Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El último libro que has leido.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: El último libro que has leido.

    Originalmente publicado por kabrakan Ver post
    Estimada Tatiana:

    Estoy comenzando a leer Cautiva en Arabia de Cristina Morató; tal vez ya lo leiste pero si no lo has hecho, te recomiendo este libro; es la vida novelada de la condesa Marga d'Andurain, que se desarrolla entre las dos guerras mundiales del siglo XX; me està gustando mucho pues la autora me parece excelente escritora, y la historia que cuenta tiene para mi un valor colateral intrìnseco, pues en las fechas en que se desarrolla la novela en Egipto, mis abuelos paternos vivieron en ese pais y se desenvolvìan en los mismos cìrculos sociales que la protagonista, y como mi abuela fue tambien una mujer adelantada a su tiempo, no es dificil que ella y la protagonista se hayan conocido, y este solo pensamiento me emociona mucho porque quise muchìsimo a mi abuela paterna, que a veces me contaba unas historias vividas por ella "escandalosas" hace 60 aos.

    Te mando un abrazo con mucha estima y respeto.

    Ya lo conseguì Kabrakan!!!
    Espero poder leerlo este mes, es diferente a lo que estoy leyendo. Te cuento:
    -Uno sobre la Guerra Civil española.Super!!
    -Otro de suspenso de una escritora española.Buenìsimo
    -Una en una conjunta de lectura sobre la Primera Guerra Mundial, No me està gustando mucho...

    En cuanto acabe esta, empiezo con el tuyo, que lo he sugerido para la Conjunta de Junio.Que trata sobre una novela basada en hechos reales...
    Asi que me voy a esperar por si gana en puntos, aunque hay dos que le llevan ventaja en la votaciòn.

    Gracias por la sugerencia, cero y van dos.
    Porque Padura me gustò, aunque no me gustò tanto su personaje...
    Pero le voy a seguir el rastro en las otras dos.


    [IMG]https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-


    Y por la hora...Un tè.



    Comment


    • Re: El último libro que has leido.

      Hola amigo Kabrakan!!

      Mira el libro que me recomendaste lo puse como sugerenciay casi gana.
      Lo voy a leer de todos modos y sola.
      Sin hacerlo con todo el mundo enla "conjunta".
      Luego te cuento

      Saludos


      VOTACIONES LECTURA CONJUNTA JUNIO GÉNERO HECHOS REALES
      Se votan 2 libros


      +7

      La niña del arrozal - Jose Luis Olaizola

      +4

      Cautiva en Arabia -
      Cristina Morato
      +4

      Paula - Isabel Allende
      +4

      La bella Otero - Carmen Posadas
      +3

      Las Cenizas de Ángela - Frank McCourt
      4 opciones más...
      Me gusta

      Comment


      • Re: El último libro que has leido.




        Decir que me gustò es poco.
        Es una novela arrolladora. Es un thriller porque nos mantiene en suspenso todo el tiempo.
        Es una novela negra por las motivaciones psicològicas y es policial porque la resoluciòn del caso y los protagonistas son policias.
        Aparte nos hace un recorrido por la ciudad vasca de Vitoria y sus costumbres, tradicionesy leyendas.Todo en un estilo impecable para un lector empedernido, aunque la crìtica de los entendidos, tambièn, la ha considerado entre lo mejor en su gènero consagrando definitivamente a estaautora Eva Garcia Saenz.
        Està escrita en dos tiempos, aunque uno de ellossiendo la base para el argumento, es tomadoen menor cantidad que el actual.

        Hace veinte años se sucedieron cuatro asesinatos en serie y se culpabilizò a un arquèologo famoso, el cual siempre se declarò inocente.
        Ahora està a punto de salir por una semana de permiso y dias antes de que eso suceda vuelven a cometerse crìmenes con el mismo patròn.

        Es èl el que los està dirigiendo desde la carcel?
        Es un copy-cat independiente y espontaneo?

        El Inspector de policia Aunai Ayala experto en perfiles criminales el que se encarga del caso ayudado por su compañera "Esti".
        Cada uno de ellos con sus tragedias personales a cuestas, asi como cada uno de los personajes principales.

        Hay personajes secundarios encantadores como el abuelo.
        En fin! serìa injusto irlos nombrando porque ella , Eva Garcìa Saenz con su capacidad descriptiva nos hace sentir como si los conocieramos y es facil visualizarlos (lògico cada quien a su gusto e imaginaciòn)

        Copiàndome a muchos otros lectores si tengo que dar una puntuaciòn a esta novela es 10/10

        Comment


        • Re: El último libro que has leido.




