Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El último libro que has leido.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: El último libro que has leido.

    UN ASUNTO PENDIENTE

    (John Katzenbach)



    Megan y Duncan Richards son gente normal. Él es banquero; ella, agente inmobiliaria. Tienen tres hijos.
    Todo indica que sus días de activistas políticos, allá por 1968, han quedado muy atrás.
    Empujados por una hermosa mujer que se hacía llamar Tania y que dirigía un grupo radical llamado la Brigada de Phoenix, tomaron parte en un robo que, según Tania, sería sencillo y sin derramamiento de sangre, pero no fue así.

    Y ahora, cuando los Richards disfrutan de su tranquilidad familiar, Tania está a punto de salir de la cárcel.
    Lleva dieciocho años planeando cómo vengarse de las dos personas a las que culpa de lo que ocurrió aquel día.
    Su venganza será dulce, será perversa. Empezará por su hijo…


    Mi primer encuentro con Katzenbach fue decepcionante. Tenìa muchas expectativas con ese autor y nada que ver. Al menos en esta novela.
    El tema de por si, un poco jalado de los pelos, estos hippies ladrones y de alguna manera terroristas...
    Pero puede ser parece que en todas partes 1968 fue un año de eclosiones.

    Pero la historia tal vez con ese argumento pudo haber sido interesante, inquietante y de suspenso.
    En vez de èso fue una historia de aburrimiento, donde la malvada, con mucha razòn, desde su punto de vista de querer vengarse de la traiciòn de dos de sus còmplices, por cobardìa e indiferencia muy conveniente despuès.

    Ella sale de la carcel a para cobrarse el asunto de una manera tan inconsistente donde los malvados eran casi buenos y donde los buenos al menos èl era un cobarde ;y la mujer convertida de pronto en una emulaciòn femenina de rambo, lleva a su familia a acabar con los delincuentes.

    No me gustò. Demasiado light me dijo una amiga, yo digo que aburridìsima por no tener una estructura firme y unos personajes que correspondan a lo que supuestamente quiere trasmitir.
    No me gustò (Bis)

    Comment


    • Re: El último libro que has leido.

      cuando hitler robó el conejo rosa, Judit Kerr


      Me gustò mucho.
      Es un libro infantil, casi juvenil, pero que a cualquier edad se puede disfrutar porque es una historia sencilla, de la vida y viscicitudes de una familia judia, que tiene que emigrar y afortunadamente lo hacen muy a tiempo en 1933 cuando Hitler sube al poder.

      Cuando leia que ellos habìan decidido radicar en Paris me entrò una angustia tremenda pensando en el fin que les esperarìa cuando Francia se entregara a los alemanes y el pueblo frances persiguiera a los judios y los delatara para quedarse con sus cosas.

      Afortunadamente ellos deciden irse a Inglaterra y el final aunque no nos lo dicen, tiene que ser pese a las penurias del Londres bombardeado, un final feliz para esta familia judìa.
      Que gracias a la previsiòn de su padre, se pudo salvar y permanecer unida.
      Si me gustò.

      Comment


      • Re: El último libro que has leido.


        La conspiración

        Autor Dan Brown
        Género Novela Policiaca
        Tema(s) Espionaje,

        La conspiración es la tercera novela escrita por el autor estadounidense Dan Brown, publicada en inglés en 2005 bajo el título de Deception Point.

