Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El último libro que has leido.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: El último libro que has leido.

    Originalmente publicado por Tancredi Ver post
    Bueno, pues en ese caso, con que lo apruebe el comité que otorga los premios es suficiente.



    ¿¿Hablas de GABRIELA MISTRAL????????????

    Digo, con todo respeto, pero para ser escritora me parece que tienes algunos errorcillos tanto de apreciación, como de conocimiento de personajes que se han destacado de manera importante en las letras universales.

    En fin.
    Lo que estoy leyendo ahora es Cuentos Rusos de diversos autores, están entre ellos Tolstoi, Chejov y Babel, que en este libro tiene el cuento que mas me gusto.

    No he leido todos los poemas de Gabriela Mistral, pero los pocos que he leído no me han tocado, como muchos otros poetas, siento que hay cierta retorica por ejemplo, aunque no tanto como la de mucho antes de su época, el lenguaje es coloquial, y eso me gusta en la poesia. Lenguaje coloquial pero sin ser demasiado ordinario, me gustan Sabines, Miguel Hernandez, Machado, Cesar Vallejo, Benedeti, etc. Es cuestión de gustos, Tancredi. Simplemente. Los sonetos de Quevedo, dos o tres de ellos, los mas conocidos pienso que son lo mejor de todos los tiempos. Los otros sonetos de él, me parecen difíciles. Y un soneto de Sor Juana, Sombra de mi Bien Esquivo, es lo máximo para mí.

    Lo que decia antes que era requisito para ganar el Nobel de literatura, haberse destacado en lo social, así fue todavia en la epoca de Hemingway y Mistral. Ahora ya no cuenta eso, o paso a segundo término, segun me dijo un amigo. Gabriela escribio libros de texto y métodos de enseñanza para escuelas, para ella era sagrada la educación. Y cuando le dieron el premio se hizo famosa mundialmente y se conocio su poesia.

    A mi no me gusta la poesia muy hermetica y abstracta, pero supongamos que a uno de esos autores le dan el premio Nobel, ¿tiene que gustarme lo que escribe? No es así. No es error de apreciación, no soy escritora porque dos libros y algunos articulos en periodicos, no dan el título, y mucho menos vivo de eso. Yo no tengo disciplina, escribo mas bien por intuición y cuando lo siento.

    Sobre Hemingway y su lenguaje pobre, no es culpa de él, sino de los traductores, supongo. Creo que debe perderse calidad cuando no esta en lenguaje original. Y leer en ingles, bien, no puedo hacerlo del todo.

    La Storni igual que Clarida Oliver, Ana Istarú y otra que se llama Paulina no recuerdo el apellido, pero creo que igual que la Storni se suicidó, me gustan, las siento mas fuertes que la poesia de Gabriela, Tatiana... a proposito, ¿escribes? Si te gustaria hacerlo, puedo ayudarte, si quieres. Aunque por este mes y la mitad de septiembre, estoy muy ocupada. En octubre salgo de vacaciones por una semana. Quiza despues si quieres darme tu e-mail. Yo le ayude a un chico español con una novela, hace tiempo, y ya publicó, es de ese tipo de literatura fantastica que esta muy de moda, tipo Harry Portter.

    Bueno, ciao por ahora.

    Comment


    • Re: El último libro que has leido.

      Hola Isabela.
      Me gusta leerte, desde tu presentación me pareciste alguien con gran personalidad, de veras me agradas.
      Dices que has escrito o publicado un par de libros y algunos artículos periodisticos, y que esto no te da el título, pero que crees?, es algo que algunos quisieran y que no han podido, así que no seas modesta.
      De acuerdo contigo repecto a la poesía, pienso lo mismo que tú, y coincido también con el gusto que sientes por leer a Sabines, me encanta.
      Espero poder ler más de tí.
      Saludos.

      Comment


      • Re: El último libro que has leido.

        Huy, pos ya bailó Bertha.

        Comment


        • Re: El último libro que has leido.

          Originalmente publicado por Tatiana Ver post
          Sabes que Tan?
          Esto es sabotaje, del Sistema, la Computadora o yo no sé pero otra vez se me borró todo.
          Asi que estoy en Word, puedes creerlo?, y después haré un rápido copy-paste y ya.
          Oye, no sé si lo estás haciendo, pero cuando te loguees hay que ponerle la palomita en donde dice algo así como conectar automáticamente, enseguidita de tu nick, a mi así me ha funcionado.