          REENCUENTRO

          Fred Uhlman

          "Alemania, 1932. Dos chicos de dieciséis años coinciden en una prestigiosa escuela media.
          Hans es hijo de un respetado médico judío, Konradin es un rico aristócrata. Pronto comenzarán la amistad más importante de sus vidas, pero los terribles acontecimientos que están por llegar los separarán irremisiblemente.
          Hans se verá obligado a exiliarse y Konradin tomará un rumbo político, pero años más tarde serán protagonistas de nuevo en un peculiar ‘reencuentro’.

          Una historia de amistad, ante todo, y aunque hable de una época terrible, la obra está escrita en un tono ligero, sin un atisbo de los grandes horrores que después conmocionarían al mundo.
          Escrito en primera persona por Hans, la novela se centra en lo caótico de la adolescencia, la búsqueda desesperada de un amigo fiel y, como no, el recuerdo de una Alemania hermosa de la que muchos tendrán que huir aun siendo su tierra natal."


          Una novela muy corta.54 hojas, pero que muestra una etapa de la vida de dos muchachos, la amistad que los une y que significò un antes y un despuès en sus vidas.
          La guerra, las circunstancias, los prejuicios y las ideas polìticas los alejaron pero en realidad nunca pudieron separarlos.
          Y de eso se da cuenta Hans treinta años despuès cuando ya la guerra hacia mucho que habia terminado.

          Con una prosa poètica y delicada para describir los paisajes del entorno y los paisajes emocionales de Hans que es el que cuenta la historia.
          Esta narrada en primera persona.
          Es conmovedora sin ser lastimera ni tremendista. Se podrìa decir que fue narrada con objetividad.

          Me gustò

          Comment


          • Re: El último libro que has leido.



            LA GENTE FELIZ LEE Y TOMA CAFE
            Agnes Martin-Lugand

            "Tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente, Diane lleva un año encerrada en casa, incapaz de retomar las riendas de su vida.
            Su único anclaje con el mundo real es Félix, su amigo y socio en el café literario La gente feliz lee y toma café, en el que Diane no ha vuelto a poner los pies.
            Decidida a darse una nueva oportunidad lejos de sus recuerdos, se instala en un pequeño pueblo de Irlanda, en una casa frente al mar.
            Los habitantes de Mulranny son alegres y amables, salvo Edward, su huraño y salvaje vecino, que la sacará de su indolencia despertando la ira, el odio y, muy a su pesar, la atracción.
            Pero ¿cómo enfrentarse a los nuevos sentimientos?
            Y luego, ¿qué hacer con ellos?
            "

            (la casa del Libro)

            Para mi, una novela para pasar el rato, para servir de parèntesis entre dos novelas de un poco màs de "peso".
            El tìtulo de la novela no tiene nada que ver con el argumento.
            Es el nombre del cafè literario del que ella es co-propietaria.

            La primera parte interesante y tremenda realmente, porque uno siente estar viviendo el duelo de esa mujer y su reacciòn es lògica; su marido e hija salen jugando , suben al coche y minutos despuès un camiòn los embiste y mueren ambos.
            Ella se siente culpable por seguir viva cuando ellos ya no estàn.

            Cuando ella viaja a Irlanda me desconcierta ;sus reacciones son exageradas (o tal vez ese es el caràcter de la protagonista)
            Y el tipo que conoce...No entiendo esas actitudes de los dos, èl un patan sin ninguna razòn de ser, un personaje demasiado exagerado.
            Ni un adolescente conflictivo actuarìa con tanta groserìa.

            Realmente pareciera esa parte la clàsica novela de odio a primera vista con una atracciòn soterrada, que va a terminar en un romance.
            Cosa que efectivamente sucede pero no termina ahi.

            El final me parece màs aceptable porque no es la clàsica culminaciòn de una historia de atracciòn fìsica que se enmascara en amor.
            El"protagonista" Edward un personaje no definido y sin definirse.
            Ella Diane una mujer que parece caprichosa y que no sabe lo que quiere realmente porque cuando supuestamente lo consigue, lo deja ir.

            En fin posiblemente el personaje fue un hombre "clavo", que sirviò en su ànimo para poner un hasta aqui a su estilo de llevar su dolor y soledad.
            El tema bueno, la manera de contarlo trivial.
            Pero el argumento ha sido vendido a 18 paises y van a hacer una pelìcula al respecto.
            A mi ni fu ni fa.
            Para pasar el rato.

