Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El último libro que has leido.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: El último libro que has leido.

    Hola Juan Arturo, qué gusto verte después de tiempo.
    Voy a seguir tu consejo, porque ese libro está en mi mira.
    Me compré no hace mucho "Un mundo sin Fin" que es más o menos el tema sólo que en Inglaterra, No se si has leido "Los Pilares de la Tierra" que es el libro que lo antecede, en el tiempo y en aparición.

    Saludos

    Comment


    • Re: El último libro que has leido.

      Aún no los he leído, de hecho voy a seguir tu sugerencia, no había entrado al foro porque la laptop se me descompuso y hasta esta semana me pude conectar.
      Luego voy a ir reseñando otros libros que he leído.

      Comment


      • Re: El último libro que has leido.

        Qué bueno Juan Arturo!!
        Yo estoy con una mini lap y nome acostumbropor eso me demoro tanto que me saca el sistema aparte mira como escribo. Horror!!
        Yo estoy leyendo super variado, pero le agarré la onda otra vez, estaba muy desperdigada,no me podia concentrar; pero ya me encarrilé y de aqui pa´lante.
        Teconté que conseguí la de Jan Valtin??
        Y a ver que nos dice Bug, que lee y no cuenta.Comparte Bichina!!

        Saludos a los dos.

        A y respecto a Ken Follet no te vas a arrepentir. Es más te va a encantar, ni vas a querer seguir para que no se acabe.

        Comment


        • Re: El último libro que has leido.

          Bueno terminé el de Juegos de ingenio y empecé del mismo autor John Katzenbach, Un asunto pendiente... que dicho sea de paso, me tiene en vilo, emocionadísima.
          Y bueno se trata de un matrimonio normal, con 3 hijos, que su rutina se ve abordada por un personaje del pasado, de 1968, cuando ellos eran diferentes. El pasado vuelve y amenaza con destruir su estabilidad a través del secuestro de su hijo menor y el abuelo.
          Una excelente novela, bien escrita y armada, que repito, lo mantiene uno en vilo de principio a fin, así que obviamente la recomiendo ampliamente.
          Este autor Katzenbach me ha encantado, siempre me sucede, una primera novela me gusta y me gustan todas...
          Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

          Comment


          • Re: El último libro que has leido.

            Qué bien Bugsi que nos cuentas.De ese autor me quedé con las ganas de leer "La Sombra", escogí en ese moimento "La llave de Sarah" de Tatiana De Rosnay, tremenda historia, la comenté en su momento.
            La Sombra tiene algo que ver también con las victimas de Holocausto, como antecedente.
            Hoy voy a darme una vuelta por la Librería.
            Hablando de éso sigo con el Código Mesiánico, que ya está lindando con la cosa religiosa y me saca un poco de onda. Veré que tal.
            Bug,Juan Arturo,
            Saludos a los dos!

            Comment


            • Re: El último libro que has leido.

              Originalmente publicado por Tatiana Ver post
              EL CODIGO MESIANICO MIchael Cordy

              Estoy leyéndolo. Empecé hace menos de una semana y sí me resulta interesante.

              Por el tema y por la forma de relatar; no es para nada tediosa, a pesar de que trata un tema específico como la Genética y aunque mucho es absolutamente desconocido para los que no esten familiarizados con el tema, no lo hace obscuro ni elitista.

              Michael Cordy era un publicista que siempre quiso escribir y este tema aparentemente lo tenía como ese deseo no realizado pero que nunca se pierde de vista.

              Su primera novela. Esta, tuvo el éxito que el deseaba y ha entrado "por la puerta grande" al Mundo Literario, como dice en su presentación.

              No llego aún a la mitad pero sí me gustaria saber como va a transcurrir aunque no hay mucho misterio en la trama.

              Un par de cientíificos se ganan el Premio Nobel de Medicina por haber inventado una máquina que aparte de identificar el ADN y realizar una lectura completa puede arrojar mucha luz acerca de lo que le espera en un futuro, en cuanto a salud a la persona investigada .Uno de ellos es el Dr. Carter.

              Paralelamente existe una Secta o una Hermandad que espera ansiosamente al Mesias que supuestamente ya está en el Mundo otra vez y al que necesitan reconocer.

