Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Poesias y rimas que aligeran el alma

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

    LA CHACHARERA
    Vox Populi

    El: Ya me canso de rogarte,
    pero tu ni me haces caso;
    yo con ansias de ser tuyo,
    tu negándome tus brazos.

    Ella: Como quieres que te quiera
    si eres vago y bien borracho,
    te hacen falta pantalones
    para ser un hombre macho.

    El: Eso si que me calienta,
    chacharera de Tepito,
    te vives transando gente
    en tu mugre puestecito.

    Ella: Yo seré una chacharera,
    pero no me muero de hambre;
    tu ya eres puro pellejo,
    borrachito miserable.

    El: Para ti seré borracho,
    pero a mi me sobran hembras;
    me verás en otros brazos
    nada mas para que aprendas.

    Ella: Vive, vive como quieras,
    eso y mas, me importa poco,
    no te falta naditita
    para convertirte en loco.


    kabrakan
    Forista Esmeralda
    Last edited by kabrakan; 06-julio-2009, 12:43.
    Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
    Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

    Comment


    • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

      Mi estimada Tancredi:

      Me encontraba medio aplatanado y tu me diste nuevos ánimos con tu intervención.
      Gracias.
      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

      Comment


      • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

        LA CATRINA POBRE
        Vox Populi

        El: Hoy me sales presumiento
        con falditas de catrina,
        y pa' que te vea la gente
        vas y vienes a la esquina;
        se ve que donde trabajas
        te aflojan buena propina.

        Ella: Esas faldas que tu dices
        que compré con mis propinas,
        me las ha comprado un hombre
        que pagó con plata fina,
        ese si es hombre de trabajo
        y no viciosos de cantina.

        El: Soy vicioso de cantina
        porque me sobra el dinero,
        ahí te van tres de a cincuenta,
        págale algo al abonero;
        si en verdad tienes un hombre,
        dile que no sea droguero.

        Ella: Yo no se porque me sales
        con dinero y pantalones;
        si eres indio de huaraches
        que te asustan los camiones;
        guárdate tus tres centavos
        pa' que cures tus ardores.

        El: Ya estarás, catrina pobre,
        ya me diste mil cortones;
        tu en la calle presumienro
        y en tu casa sin frijoles;
        de comer te ofrezco un plato
        por si todavía no comes.

        Ella: Indio prieto y calzonudo,
        ya el alcohol te tiene loco;
        ya quisieras tostaditas
        para reponerte un poco,
        pero no tienes pa' carne,
        ni para chiles tampoco.
        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

        Comment


        • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

          Originalmente publicado por kabrakan Ver post
          Mi estimada Tancredi:

          Me encontraba medio aplatanado y tu me diste nuevos ánimos con tu intervención.
          Gracias.
          Ops, no amigo, nada de bajar los ánimos. Échale ganas, porque me encanta leerte en el foro.

          Comment


          • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

            LA COBIJA Y EL COLCHÓN
            Vox Populi

            El: Eres cobija barata
            que ya nada me calienta;
            ya estás muy deshilachada
            y con nada te remiendas.

            Ella: Tu eres colchón de tercera
            de los que tiran por viejo;
            conmigo te das tres topes
            y a ver quien bota mas lejos.

            El: Me estás faltando al respeto,
            cobija descolorida;
            te falta calor del bueno
            para que sean bien querida.

            Ella: Colchón que en el dia te escondes
            y que en la noche apareces;
            ya tus resortes rechinan,
            y así no te me apeteces.

            El: Yo, la cobija que ocupe
            tiene que ser calientita;
            pero contigo tan fria
            hasta el sueño se me quita.

            Ella:Ya no me presumas tanto
            tu eres de gustos corrientes;
            eres como el perro hambriento
            cuando le faltan los dientes.

            El: Ya estoy contigo hasta el tope,
            total, aqui le cortamos;
            diablo de hilacha mugrosa,
            ya por poquito y nos damos.

            Ella: Tu corres de puro miedo,
            ya ni has de tener vergüenza;
            conmigo perdiste gacho,
            eso es lo que me interesa.
            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

            Comment


            • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

              Originalmente publicado por Tancredi Ver post
              Ops, no amigo, nada de bajar los ánimos. Échale ganas, porque me encanta leerte en el foro.