            Comment


            • Re: El último libro que has leido.




              cinco esquinas

              Mario Vargas Llosa


              "El libro es el relato de un mundo amenazado por el cinismo, la ambición, la miseria moral y la violencia, en el que Vargas Llosa ofrece un retrato del Perú de los años 1990 y crea un mural en el que personajes de distintos ambientes sociales se ven afectados por el pavor provocado por el terrorismo de Sendero Luminoso, el periodismo amarillista y la corrupción asociada a las esferas de poder durante el gobierno de Alberto Fujimori

              El nombre Cinco esquinas hace referencia a un barrio limeño del mismo nombre, en la zona de Barrios Altos, a dos cuadras de la Quinta Heeren, la que en el pasado fue un área elegante y acomodada de la ciudad en la que se enclavaban las embajadas de Australia, Bélgica, Japón, Francia y Estados Unidos, y que ha venido a menos

              La historia comienza cuando el director de un semanario sensacionalista (Rolando Garro), intenta destruir la reputación de un exitoso ingeniero de minas con unas fotos en las que aparece en una situación comprometida.
              La novela se ambienta en el Perú de la última década del siglo XX, bajo el dominio del presidente Alberto Fujimori y su hombre de confianza Vladimiro Montesinos."
              (Wikipedia)



              A mi si me gustò.
              No es la gran cosa en cuanto al argumento de la novela.Pudo haber sido tal vez si la historia fuese màs larga y / o se hubiese detenido un poco màs en el perfil de los personajes.

              He leido comentarios de que nada que ver
              esta novela! Que Vargas Llosa està en decadencia.
              No lo creo.
              Es exactamente su mismo estilo.

              Lo que pasa -para mi entender- es que es como una estampa de Lima y sus personajes, sus prototipos, sus costumbres, sus barrios, sus estilos en todo y sus diferencias socio econòmicas, de educaciòn , lenguaje etc. (El cinismo, la amoralidad està presentada con distinta cara en los diferentes àmbitos; pero viene a ser la misma.)Como sea, pienso que para gustar esta novela hay que conocer las costumbres a las que se refiere vargas Llosa: El lenguaje, en cada situaciòn y personajes y el deambular por los diferentes ambientes a los que se refiere la novela.
              Yo la disfrutè porque sè de lo que està hablando.

              No me pareciò lo màximo pero si una novela con la clase y estilo que caracteriza a Vargas Llosa.
              Le sirviò parauna vez màs evidenciar la corrupciòn del Gobierno de Fujimori y Montesinos.
              Personajes por el escàndalo internacionalmente conocidos por las personas que leen y ven noticias de algunos ayeres.
              A mi me gustò; pero entiendo a los que no.

              Comment


              • Re: El último libro que has leido.




                NOS VEMOS ALLA ARRIBA


                Pierre Lemaitre


                "Galardonada con el Premio Goncourt, ensalzada por los críticos y convertida en un auténtico fenómeno editorial en Francia —donde ya ha superado el medio millón de ejemplares vendidos—, esta novela es un emocionante canto a la capacidad de superación del ser humano y, a la vez, un fresco y atrevido retrato de una sociedad descompuesta por uno de los más crueles inventos del hombre: la guerra.
                En noviembre de 1918, tan sólo unos días antes del armisticio, el teniente d’Aulnay-Pradelle ordena una absurda ofensiva que culminará con los soldados Albert Maillard y Édouard Péricourt gravemente heridos, en un confuso y dramático incidente que ligará sus destinos inexorablemente. Édouard, de familia adinerada y con un talento excepcional para el dibujo, ha sufrido una horrible mutilación y se niega a reencontrarse con su padre y su hermana. Albert, de origen humilde y carácter pusilánime, concilia el sueño abrazado a una cabeza de caballo de cartón y está dispuesto a lo indecible con tal de compensar a Édouard, a quien debe la vida. Y Pradelle, aristócrata venido a menos, cínico y mujeriego, está obsesionado con recuperar su estatus social. De regreso en París, los tres excombatientes se rebelarán contra una realidad que los condena a la miseria y al olvido. Así, Édouard pergeña una ingeniosísima estafa con el fin de vengarse de su progenitor, que siempre lo repudió por su sensibilidad y sus habilidades artísticas. De paso quiere ayudar al fiel Albert, cuyo prurito es huir a las antípodas para olvidar a Cécile, su amor perdido. Aunque tal vez el más ambicioso sea Pradelle, que sacudirá la conciencia de Francia entera mediante una monumental operación delictiva concebida para amasar una rápida fortuna. Los escollos son considerables, pero la voluntad de los tres parece infinita.
                En una brillante fusión de literatura popular y alta literatura, Pierre Lemaitre ha creado una trepidante historia que progresa al ritmo de una trama detectivesca. Integrando con maestría elementos de géneros tan diversos como el relato de aventuras, el drama psicológico, la crónica social y política y el alegato antibélico, la narración es un derroche de humor, rabia y compasión que sin duda cautivará a todo tipo de lectores
                ."
                (Què libro leo)


                Bueno pues a mi no me gustò.
                Se me hizo raro, porque tiene el realismo para describir las batallas, la guerra en sì (la primera Guerra Mundial) de Max Van deer Merch en "Invasiòn" que lei hace muchìsimos años pero que me encantò y ahi me està esperando, para hacerlo por segunda vez, porque la encontrè en una libreria de libros viejos en Tasqueña.