              Esta Secta asimismo es una especie de Policia Moral que elimina a todo aquel que considera un peligro para los mandatos de Cristo y sus enseñanzas.

              Utiliza dos "verdugos" para ésto y en su mira estaba el Dr. Carter el Geneasta ,porque con su descubrimiento está desafiando la estabilidad moral y juega a ser Dios, tratando de alargar la vida de seres que biologicamente deben morir, porque su tiempo acabó.

              La entrega de los Nobel es la oportunidad que Némesis , el verdugo, escoge para eliminar al Doctor pero falla y en su lugar muere la esposa de éste.

              Ahi empieza la trama de la novela, porque al tratar de salvarla el Dr.Carter descubre que su mujer tenía un tumor cerebral que la hubiese matado en un corto tiempo.

              Y ya no digo más.
              Voy a seguir leyéndola. Está amena.


              Bueno, ya terminé de leerla.
              Y les digo que no me gustó.
              Me encantó!!!
              Asi, completamente.

              Es una novela que tiene de todo; acción; ciencia que ya no es tan ficción, relacionada con la Medicina y nos explica e ilustra de una forma bastante entendible para los profanos, la investigación y el manejo de los avances en cuanto a Genética.

              La parte religiosa que no es en absoluto fuera de época porque leemos, a través de muchas novelas que existen hasta nuestros días Sectas o Hermandades que se fundaron o crearon hace hasta más de mil años y la dedicación, convencimiento y fanatismo, la mayoría de veces, de sus integrantes en relación con el resto del mundo y con la actualidad.

              Está la historia personal de algunos de los protagonistas de la novela; los Científicos y los de la hermandad.
              Y el final, no tan sorprendente y más bien lógico ya que en esto de la genética entran cuestionamientos no sólo de orden ético, sinó también social y práctico Y/O.

              Definitivamente es una novela excelente en su género. Cual sería su genero especificamente? Un cocktail de emociones, acción e información.

              Me pareció excelente; desde el primer momento que uno empieza a leer es atrapado por el estilo y por el tema.

              Super recomendable.

              Comment


              • Re: El último libro que has leido.



                LA MALDICION DE COPERNICO Philipp Vandenberg

                Por fin lo acabé de leer.
                El balance bien.

                Me gusta la manera de escribir y de describir de Vandenberg.
                El tema...Supongo que bien; es que, realmente la trama como que cede su lugar de primer plano al estilo y a los aderezos del argumento.

                1554 en un pueblo de Alemania.
                Un sepulturero muere dejando dos hijos adolescentes.Leberecht y Sophie
                Ellos van a vivir a la casa de un Posadero, al que las autoridades nombran Tutor de los muchachos.

                Desde el primer momento Leberecht se enamora de Martha la esposa de su tutor y pese a la diferencia de edad ella le lleva 17 años se hacen amantes.

                Adam Hamman que era el nombre del sepulturero, es acusado después de muerto de hereje y su cadaver es quemado por la Inquisición.

                La razón es que varias personas declaran haber visto el "fantasma" de Adam y supuestamente no puede descansar en paz porque tiene un pacto con el diablo.

                Adam era un hombre muy culto pese a su oficio sencillo y a no haber estudiado nunca. Pero junto al Cementerio estaba el Convento de los Benedictinos y él era amigo de los Monjes que le permitian hacer uso de la Biblioteca.
                Fue un autodidacta y hablaba perfectamnente el Latin y el Griego, esta es otra de las cosas por las que lo acusaron de tener tratos con el Mal.
                El conocimiento estaba vedado para la gente del pueblo.

                Leberecht, era tan instruido como su padre que le pasó a él los conocimientos.
                El tema de la novela es un Libro escrito por Copérnico donde anuncia que el Fin del Mundo está cerca y es en una fecha determinada; porque hay una estrella inmensa que en su recorrido viene directamente a la tierra y va a chocar con ella.

                Esto echaría por tierra todo lo que dicen las Escrituras y la Iglesia manda quemar todos los ejemplares del libro. (100)
                Pero uno se salva y esta escondido en la Biblioteca de los Monjes benedictinos precisamente.
                La Inquisición esta tras ese libro para quemarlo y Leberecht lo saca del convento y huye a Roma con el libro, acompañado de Martha porque la Inquisición está tras ella tambien por adúltera.