        La analista de inteligencia Rachel Sexton trabaja en la ONR (Oficina Nacional de Reconocimiento).
        Su padre, el Senador Sedgewick Sexton es un popular candidato a la presidencia de los Estados Unidos, con una gran ventaja sobre el actual presidente y también candidato Zachary Herney.
        El presidente envía a Rachel al Ártico como parte del equipo de expertos para confirmar un descubrimiento hecho por la NASA en las profundidades de la plataforma de hielo Milne Land.
        El nuevo Sistema de Observación de la Tierra (SOT) de la NASA -una colección de satélites que constantemente monitorea el planeta para detectar cambios climáticos-, ha encontrado un meteorito en la plataforma de hielo Milne.
        Ese meteorito contiene fósiles de insectos muy parecidos a los que hay en la Tierra.
        La NASA afirma que se trata de vida extraterrestre.
        Este descubrimiento es algo que la NASA necesita desesperadamente, ya que su credibilidad está siendo puesta en duda por el Senador Sexton, quien tiene la idea de privatizar la NASA en cuanto gane las elecciones.
        Cuatro científicos civiles han sido también enviados para confirmar y estudiar el descubrimiento, antes de que el presidente y la NASA hagan público el descubrimiento.
        Uno de los científicos se alerta por algo que ha visto en el agua congelado del orificio de donde ha sido extraído el meteorito, y antes de advertirles a los demás científicos, es asesinado por la Delta Force, una fuerza especial de la Armada de EUA.
        Los otros tres científicos junto con Rachell Sexton son enviados al exterior de la base para comprobar que el orificio está sellado para poder descartar la idea e que el agua oceánica está entrando por él. Mientras Rachel y los científicos hacen una investigación fuera del área de campamento de la NASA, son atacados por la Delta Force.
        Uno de ellos es asesinado, y Rachel y los otros dos sobreviven, siendo rescatados por el USS Charlotte.
        Consiguen salvarse gracias a un submariono de la Unidad de inteligencia que llevaba semanas en la zona investigando los sonidos y actos que sucedían en la plataforma.
        Desde allí Rachel se pone en contacto con su jefe, William Pickering y le pone al tanto del intento de asesinato que han sufrido.
        Él les promete poner a salvo y les manda en avión hasta una base cercana.
        Rachel intenta advertir al presidente sobre la falsedad del meteorito antes de que éste lo haga público en una rueda de prensa.
        En el camino comienzan a descubrir posibles sospechas sobre la falsedad del meteorito y deciden viajar al barco de uno de ellos y descubren que el meteorito proviene de la Fosa de las Marianas y que el meteorito es en realidad una roca oceánica. Ellos llegan a esa afirmación después de que el presidente Herney hizo pública la noticia.
        La Delta Force ataca de nuevo, esta vez acompañados de William Pickering.
        Tras una larga lucha consiguen escapar, mientras que los miembros de la Delta Force mueren Y William Pickering es engullido por una megapluma( tornado marino) junto al Goya8 el barco más televisivo del momento).Los tres sobreviven. Rachel descubre que el director de la ONR es el controlador de la Delta Force.
        Rachel informa a su padre por medio de fax sobre el meteorito, sabiendo que él no tardará en hacerlo público.
        Pero tiene que evitar que el mundo entero crea culpables a la NASA y al Presidente.
        Ella se entera también, que su padre está recibiendo fondos ilegales de compañías espaciales privadas para su campaña.
        Con la ayuda de la asistente de Sexton, reemplaza los sobres con la información del meteorito falso, con otros iguales que contienen fotos de un encuentro sexual entre Sexton y su asistente y pruebas de las donaciones ilegales.
        El senador, sin saberlo, entrega los sobres a los medios de comunicación, quienes inmediatamente hacen público el affair de Sexton y su asistente, después de que el lo negó.

        (Wikipedia)

        Me gustò el estilo de escribir de Dan Brown, pero el tema nada que ver.
        La verdad ya cansa tanta traiciòn y pelea entre las diferentes agencias del Gobierno de los USA.
        Se me hace màs entretenido que Tom Clancy aunque la verdad no se si vale la comparaciòn porque creo que los temas de Clancy siendo paralelos son diferentes.
        No me gustò la novela, pero no tanto como para ponerla en el "Libro que no me ha gustado"

        Comment


        • Re: El último libro que has leido.