          Respecto a nuestra historia, y nuestros caudillos es cierto ya nos dan todo pre-fabricado y tal vez nuestros conceptos al respecto son casi congénitos.
          No sé si conoces el libro "Las mentiras que me contaron mis maestros", de Luis González de Alba, incluso creo haber hecho aquí mismo una sinópsis del mismo, en el que se narra de muy buena forma todo lo que los maestros nos enseñaron con respecto a la historia. No sé si lo hacían por consigna de la propia SEP, o porque ellos a su vez así aprendieron la historia de México, pero el caso es que vale la pena leerlo porque se abren mucho los ojos cuando te evidencían algunas de las patrañas que nos enseñaron en las escuelas.

          También “Mexico ante Dios” o algo asi, no recuerdo bien el título acerca de la intervensión de la Iglesia católica en nuestra Historia.Tema Aparte
          Gracias mil por compartir lo que lees y por hacerlo de una manera tan ilustrativa y motivadora.
          Otro abrazo, con afecto.

          Ese fue el primero que leí de Martín Moreno, el de "México ante Dios", y aunque hay cosas con las que no comulgo porque siento que le echa un poco de crema a los tacos, es decir, como que en algunas cosas hay mucho de exageración, también es verdad que nos muestra una página de nuestro devenir como nación, en relación con la iglesia católica.

          Oye, el libro que te comenté de la Edad Media, creo que lo compré en Gandhi, tal vez si te metes al catálogo de Gandhi o del FCE lo encuentras.

          Un abrazo.

          Comment


          • Re: El último libro que has leido.

            Lo que se me pasó decirte querida Tan:

            Nunca hubiese imaginado que tu afición a esa época de nuestra historia, los Gobiernos de Obregón, Calles y la Cristiada por añadidura, fuese tan reciente.Pensé que venía de atrás y que eras una "Fan" de hueso colorado.
            Yo leí tu post, pidiendo opiniones acerca del "Mexico Acribillado" En esos momentos yo estaba buscándolo sin encontrarlo (aqui).
            Había visto a Francisco Martin Moreno en varias entrevistas a raiz de la presentación de ese libro y su manera tan vehemente de exponerlo, de contar anécdotas o situaciones que a la mayoría nos eran desconocidas y que le dan un giro tremendo a la historia oficial, me hizo interesarme en leerlo.
            Tengo de él otros dos pero sin leer.
            Qué bueno que estás con todo el ímpetu en la búsqueda de más información y no dejes de opinar y compartir y dar tips!!!
            Un abrazo

            Comment


            • Re: El último libro que has leido.

              Ahora que murió Ted Kennedy me acordé de una biografía novelada del clan Kennedy, desde la llegada de Irlanda hasta la muerte de uno de los hijos de Bobby en un accidente de sky.
              Lástima que no recuerdo el autor... culpa de la bola.
              Una familia muy interesante marcada por la tragedia, el escándalo y la ambición.
              "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

              Comment


              • Re: El último libro que has leido.

                Mea culpa

                Al ver el "quote" me percaté que puse Intervension por intervencion

                Lo lamento, el error de dedo, ya que si voy a opinar de libros trataré de escribir bien o no tan mal.

                Comment


                • Re: El último libro que has leido.

                  Marita:

                  Hace algún tiempo comentaste que estabas leyendo una biografía sobre Rose Kennedy y que se te hizo interesante. Es la misma?

                  Comment


                  • Re: El último libro que has leido.

                    Si es la misma...
                    "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

                    Comment


                    • Re: El último libro que has leido.

                      Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                      Cero y van tres de nuevo.
                      Rapidamente. Gracias por el dato del libro sobre la vida cotidiana de la Edad media. Ya lo busqué y ya lo encontré en La casa del Libro creo que es una librería virtual que está en España. Pero es posible que se pueda conseguir en México, öjala.
                      Porque una cosa es que te enteres en las novelas de Ken Follet, o Fran Valenzuela y Maurice Druon de las costumbres en esa época, comidas, manera de vestirse, costumbres, entorno etc. pero a vuelo de pájaro dentro de la trama y otra cosa es que haya un libro donde ésto sea el tema.
                      Me va a encantar. Tienes razón.
                      Gracias again.
                      Corto y sigo en otro.
                      Un abrazote
                      Es porque si no tienes movimiento en el foro, y te desfirma. No he contado el tiempo, pero no sé si sea a los 5 minutos o algo así. El que debe saber de los parametros es Hulk. Pues si mejor en Word y luego copy-paste jeje!
                      A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                      Comment


                      • Re: El último libro que has leido.