                Este es el tema.
                Cómo este muchacho quiere usar este libro para chantajear a los Dominicos del Santo Oficio.
                O reinvindican el nombre de su padre falsamente acusado de hereje y quemado despues de muerto o el hace público el libro y con ésto echa por tierra la idea del Juicio Final enseñado por las Escrituras.

                La novela es un compendio de las costumbres de la época, muy minuciosamente detallado todo.

                Hay mucha información y personajes famosos en la historia desfilan por la novela como Miguel Angel, Algunos Papas.
                Se habla de Copérnico,su Obra; de los conocimientos de los estudiosos de los astros.
                De la manera de vivir de los Cardenales; de las obras de Arte de los escultores, de las fiestas y costumbres de la época.

                El argumento es el pretexto para contarnos muchas cosas haciendo un retrato de toda una época de supersticiones, abusos de la Iglesia, y en general la forma de vida tanto en alemania como en Italia.

                Muy interesante si uno gusta de ésto; y un poco tediosa si se quiere avanzar en el argumento.
                Podria catalogarse mas bien como una novela didáctica mas que una novela de suspenso renacentista.

                Estuvo bien.
                No termina convencionalmente, al final como que hubiese prisa por concluir.

                Como para volverla a leer para detenerse con cuidado y precisión en ciertos detalles digamos históricos, simplemente.

                Como una historia de amor o la historia personal del protagonista, no llena. Queda en un segundo plano.
                Pero Vandenberg capta la atención por su manera de relatar las cosas.

                Lo recomendaria con esas precisiones.

                Comment


                • Re: El último libro que has leido.

                  Uy qué coincidencia! yo tengo en la fila de espera El cartógrafo, parece que estamos en la misma línea jajajaja, pero por recomendación estoy leyendo Cuando el amor es odio de Susan Forward y la verdad que no solo es una lectura fluida, sabrosa e interesante sino que explica muchos de los comportamientos y actitudes de los hombres hacia las mujeres.
                  Es un tratado casi de misógino light, ese que no llega a sádico y que se relaciona con mujeres que no son masoquistas, pero que establecen un relación de amor-odio, a veces no muy clara, inexplicable para los especialistas, pero real y auténtica.
                  Este prototipo no era reconocido por los psicologos y psiquiatras, la autora lo fue perfilando a lo largo de su experiencia, su propia vivencia y muchísimos testimonios de mujeres.
                  En el fondo esta situación existe un miedo, casi terror establecido con la madre, tanto del hombre como de la mujer, de tal forma que ambos reproducen patrones de comportamiento al mismo tiempo que los enseñan a sus hijos.
                  Tan complejo como la realidad misma, va más allá de la falta de "comunicación" en las parejas, patrones culturales extremos y mal entendidos, interpretaciones libres de cómo educar y creación de círculos perversos.
                  Recomiendo su lectura para entender ciertos comportamientos, actitudes, expresiones, que ayudaría a evitar prejuzgar a las personas, entender que hay situaciones que salen de control y que un poco de ayuda profesional mejoraría la calidad de vida y ayudaría a posesionar la perspectiva de género, pero sobre todo repensar la mejor forma de relacionarse hombres y mujeres al margen de los discursos encajonados por "ismos".
                  Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                  Comment


                  • Re: El último libro que has leido.

                    Excelente tu reseña Bugsi!!

                    Super interesante, como tú haces las cosas ,con el lenguaje profesional y la terminología precisa para explicar el tema del libro.

                    Y además, lo sintetizas perfectamente para los que no estamos ni empapados ni familiarizados con esas temáticas;y en todo caso somos, o damos el perfil de los protagonistas.

                    Realmente la base, el nucleo o principio de todo es la relación madre-hij@ en cualquier patrón de conducta, que esté dentro de los parámetros de lo que consideramos como normal ;tanto si es considerado el patrón de alguna patología.

                    Es fabuloso que en esta época haya más libros al respecto que nos muestren el principio de la madeja.
                    Muchos de los profesionales ahora, aún, para explicarnos la naturaleza del amor y de ahi partir, tienen como punto de apoyo a Fromm; de por si difícil de entender; sobre todo para los que buscan respuestas sencillas, rápidas, para poder entender y entenderse.

