Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El último libro que has leido.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: El último libro que has leido.



    El hombre de Viena
    de Daniel Silva:

    "A finales de la Segunda Guerra Mundial, el oficial nazi Radek estaba encargado de hacer desaparecer cualquier evidencia del Holocausto.
    Hoy, Radek es Vogel, vive en Viena, es el dueño de un banco de inversiones y aporta grandes cantidades de dinero a la campaña del aspirante a canciller, que es en realidad su hijo secreto.

    Gabriel Allon (protagonista de El Confesor), es enviado a Viena a investigar un atentado en la oficina de ayuda a víctimas de la guerra.
    La investigación adquiere tintes personales cuando Allon, gracias a unos dibujos del diario de su madre, reconoce en Vogel no sólo al sádico Radek sino al hombre que casi mató a su madre en el campo de concentración.

    Pero la ayuda que Vogel recibe tanto de la CIA como del mismo Vaticano convierte su investigación en una tarea difícil."

    (Lecturalia)

    Es un libro más acerca del Holocausto, de los nazis que se ubicaron tan cómodamente después de la Segunda Guerra y la falta total de ética de las Instituciones como el Vaticano y Organizaciones como la Cia y posiblemente también la KGB.

    Pero al decir un libro más no es de ninguna manera descalificante, es un libro super bien documentado en cuanto a los procedimientos que se usaron y que se siguen usando para encontrar a los hombres que estuvieron conectados con "La Solución Final".

    Es indignante la indignidad de algunos seres humanos y es una lástima que ha pasado tanto tiempo que la mayoría vivió placidamente y murió cuando cronológicamente le llegó el tiempo; tiempo que ellos no les dieron a miles si no quieren que sea millones(la actual tónica) en los campós de exterminio.

    El tema me interesa mucho y el libro me satisfizo, agil parecía que uno estuviese viendo una película, sus descripciones son precisas y no se detiene demasiado en las explicaciones, aunque son completas.
    Me gustó

    Comment


    • Re: El último libro que has leido.

      Originalmente publicado por Tatiana Ver post

      Tienes toda la razón es una novela muy entretenida, con muy buenos personajes y curiosamente muy bien adaptada.
      Para mi el mejor personaje de todos es Tyrion Lannister.
      "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

      Comment


      • Re: El último libro que has leido.

        Qué bueno que te gustó Marita!
        Tú opinión es doblemente importante porque eres aficionada al tema de novelas históricas.
        Y aunque ésta en el sentido estricto no lo sea, el ambiente y las costumbres si son un espejo de cómo se vivía y se manejaban las cosas en esas épocas.

        A mi también me gustó mucho el personaje Tyron Lanister.
        El más concreto, irreductible y con una personalidad que deja en la sombra a los que están a su lado.

        Estoy esperando, hoy, el segundo tomo.

        La verdad el libro que estoy leyendo no me está gustando para nada es de Ruiz Zafon "El Juego del Angel".
        Estoy en la segunda parte y como que está mejorando (para mi) si no ,voy a dejarla para otro momento.
        Saludos

        Comment


        • Re: El último libro que has leido.



          Bueno, lo voy a dejar de lado.
          No lo pongo en "el libro que no me ha gustado" porque no lo he terminado aún, pero sé que no tengo ganas -por ahora- de seguir con esta historia; me falta como una tercera parte y tal vez en esos capítulos mi opinión cambie.

          Hasta el momento no y prefiero dejarla en suspenso, pero... voy a copíar una opinion que lei cuando buscaba la imagen y tal vez en otro momento pueda captar mi interes y encontrar lo mismo que el autor del comentario




          “El juego del ángel”,
          de Carlos Ruiz Zafón,

          "Impresionante

          Todo el que me conoce un poquito sabe que mi novela de la vida es “La sombra del viento“, de Carlos Ruiz Zafón.
          Me la leí un par de veces casi de seguido cuando apareció, y la disfruté en cada página las dos veces.
          Así que tenía muchas esperanzas depositadas en “El juego del ángel”, la nueva entrega de esa serie de cuatro libros que Zafón quiere “ambientar en el mismo universo literario” pero que ni es una precuela ni una secuela de “La sombra del viento”.