                        Marita, Please, un par de libros de Stephen King que recomiendes?
                        A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                        Comment


                        • Re: El último libro que has leido.

                          Estas en lo cierto!!!

                          Yo creo que es mi tecleo tipo Chencha, que me desactiva.

                          Gracias por el comentario y qué tal el libro sobre la IBM y los nazis, lo terminaste?

                          Comment


                          • Re: El último libro que has leido.

                            Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                            Estas en lo cierto!!!

                            Yo creo que es mi tecleo tipo Chencha, que me desactiva.

                            Gracias por el comentario y qué tal el libro sobre la IBM y los nazis, lo terminaste?
                            Si, de ese libro fue más por la marca que por los nazis jeje!. Son temas sobrios esto de los nazis, y hay mucha literatura. Y bueno, yo ando en esto de Sistemas y leí que si le hizo un poquitin de ruido a IBM. El fin del libro, fue echarle un poco de tierra a la marca, más que enfocarse a la situación general. Y cómo mencionaba anteriormente, la tecnología está al servicio en primer orden a los asuntos bélicos, y luego le encuentran aplicaciones, así que no encuentra el hilo negro.
                            A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                            Comment


                            • Re: El último libro que has leido.

                              Asi es Klar, yo pienso que es buscarle tres pies al gato y tal vez un buen pretexto para llenar de demandas de compensación a la IBM, por los sobrevivientes del Holocausto.
                              Según entiendo , el contrato que tenía IBM con el Gobierno nazi era casi desde 1933, bastantes años antes de que Hitler empezara con su campaña anti-judía, aunque siempre lo tuviese en mente.
                              Si hay documentación acerca del uso de las tarjetas perforadas para hacer estadísticas en los campos de concentración es porque los nazis hacían estadísticas de todo. Pretender que la IBM sea responsable, de alguna manera en cuanto a las víctimas del Holocausto es como querer culpar a los fabricantes de trenes porque en trenes los llevaban a los campos de concentración y asi en todo lo que tuvo que ver con esa terrible, abominable etapa en la historia de Alemania.
                              De todas maneras que interesante en cuanto a información, que uno ni se imagina,acerca de lo que sucedía en es época, quiero decir para los que no buscamos, (porque lo ignoramos), información acerca de Sistemas.
                              Tal vez no echó luz sobre tu tema, pero como documentación estuvo bien verdad? Y con eso de que el saber no ocupa sitio, es un libro más en tu haber.
                              Saludos Klar.

                              Comment


                              • Re: El último libro que has leido.

                                Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                                Asi es Klar, yo pienso que es buscarle tres pies al gato y tal vez un buen pretexto para llenar de demandas de compensación a la IBM, por los sobrevivientes del Holocausto.
                                Según entiendo , el contrato que tenía IBM con el Gobierno nazi era casi desde 1933, bastantes años antes de que Hitler empezara con su campaña anti-judía, aunque siempre lo tuviese en mente.
                                Si hay documentación acerca del uso de las tarjetas perforadas para hacer estadísticas en los campos de concentración es porque los nazis hacían estadísticas de todo. Pretender que la IBM sea responsable, de alguna manera en cuanto a las víctimas del Holocausto es como querer culpar a los fabricantes de trenes porque en trenes los llevaban a los campos de concentración y asi en todo lo que tuvo que ver con esa terrible, abominable etapa en la historia de Alemania.
                                De todas maneras que interesante en cuanto a información, que uno ni se imagina,acerca de lo que sucedía en es época, quiero decir para los que no buscamos, (porque lo ignoramos), información acerca de Sistemas.
                                Tal vez no echó luz sobre tu tema, pero como documentación estuvo bien verdad? Y con eso de que el saber no ocupa sitio, es un libro más en tu haber.
                                Saludos Klar.
                                Así es, Alemania era el segundo mercado más importante para IBM en esos tiempos, despues de E.U. oséa que ya eran clientes jajja y bueno el libro tiene datos interesantes. Como atinadamente mencionas, al final IBM ha sido una marca muy importante en cuando a Tecnología y este tema de su relación con los nazis... es como que el dato curioso en su haber. Saludos también a ti Tatiana.
                                A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                                Comment

                                Working...
                                X