                    Sin tratar de culpar ,por simple inercia y conveniencia en última instancia y "a priori" a Eva.

                    Gracias Bugsi por compartir y por explicar tan bien.

                    Ah, y por cierto creo que yo también tengo en mi lista uno de cartografía; es de un cartógrafo que hizo dos mapas a la vez.
                    El real y el ideal.

                    Comment


                    • Re: El último libro que has leido.



                      POR MI...POR MI CASA...Y POR LO QUE ME ESPERA... Terry Guindi Lopata


                      Un libro fácil, interesante ,en el que la autora nos cuenta a través de pasajes de su vida su encuentro con la Magia. Como estuvo siempre presente en su entorno y como sigue acompañándola hasta ahora.

                      Ella hace una recopilación de la experiencia que cada uno de los maestros ,con los que se ha cruzado en la vida, le ha dejado y la comparte con nosotros en este libro donde nos da las pautas para poder enrtender nuestro entorno, nuestra realidad y nuestra irrealidad hasta que dejemos de pensar que es sólo éso.

                      Es muy sencillo; ella sobre todo nos recuerda, a algunos, y a otros nos muestra la forma de entendernos con el Universo y sincronizarnos con él para empezar a ver realizados nuestros sueños.

                      Nada es imposible.
                      Desde el momento que un pensamiento llega a nosotros es porque está listo para materializarse si sabemos cómo hacerlo.

                      Aqui ella nos da esas pautas que todos necesitamos aun los que creen conocerlo todo.
                      Un libro interesante y fácil de leer.
                      Tatiana
                      Forista Opalo
                      Last edited by Tatiana; 20-junio-2011, 02:43.

                      Comment


                      • Re: El último libro que has leido.

                        Mi libro más reciente es El esclavo, de Isaac Bashevis Singer, se centra en el amor de un judío vuelto esclavo llamado Jacob y la campesina polaca Wanda, sindo su amor prohibido tanto por cristianos como por judíos, se sitúa en la Polonia de alrededor de 1650.

                        Comment


                        • Re: El último libro que has leido.

                          EL JUEGO DE GERALD Stephen King
                          Argumento


                          Nos narra lo que sucede tras el trágico descenlace del juego sexual de Gerald Burlingame (que consistía en esposar a su mujer, Jessie, a la cabecera de una cama). Después de su muerte por un ataque cardiaco, Gerald termina en el piso, dejando a su esposa atrapada y alejada de la civilización, pues todo sucede en su casa en el bosque. Jessie comenzará una travesía de dolor y lucha por su supervivencia, atormentada por los fantasmas de su oscuro pasado, un perro hambriento y un individuo macabro al que apoda "El Vaquero del Espacio".

                          Comment


                          • Re: El último libro que has leido.

                            Uy Tatis, ese libro me lo leí hace años y de verdad que es opresivo, es lo que sentía opresión cuando King describe lo que piensa, lo que siente la mujer esposada a la cama y lo expuesta y vulnerable que está... brrrrrrrr tiemblo de acordarme.

                            Pues sigo leyendo a Katzenbach, ahora con El loco, una novela genial, escrita en primera persona por un loco, tal cual, describiendo sus limites con la realidad y la locura, las voces que escucha y que le dicen cosas, la medicación, el contexto, el hospital y sobre todo la visión del loco sobre un crimen. Genial en verdad y lo recomiendo ampliamente, ya me hice fan de Katzenbach.
                            Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                            Comment


                            • Re: El último libro que has leido.

                              Toda la razón Bugsi, exactamente éso es lo que siento cuando leo a Stephen King, una sensación de opresión, de angustia, de ganas de salir corriendo de una sensación extraña-

                              Es la segunda novela que leo de él. Y es la misma ambivalencia.
                              Me gusta mucho como escribe, aunque no me gusta lo que escribe.

                              Es famoso por sus peliculas de terror o de suspenso terrorífico y lo ha conseguido.
                              A mi las dos novelas que leo de él, no me dan terror, pero si una sensación tremenda de incomodidad, de una necesidad de salir de un clima en el que uno se ve envuelto.

