Anuncio
Collapse
No announcement yet.
México Estado Fallido
Collapse
X
-
Re: México Estado Fallido
Mejor anula siempre tu voto
Last edited by Rafael Norma; 08-octubre-2010, 20:47.
Comment
-
Re: México Estado Fallido
Mártires del espectáculo
René Delgado
9 Oct. 10
Mártires de la popularidad, súb- ditos del spot, estrellas de la videopolÃtica y esclavos de su productor o patrocinador, los polÃticos mexicanos son singulares en el afán de mantenerse, a como dé lugar, en el ánimo de la ciudadanÃa... y cada vez practican menos lo que supuestamente saben hacer: polÃtica.
Se enamoran con facilidad de las artistas de televisión o de quien tenga algo de popularidad que compartir. Confiesan sus más Ãntimos secretos a las revistas del corazón, pero después exigen respeto a su vida privada. Invitan a celebridades internacionales aunque no sepan ni quiénes son. Visten cualquier disfraz con tal de figurar. Inventan fantasmas para justificar sus fracasos o ganar rounds de sombra. Lanzan spot tras spot aunque, con su rintintÃn, perforen el tÃmpano del elector.
Curiosamente, en ese incontenible deseo de ser el primer protagonista de la nación y mostrarse diferentes de los demás, casi todos terminan por echarse en brazos de su patrocinador y por parecerse más entre sÃ.
En esa subcultura polÃtica, todo sirve para la promoción personal y el crecimiento de los Ãndices de popularidad.
Igual sirve el combate al crimen que la entrega de despensas a los necesitados, el calentamiento global, la inauguración de una obra sin terminar, la firma de un importantÃsimo acuerdo, el corte del listón de un local comercial, el uso de los anhelos nacionales para beneficio personal y, desde luego, la palabra, ese instrumento fundamental devaluado de más en más.
Ese infernal aparato de propaganda tiene por costo no sólo el uso de recursos públicos para fines privados sino, sobre todo, las ataduras que con sus propias manos tejen los polÃticos para quedar amarrados a los factores reales de poder que sonrÃen al verlos caer en su red o bolsillo.
AsÃ, esos poderes fácticos aseguran que, si su patrocinado corona su ambición con el puesto indicado, será inofensivo si intenta afectarlos. El polÃtico podrá hacer la revolución que quiera, excepto en la milpa, el sindicato, la industria, el banco, la televisora o el negocio de su patrocinador o productor.
En el irrenunciable deseo de traer encima luces y micrófonos, cada polÃtico presume tener su estilo personal aunque, en realidad, la mayorÃa hace lo mismo sin excluir el ridÃculo.
AsÃ, se ha visto a un gobernador calzar zapatos de golf al ir en auxilio de los damnificados por un huracán, a un candidato frustrado sacar su jet ski para rescatar gente de una inundación, a otro gobernador abordar un lanchón para no mojarse los pies, a uno más calarse el quepà de comandante para ordenar barrer el lodo y a infinidad andar en bicicleta, coger una pala o escoba, bailar, cantar, cocinar en red nacional, dar interesantes entrevistas de pago previo o lo que se pueda.
Desde luego no sólo en ese ámbito se lucen los polÃticos, también lo hacen con toda solemnidad pero sin seriedad en los asuntos de gran trascendencia. AsÃ, se les ve saludar a premios nobeles aunque no atiendan su conferencia, fustigar a quien se pueda cuando se les derrumba el supercaso del sexenio, exhibir por capÃtulos al trofeo de caza del último operativo o poner cara compungida al dar el pésame a los familiares de un caÃdo sin querer o, bien, echar mano del Twitter para arrostrar el desafÃo de decir nada en 140 caracteres.
No importa la circunstancia, le han encontrado el modo de estar ahà donde el rating de su popularidad puede subir... aunque ya no recuerden hacer polÃtica.
Detrás del escenario donde el polÃtico se mueve como prÃncipe del show y estrella de la declaración están los hilos, las cuerdas y los cables del poder, la tramoya que ampara su actuación y, desde luego, en la penumbra, el patrocinador o productor que invirtió en la puesta en escena por los inconmensurables beneficios que va a obtener.
Cuando puede, cada polÃtico escoge a su patrocinador; cuando no, si el patrocinador le ve madera, lo atrapa a él. Y, al paso del tiempo, cuando llega el momento de pagar al sponsor, aparece el elenco de personajes que constituirán el retén a cualquier intención de reformar o afectar los privilegios, las prerrogativas o concesiones de su gremio o negocio, asà sea en beneficio de la nación.