              Pues en verdad tus últimas publicaciones me aligeraron el alma, están buenérrimas.
              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

              Comment


              • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                Originalmente publicado por kabrakan Ver post
                Pues en verdad tus últimas publicaciones me aligeraron el alma, están buenérrimas.
                Déjame platicarte algo. Mi abuelo materno, que era un viejito precioso, además de contar con una voz privilegiada, gustaba mucho de cantar los corridos y coplas de la independencia y la revolución, así como algunos fragmentos de cuplés que habían estado de moda cuando él era un chamaquito.

                Aunque no le tocó participar en la revolución, ya que nació en 1905, sí le tocó vivir de refilón las consecuencias de ésta cuando era un niño pequeño.

                El caso es que, como te decía, mi abuelo, que cantaba estupendamente bien, y yo que era su consentida, uníamos (es un decir, jeje) nuestras voces para entonar algunos versitos de las canciones con las que nos entretenía de vez en cuando.

                Entre lo que cantaba estaba, por supuesto, "Mamá Carlota", "Las bicicletas", "Mi querido capitán", "La cucaracha", "La Valentina", etc.

                Y ahorita que leía lo que escribiste, me recordé que yo lo acompañaba con un verso que él cantaba así:

                Estaban las tres pelonas,
                sentadas en la banqueta,
                arreglándose las naguas,
                pa'pasear en bicicleta...


                Híjole, ahora sí que como dijiste: Ay, que tiempos aquellos, señor don Simón.

                Un saludote, K.

                Comment


                • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                  EL BARZÓN
                  Vox Populi

                  Esas tierras del rincón
                  las sembré con un buey pando;
                  y se me reventó el barzón,
                  y siempre la yunta andando.

                  Cuando yo iba a medias tierras
                  el arado iba enterrado,
                  se iba enterrando hasta la telera;
                  compuse bien mi mancera
                  y el yugo se iba pandeando,
                  el timón se iba doblando,
                  la reja se iba quebrando,
                  la raya la iba errando,
                  el barzón se iba trozando,
                  el sembrador iba manquenado;
                  yo le dije al sembrador:
                  "No me hables cuando ande arando"

                  El máiz era pipitillo,
                  me dolía mi corazón;
                  voy a ver a mi patrón
                  pa' decirle con distracción
                  que mañana no trabajo;
                  yo ya no acabo el destajo,
                  ya no quiero trabajar,
                  pues ya de oquis no trabajo
                  por un real que ando ganando;
                  se me pagan veinte fierros,
                  pues iré allá cada y cuando;
                  y se me reventó el barzón,
                  y siempre la yunta andando.

                  Cuando salí a la otra orilla
                  la tierra estaba pesada;
                  me decía mi prenda amanda:
                  "Métase para dentrito,
                  no se vaya usté a mojar,
                  y se vaya usté a resfriar,
                  y se vaya usté a morir
                  para mi mayor sentir,
                  y me deje a mi llorando
                  con mi chiquito en los brazos;
                  mírelo, toavía mamando".
                  Y se me reventó el barzón,
                  y siempre la yunta andando.

                  Cuando yo la fuí a escardar
                  me arremangué mi pechera;
                  me decian los de mi tierra:
                  "Encájale bien l'arardo,
                  arrímale bien la tierra
                  que quede surco planchado,
                  aunque levantes terrones."
                  Me arremangué mis calzones,
                  que arrisqué bien el sombrero,
                  "La Adelita" iba cantando
                  y la yunta iba tranqueando,
                  los picaba cada y cuando.
                  Y se em reventó el barzón,
                  y siempre la yunta andando.

                  Cuando andaba asegundando
                  la yunta se me cansó,
                  la mancera se quebró,
                  el timón se deshojó,
                  la telera se safó,
                  el otate se partió,
                  un buey se me descornó,
                  el sembrador se murió,
                  el barzón se reventó,
                  un talón se me espinó,
                  la reja me la quebraron
                  porque iba muy recio andando;
                  el yugo se hizo pando.
                  Y se me reventó el barzón,
                  y siempre la yunta andando.


                  Cuando estaba jiloteando
                  me compuse mis huaraches;
                  y todas las noche me iba
                  a puro matar mapaches.
                  Cuando estaba ya en elote,
                  todita la noche andaba
                  sonándoles con un bote.
                  Me decía la vida mia,
                  pobrecita, hastan lloraba:
                  "Si así siguen los mapaches
                  esa milpa te la acaban."
                  Y todas las noche me iba
                  a cuidarla con esmero;
                  hice mi honda de cuero
                  del buey que se descornó
                  cuando se hizo el yugo pando.
                  Y se acabaron el maiz
                  y los mapaches jalando.