                Y tiene el realismo de Zola, que me encanta, al describir la parte deteriorada de una sociedad, en toodos sus niveles.
                Pero el asunto es que no me gustò.

                Pierre Lemaitre es famoso por sus novelas "negras" e irrumpiò con èsta en un giro total en relaciòn con sus anteriores novelas. Y le supuso un èxito rotundo.

                Bueno lo intentarè con otra de sus novelas para saber si no me gustò el argumento o si no me gustò èl.

                La pondrè tambien en El libro que no me ha gustado.
                Por el momento està aqui porque es "el ùltimo libro que he leido"

                Saludos

                Comment


                • Re: El último libro que has leido.


                  Los Cipreses Creen en Dios
                  JosèMarìaGironella

                  "El libro recorre La Segunda República y los antecedentes de La Guerra Civil Española a través de las vivencias de los protagonistas, la familia Alvear y más concretamente en la persona de Ignacio, el mayor de tres hermanos, de seminarista a socialista, de socialista a estudiante de derecho y de estudiante de derecho a simpatizante falangista.

                  El libro abarca prácticamente desde la Sanjurjada y los primeros tiempos de la República hasta el estallido de la guerra, pasando por el auge de las izquierdas, posterior triunfo de la CEDA, el intento de golpe de Estado de Asturias , victoria del Frente Popular y posterior levantamiento militar.

                  Todo ello circunscrito a la ciudad de Gerona y recreado a pequeña escala a través de una infinidad de personajes de todo tipo y condición, en los que se encuetran todas las tendencias y clichés de la época. Personajes que viven de manera directa o de refilón, los acontecimientos históricos que se van sucediendo en España."


                  Comunidad Umbrìa


                  Y, por fin lo terminè.
                  Es el primer libro de la Trilogìa acerca de la Guerra Civil española.

                  En esta -como dice en la sinopsis- vamos conociendo a los personajes, la ciudad (Gerona),al pueblo y las costumbre; y la transformaciòn o deformaciòn de todo el tinglado.
                  La separaciòn de la sociedad ,de las familias, por la cuestiòn polìtica basicamente, porque se han infiltrado las ideas comunistas de Rusia y llegan junto con agentes que se encargan de esparcirlas.
                  El pueblo,en este momento, pierde su identidad y sòlo reconoce a Rusia como ejemplo y a Stalin como su lider.Hablo de la Izquierda comunista que en estos momentos es mayorìa.
                  La izquierda està totalente dividida desde sus inicios, lo que se ve en esta novela ,que abarca desde 1931, hasta 1936.
                  Pero tienen un excelente caldo de cultivo en la desigualdad socio econòmica de la mayorìa y eso hace que triunfe en principio.

                  Como contrapeso va a surgir la Falange un grupo de derecha aunque no se podrìa ubicar asi desde el principio, porque lo que ellos persiguen es una España fuerte y unida y religiosa.

                  Esto me causò admiraciòn.
                  Lo acendrado del catolicismo en la gente, en general, hombres y mujeres se la pasan girando alrededor de la Iglesia y sus ritos, el que màs y el que menos.Tiene mucha importancia lo que digan los sacerdotes.

                  Si, me gustò y me interesa.
                  Es una novela completa porque te va llevando paso a paso por esa transformaciòn, o deformaciòn, a travès de una ciudad (Gerona)y por ende de todo el pais.

                  La siguiente serà "Un Millòn de Muertos".

                  Comment


                  • Re: El último libro que has leido.