                              Pero escribe tan bien, de una manera tan interesante que te cautiva, esa es la palabra te atrapa y no te suelta en el interés que despierta y quieres seguir aunque eso te maltrate el ánimo de alguna manera.

                              Si ese es es propósito. Exito completo.

                              Bueno, como sea, King es un éxito de libreria de crítica y de todo lo habido y por haber. Indiscutible.

                              Recuerdo que cuando mi duende era muy chiquito, como tres años,inventaba "historias feas" y le encantaba contármelas.
                              Yo le decía, mi amor vas a ser un gran escritor de novelas terroríficas vas a ser el nuevo Stephen King.
                              (había visto muchas de las peliculas basadas en sus libros aunque no lo habia leido)

                              Pero a lo que voy es a que él es el parámetro, indiscutible.

                              Bueno pero el argumento...
                              Tú lo has dicho,
                              Una pareja con muchos años de matrimonio ,que aún disfruta con juegos sexuales extremos, se van a una casa que tienen en el campo bastante alejada de la carretera.
                              El "Juego de Gerald" era amarrarla a los barrotes de la cama.
                              Esta vez en lugar de lazos usa unas esposas y deja las llaves en un mueble cerca a la cama.

                              En el preambulo ella se da cuenta que él esta vez aparte del juego trata de hacerle daño y se molesta.
                              Le pide que la suelte, no quiere seguir jugando pero él no la escucha , al contrario, sigue lastimandola.
                              Ella le dá dos puntapiés y esto provoca que él aparte de revolcarse de dolor, sufra un infarto y quede muerto a los píes de la cama.

                              Toda la novela es acerca del terror de la mujer por la situación en que se encuentra, sola, sin posibilidades de soltarse, ni alcanzar las llaves y de los sentimientos de culpa que llegan a ella en una constante regresión en los recuerdos.

                              Sumamente interesante.
                              Es un thriller en si mismo por el hecho; y psicológico por todo ese mundo que despierta en la mente de esa mujer que retrocede hasta ser adolescente, niña y el presente, todo mezclado en las voces,que la atormentan pero que al final la salvan.

                              La ayudan a encontrar la forma de salir, mientras las horas avanzan, el cadaver del marido está en proceso digamos de transformación con la ayuda de un elemento inoportuno y la aparición fantasmagórica de un personaje de su terror al que ella llama "el vaquero del espacio" y que se mezcla en su mente no sabe ya lo que es real y lo que imagina.

                              Una novela interesante, que me atrapó.
                              A los amantes de este tipo de lectura les va a encantar.
                              Tatiana
                              Forista Opalo
                              Last edited by Tatiana; 30-junio-2011, 01:35.

                              Comment


                              • Re: El último libro que has leido.

                                Me encanta cuando alguien disfruta una novela del Rey. El juego de Gerald fue la primera novela de King que leí en su idioma original y aunque no entra en mi top ten si es bastante interesante leerla.
                                King tiene el don de atraparte, es un excelente narrador y llega el punto donde me es imposible soltar el libro sin llegar al final.

                                Termine dos libros de autores colombianos: Rosario Tijeras y La Virgen de los Sicarios. Me dejo una ambivalencia de sentimientos, por un lado el interes por conocer una cultura diferente y extraña a mi mundo como lo es el narco y los asesinos, sus ritos y supersticiones y por otro lado el darme cuenta de que a pesar de desarrollarse en un país diferente es escalofriantemente familiar: dice el narrador de la obra de Vallejo: Por entre el carrerío detenido y el caos de bocinas y de gritos que siguió se perdió el asesino. El "presunto" asesino, como diría la prensa hablada y escrita, muy respetuosa ella de los derechos humanos. Con eso de que aquí, en este país de leyes y constituciones, democrático, no es culpable nadie hasta que no lo condenen, y no lo condenan si no lo juzgan, y no lo juzgan si no lo agarran, y si lo agarran lo sueltan... La ley de Colombia es la impunidad y nuestro primer delincuente impune es el presidente, que a estas horas debe de andar parrandiándose el país y el puesto.
                                Donde podríamos poner México en lugar de Colombia sin problemas.



                                "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

                                Comment

                                Working...
                                X