Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Opíname de libros y de autores

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Opíname de libros y de autores

    Teníamos muy abandonado este tema, como debo confesar que abandoné a medio camino, o casi al comenzar varios libros.
    No puedo encontrar en este momento la, o las razones, aunque creo que no hay ninguna válida; porque aún cuando sea por disciplina (que no es lo ideal tratándose de libros) uno debe terminar lo que empezó.
    Pero bueno, haré borrón y cuenta nueva, con el consabido dolor de corazón y propósito de enmienda porque si fuera a revés no sería práctico.

    Tengo en mis manos y ante mis ojos y con la entusiasta perspectiva de sumergirme durante los próximos dias en un mundo ya conocido y disfrutado.
    Me espera una nueva aventura con el Ken Follet que me encanta; el de la Novela Histórica.

    Empecé a leer "UN MUNDO SIN FIN" Por fin pude conseguirlo y espero que sea la manera perfecta de volver a tomar el rumbo en esta mi aventura del leer disfrutando al máximo.

    Luego doy mis opiniones en el sitio preciso.
    Simplemente quise opinar acerca de ésto.

    Nem, ójala dieras una vuelta por aqui, debes tener mucho que contarnos, aparte de los temas e estudio. Tu elección de lectura es super interesante.
    Saludos.

    Comment


    • Re: Opíname de libros y de autores

      Hola, un alto en el camino para comentar los últimos libros que acabo de comprar; si alguien ha leido alguno les agradecería que me comentaran que tal.
      EL BAILARIN DELA MUERTE Jeffery Deaver (Es del mismo autor de El coleccionista de Huesos y el personaje sigue siendo el mismo Lincoln Rhyme el Crimininalista)
      UNA HIJA ES UNA HIJA Agatha Christie
      LA LEY DE NUESTROS PADRES de Scott Turow Autor de "Se presume inocente"
      LA MADONA DE LAS SIETE LUNAS de Margery Lawrence.
      EL JUEGO DE GERALD Stephen King

      Y un libro del que no pienso deshacerme;
      "LOS MASONES" Jasper Ridley.

      Digo ésto porque cada cierto tiempo cambio los libros ya leidos y que no me interesa conservar por otros; y asi es que hoy devolví muchos, basicamente novelas de Sheldon y alguna que otra que no me interesa conservar. La verdad solo novelas históricas o algunas clásicas de las que no me voy a separar como las de Zweig o André Maurois, por ejemplo.
      Luego comento de estas, poco a poco.
      Las que dejé ya las he compartido anteriormente.
      Tatiana
      Forista Opalo
      Last edited by Tatiana; 18-marzo-2011, 17:03.

      Comment


      • Re: Opíname de libros y de autores

        Sólo unas líneas para hacer un comentario.
        Estoy leyendo, por fin, a Ken Follett en UN MUNDO SIN FIN y me maravilla exactamente igual que cuando lei LOS PILARES DE LA TIERRA de tal manera que leo despacito pra que no se me acabe tan pronto el placer que encuentro en este libro.

        Es curiosísimo lo que a mi me pasa con Follett; en este par de novelas no hay una línea que considere que no es precisa, interesante didáctica sin quererlo; en fin esta novela como la otra tiene todo para captar la atención y el interés del lector y estoy segura que la terminaré con la satisfacción de haber leido un excelente libro, pero con la tristeza de que ya se acabó.

        Sin embargo, he leido un par de novelas de él.Y nada que ver!
        Una no me gustó de plano, que es "Una Fortuna peligrosa"
        Y la otra "Vuelo sobre las Aguas" la consideré entretenida, con un manejo de los personajes magistralmente exhaustivo como lo hace él, pero también es cierto que la trama en si no me "intrigó" tanto como se supone que debería porque es una novela de suspenso e intriga.
        Es una novela interesante pero para mi, nada del otro mundo podría pasar sin haberla leido y desde mi punto de vista no me perdería mucho.
        Entrenida y escrita tan bien como lo hace él, pero no me capturó como ésta.

        Comment


        • Re: Opíname de libros y de autores

          Alguien ha leido a Thomas Harris??

          Me encantaría leer opiniones acerca de sus novelas.De su estilo, de los temas que toca.

          Pienso que al conocer tanto "sus libros", por las peliculas que fueron un éxito, ignoramos en general de dónde salieron y al menos en mi caso, no conocía al autor.
          Supuse (supongo) que las películas fueron concebidas como tales, con un Guión cinematográfico especialmente para cada una.