          NIEVE MAYA Lucienne Dufresne

          Es la crònica del viaje y estadìa en Mèxico en Cobà Quintana Roo, de una estudiante canadiense que viene a hacer una Investigaciòn para su doctorado en Antropologia.
          El tema es la cultura maya.
          Es promovida por su directora de tesis que a la vez es miembro de una organizaciòn llamada Transparencia Internacional.

          Viene con un cometido oculto que es informarse e informar acerca de la corrupciòn que existe en el Gobierno del estado y su liga con el narcotràfico.
          En medio de èsto està su relaciòn y enamoramiento de un ejecutivo menor del Gobierno del estado.

          Descriptiva del enorme contraste que hay entre las clases privilegiadas y su forma de gastar el dinero y las clases pobres en las ciudades donde vive durante un año que dura su beca.

          No me gustò.
          El tema es ya demasiado llevado y traido pero ademàs el estilo que usa me parece desastroso; para mi gusto no es el tono de una novela seria.
          Parece el Guiòn de una telenovela por la serie de tèrminos que utiliza.
          No son localismos sino màs bien la terminologìa que usa coloquialmente una juventud (y no tanto) de una clase populachera un poco incongruente en una recièn llegada.

          La verdad es que no me gustò.Nada.

          Comment


          • Re: El último libro que has leido.

            QUETZALCOATL El Hombre Huracàn

            Lucienne Dufresne


            La versiòn de que los Vikingos llegaron a estas costas de Amèrica mucho antes que los españoles.
            Como un Vikingo, supuestamente hijo de Erick el Rojo, naufraga en una tempestad donde mueren casi todos.Sobreviven èl y un esclavo Irlandès catòlico.
            Llega a las costas de veracruz y los naturales lo confunden con un Dios por el pelo rubio y la barba roja.
            Ante la imposibilidad de huir porque el barco quedò estropeado, decide ser el dios que los oriundos creen que es.
            Asi pasan los años y èl les enseña muchas cosas.
            La escritora se basò en libros autènticos para crear esta novela.
            No me gustò, por lo mismo.Personajes de esta època con la terminologìa y la actitud de personajes del siglo 21.

            Comment


            • Re: El último libro que has leido.

              Equipaje de arena ANA LANGFUS

              Anna Langfus nació en Lublín, Polonia. Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte del movimiento de resistencia contra el invasor alemán. Detenida por la Gestapo, fue encerrada en la prisión de Plock. Reside en Francia desde 1946, país donde ha estrenado varias obras de teatro.
              Su primera novela, ;La sal y el azufret;, obtuvo el premio ;Charles Veillon;, correspondiente al año 1961


              La acción de Equipaje de Arena se desarrolla unos años después de terminada la guerra, primero en un París agobiado por el calor y, después, en el Mediodía francés, donde María, la protagonista, joven polaca cuya familia ha sido exterminada por los nazis, se deja llevar por una amistad de ocasión.
              Al final, Maria ha de partir sola de nuevo, afrontar la realidad, intentar el supremo esfuerzo de seguir viviendo.
              Libro sobrio, fuerte, trágico, singular estudio de una inmensa soledad.


              (ENTRE LECTORES)

              Me gustò, pese al tono agobiante por momentos porque permea las emociones de los protagonistas en cada pàgina y nos involucra.

              Es la historia de un encuentro tardìo no solo por la edad de uno de los protagonistas sino por lo caduco de la capacidad de sentir de la otra.

              Y cuando por fin se rinde al sentimiento que insensiblemente se fue apoderando de ella.La vida con su carga de imponderables sacados como Ases de una manga se encarga de poner uno sobre el tapete de la realidad y se convierte en un desencuentro definitivo.

              Interesante, doloroso pero que te mantiene cautiva.Una historia de tantas que dejò la post guerra a toda una època.
              Recomendable, mucho.

              Comment


              • Re: El último libro que has leido.

