

      El informe especial de la CNDH fue el primer reconocimiento oficial, por parte de las autoridades mexicanas, de la escala del problema y de la obligación de las autoridades federales y estatales de abordar estos delitos de manera más activa.

      Las autoridades mexicanas informaron ayer que los migrantes muertos encontrados en la fosa son ecuatorianos, brasileños, salvadoreños y hondureños. Esos grupos representan el grueso de migrantes latinoamericanos que usan vías mexicanas para intentar llegar hacia Estados Unidos.

      La CNDH entrevistó a 238 víctimas y testigos para su informe, publicado en junio del año pasado.

      De los migrantes entrevistados, 91 manifestaron que su secuestro había sido responsabilidad directa de funcionarios públicos, y otros 99 observaron que la policía actuaba en connivencia con los secuestradores durante su cautiverio.

      De acuerdo con Amnistía Internacional, de las 157 mujeres cuyo secuestro se había confirmado, al menos dos fueron asesinadas, y otras fueron violadas. Al menos una se vio obligada a quedarse con el cabecilla de la banda como “trofeo”.

      La CNDH calculaba que “nueve de cada 10 víctimas (8 mil 478) padecieron amenazas de muerte, en perjuicio de ellos o de sus familiares o de ambos, y fueron amagados con armas de fuego o armas blancas, si no pagaban el rescate.

      Por otra parte, la investigación permite calcular que al menos mil.456 migrantes fueron golpeados con puños, pies, armas, garrotes, palos y otros objetos.

      Algunos migrantes que habían sido secuestrados y sobrevivieron dijeron a Amnistía Internacional que estaban tan traumatizados por la experiencia que se habían entregado voluntariamente al INM para que los devolviera a su país antes de arriesgarse a caer de nuevo en las manos de las bandas delictivas. Otros optaron por volver a la frontera sur, pues temían que los agentes del INM los entregaran a las bandas.

      El informe “Víctimas Invisibles. Migrantes en Movimiento en México”, de Amnistía Internacional, detalla que el 12 de octubre de 2008, unos 60 migrantes irregulares de El Salvador, Honduras y Nicaragua escaparon de la casa en la que permanecían cautivos y salieron a las calles de la localidad de Rafael Lara Grajales, en el estado de Puebla.

      La CNDH recogió posteriormente el testimonio de un migrante guatemalteco que describía cómo el 9 de octubre de 2008 estaba con otros 5 migrantes cuando dos individuos armados y vestidos de civil les ordenaron bajarse del tren en el que viajaban hacia el norte.

      Posteriormente llegó al lugar un auto patrulla, de color blanco, y los agentes detuvieron a los migrantes. Los policías los trasladaron a una casa cercana y los entregaron a otros seis agentes, quienes a su vez los llevaron a otra casa donde quedaron retenidos en manos de miembros de la banda criminal “Los Zetas”.

      Éstos les ordenaron quitarse la ropa y proporcionar los números telefónicos de familiares, y para ello los golpearon y torturaron quemándolos con encendedores.19 Varios migrantes escaparon y huyeron por las calles, desnudos y sangrando. Los residentes les prestaron primeros auxilios y les dieron ropa y alimentos, pero no informaron a la policía local, ya que, según los migrantes, en su detención y entrega a la banda de secuestradores habían estado implicados policías municipales.
      Esa es la mierda de desgobierno que encabeza el inútil Felipe Calderón

      Comment


      • Re: México Estado Fallido

        Zetas asesinaron a 72 migrantes por no pagar

        Comment


        • Re: México Estado Fallido

          Repulsa por masacre de los 72 migrantes

          Comment


          • Re: México Estado Fallido

            It's a war

            En Los Ángeles Times

            Comment


            • Re: México Estado Fallido

              Comment


              • Re: México Estado Fallido

                Zetas de 16 años masacraron a los 72 migrantes

                Comment


                • Re: México Estado Fallido

                  El 70% de niños no entiende lo que lee

                  Puro niño down en México.

                  Comment


                  • Re: México Estado Fallido

                    México y EU no incautan más del 1% del dinero traficado en la frontera: TWP

                    El gobierno mexicano es una mierda inservible.

                    Comment


                    • Re: México Estado Fallido

                      Estalla coche bomba en Televisa Tamaulipas

                      Comment


                      • Re: México Estado Fallido

                        Ejecutan a 14 en Acapulco

                        Comment


                        • Re: México Estado Fallido

                          Amenazan de muerte al embajador de Chile en México

                          Comment


                          • Re: México Estado Fallido

                            El secuestro en México aumentó 129% en los últimos 10 años

                            Comment


                            • Re: México Estado Fallido

                              Fuego cruzado deja 2 niños heridos

                              Marinos imbéciles y sin criterio que se ponen a disparar cerca de escuelas llenas de niños.