                  Cuando yo la fuí a tumbar
                  había muchos lampotillos;
                  me compuse mis manguillos,
                  me amarré bien mi canilla,
                  me encomendé a un santo fuerte,
                  le recé "La cucaracha";
                  se me despuntó la hoz,
                  se me quebró de la cacha.
                  ¿Hora tumbaré hasta cuando?
                  A mi lo que mas me puede
                  que apenas iba empezando,
                  y se me quebró la hoz
                  y siempre seguí tumbando.

                  Cuando yo la fuí a pizcar,
                  el maiz estaba bien dado,
                  el maiz estaba muy basto;
                  se me desaró el canasto,
                  compuse bien mi montón,
                  se me quebró el pizcador,
                  y se me zafó el cotón;
                  el maiz estaba podrido,
                  y se quebró el pizcador
                  y siempre seguí pizcando.

                  Cuando acabé de pizcar,
                  vino el rico y lo partió;
                  todito se lo llevó,
                  ni pa' comer me dejó.
                  Y me presentó la cuenta:
                  "Aqui debes quince pesos
                  de los dos bueyes de renta,
                  de la renta de los bueyes,
                  cinco pesos de magueyes,
                  cuatro hanegas, tres almudes
                  del maiz que te habilitamos;
                  una hanega tres cuartillas
                  del frijol que te prestamos;
                  un peso de unas coyundas,
                  cinco pesos de unas fundas,
                  tres pesos no se de que,
                  pero están en la libreta.
                  A mas de eso, siete reales
                  de la calza de una reja,
                  seis cincuenta de una manta
                  que sacaste en la tienda;
                  con todo el maiz que te toca
                  no le pagas a la hacienda.
                  Veinte pesos diez centavos
                  es lo que sales restando;
                  pero cuentas con tu tierra
                  para que sigas sembrando,
                  y horas vas a trabajar
                  pa' que sigas abonando."
                  No mas me quedé pensando
                  sacudiendo mi frazada,
                  hacendo un cigarro de hoja:
                  todo mi maiz se llevaron
                  para esa maldita troja.
                  ¡Que patrón tan sinvergüenza,
                  no mas me dejó mirando!
                  Y se llevaron mi maiz
                  y yo me quedé chupando.

                  Cuando llegué a mi casita
                  me dijo mi prenda amada:
                  -¿Don'tá el maiz que te toco?
                  Le respondí yo muy triste:
                  -El patrón se lo llevó
                  por lo que debía en la hacienda;
                  pero me dijo el patrón
                  que contara con mi tierra
                  para seguirla sembrando,
                  y ahora voy a trabajar
                  pa' seguirles abonando.
                  Me dijo la vida mía,
                  pobrecita, hasta llorando:
                  -No trabajes con ese hombre,
                  no mas nos está robando;
                  mejor métete a agrarista,
                  anda con el Comité
                  que te apunte allí en su lista:
                  ¿No aprendes a mi compadre,
                  a mi hermano y a su yerno,
                  tan sembrando tan a gusto
                  tierras que les dió el gobierno?

                  Anda al salón de Sesiones,
                  que te lleve mi compadre;
                  ya no le hagas caso al padre,
                  quítate ya de ejercicios,
                  novenas y confesiones;
                  que vaya al ........ arroyo el cura,
                  él y sus excomuniones,
                  ¿Que no ves nuestra familia?
                  Anda ya hasta sin calzones,
                  yo ya no tengo vestido,
                  tu no tienes pantalones.
                  Y yo me quedé pensando:
                  pué que deje a mi patron.

                  Me fuí con el Comité
                  a pedirle una parcela;
                  y se llegaron las aguas
                  y empecé a sembrar mi tierra
                  con un cuaco y un jumento.
                  Le digo a la vida mia:
                  -Hora si ando muy contento
                  trabajando con esmero
                  aquí entre mis compañeros
                  para poder progresar,
                  al cabo aqui no hay patrón,
                  que nos la venga a quitar
                  cuando estaba jiloteando,
                  ¡Ah, que matas de frijol,
                  que bonito están floreando!

                  Llévate unos ejotitos
                  que coman mis muchachitos,
                  al cabo aqui no hay patrón
                  que nos quite la labor
                  por unos tres elotitos.
                  Me dijó la vida mia:
                  -Que vaya el patrón al cuerno
                  ¡Como estuviéramos de hambre,
                  si te has seguido creyendo
                  de lo que te decía el cura
                  de las penas del infierno!
                  ¡Viva la Revolución!
                  ¡Viva el supremo Gobierno!
                  Hay que seguirles la pista.
                  Les digo a mis compañeros:
                  ¡No hay como ser agrarista!