Entonces, aparece la maestra con la boleta electoral y no de calificación, el cardenal llevando de la mano a su sobrino el gobernador, el concesionario con su secretario domesticado, el lÃder de los precaristas coreando al precandidato, el vendedor de alimento chatarra engordando niños, el dirigente petrolero tolerando al director, el arrendador de clientela polÃtica canjeando el apoyo... Aparece todo aquel que invirtió en el polÃtico reclamando el usufructo de su patrocinio.
El problema se agrava más tarde. Cuando el polÃtico declara y cree, asà son, que se encuentra donde está porque recibió la condecoración del voto y presume tener por solo compromiso el bienestar de la nación. Lo declara sin mucho movimiento de manos porque, aun antes de acceder al poder, se encuentra maniatado por su patrocinador.
Ahà termina la ilusión. La educación no mejora, los monopolios imponen su capricho, el alimento chatarra nutre la obesidad, la reserva ecológica se fracciona, los montes se pelan, los manglares ceden su espacio al hotel... y el crimen, el de mezclilla o de corbata, sigue en lo suyo, mientras la nación se desespera.
Viene a cuento lo anterior porque ya arrancó la precampaña presidencial y quienes ya levantaron la mano repiten la historia.
TodavÃa no arranca en serio la contienda y los precandidatos ya cargan un costal de compromisos con éste o aquel grupo de interés. Tejen los nudos de su atadura, aunque juran ser más libres que el viento y traer un espléndido proyecto de nación. Repetir por enésima vez esa rutina hace del espectáculo de la polÃtica una sórdida comedia y anticipa que nada habrá de cambiar si el concurso electoral es igual al de ayer.
Exigir a los polÃticos hacer polÃtica es absurdo, pero necesario. Si no acuerdan ni emprenden la imprescindible reforma del poder y el rediseño institucional, da igual el sucesor. Quien ocupe la residencia de Los Pinos no podrá gobernar porque, de nuevo, será presa de sus patrocinadores o productores. Administrará problemas, sin darles solución.
Imaginar un sexenio igual a éste o al anterior, donde de nuevo la frivolidad o la imposibilidad constituyan su sello, provoca desesperación. Los mártires de la popularidad ya dieron de sÃ. El paÃs requiere polÃticos, no súbditos del spot patrocinado.
sobreaviso@latinmail.com
El orgasmo es un paroxismo…
…la desesperación otro…
…el primero dura un segundo…
….el otro toda una vida…
Émile Michel Cioran
Mejor anula siempre tu voto
Comment
-
Re: México Estado Fallido
Mexiquito es todo un estado fallido[/i]
Su desgobiernono proporciona
1.- energÃa eléctrica eficiente.
El Jefe de Operaciones de
"la empresa de clase mundial, o sea la CFE "
es un corrupto recibe yate chingaste pueblo y un auto Ferrari, a cambio de jugosos contratos.
2.- Combustibles fósiles que importa de otros lados, porque su compañÃa paraestatal petrolera del charrito PEMEX ( que supuestamente es de todititos los MEXICANOS está en bancarrota y ya no tiene yacimientos de rudo disponibles.
3.- En cuanto a la energÃa alternativa… pues no hay nada a la vista….
4.- Sus presas e instalaciones hidroeléctricas, cuandono están vacÃas están obsoletas o están a punto de desbordarse, inundando pueblos circunvecinos.
5.- LOS SERVICIOS DE SALUD son tan malos que sólo los presta “gratuitamente” ( los descuentos a lso trabajadores y los impuestos que todos pagamos no cuentan) el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SEPELIO o INÚTIL SOLICITAR SERVICIOS SOLO SE TRAMITAN ENTIERROS( Yono sé de que nos quejamos, si de todas maneras todos nos tendremos que morir, tarde o temprano) .
6.- SERVICIOS EDUCATIVOS en manos de Kaliman JLujambio o la maestra ELBA ESTHER GORDILLO
y finalmente el Estado tampoco es capaz de asegurar la integridad fÃsica de ninguno de los 110 millones de mexicanos que aquà vivimos.Last edited by Rafael Norma; 09-octubre-2010, 14:45.
Comment
-
Re: México Estado Fallido
Correos electrónicos revelan alianza entre las FARC y el grupo de "La Barbie"
Comment
-
Re: México Estado Fallido
Originalmente publicado por n3p Ver postPor la calle voy tirando la envoltura del dolor
Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....
Comment
Comment