                              Comment


                              • Re: México Estado Fallido

                                La masacre hace resaltar nuevos temores en México[/i]

                                Por RANDAL C. ARCHIBOLD

                                Publicado por The New York Times [ ]el 27 de agosto de 2010[/i]


                                Traducido por Rafael Norma Méndez


                                CIUDAD DE MÉXICO — Tres días después del descubrimiento de 72 inmigrantes asesinados en un rancho cerca de la frontera con Texas, este viernes se reportó la desaparición de un fiscal local involucrado en la investigación muertos, y se dañó por una explosión, la oficina regional de una estación de televisión nacional, dijeron las autoridades



                                Los actos apuntan a todavía un mayor empeoramiento de la violencia en el noreste mexicano, mientras las bandas de narcotraficantes luchan entre sí y con las fuerzas federales en una región enmarañada por el tráfico de drogas y por las rutas de contrabando de personas hacia los Estados Unidos de Amnesia .

                                Además de todo esto, el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Amnesia ordenó que los menores de los diplomáticos acreditados en [la ciudad de ]Monterrey, que es [un enclave] comercial e industrial, abandonaran el país después de que surgieran asesinatos, secuestros y balaceras dentro de la ciudad. Una balacera ocurrió la semana pasada, a las afueras de una colegio privado, popular entre los estadounidenses y los ejecutivos de empresas mexicanas, quienes sacaron desplegados en anuncios periodísticos urgiendo al gobierno a que hiciera algo por la seguridad dentro de la Ciudad de Monterrey.

                                Este viernes se inicio con dos explosiones en Ciudad Victoria, la capital del Estado norteño de Mataulipas, que es el Estado donde se descubrieron los cadáveres de los (SETENTA Y DOS) [72][LXXII] inmigrantes asesinados esta semana. Las explosiones parecen provenir de dispositivos improvisados , que habían sido colocados sobre o cerca de vehículos.

                                Aunque no hubo heridos, Televisa, la cadena televisora líder, informó que una de las explosiones ocurrió a las afueras de una de sus oficinas regionales, sacando del aire durante varias horas a la televisora. La otra explosión fue enfrente de una oficina de tránsito de la polecía.

                                Ahora no fueron balaceras, ni granadas, sino un carro-bomba”dijo en un mensaje de twitter Carlos Loret de Mola el ancla noticiosa de Televisa. posteriormente varios periódicos Mexicanos informaron que un fiscal estatal, Roberto Jaime Suárez, se había encontrado muerto junto con una persona no identificada, dentro de un carro sobre la carretera que conduce al poblado donde se descubrieron los cuerpos de los 72 inmigrantes masacrados

                                En la tarde, el presidente CaldeRON dijo que aun cuando “estaba desparecido el Sr. [fiscal] Suárez, no había indicios de que estuviera muerto ( Todo es cosa de tiempo, nota del traductor). EL Sr. Suárez estaba involucrado en la investigación inicial de los asesinatos, pero los fiscales federales se han hecho cargo de la investigación.

                                En el corto plazo, tiene que admitirse la expectativa de que continúe y hasta se intensifique (SIC) la violencia, dijo el Sr. CaldeRON. Posteriormente tenderán a reducirse el reclutamiento, el crecimiento y la fuerza de las organizaciones criminales.”

                                Los funcionarios consulares de Ecuador, Brasil, Honduras y El Salvador, que son los países de donde provenían los inmigrantes asesinados, trabajan con los patólogos mexinacos para identificar a los muertos.

                                Las autoridades mexinacas han culpado de los asesinatos a Los Zetas una de las más temibles bandas de narcotraficantes. Los fundadores de dicha banda fueron polecias y juerzas militares especiales de una unidad conocida por su señal de llamada de radio, Z.

                                Los funcionarios estadounidenses de procuración de justicia y expertos independientes dicen que los Zetas están enfrascados en una lucha de supervivencia con otras bandas de narcotraficantes y pudieran estar forzando a los jóvenes nini a trabajar [para ellos].

                                “Están buscando reclutar gente de donde sea,” dijo Scott Stewart, un ejecutivo de Stratfor, una agencia de inteligencia del sector privado, y ex agente especial del Departamento d e Estado que estudia a las organizaciones de narcotraficantes. “Están en la quemazón a través de muchos funcionarios de procuración de justicia”

                                pero un funcionario estadounidense de procuración de justicia , quien habló en el anonimato, debido a que no estaba autorizado a revelar información, dijo que el ataque podría haber sido llevado a cabo por cualquier numero de bandas de narcotraficantes o por sus grupos astillados.

                                En su trayecto hacia los Estados Unidos de Amnesia, los inmigrantes pasan a manos de ladrones, secuestradores y policías corruptos. Los grupos de derechos humanos de México dicen que casi 20,000 inmigrantes fueron secuestrado este año, usualmente para extorsionar por dinero, aunque el gobierno mexinaco cuestiona tales cifras.

                                Antonio Betancourt
                                contribuyó con al información desde el DeFecado DeFectuoso, y Maggy Ayala Samaniego desde Quito, Ecuador.
                                http://www.nytimes.com/2010/08/28/wo...=mexico&st=cse
                                Rafael Norma
                                Forista Turquesa
                                Last edited by Rafael Norma; 28-agosto-2010, 06:10.

                                Comment

                                Working...
                                X