          He tardado más de la cuenta en leérmela, pero eso ha dado igual, porque me ha parecido fantástica.
          Zafón tiene una forma de escribir genial, muy entretenida, con muchos giros y expresiones que uno hace suyos, y sin resultar pedante ni pesado con el desarrollo de la historia y sin enrollarse con descripciones demasiado exactas.
          Al igual que sucede con “La sombra del viento”, la historia de amores y desamores queda en segundo plano ante el argumento principal, que gira en torno a los libros.
          Puede que en ciertos momentos la historia exagere en ese puntito fantástico que le da el autor, pero aún así el resultado es redondo y los personajes salvo contadas excepciones son también impresionantes.

          Y el mejor de todos, la pequeña Isabella, ante la que seguramente caigáis rendidos como yo hice tras 10 páginas en su compañía.

          Si queréis comprar o regalar un libro, no os equivocaréis con “El juego del ángel”. Simplemente prodigioso."


          Del Blog "Incogniosis"

          Comment


          • Re: El último libro que has leido.

            Estoy leyendo
            "Choque de Reyes", muy lentamente, saboreando la continuación de la historia de estos personajes.
            La imaginación de George R.R. Martin es increible, habla de personajes, los describe de una manera tal y cuenta los antecedentes como si hablase de algo histórico, que si fue... y no que todo estuvo y está en su prodigiosa fantasía.
            Me encanta.







            "Para quienes no han leído el primer libro ni han visto la primera temporada de la serie de HBO, Juego de Tronos trata del inicio de una guerra civil en el continente de Poniente.
            La guerra estalla con la muerte de cierto personaje, y los principales involucrados (por lo menos al inicio de la saga) son las familias Stark y Lannister.
            Unos vienen de las tierras frías de Invernalia, mientras que los otros, de un linaje acaudalado que está unido por matrimonio a la familia Baratheon, la casa reinante.
            En Choque de reyes seremos testigos del inicio de una guerra en la que cinco bandos pelean por apropiarse del trono de hierro.
            También hay un sexto aspirante al trono, que es la princesa Daenerys Targaryen.
            Ella se encuentra en al otro lado del mar angosto, y en este libro la veremos errar con sus fieles por las tierras de Quarth en busca de una manera de cruzar el océano.
            Por último, la trama de la guardia de la noche relata el viaje que Jon Nieves, su lobo huargo Fantasma y sus compañeros exploradores, emprenden hacia los vastos desiertos de hielo habitados por salvajes, gigantes, mamuths, gatosombras, y caminantes blancos."

            JUNONAT´S ERA-Blog

            Comment


            • Re: El último libro que has leido.

              No terminé "Choque de Reyes".
              Lo dejé en suspenso "para que no se me acabe tan pronto..." No, la verdad -también- es que tengo la Primera Temporada de la Serie y quiero verla antes de seguir.

              Comment


              • Re: El último libro que has leido.



                EL OCASO DEL QUINTO SOL



                Marcela C. Yrigoyen


                Nos narra la llegada de los españoles a este continente.

                Desde Colón, aunque muy someramente.

                La característica de esta escritora, al menos en este libro, es que nos conversa, de una manera íntima, personal; como son sus comentarios, no se siente al escritor que nos dá cátedra de sus conocimientos, tratándose de la Historia; sino pareciera la plática de alguien que se hace parte de la tradición oral y no quiere que esta historia se pierda en la desmemoria de las generaciones futuras.

                Me consternó, me indignó, me avergonzó; por los dos lados.
                Por la traición de nuestros antepasados, los Oriundos y los Españoles.
                Por el salvajismo de estos últimos porque no había "métodos" para conseguir algo.
                El fin era el saqueo, el oro.

                Lo demás era destruir una civilización que creian inferior a lo que traian.
                La cultura, me refiero al lenguaje diferente y los conocimientos que trajeron fue "en el camino" mientras conseguían su fin último.

                No conozco la historia de las otras conquistas.
                No se cómo actuaron los Romanos con los pueblos conquistados ni los Moros.

                Pero creo que ellos no tenían nada que destruir (los romanos) cuando expandieron su Imperio era sobre pueblos bárbaros.
                Con costumbres eso si, pero no se comparaban con las Civilizaciones que existian aqui.
                Mayas, Aztecas o Mexicas e Incas, más abajo.