                    LAS DOS ANCIANAS
                    Velma Wallis


                    "Hay novelas que parecen leyendas, y la historia de las dos ancianas que vivieron en las heladas tierras de Alaska tiene el sabor de esas antiguas enseñanzas que los hijos reciben de boca de sus padres en las largas noches de invierno…
                    Érase una vez dos ancianas que fueron abandondas y condenadas a morir de frío e inanición.
                    Tras el desconcierto inicial, el espíritu de supervivencia se impuso y, olvidados sus achaques, las dos decidieron luchar para vencer la muerte.
                    Así descubrieron cualidades que les permitieron salvar la vida y saberse mejores frente a sí mismas y frente a los demás.
                    Con palabras sencillas, Velma Wallis nos entrega una fábula que viene del frío pero conserva la calidez de un mensaje espiritual que busca y encuentra amor en los gestos más humildes y en las voces más sinceras.
                    Este libro, a pesar de ser un clásico de la espiritualidad, lleva diez años descatalogado. Vendió más de 40.000 ejemplares los años noventa."
                    (què libro leo)



                    .
                    Y con este libro termino mis lecturas del mes de mayo.
                    Ya lo habìa leido y no hace mucho, con otra portada y con otro tìtulo por eso me desconcertò. Pero al empezar lo reconocì.
                    Sì me gustò.
                    Aunque totalmente distinto, diferente, a lo que suelo leer.

                    Es muy cortita y en la sinopsis ya se dijo todo, lo que yo encuentro en la novela, es la capacidad del ser humano para salir adelante en las situaciones màs difìciles, aparentemente imposibles; es cuando conocemos nuestra verdadera capacidad y los recursos con los que contamos o sea nuestra actitud y determinaciòn.
                    El amor del nieto por la abuela y la solidaridad de las dos amigas.
                    Juntas es màs facil. Se puede TODO.

                    Una costumbre màs de los "usos y costumbres" de algunos pueblos, que en ciertos lugares aun existen y que aunque suene paradòjico esa falta de "humanidad" es lo que les permite o permitìa la supervivencia.Un buen final.

                    Comment


                    • Re: El último libro que has leido.



                      DEDICATORIA MORTAL

                      RUTH RENDELL


                      “Dedicatoria mortal” es la primera novela de la escritora inglesa Ruth Rendell publicada en 1964.
                      Es el libro que inicia la serie del inspector Wexford y que la componen un total de veinticuatro novelas.
                      La trama se desarrolla en Kingsmarkham, una pequeña localidad tranquila donde vive el inspector jefe Wexford que trabaja en la comisaría junto al inspector Burden.
                      Wexford ha vivido en la zona de Sussex toda su vida y nació en un barrio cercano por lo que conoce a toda la gente de la zona.
                      Tiene unos cincuenta años es bastante intuitivo e inteligente y muy tenaz y meticuloso con sus casos.

                      La novela comienza con la desaparición de Margaret, su marido vive en la misma calle que el inspector Burden y el martes por la noche le llamó a su casa pidiéndole que se pasara para contarle que su mujer no había vuelto y estaba muy preocupado pues eso no era normal en ella.
                      Burden no quiere darle mucha importancia y le sugiere que esperen hasta mañana.
                      Al día siguiente la mujer sigue sin aparecer y su marido aficionado a los libros de asesinatos se espera lo peor pues Margaret nunca se escaparía o al menos la Margaret que él conoce.
                      El inspector Wexford nunca pensó que la desaparición de Margaret pudiera convertirse en un caso tan interesante e intrincado siendo la vida de la desaparecida tan tranquila y anodina.
                      Van a seguir con minuciosidad las pocas pistas que han encontrado, deseando que alguna de ellas les lleve hacia la posible solución del caso.

                      La novela consta de dieciséis capítulos y cada uno de ellos comienza con un extracto de la obra de un escritor casi todos son ingleses, ese inicio está relacionado con lo que nos encontraremos en el capítulo.

                      Gracias a las descripciones y al ambiente que rodea el libro sentiremos que todo es muy británico, o al menos encaja en la imagen que yo tengo de lo británico: el té, la tranquilidad, la lluvia, los campos verdes, los vecinos un tanto cotillas pero sin extralimitarse.
                      Y es algo que me ha gustado y le ha dado un encanto diferente a la novela.
                      A destacar que más que las pistas y los detalles lo que le interesa a la escritora es mostrarnos el trasfondo de lo que ha sucedido, las motivaciones y las conductas de los protagonistas, lo que les lleva a cometer ciertos actos.
                      Tampoco conoceremos demasiado de la vida de Wexford y Burden, siempre quedan en un segundo plano pues lo que importa es el caso y las personas implicadas.
                      He disfrutado mucho con la historia, me han gustado las descripciones y los personajes y la dosis de intriga que se mantiene hasta el final donde la escritora dará un giro inesperado e interesante, por lo que es seguro que continuaré con la serie de Wexford.

                      “Dedicatoria mortal” es una novela de intriga en la que de manera pausada y acompañados por Wexford y Burden iremos descubriendo que se esconde tras la desaparición de Margaret Parsons.

                      “parecía orgulloso de su vida vacía, como si aquello fuera una muestra de respetabilidad.”