          Pero voy a leerlo un poco, buscaré sus novelas porque lei críticas al respecto que me interesaron; definitivamente es un autor que bucea en la intimidad de sus personajes , buscando en su historia personal, las causas de su desconexión con la realidad con las fatales consecuencias de esa distorsión.

          "El Dragón Rojo"
          "El Silencio de los Inocentes"
          "Hannibal"
          "El origen del Mal"

          Empezando por Domingo negro que es diferente porque es terrorismo llevado a su demencial manifestación en el asesinato de los atletas en Munich.

          Bueno, me gustaría mucho conocer a este autor a traves de las impresiones de los que lo hayan leido y quieran opinar.
          Saludos

          Comment


          • Re: Opíname de libros y de autores

            Acabo de comprar "Un Mundo feliz" de Aldous Huxley.
            La debo haber leido hace muchos años porque no la recuerdo, recuerdo a Huxley en Contrapunto y Ciego en Gaza; novelas que quiero volver a leer porque sería como hacerlo por primera vez.

            Sartre, Camus, Huxley, Hesse, tal vez llegaron demasiado pronto a mi vida; tal vez ahora los disfrutaría más, aunque este no es un término que se adecue precisamente a esta clase de literatura. Porque lo hemos usado demasiado indiscriminadamente y está situado "in mente" en un extremo mentalmente más confortable.

            En fin. Ya estoy divagando.
            A ver qué...

            Comment


            • Re: Opíname de libros y de autores

              Terminé de leer
              "La muerte de la Duquesa" de Elizabeth Eyre.
              Me entretuvo, lo leí fácil.

              Elizabeth Eyre es el pseudónimo con el que escriben dos amigas.Jill Staynes y Margaret Store.

              Ellas juntas han escrito muchos cuentos para niños y noveles policiales.
              Su primer libro, en conjunto lo escribieron cuando tenían 15 años y estaban en el colegio.Nunca fue publicado.

              Han creado personajes , además de escribir novelas y cuentos;uno de ellos es Sigismundo un investigador renacentista.
              El pseudónimo Elizabeth Eyre sólo ha sido utilizado para las novelas de "Sigismundo".

              A pesar de haber tenido mucho éxito en la Década de los 90, tanto de la aceptación del público como opiniones de la crítica especializada, no se han reeditado sus novelas y sólo es posible enconrtrarlas en ediciones antiguas.

              Si todas son como "la muerte de la duquesa",aparte de entretener ilustran acerca de la época de una manera ligera, para nada tediosa.

              Recomendable en realidad como "autora"

              Comment


              • Re: Opíname de libros y de autores


                En estos momentos tengo frente a mi MUERTE EN LA FENICE de Donna Leon.
                Confieso que nunca la habia oido mencionar, pero me entero que es bastante conocida en el ámbito de la Novela policial y ha creado un personaje el comisario Brunetti.

                "comparado con otros protagonistas "tipo" dentro del género,no es un personaje atormentado..., es un hombre de familia feliz, con sus peculiaridades, muy astuto, no recurre a la violencia gratuitamente, es un tipo pacífico, paciente y tranquilo."


                Definitivamente lo que estoy leyendo de opiniones acerca de la autora me parecen excelentes y me dá mucha curiosidad, es más que éso. Es interés.
                Realmente sin darme cuenta revisando una Biblioteca -que no es la mía- pero que yo estoy haciendo me percato que me fui llevando por los títulos y la oportunidad hacia novelas de cierto corte y sin saberlo, el policial.

                El asunto es que estoy, o estuve formando una pequeña selección de libros para intercambio y escogí lo que pude, ya que no tengo mucha opción, traté de no escoger de acuerdo a mi estilo de lectura, si se puede decir asi; creo que sí se puede aunque cuando encuentra uno novelas interesantes yo creo que pierdes un poco esos parámetros y/o los haces más amplios, aunque la policial entra dentro de los géneros que considero mis favoritos, simplemente que no me di cuenta de lo que había tras los títulos y autores para mi no conocidos.
                Bueno ya les comentaré lo que me parece esta experiencia, por lo pronto los dejo en la compañía de Donna León, una escritora norteamericana de la que espero hablar un poco más

                Comment


                • Re: Opíname de libros y de autores

                  Acabo de comprar "La sombra del viento" de Ruiz Zafòn.
                  Me voy a tardar un poco antes de leerla, pero ahi me està esperando; voy a ver què sigue en la Muerte en La Fenice

                  Comment


                  • Re: Opíname de libros y de autores

                    Acabo de terminar de leer, Muerte en La Fenice y sí me gustó mucho. Lo hubiese terminado antes pero traspapelé el libro, qué verguenza pero es la verdad, mientras tanto escogí a Sidney Sheldon en "Cuéntame tus Sueños".
                    Aunque no es un autor que me haya gustado precisamente, quiero leer esta novela que no me esta desagradando. Es acerca de un caso de personalidad múltiple.
                    Definitivamente Sheldon tiene fama de un excelente contador de historias.
                    Voy a ver que tal me va con ésta.