                Aqui hubo que arrasar, para construir.

                En fin. Un libro Interesante.
                No es una novela.
                Es un relato y se basa sobre todo en los escritos de Bernal Diaz del Castillo y De las Casas.

                La imaginación me imagino que está en los detalles y en los diálogos.
                Yo diría que este libro es necesario para conocernos un poco más.

                Es muy crudo o violento en los detalles para leerselos a mis nietos porque están muy chicos(y ésto no es una película ni un video juego); y cuando estén más grandes ya no se dejarán leer; lo harán ellos mismos.

                Me gustó leerlo.
                Tatiana
                Forista Opalo
                Last edited by Tatiana; 12-junio-2012, 11:45.

                Comment


                • Re: El último libro que has leido.

                  LA NOCHE DE ANGELES Ignacio Solares


                  Es una narración del paso de Felipe Angeles por la Historia de la Revolución Mexicana.

                  Gran estratega,excelente soldado disciplinado y leal, sobre todo leal a sus principios, a su humanismo y a "sus lealtades" por encima de todo.

                  Admirador y compañero hasta el final de su admirado Madero y heredero de su misticismo y posiblemente de su fatalismo y creencias.

                  Compañero de Villa y pieza fundamental en sus campañas, pese a ser tan diferentes se complementaban y llegó a existir una gran afinidad emocional entre ellos.

                  De una forma alegórica Solares con un estilo poético nos lleva en el viaje final de Angeles hacia su muerte, recordando trozos de su vida y su relación con los diferentes actores principales de nuestra Revolución.

                  Una vez más se hacen evidentes en este libro las características tanto de Carranza como de Obregón, gran militar éste pero un ser humano totalmente falso.
                  Y de Carranza que más se puede decir que lo que le conoce la historia?
                  La traición y su destino...La ley del Talión.

                  Más bien Solares nos dice que no hay mucho escrito de donde apoyarse para reconstruir la vida de Felipe Angeles y por éso mucho es "como debió ser"...
                  Y que a veces éso es más real que la realidad misma.

                  Me gustó.
                  Siempre admiré a Felipe Angeles, por osmosis se puede decir, porque hace muchos años alguien muy cercano a mi lo tenía por su ídolo en su tema favorito.La Revolución Mexicana.
                  Por fin pude acercarme un poco más a él y conocerlo aunque sea "de pasada".

                  En pocas palabras, porque son un poco más de 200 hojas, pero muy bien dichas, que calan hondo; Solares nos recrea el viaje , el último, de Felipe Angeles que con una actitud fatalista no quiere desvios posibles y él mismo ordena al pelotón encargado de fusilarlo, los pasos a seguir.
                  Excelente libro. Me gustó mucho.

                  Comment


                  • Re: El último libro que has leido.



                    A LA SOMBRA DEL ANGEL Katrhyn S.Blair

                    Es la vida de la familia del arquitecto Antonio Rivas Mercado, el creador del Angel de la Independencia;es la historia de Antonieta, su segunda hija. Una mujer que con su espíritu inquieto y liberal fue una promotora de las artes en Mexico en la Decada de los 20, tuvo un papel destacado entre los intelectuales y artistas en su calidad de mecenas y apoyó a José Vasconcelos , con su fortuna, su tiempo y su vida en su fallida campaña hacia la presidencia.

                    Como corolario de una vida desorientada en lo personal ,Antonieta Rivas Mercado,en 1931, en Paris, en la Catedral de Notre Dame se da un tiro en el corazón.

                    Según palabras de la autora le llevó 20 años de investigación, de recopilación y entrevistas la creación de este libro que de una manera novelada nos habla de un México que fue mutando del afrancesamiento en las costumbres y de la internacionalización como pais; a la anarquía de la Revolución y la destrucción y muerte que sembró a su paso. Para finalmente entrar a la Década de los generales, los Caudillos; y terminar ésta con las elecciones del 29, donde pierde Vasconcelos y nace el Partido Oficialista (PNR)

                    Muy interesante y muy exhaustiva en sus descripciones de la vida en México, su historia y costumbres, o dicho de otra manera; de sus costumbres que son las que hacen la historia.