                  Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                  Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                  Comment


                  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                    pues nada que ver, mis respetos para uds. Haber si les gusta mis poemas, critica es esencial para mejorar mas que poemas son mis sentimientos en ese momento.

                    " MI MUSA"

                    Claro esta, es la muerte que viene del más alla.
                    A llevarse las almas que pasan por su camino
                    Y ella las toma como un regalo divino.
                    Más no se asombra si es que uno reclama "por qué ha venido?"
                    Acostumbrada ella esta de los mal gestos y desáires
                    pero tambien lo está de las sonrisas y últimos suspiros
                    que uno dé al saber que de esta tierra hemos partido.
                    Silenciosa la muy modosa y caminando con estilo,
                    pero no sabe la pobre tonta que soy yo la del estríbo
                    yo le llamo, yo le escribo y al asercarseme con sigilo
                    ojo a ojo yo la veo y solo digo:
                    Es mi vida la que tomas, no mis sueños"
                    Y esperanzas.
                    Pobre muerte, pobre ilusa,
                    Pues ella no tiene sueños su existencia es inconclusa
                    yo no te temo, muerte audaz, pues en sí
                    tu, eres mi musa.
                    10/27/06

                    Comment


                    • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                      Me alegra ver gente joven aportando aquí, creo que Kabrakan estará de acuerdo en que mientras más seamos, mas reiremos, como dicen los españoles.

                      ¡Bienvenida, Bastet!

                      Comment


                      • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                        Comment


                        • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                          Originalmente publicado por Tancredi Ver post
                          Me alegra ver gente joven aportando aquí, creo que Kabrakan estará de acuerdo en que mientras más seamos, mas reiremos, como dicen los españoles.

                          ¡Bienvenida, Bastet!
                          Indiscutible, me adiero ¡Bienvenida Bastet!, y todo aquella persona que tenga y quiera aportar algo que aligere el alma de quienes se asomen por aquí.
                          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                          Comment


                          • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                            COPLAS DE MALHECHORES Y PRESOS I
                            Seleccionadas al azar

                            Carambada valerosa,
                            mujer de grán bizarría,
                            el Bajío repetirá
                            tus hazañas a porfía.

                            Con sus pistolas al cinto,
                            con su puñal afilado,
                            la valiente Carambada
                            atacó hasta la Acordada.

                            La Carambada fué airada
                            a pelear a todo vuelo,
                            y, pechertona y bragada,
                            los dejó mirando al cielo.

                            La Carambada decía:
                            "Soy el terror de esta zona;
                            ya no tiembles, vida mia,
                            yo te pondré tu corona.

                            La Carambada ya viene,
                            la Carambada ya va;
                            ¡Válgame San Apapucio,
                            no va a llevar la tostada!

                            -----

                            ¡Adentro, adentro, muchachos,
                            que Guzmán está peleando!
                            En el monte la ..........
                            lleva su treinta arrastrando.

                            -----

                            Lelo, como era de gusto,
                            les dijo: "Muchachos, vamos",
                            sin saber que el mal intento
                            ya lo traian en las manos.

                            -----

                            Tu hermosa Costa Chica
                            con sangre se ha empapado
                            de seres inocentes
                            que mueren sin cesar.

                            -----

                            ¿Que andan haciendo los bandidos?,
                            ¿que andan haciendo en Zapotlán?
                            Andan buscando a quien robar;
                            puros balazos encontrarán.

                            Unos, ya muertos, otros, heridos,
                            ya se comienzan a retirar;
                            como la muerte causa pavor,
                            en mucho tiempo no volverán.

                            -----

                            El dia ventitres de mayo,
                            en ese Tecuicatlán,
                            agarraron al calero,
                            porque le formaron plan.

                            -----

                            Ya lamentan otro muerto
                            en nuestra bella tierruca,
                            siendo el delincuente El Tuerto,
                            que jugó y mató de nuca;
                            resultó la puro yuca,
                            muy valiente, muy varón,
                            mató del primer jalón;
                            aunque tuerto y desalado,
                            no sufrió ni un arañón
                            ¡Queda este año jubilado!

                            -----

                            Llegué a una panadería
                            y oí que estabn hablando,
                            y eran los hijos de Adán,
                            que se estaban atrancando,
                            porque los querían robar.