                    Comment


                    • Re: Opíname de libros y de autores

                      Bueno creo que voy a reconciliarme con Sidney Sheldon, porque esta novela está interesante.
                      Desde el primer momento es obvio el personaje en sus diferentes personalidades y los crímenes que ha cometido.

                      Ahora paso a la parte de conseguirle un abogado defensor que apele a las múltiples personalidades de la protagonista.
                      A ver que tal esta parte.
                      La anterior entretenida, rápida y realmente congruente todo.
                      Opino al final, creo.

                      Comment


                      • Re: Opíname de libros y de autores

                        No, definitivamente no me gusta Sheldon.

                        Me pasa lo mismo que con Danielle Steele, me los recomendó la misma persona, con mucho entusiasmo y por éso, almenos en el caso de Sheldon me compré varias novelas, aparte de esta, me queda sin leer aún "Lazos de Sangre".

                        En estos dos autores yo encuentro lo mismo; más en Sheldon, que nos presenta argumentos que parecen super interesantes por si mismos; crea unos personajes con unas caracteristicas definidas y prometedoras; y a medio libro ,tanto uno como otro, se van diluyendo y el final es como a las carreras, como que se dejó mucho por decir pudiendo hacerlo y los personajes nos quedaron a medias.

                        En este libro especificamente no captó mi interés nada, ni me hizo conocer siquiera un poco del por que la mente se evade y crea personajes alternos como una especie de instinto de conservación en alguna forma.

                        Y respecto al juicio,nada que ver, las novelas de juicios me encantan, porque demuestran la habilidad para el planteamiento de situaciones con unos diálogos que enredan al testigo y lo hacen decir lo que el abogado defensor o el Fiscal quieren,
                        Eso esperaba yo,pero pura tibieza.

                        La verdad es que debo ser muy antipática y mis gustos muy recovequisticos porque Sheldon es un éxito de taquilla y de librería.
                        No sé de crítica.

                        Pero la verdad a mi se me hace super mediocre.

                        Comment


                        • Re: Opíname de libros y de autores

                          Un poco más...
                          Realmente es bastante injusto después de leer a Michael Cordy, seguir con Sidney Sheldon;
                          Posiblemente cuando uno busca una novela, específicamente, es con el ánimo de entretenerse y pasarla a gusto sumergida en el mundo al que nos lleva el escritor; pero supongo que hay de mundos a mundos y realmente en gustos se rompen géneros.

                          Sheldon es famoso, sus novelas, muchas han sido llevadas al cine y recuerdo una que como película me gustó en su momento, hace muchos años, se llama "Mas allá de la media noche"; pero lo msmo me pasó con Danielle Steel que cuando vi la película para TV "Jewels" me gustó y compré el libro.Pero tremenda decepción!

                          Bueno el asunto es que, por equivocación me lleve otro libro mientras leia El Código Mesiánico y empece a Sheldon en "Lazos de Sangre".
                          Voy a seguir con él, pero a la vez me voy a llevar otro, por si acaso, me distraigo mientras leo y éso querrá decir que no me cautivó.
                          He escogido "La Maldición de Copérnico" de Phillipp Vanderberg dice que es la solitaria lucha de un hombre contra la Inquisición y está dentro de la Novela Histórica.
                          A ver... el título me parece horrendo, tipo folletin amarillista pero no sé si la traducción sea esa el original es "Der fluch des Kopernikus".
                          Bueno , les cuento después.
                          Se me acabó el tiempo.
                          Saludos!
                          Tatiana
                          Forista Opalo
                          Last edited by Tatiana; 17-mayo-2011, 05:59.

                          Comment


                          • Re: Opíname de libros y de autores

                            Anduve por aqui y nos cruzamos; por si ya no te veo me voy con una jarra de café a leer a alguien, dejé a Copérnico en el trabajo y no tengo nada de sueño.