                    Me gustó.
                    Tatiana
                    Forista Opalo
                    Last edited by Tatiana; 20-junio-2012, 22:41.

                    Comment


                    • Re: El último libro que has leido.

                      CRONICAS MALDITAS



                      Olga Wornat


                      No me gustó, se extiende tanto y con tanto énfasis en Martha Sahagun que resulta -a veces poco creible- esa parte.
                      Las trapacerías de Manuel Bribiesca hijo son terribles.Como no me gusta ese tipo de periodismo lo brinqué.

                      Ya regalé ese libro pero luego lo pediré prestado porque escribe sobre Borges y sobre Puig y asi me enterararé un poco.

                      La Wornatt se hace fácil de leer, aunque no me gustara el tema amarillista.Cuando se exagera se pierde credibilidad.

                      Comment


                      • Re: El último libro que has leido.



                        LA PAREJA PRESIDENCIAL

                        Lo compré para regalar pero le di, antes, una rápida mirada.

                        Es una relación del status de los Fox-Sahagun antes y en el momento de vivir a los Pinos, al poco tiempo.

                        Investigación detallada y documentada de los gastos de esta familia.
                        Con ciertos pasajes de la vida privada de los mismos.
                        Por la misma razón no me gustó.

                        Creo que este tipo de libros aprovecha el pánico y el morbo para hacer un buen negocio.

                        Para artículos periodísticos de información, una secuencia, estarían bien.

                        Pero es para regalar y sé que la persona está buscando libros de esta autora.
                        A mi nada que ver!! No me gustó para nada el poquito que lei.

                        Me parece increible que esta pareja aparte de ser abusivos del poder haya sido tan tonta.

                        Pero..."papelito habla".

                        Comment


                        • Re: El último libro que has leido.




                          Tremendo libro-documental.
                          Llena de terror el comprobar qué frágil es un sistema que nos pone en manos de individuos con la tremenda ignorancia de un Vicente Fox que Gobierna el pais durante seis años como si estuviese en su rancho.

                          Y después...qué pasó?

                          Cuales son las cualidades de Calderón para ponerlo como Candidato de su partido, para la Presidencia de la República??

                          Por como lo presentan es un alcoholico reconocido de tiempo atrás.
                          Es un tipo personalista, belicoso, impulsivo sin un raciocinio pre, ni post acerca de sus acciones fallidas.
                          Intolerante, irrespetuoso y desagradecido.

                          Es que no había candidatos?
                          O no hubo una reflexión acerca del individuo y su perfil, antes de ponerlo en el camino y darle el empujón para que gobernara el pais durante estos tremendos seis años?

                          En base a conversaciones con personas cercanas en algún momento de la vida política de Calderón es que Julio Scherer García arma este documento de poco más de 120 páginas; y nos retrata al hombre que aún tiene en sus manos la dirección y el destino inmediato de nuestro pais.

                          Terrible.

                          Comment


                          • Re: El último libro que has leido.

                            Ando leyendo a Xavier Velasco con su libro de Diablo Guardián



                            Es un libro en donde la protagonista es Violeta le roba a sus padres que los aborrece se va a estados unidos a despilfarrar todo y a hacer y deshacer ayudandose siempre del hombre pendejo que se deje, y a la vez narra otra historia de un tal "Pig"

                            créanme que ese libro me ha dejado traumatizado al pensar de que en la vida real existen personas peores

                            Comment


                            • Re: El último libro que has leido.

                              "créanme que ese libro me ha dejado traumatizado al pensar de que en la vida real existen personas peores"

                              jajaja.

                              Muy buen comentario.Y mi risa es convencional, porque lamentablemente la imaginación más extrema se queda corta ante la realidad .

                              Es curioso en menos de un mes leo dos veces acerca de este libro.
                              En otro espacio alguien lo recomendó; y fui a leer acerca del argumento y aunque realmente el tema no me atrae, posiblemente está muy bien escrita y hay un trasfondo profundo , porque lei frases atribuidas a uno de los personajes, muy interesantes.
                              --------------------------------------------------------------------------


                              En estos momentos estoy leyendo




                              Estoy leyendo como a destajo; y todo sobre México, se me hace un buen momento para profundizar en los tejes y manejes de la política.