                      “Te deseo eterna felicidad –dijo en voz baja–, Pero el amor no es como la rosa. Me pregunto si el amor podría ser un bosque oscuro y enmarañado, una cuerda tensada alrededor de un cuello dócil.”

                      “si el amor fuera como la rosa,
                      y yo fuera como la hoja,
                      juntas nuestras vidas crecerían
                      aunque mal o buen tiempo hiciera...
                      En campos barridos por el viento o recintos floridos,
                      En el verde placer o la pena gris...”

                      (nosòloleo.com)

                      Ruth Rendell me encantò en la primera novela que lei de ella, "water`s lovely": Pero esta es su primera novela. Y con la que empieza la serie del Inspector Wexford, que dicho sea de paso es un personaje que me gustò mucho.

                      En esta novela no se nota tanto el retorcimiento psicològico de los personajes que se va hacer màs acentuado en sus siguientes novelas, ya que ella es una gran escritora de "novela negra" propiamente dicha. Y ha ganado varios premios por el gènero.
                      Su lenguaje es muy accesible y preciso pero detalla perfectamente a los personajes.
                      Es una novela policial y de suspenso porque nos tiene hasta el final con la zozobra y con la duda de quien serìa...

                      Me gustò como estoy segura que me gustaràn las otras que tengo de ella.
                      Recomendable al màximola truculencia no està en los detalles, sino en los sentimientos de los personajes.Aunque en esta ha sido tratado con mucha delicadeza.

                      Comment


                      • Re: El último libro que has leido.



                        "La niña del arrozal"
                        de José Luis Olaizola


                        Wichi es una joven tailandesa de doce años inteligente, alegre y extravertida. Feliz porque sus padres viven juntos y se aman, las cosas comienzan a empeorar el día que su madre, una hermosa mujer que con diecisiete años ya había ganado un concurso de belleza local, se deja arrastrar por el juego y empieza a gastar el poco dinero de que disponen. Cheonchai, el padre de Wichi, desesperado y alcoholizado, desaparecerá de casa para no volver jamás.
                        Sola y sin entender nada de lo que ocurre a su alrededor, el mundo de Wichi se tambalea definitivamente cuando su madre muere y se queda a cargo de su abuela, la señora Phakamon, una perversa anciana que nunca la quiso y cuyos planes pasan por deshacerse de ella abandonándola en un prostíbulo.

                        Sin embargo, la prodigiosa intervención de Siri, la única persona que se preocupa de Wichi, servirá para que ambas emprendan una huida que las lleve lejos de su terrible destino.

                        En su viaje llegarán a Chiang Dao, una apartada región donde encontrarán la paz y la felicidad gracias a la generosidad de la familia Pimok.
                        Wichi aprenderá el duro y sacrificado oficio de los arrozales, será cortejada por un joven prendado de su sencillez y hermosura e incluso aprenderá nociones de informática. Pero un día la señora Phakamon reaparece..."(entre lectores)


                        Basada en hechos reales, esta corta, pero intensa novela, nos muestra la trágica situación a la que muchas niñas Tailandesas se enfrentan cada día, niñas a las que se les arrebata su niñez para disfrute de” hombres” degenerados que pagan por acostarse con ellas; es algo que en países desarrollados nos parece atroz e casi imposible, pero lamentablemente es la pura realidad en muchos países asiáticos.
                        La pobreza hace que a menudo las mismas familias sean las que venden a las menores a la “industria del sexo”, como se denomina la mafia que maneja tal atrocidad.

                        José Luis Olaizola, su autor, sabe bien de lo que habla, o escribe en este caso, púes es el fundador de la ONG Somos Uno, que lucha contra la prostitución infantil en estos países."
                        A raíz de sus vivencias en la ong y haber conocido centenares de casos, José Luis, recrea la vida de nuestra pequeña protagonista, Wichi, una niña de 12 años que tras el abandono de su padre y la posterior muerte de su madre, queda en manos de su despiadada abuela, una mujer sin sentimientos que solo piensa en acumular dinero y que para ello no duda en vender a su propia nieta a la industria del sexo.
                        Por suerte para la pequeña, Siri, la criada que sirvió a su familia durante años, la quiere como a una hija y moverá cielo y tierra para arrebatar a Wichi de manos de su abuela y conducirla a un destino mejor, y sobretodo, más digno.
                        Para ello tendrán que sortear muchos obstáculos, hasta que finalmente van a parar al arrozal de la familia Primork, que las acogen y le ofrecen trabajo, pero escapar de la mafia no es tan sencillo y Wichi no estará a salvo por mucho tiempo…


                        (Pasiòn Lectora)


                        Me gustò mucho.
                        Es una novela que te mantiene en suspenso y està basada en hechos reales.
                        Una vez màs la realidad es màs "fantasiosa" que la ficciòn.