                LACARRERA HACIA EL PODER Jeffrey Archer





                Esta novela narra la historia de una rivalidad de carácter bíblico. Está protagonizada por tres ambiciosos jóvenes, muy diferentes entre sí, pero que luchan encarnizadamente por una misma meta. Su campo de batalla es el Parlamento del gobierno de Inglaterra, donde esos enfrentamientos tienen lugar con una cortesía exquisita que apenas disimula su ferocidad. Y la recompensa es, nada menos que la primera magistratura del mencionado país. Sus carreras seguirán derroteros distintos, hasta el día en que uno de ellos será llamado al palacio de Buckingham para aceptar el cargo de primer ministro.

                Raymond Gould es el becario de origen humilde que, a partir de los doce años de edad, avanza con seguridad por el camino elegido. Su único error: el desafortunado matrimonio que le atará de por vida a una provinciana.

                Charles Hampton es el polo opuesto a Raymond. De orígenes patricios y banquero por excelencia, con una esposa distinguida y bella, ha nacido literalmente para vivir en palacios. Pero sus rivales subestiman tanto sus debilidades ocultas como lo que será capaz de hacer con tal de superarlas.

                Simon Kersalke es el estadista consumado, dispuesto a todo por su Reina, la corona y su país. Tiene también, cosa rara entre los políticos de la época, una mujer independiente con su propia vida profesional. Todo parece perfecto, hasta que los bancos empiezan a escudriñar sus finanzas.

                Estos tres hombres van acompañados de las mujeres de su vida: Joyce Gould, paciente y comprensiva, que sabe de política mucho más de lo que cree su marido; Fiona Hampton, la esposa ideal de un político, lo bastante astuta como para atender los intereses de su esposo sin descuidar el suyo propio; y Elizabeth Kerslake, quien teme tener que sacrificar su carrera de médica para contribuir con el éxito de su marido, pero no imagina el sacrificio mucho mayor que le será exigido. Mientras todas estas vidas se cruzan y entrecruzan en la despiadada carrera hacia el poder, el lector termina identificándose con uno de estos tres candidatos; sin embargo, sólo uno puede ganar.

                Con una trama impecable, esta novela es de las mejores que he leído: entretenida hasta el final, con un argumento estudiado y minucioso, y con un suspenso digno de Hollywood. Espero que disfrutes de esta obra porque realmente vale la pena.


                (Opinion de libros)

                Excelente, me gustó mucho.Mucha información y para nada aburrida, a pesar del tema específico y poco conocido (para mi)como es el de los tejes y manejes del Parlamento Inglés
                Tatiana
                Forista Opalo
                Last edited by Tatiana; 17-agosto-2013, 20:21.

                Comment


                • Re: El último libro que has leido.

                  LA ALTERNATIVA DEL DIABLO, Frederick Forsyth

                  "Mezclando, como siempre, la realidad con la ficción, el famoso autor de “Odessa”, “Chacal” y “Los perros de la guerra” nos brinda, con “La alternativa del diablo”, una de sus obras más logradas, dentro de su inimitable manera de hacer.
                  En relatos paralelos, desarrollados en múltiples escenarios (Moscú, Washington, Londres, Holanda, Israel...), nos presenta los entresijos del juego entre las dos superpotencias mundiales.

                  Una extraña plaga amenaza la cosecha de trigo soviética.
                  Ante el espectro del hambre, el Politburó decide hacer una importante compra de trigo a Norteamérica.
                  Pero ésta, a cambio de la venta de grano, quiere forzar concesiones en materia de desarme..."

                  (una plaga de espias)

                  Bueno asi empieza pero la realidad es que hay mucho, muchìsimo màs.
                  Espionaje; polìtica y tejes y manejes de dichos politicos.
                  Una historia de amor que tiene un final super lògico, menos para el interesado, pero que como buen inglès lo toma con mucho espìritu de juego.

                  Me gustò mucho.
                  Lo ùnico que para mi esta de màs ,pero que es una cualidad ,es la cantidad de informaciòn que tiene la novela en toodo los "temas" que toca.

                  Super recomendable.
                  El interes siempre està al top. Obviamente para los que gusten de este tipo de novelas.