                              Me parece un libro super interesante.
                              Se divide en dos partes "La Historia de los Vencedores" o sea cuatro presidentes Echeverría, Lopez Portillo,De la Madrid y Salinas.

                              Los cuatro accedieron a las entrevistas.
                              Una enorme diferencia en los estilos.
                              Y la otra parte es la Historia de los vencidos, con los personajes que participaron en cada una de ellas pero del lado que quedó afuera, en algunos casos, en otros se reacomodaron; y algunos aun siguen...

                              Me gusta mucho la forma de escribir de Jorge Castañeda, yo lei de él La Biografía del Che.

                              A ver como sigue, me intriga llegar a Salinas.
                              Tatiana
                              Forista Opalo
                              Last edited by Tatiana; 30-junio-2012, 17:26.

                              Comment


                              • Re: El último libro que has leido.

                                UN POPULISTA EN EL 2006 -
                                RETROCESO O ESPERANZA?
                                Luis Pazos




                                (Contraportada-)

                                ....."La expectativa de que en el 2006 pueda manejar el gobierno federal un populista, llevó a Luis Pazos a valorar las provocaciones y la corrupción que envuelven al grupo de perredistas que empuja por todos los medios, incluyendo la violencia física y verbal a su candidato a la presidencia.

                                Los enfrentamientos entre el candidato del PRD y el Presidente, la Suprema Corte y el Poder Legislativo, los videoescándalosd, los complots y las descalificaciones a quienes protestaron por la ins3eguridad, son analizados por el autor como parte del ambiente social que genera el populismo"


                                Este es un libro de 129 páginas ,pero elementales para los que no teníamos una idea clara del actuar político de lopez obrador como Jefe del Gobierno en el Distrito Federal.

                                Hay 10 hojas -además- de testimonios que son los titulares de periódicos de todo tipo, crónica, jornada, universal, Diario, Reforma, Milenio. En fin muy variados para pensar que son tendenciosos. O todos lo son?

                                Posiblemente es cierto que es un convencido de derecha y ligado al menos en simpatías al ex-presidente Fox; pero éso no quita para nada lo actual de sus afirmaciones.

                                Para los que lo dudaran se ha reeditado todo en este 2012 y con más ímpetu; lo cual resulta aterrador, porque ya se ha creado una situación totalmente polarizada y peligrosa para la tranquilidad de la sociedad mexicana.

                                Analiza el populismo, el neoliberalismo que es la manera moderna de llamar al capítalismo.

                                Y basicamente el actuar de la Izquierda mexicana en los últimos tiempos, ese doble discurso acomodaticio.

                                Que critica las acciones de los otros partidos cuando están en la oposición pero cuando llegan a puestos claves (Congreso) son las que propician o rechazan incluso lo que ellos mismos propusieron.

                                Basta que los otros digan si para que ellos den-por sistema-la contraria.

                                En fin, mucho en pocas páginas.

                                Sobre todo al margen de las simpatías o las afiliaciones y logicamente el rechazo a este libro, de algunos.

                                No se puede negar que lo que dice es simplemente lo que ha ocurrido, de una manera premonitoria y lo que está ocurriendo.

                                No el llegar a la presidencia sino precisamente por lo contrario; pero la reacción de este personaje y sus adeptos es simplemente catalizadora de los elementos que presentaba durante todo su trayecto.

                                Dejo a un lado la parcialización obvia del autor, para quedarme con los hechos escuetos y documentados en el tiempo que sucedieron en 1994.

                                No hay ninguna diferencia en los métodos aunque ya no sea jefe del D.F. lamentablemente parecería que lo sigue controlando.

                                Critica a su "alma mater" el PRI pero usa los métodos más radicales que usaba el PRI, los ha hecho suyos.

                                No me gusto lo que dice, pero es como lo que sucedía con los Heraldos Negros.

                                No le corto la cabeza al libro.

                                Los que han vivido aqui todo el tiempo no lo necesitan.

                                Lo fueron viviendo, en su tiempo y momento exacto.
                                Tatiana
                                Forista Opalo
                                Last edited by Tatiana; 28-julio-2012, 11:57.

                                Comment

                                Working...
                                X