                        El estilo del autor es fresco, como si fuese escrito por un oriental con la candidez y descaro de aceptar las cosas terribles como naturales, por costumbres y no por fatalismo.

                        A veces es hasta gracioso por la manera como se expresan y como razonan las mujeres -sobre todo-en esta novela.
                        Tailandeses, birmanos y vietnamitas, en todas partes hay gente buena y sobre esas personas es que escribe el autor; ellas son las que destacan, la amistad ocasional que echa raices y crea vìnculos muy fuertes, permanentes.
                        Y por otro lado, la maldad, avaricia e inmoralidad en las costumbres de la propia familia que ve como la cosa màs natural el comercio de sus hijas y nietas dentro de "La industria del Sexo", en esa parte de Asia.

                        La novela està muy bien escrita, aunque trata de temas tan duros y es explìcita, nunca es vulgar ni grotesca en sus definiciones, es casi una novela juvenil, pero que puede gustar a pùblico de toda edad.

                        Yo aficionada a los thrillers o a las guerras aunque històricas he disfrutado con esta novela con un tema y protagonistas tan distintos...
                        Lo recomiendo ampliamente.
                        Un buen final

                        Comment


                        • Re: El último libro que has leido.




                          CASTILLOS DE CARTON

                          Almudena Grandes

                          Sinopsis:
                          En ese momento «luminoso», recordado en la distancia, se sitúa la historia subyugante, arrebatadora, de Castillos de cartón, la nueva novela de Almudena Grandes.
                          Con ella la autora vuelve al Madrid exaltado e inocente de los años ochenta, de la «movida» y los excesos, pero también de los deslumbramientos y la pérdida de la inocencia.
                          María José Sánchez trabaja de tasadora de arte en una casa madrileña de subastas.
                          Un día recibe la llamada de un antiguo compañero y amante, Jaime González, anunciándole que su común amigo, Marcos Molina Schulz, se ha suicidado.
                          La noticia no sólo devuelve a la narradora a su época de estudiante de Bellas Artes, cuando todavía soñaba con ser pintora, sino que le hace revivir la torrencial historia de amor que vivieron los tres cuando ella apenas tenía veinte años.
                          Con la amarga emoción de lo que se siente irrecuperable, María José reconstruye los detalles de aquella pasión triangular, imposible y excesiva, la alegría desbordante con que exploraron el sexo, la intimidad sin tapujos recién estrenada, la entrega cómplice y excluyente a la pintura.
                          Fueron destellos de una felicidad intensa, verdadera, que sólo acabaron ensombreciendo los celos de los amantes y la injusta negociación con el talento de los tres aprendices de artista.(Lecturalia)


                          El segundo libro que leo de Almudena Grandes y me sigue gustando mucho.
                          Para mi es un disfrute leerla y aunque sus personajes no son "personas" simples, no resultan especialmente retorcidas.

                          Ella hace hincapiè en el mundo interno y muchas veces conflictivo de sus protagonistas.

                          Pero mi apreciaciòn es que no es una condiciòn inherente a su personalidad sino es consecuencia de lo que estàn viviendo en el momento y su reacciòn hacia ese hecho.

                          Antes de èso, eran personas aparentemente comunes y simples, sin descalificar por el tèrmino.
                          Me gustò.

                          Comment


                          • Re: El último libro que has leido.

                            Originalmente publicado por Tatiana Ver post



                            CASTILLOS DE CARTON

                            Almudena Grandes

                            Sinopsis:
                            En ese momento «luminoso», recordado en la distancia, se sitúa la historia subyugante, arrebatadora, de Castillos de cartón, la nueva novela de Almudena Grandes.
                            Con ella la autora vuelve al Madrid exaltado e inocente de los años ochenta, de la «movida» y los excesos, pero también de los deslumbramientos y la pérdida de la inocencia.
                            María José Sánchez trabaja de tasadora de arte en una casa madrileña de subastas.
                            Un día recibe la llamada de un antiguo compañero y amante, Jaime González, anunciándole que su común amigo, Marcos Molina Schulz, se ha suicidado.
                            La noticia no sólo devuelve a la narradora a su época de estudiante de Bellas Artes, cuando todavía soñaba con ser pintora, sino que le hace revivir la torrencial historia de amor que vivieron los tres cuando ella apenas tenía veinte años.
                            Con la amarga emoción de lo que se siente irrecuperable, María José reconstruye los detalles de aquella pasión triangular, imposible y excesiva, la alegría desbordante con que exploraron el sexo, la intimidad sin tapujos recién estrenada, la entrega cómplice y excluyente a la pintura.
                            Fueron destellos de una felicidad intensa, verdadera, que sólo acabaron ensombreciendo los celos de los amantes y la injusta negociación con el talento de los tres aprendices de artista.(Lecturalia)


                            El segundo libro que leo de Almudena Grandes y me sigue gustando mucho.
                            Para mi es un disfrute leerla y aunque sus personajes no son "personas" simples, no resultan especialmente retorcidas.