                  Comment


                  • Re: El último libro que has leido.

                    Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                    Equipaje de arena ANA LANGFUS

                    Anna Langfus nació en Lublín, Polonia. Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte del movimiento de resistencia contra el invasor alemán. Detenida por la Gestapo, fue encerrada en la prisión de Plock. Reside en Francia desde 1946, país donde ha estrenado varias obras de teatro.
                    Su primera novela, ;La sal y el azufret;, obtuvo el premio ;Charles Veillon;, correspondiente al año 1961


                    La acción de Equipaje de Arena se desarrolla unos años después de terminada la guerra, primero en un París agobiado por el calor y, después, en el Mediodía francés, donde María, la protagonista, joven polaca cuya familia ha sido exterminada por los nazis, se deja llevar por una amistad de ocasión.
                    Al final, Maria ha de partir sola de nuevo, afrontar la realidad, intentar el supremo esfuerzo de seguir viviendo.
                    Libro sobrio, fuerte, trágico, singular estudio de una inmensa soledad.


                    (ENTRE LECTORES)

                    Me gustò, pese al tono agobiante por momentos porque permea las emociones de los protagonistas en cada pàgina y nos involucra.

                    Es la historia de un encuentro tardìo no solo por la edad de uno de los protagonistas sino por lo caduco de la capacidad de sentir de la otra.

                    Y cuando por fin se rinde al sentimiento que insensiblemente se fue apoderando de ella.La vida con su carga de imponderables sacados como Ases de una manga se encarga de poner uno sobre el tapete de la realidad y se convierte en un desencuentro definitivo.

                    Interesante, doloroso pero que te mantiene cautiva.Una historia de tantas que dejò la post guerra a toda una època.
                    Recomendable, mucho.

                    Hola querìa comentar un poco de los libros que he leido ultimamente y los que he mini-reseñado.

                    Estoy en una computadora donde no puedo sacar la URL y no se copiar las direcciones de las imàgenes de una manera efectiva y eso me inhibe.

                    No conocìa el nombre de la autora polaca de la novela "Equipaje de Arena" pero me gustò mucho su manera de escribir.

                    La historia debe ser una màs de tantas historias de personas marcadas por las guerras y que despues de lo terrible vivido no pueden reisertarse de una manera natural en un mundo que no se ha detenido por las tragedias colectivas y personales.
                    Y uno tiene que agarrar el paso con ese equipaje que a veces pesa demasiado aunque no tenga nada concreto ya, sòlo las vivencias y las cicatrices que dejaron las perdidas.

                    Es la historia de una refugiada polaca a la que han matado a toda su familia en los campos de concentraciòn.
                    Ella lucha en la resistencia de Varsovia antes de ser apresada tambièn.

                    Al terminar la guerra posiblemente es el sentimiento de culpa por haber sobrevivido a sus seres queridos.Los tiene como fantasmas que le reprochan todo lo que hace y màs bien lo que deja de hacer porque siente que les esta fallando.
                    Vive una vida erratica y triste, sola.

                    Conoce a un señor casualmente que paseaba un perro donde ella, en un parque, iba a dejar consumir sus horas antes de volver a su cuarto a encerrarse con sus recuerdos.
                    Hacen una amistad y se crea en los dos un vìnculo de necesidad del uno del otro.
                    Sin darse cuenta ella tambien lo siente ya como parte de su vida aunque no ubica bien la naturaleza de sus sentimientos.
                    El se enamora y la invita a descansar en una casa en la Playa que unos amigos tienen desocupada porque viven en el extranjero.

                    Y asi empieza una relacion de vida domestica que pasa por varias etapas.Ella de rechazo de èl, de abulia despues, de entusiasmo cuando conoce a unos chiquillos que le devuelven la alegria y la perdida de uno de ellos, y la pena;el encuentro con otro sobreviviente polaco que la atrae pero que la trata de una manera poco gentil y ella regresa a la casa a refugiarse en la seguridad de su amigo y su amor.