                            -----

                            Se acabó la robadera
                            en la hacienda del Rosario;
                            ya se acabó la alcancía
                            que tenía el Monte Calvario;
                            ¡ahora a ver quién ha de ir
                            a rezar hasta el Santuario!

                            -----

                            Los tulises de hace un año
                            salían a robar las lineas;
                            los tulises de hoy en dia
                            salen a robar gallinas.

                            Los tulises de hace un año
                            salían a robar los reales;
                            los tulises de hoy en dia
                            salen a robar tamales.

                            -----

                            ¡Oh, Madre Guadalupana!,
                            pon tu gracia soberana
                            y échale tu bendición
                            al ladrón que va a salir,
                            que va a morir.
                            Las cinco son.

                            -----

                            Monjitas, rogad a Dios
                            por un pobre ajusticiado,
                            que se mira sentenciado
                            al suplicio mas atroz.

                            -----

                            ¡Ay, que ruido de candados!,
                            ¡ay, que subir y bajar!
                            ¡Ay, ya vienen los soldados
                            que me van a fusilar!

                            -----




                            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                            Comment


                            • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                              LAS CASADAS
                              Vox Populi

                              El costal es lo primero
                              que ha de tener la mujer,
                              para echarle de comer
                              al hombre, si es jornalero;
                              mayormente si es arriero
                              debe echarle sus tostadas;
                              deben ir encostaladas;
                              si el costal no lo han hecho,
                              entonces, con mas derecho,
                              voy a hablar de las casadas.

                              Sería una gran tontería
                              el casar yo con una floja;
                              de ribete, si se moja,
                              muy prontito se resfría
                              y está caida todo el día,
                              con las sienes amarradas.
                              ¡Pobres!, son muy delicadas,
                              las daña el sol y la luna;
                              no todas, una por una.
                              voy a hablar de las casadas.

                              Mujeres hay muy chocantes,
                              sumidas en la pobreza,
                              quieren traer en su cabeza
                              sus peinetas muy brillantes,
                              vestirse muy elegantes,
                              sus enaguas re ajustadas;
                              botas y medias caladas
                              quieren ponerse en los pies,
                              al derecho y al revés.
                              Voy a hablar de las casadas.

                              En fin, ya digo, Señoras,
                              por la presente ocasión,
                              a todas pido perdón,
                              que no se enojen conmigo;
                              pues otra cosa me obligo
                              decir a mis estimadas,
                              sean solteras o casadas,
                              que si no se van conmigo,
                              pues entonces siempre sigo.....

                              ....hablando de las casadas
                              aunque les parezca mal:
                              ¿Porque no hacen su costal,
                              aunque estén desocupadas?




                              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                              Comment


                              • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                                VARIOS DICEN QUE ESTOY RETEFEO
                                Vox Populi

                                Varios dicen que estoy retefeo,
                                porque el pinto en la cara me ha caido;
                                pues no es cierto, porque yo me veo
                                de mi cuerpo muy bien matizado.

                                Varias veces me veo en el espejo
                                y eso lo hago para desengañarme;
                                es muy cierto que estoy azulejo,
                                pero en cambio es color agradable.

                                Al tener yo diversos colores,
                                esa es prueba de que estoy bonito;
                                si mi cuerpo es un jardín de flores
                                desde la hora en que me ha caido el pinto.

                                Tengo pinto de todos colores
                                para no desear de ninguno;
                                tengo pinto del color del cobre,
                                de ese blanco y de ese azul obscuro.

                                Esa mancha del pinto es muy fea,
                                pero es mas fea la de la pobreza,
                                porque el pinto que tiene esa mancha,
                                las mujeres jamás lo desprecian.

                                Toda gente que tiene esa mancha,
                                por momentos se ve algo impaciente,
                                pero yo les diré lo que pasa:
                                que los pintos tienen mejor suerte.

                                Ni ciudado me da con ser feo,
                                ni tener el color de arcoiris, distinto,
                                porque he visto que habiendo dinero,
                                nada importa con que yo esté pinto.

                                Siempre hay unas que me tienen asco
                                porque el pinto apesta a zopilotes;
                                las muchachas hasta me abren campo
                                y me pelan tamaños ojotes.

                                Mas se dicen todas en secreto:
                                "Tu de mi alma, que pinto tan feo
                                si lo vieran los sabios en México
                                se llevarían este hombre al museo".

                                Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                                Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                                Comment

                                Working...
                                X