                            Ella hace hincapiè en el mundo interno y muchas veces conflictivo de sus protagonistas.

                            Pero mi apreciaciòn es que no es una condiciòn inherente a su personalidad sino es consecuencia de lo que estàn viviendo en el momento y su reacciòn hacia ese hecho.

                            Antes de èso, eran personas aparentemente comunes y simples, sin descalificar por el tèrmino.
                            Me gustò.
                            -------

                            No la he leído, también me gusta mucho esta escritora.
                            Gracias por la recomendación.

                            Saludos.

                            Comment


                            • Re: El último libro que has leido.

                              Originalmente publicado por Pepis Ver post
                              -------

                              No la he leído, también me gusta mucho esta escritora.
                              Gracias por la recomendación.

                              Saludos.
                              Pepis hola!!

                              Justamente estaba pensando en ti y en la insistencia de mi hermana en que leyera "Tiempo entre costuras" (igual que me sugeriste tù)
                              Nunca voy a terminar de alegrarme y agradecerles que me recomendaran ese libro como un "abre boca" y despuès tù con Gironella.

                              Ahora ese tema, el de la Guerra Civil, es algo que me mantiene en la lìnea, aunque lo matice tambièn con otras lecturas.Como èsta.

                              Es un relato muy corto y no se puede decir tan fàcil "Un triàngulo amoroso" porque no lo fue.
                              Fue mucho màs que eso y fue diferente. Ojala lo leas.

                              Yo sigo con "Un millòn de muertos" pero he encontrado bastantes libros con el tema.

                              Jordi Sierra tiene varios tambièn y curiosamente, èl naciò en Mèxico, cuando su familia estaba en el Exilio.
                              Ya llegarè...ya llegarè.

                              Saludos amiga y muy buen domingo.
                              Yo hice un alto para tomarme un cafè con tostadas con mantequilla y mermelada para reanimarme, porque el calor hace que Morfeo me guiñe el ojo pero Nada!!

                              Comment


                              • Re: El último libro que has leido.




                                THE BEST LAID PLANS
                                Sidney Sheldon


                                Oliver Russell es un abogado exitoso, que està de novio con la hija del Senador Todd, un polìtico muy influyente en el Estado de Kentucky y en todo el mundo polìtico de los Estados Unidos.
                                El promueve a su futuro yerno para Gobernador del Estado de Kentucky (como un primer paso en su carrera polìtica)

                                Pero, de pronto termina el noviazgo y la hija del Senador se va a Parìs.
                                Este, le quita el apoyo financiero a Russell que iba muy bien en la Campaña y empieza a caer en las encuestas.
                                Entonces Russell busca una Cia. Publicitaria famosa para que lo ayude a manejar su campaña con el poco dinero que èl tiene.

                                Leslie Stewart una ejecutiva joven y muy inteligente decide hacerse cargo de dicha campaña y convence al dueño de la Cia. de tomar el caso "pro-bono" ya que tiene mucha fe en este joven polìtico.
                                Durante esta campaña se enamoran y se comprometen, a èl aparentemente- ya no le importa tanto ganar o no, està enamorado.

                                Pero vuelve a aparecer el Senador Todd y con un par de tretas, le encarga un trabajo en Paris, lo pone en contacto con su hija y vuelven, no sòlo reanudan su romance sino que se casan en Paris, dejando a Leslie a unos dias de la boda en evidencia ante todo el mundo y destrozada por la traiciòn.

                                Pasan muchas cosas, Oliver Russell, triunfa en su carrera polìtica.
                                Leslie, triunfa en el aspecto econòmico y tiene mucho poder.
                                No digo nada màs porque podrìa evidenciar algo.

                                Me gustò.
                                Es la historia de un amor despechado (y con toda razòn) su deseo de vengarse y còmo las cosas se van acomodando de tal manera que aparentemente lo logra.
                                Pero no todo es como parece y el final es impensable mientras se està leyendo la novela.
                                No hay heroes y malvados, Cada personaje es una mezcla de las dos cosas.

                                Tambièn paralelamente es la historia de una periodista, reportera de Guerra que vuelve a salir en la novela "The sky is falling".

                                Entretiene e intriga. Muy buena para pasar el rato y un poco màs.

                                Comment

                                Working...
                                X