                    Lo que ella ignoraba es que èl es casado y ha abandonado a su esposa para irse con ella.Pero la siente inasible y cuando por fin ella se rinde al sentimiento de èl y acepta que lo necesita y lo quiere; el se enferma y en medio del miedo a morirse le pide al mèdico que busque a la esposa y la llame.

                    Ella llega y toma las riendas del asunto, no permite que "Maria" vuelva a ver a su marido y le pide que se vaya a la mañana siguiente.
                    Asi acaba.

                    Es una historia màs que triste de desperdicio de dejar pasar las oportunidades de gratificarse con lo que la vida le pone a uno por delante y arrepentirse cuando es demasiado tarde.
                    Es una descripciòn de la soledad del ser humano y su incapacidad para relacionarse a tiempo (en esta novela)
                    Es una forma gràfica de entender la separatidad de la que habla Fromm.
                    Pero pese a todo me gustò.
                    La forma de contar.

                    Comment


                    • Re: El último libro que has leido.

                      Uy Dios! He leido muchos y no he tenido tiempo ni còmo comentarlos con calma.Un dia traerè mi tambache.
                      Saludos

                      Comment


                      • Re: El último libro que has leido.

                        Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                        Uy Dios! He leido muchos y no he tenido tiempo ni còmo comentarlos con calma.Un dia traerè mi tambache.
                        Saludos

                        Tatis, me salgo del tema, sorry, what hapend con yu... !!!! No te vemos en los foros y la verdad haces falta...
                        Si yu.. jeje !!!

                        Pepis

                        Comment


                        • Re: El último libro que has leido.

                          Pepis Hola!!
                          Aqui ando a salto de mata entre las matas.
                          Estoy pintando aun mi casa y mis muebles todo de blanco.(Yo, con una brocha) Por eso no he respingado con los del Cable, porque traigo un intrìngulis, con ellos, por ahi.
                          Saliendonos horriblemente del tema...Gulp por aqui ando.
                          Un abrazo.
                          Chau

                          Comment


                          • Re: El último libro que has leido.



                            VIVIRE CON SU NOMBRE MORIRA CON EL MIO Jorge Semprun



                            Jorge Semprún, miembro del grupo de la resistencia francesa Jean-Marie Action, es apresado en el verano de 1943. Enviado al campo de concentración de Buchenwald, es destinado a la Arbeitsstatistik, uno de los organismos de administración del campo.
                            Un sábado de diciembre de 1944, un testigo de Jehová que colabora con los presos comunistas del campo accede a una nota procedente de la Dirección Central de Campos de Concentración en Berlín y destinada a la Politische Abteilung de Buchenwald. Los testigos de Jehová, encarcelados por su negativa a usar armas impuesta por sus convicciones religiosas, ocupan habitualmente puestos privilegiados en la organización del campo, entre ellos los de secretarios de los SS, lo que los convierte en informadores muy apreciados.
                            Dicha nota ha sido recibida por Hermann Pister, oficial superior de las SS al mando de Buchenwald, que la transmitirá a la Politische Abteilung el lunes. El informador solo ha tenido acceso al comienzo de la nota, por lo que únicamente se conoce que solicita información sobre el preso Jorge Semprún, pero se ignoran el resto del contenido de la información, las causas por las que se ha solicitado y la identidad del solicitante. El lunes se conocerá el contenido completo, y por tanto si existirán represalias contra Semprún o será traslado fuera del campo.
                            El mismo sábado, Semprún es informado de la existencia de la nota por unos compañeros comunistas. Se organiza entonces un plan para encontrar, a lo largo del fin de semana, un recluso con características similares a las suyas (edad, complexión, etc.) que se encuentre gravemente enfermo y cuya muerte se considere inminente. El objetivo es, en caso de que finalmente sea necesario, cambiar sus identidades, de forma que a todos los efectos administrativos Jorge Semprún sea considerado fallecido a los ojos de las autoridades nazis.
                            El domingo es localizado un "candidato perfecto": un joven francés, François L., estudiante al igual que Semprún, llegado al campo en el mismo grupo de deportados. Se encuentra internado en el Revier, la clínica del campo, y se espera su muerte a lo largo de ese mismo día. Semprún es internado en secreto en el Revier y pasa la noche en la misma sala en la que François L. vive sus últimas horas.
                            Me habían obligado a tenderme al lado del moribundo cuyo lugar iba a ocupar si era necesario. Yo viviría con su nombre, el moriría con el mío. En resumidas cuentas, él me iba a dar su muerte para que yo pudiese seguir viviendo. Intercambiaríamos nuestros nombres, lo cual no es poco. Con mi nombre él se convertirá en humo; con el suyo yo sobreviviré, si es posible.
                            Segunda parte
                            El lunes, tras conocerse el contenido completo de la carta, se pone de manifiesto que es José Félix de Lequerica, embajador de la España franquista en París, quien ha solicitado información sobre Semprún. Éste es interrogado por importantes miembros de la estructura comunista en el campo, que no comprenden que un ministro franquista se interese por la situación de un militante comunista. No obstante, Semprún convence a sus “camaradas” de que ha sido su padre, José María Semprún Gurrea (diplomático, ministro de la Segunda República y miembro de diversos gobiernos de la República en el exilio), quien ha intentado conocer la situación de su hijo, ya que la correspondencia con las familias había sido prohibida por las autoridades del campo tras la Liberación de Francia durante el verano.