                            Está haciendo muchísimo calor, dicen que ya vienen los huracanes.
                            Hay un cambio,pequeño, pero grande para mi; voy a volver a vestirme de negro por un mes o dos, a lo más pero algo es algo.

                            Bueno te busco por allá y si no, para estar dentro del tema te contaré que trataré con John Irving "Una mujer difícil".
                            No he leido nada de él pero dice el preámbulo que es un escritor con una gran capacidad para crear personajes y situaciones inverosímiles y también lei que esta novela es la menos Irvingniana de todas.

                            Más inverosímil que la vida misma?
                            Cómo será?
                            La empecé y creo que trata del amor de un muchacho por la esposa de su mentor.
                            Un amor que empieza cuando es un adolescente y que dura toda la vida, pero que 36 años, después se enamora, en otro espacio, de la hija de ellos a la que conoció cuando era una niña.

                            A ver qué hace diferente a esta novela. Ojala me guste.
                            Luego platico.

                            Comment


                            • Re: Opíname de libros y de autores

                              El vicio, pero maravilloso.
                              Acabo de comprarme "Permiso para sentir" de Alfredo Bryce Echenique.
                              Es la segunta parte de "Antimemorias" (no lo he leido) pero no tiene nada que ver ,no siguen una secuencia, me imagino que son pasajes y paisajes de su vida.

                              Sé que me va a encantar porque Bryce Echenique desde que lei "Un mundo para Julius" me fascinó y todo lo que leo de él es un disfrute bárbaro.

                              Lo que si no debo darme permiso para brincarme literalmente cuatro libros empezados.
                              Dos con muy buenas perspectivas, oleados y sacramentados por la crítica y por el público y dos que no lo son tanto.

                              Porque Irving es muy famoso pero no a todos les gusta a pesar de que sus libros han servido de base para excelentes películas; sobre todo "El principe de Maine" que sirvió de base para la película con Michael Caine "The Cedar house" o algo asi, la he visto y si me pareció excelente aunque no se escribirla.

                              Y Sidney Sheldon es famosísimo, es un gran vendedor de libros y creo que tanto la critica como el publico lo han tratado siempre muy bien.
                              No he leido nada negativo, por éso me compre varias novelas, pero a mi no me gustaron.
                              Porque la empecé voy a terminar Lazos de Sangre y ya! Es la quinta.

                              Es más creo que esa es la que voy a continuar, dejo un rato a Copérnico, Un mundo sin fin quiero que me dure y la verdad no quisiera decepcionarme de "la Sombra del viento" pero tengo el pálpito...
                              Asi que me decido por Lazos de sangre y espero terminarla el fin de semana.
                              Me voy no quiero que mañana me encuentre aqui.
                              A leer!
                              Tatiana
                              Forista Opalo
                              Last edited by Tatiana; 20-mayo-2011, 23:57.

                              Comment


                              • Re: Opíname de libros y de autores

                                Sigo con Copernico...
                                Y la verdad me está gustando.
                                Empieza en el año 1554, Renacimiento, pero todavía pesan tremendamente las supersticiones,
                                sigue la Iglesia Católica con la venta de indulgencias en las Iglesias (Bueno realmente comentar esto parece de más porque creo que esa práctica existió hasta el siglo pasado)
                                La Inquisición sigue en todo su apogeo.

                                En este marco se desarrolla la historia de Leberetch, un chico de dieciseis años, hijo de un enterrador que era un hombre muy inteligente y se había cultivado mucho; sabía latin y griego; porque visitaba a unos frailes en un convento que estaba junto al cementerio y aprendió con ellos.

                                Estos conocimientos los pasó a su hijo;era muy peligroso y mal visto que personas tan sencillas dentro del oprden social fuesen tan instruidas.

                                Era cosa del Diablo y asi es que con este criterio exhuman el cadaver del sepulturero y lo queman en la hoguera porque lo acusan de brujo, supuestamente un hombre que sabia tantas cosas siendo un enterrador era porque tuvo pacto con el Diablo.
                                Leberetch conoce a Martha la esposa de su tutor y los dos se enamora, parece ser que la historia apenas va a armarse.

                                Phillipe Vanderverg el autor, escribe de una manera muy interesante capta la atención y la mantiene.-
                                Ubica muy bien la historia y los personajes dentro del tiempo que les toco vivir y nos da bastante información al respecto.Sin ser tedioso para nada.

                                Pinta bien el libro.
                                Luego lo comento

                                Comment

                                Working...
                                X