                            Por tanto, se comprueba que no existirán consecuencias negativas contra Semprún, y el plan para simular su fallecimiento es abandonado.


                            Al igual que muchos otros libros del autor, Viviré con su nombre, morirá con el mío está narrado en primera persona y narra episodios autobiográficos.
                            La narración no sigue una estructura lineal, sino que está plagada de incisos y flashbacks.
                            Con frecuencia estos recursos le sirven al autor para introducir elementos no relacionados directamente con el argumento principal, tales como descripciones de la vida en el campo de concentración, entresijos de las organizaciones clandestinas de las que formó parte o vivencias personales muy anteriores o posteriores a la Segunda Guerra Mundial.


                            Una visiòn distinta del Campo de Concentraciòn (para mi) porque esta vez los prisioneros no son judios y pese a lo tremendo y terrible de la situaciòn, existe entre estos prisioneros polìticos una especie de hermandad o fraternidad en la que intervienen alemanes incluso, prisioneros por cuestiones polìticas.
                            La problemàtica e incluso el trato es diferente.

                            El prisionero tiene 20 años es comunista pero es apresado como miembro de la Resistencia Francesa.
                            Es un tipo culto y como es una novela autobiogràfica hace gala de su erudiciòn a traves de todo el libro y su relaciòn con otros prisioneros con el mismo nivel universitario e inclinaciones literarias que èl.

                            No me disgustò. Un libro con mucha informaciòn, pese a ser muy corto en cuanto a tamaño y pàginas.

                            Comment


                            • Re: El último libro que has leido.

                              Ya. De vuelta al barrio...
                              He leido varios que no he comentado
                              Pero tengo que familiarizarme con este aparatito.
                              Anoche termine ",TIEMPO. DE DECISION ". Arthur .R-G.Solmssen
                              Me gusto.
                              Luego comento mas.

                              Comment


                              • Re: El último libro que has leido.

                                Como no me acostumbro a una tablet me saco el siatema con mis dos comentarios
                                Asi que dire los titulos por ahora

                                De ROBYN COOK
                                "El falso Dios"

                                Santiago Roncagliolo
                                "El principe
                                de los caimanes "

                                Avery. Corman
                                "Lo que mas nos importaba"

                                Robyn Cook
                                "Heridas mortales"

                                Alice Perrys
                                "Elizabeth de Austria". (Sissi)

                                Rosa Montero
                                "Historia. Del rey transparente

                                Comment

                                Working...
                                X