Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Poesias y rimas que aligeran el alma

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

    CORRIDO DE CASADOS
    Vox Populi

    Gran escándalo y alarma
    hay en este matrimonio,
    el hombre de rigor se arma
    y la mujer, del demonio,
    porque llora, chilla y brama
    como los del manicomio.

    El: Ya me tienes aburrido,
    mujer sucia y asquerosa;
    no digas que eres mi esposa,
    ni que yo fui tu marido;
    te sepulto en el olvido,
    bien me lo puedes creer;
    ya mi esposa no has de ser,
    por mas pucheros que hagas;
    eres cual las chintatlahuas
    por tu infame proceder.

    Ella: Pues si tal cosa me dices,
    ¿yo que te podré decir,
    cuando no puedo sufrir
    lo mucho que me maldices?
    Tu eres de los infelices
    que buscan mujer de gorra;
    ya puedes irte a la porra,
    yo para nada te quiero;
    con la mano en el trasero
    ve a buscar otra cotorra.



    Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
    Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

    Comment


    • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

      QUE BONITA CHAPARRITA
      Vox Populi

      El: ¡Que bonita chaparrita!,
      se me hace que me la llevo;
      aquí traigo vente pesos,
      y a ninguno se los debo;
      a agarrarla yo me atrevo,
      pues al fin traigo con que;
      ¿que dices, chatita mia,
      no gustar ir al café,
      al teatro, a la nevería?,
      yo todo te pagaré.

      Ella: Borracho tan atrevido,
      majadero inconsecuente,
      lárguese de aquí, le digo,
      que apesta mucho a aguardiente;
      yo soy novia de un decente,
      y usted está muy pelado;
      no tiene para cobija,
      pero anda de enamorado.
      Voy a llamar al gendarme,
      si no se va de mi ladol.

      El: Ya me ve que estoy pelado,
      pero a ninguno le pido
      y no crea que son mentiras;
      no mas escuche el sonido:
      mas dinero que un bandido
      traigo para disparar,
      y todito ha de ser suyo,
      no mas déjese agarrar,
      que se le acabe el orgullo
      y nos vamos a pasear.

      Ella: Borracho tan atrevido,
      pues no le digo que no,
      que se largue de mi lado,
      o está sordo o no lo oyó.
      Que hasta me avergüenzo yo
      que me venga usted siguiendo,
      porque sus garras de hilachas
      de piojos vienen hirviendo,
      y así es que yo ya le dije:
      prontito váyase yendo.

      El: Mire, linda morenita,
      pues yo no la he de olvidar,
      si me corresponde a mi,
      ¡horita voy a estrenar!;
      déjeme ir a rasurar,
      que no soy mal parecido;
      llévese estos cinco pesos
      por lo que la he entretenido;
      me voy con el sentimiento
      de no ser correspondido.

      Ella: Mire, le daré un consejo,
      déjelos para su copa
      o mejor cómprese ropa,
      cachirul y un barboquejo;
      después mírese al espejo;
      le diré donde hay barata,
      si gusta, lo llevaré,
      no diga que soy ingrata,
      ni crea que por interés
      porque le miré su plata.

      Pues se tomaron del guante
      y se fueron al cajón,
      se tomaron sus taquitos
      y dieron su resbalón.
      Cuando salieron de allí
      con tan grande papalina,
      que los tuvo que llevar
      el gendarme de la esquina,
      y amanecieron muy crudos
      dentro de una bartolina.



      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

      Comment


      • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

        LA VIEJA ESCALERA
        Vox Populi

        El: Ahora si, vieja escalera,
        ya subí tus escalones;
        puede subir el que quiera
        a gozar de tus amores.

        Ella: Dices que soy escalera
        y que por ella subiste;
        eso es lo que tu deseabas
        y nunca lo conseguiste.

        El: Si porque te vengo a ver
        crees que te voy a rogar,
        no mas vine a conocer
        al que ocupa mi lugar.

        Ella; Te voy a dar un retrato
        del que ocupa tu lugar;
        acuérdate que es tu padre,
        lo tienes que respetar.

        El: Si en antes yo te rogaba
        era porque te quería,
        pero quedaste borrada
        de mi lista, vida mia.

        Ella: Siempre vienes a rogarme
        cuando me vienes a ver,
        a ver si tengo dinero
        pa' poderte mantener.

        El: Voy a comprarte un gallito
        de esos que ya cantan tarde,
        para enseñar al maldito
        a ser hombre y no cobarde.

        Ella: El gallito que me compres
        me lo compras a mi gusto,
        pa' cuando me veas co el,
        que no te mueras del susto.

        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

        Comment


        • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

          YA EL MUNDO SE VA A ACABAR
          Vox Populi

          Vamos, amiga Cholita,
          me dijo la tamalera,
          a tomar pulque curado
          de ley en "La Calavera";
          tomaremos una copa
          antes de irnos a almorzar;
          póngase la mejor ropa
          y vámonos a pasear;
          porque todo el mundo dice:
          ¡Ya el mundo se va a acabar!

          No se asusten, muchachitas,
          por esto que les anuncio,
          que recen las viejecitas
          a su patrón San Panuncio.
          Que ustedes, entretenidas
          y de amores platicando,
          cual bellas rosas lucidas
          y en los salones bailando,
          se olvida hasta el fin del mundo,
          según están anunciando.

          No te asustes, valedor,
          porque sabes presumir
          que todo aquel que nació,
          al fin debe de morir;
          no me mires enojado,
          ni pongas tan serio el busto,
          procura estar preparado
          por ser esto lo mas justo;
          o borracho y acostado
          para no sentir el susto.

          En fin, si no me hacen caso,
          y por charla esto lo toman,
          que les haga buen provecho
          y con su pan se lo coman;
          que yo, con un cuero lleno
          y botellas destapadas,
          les diré a mis amiguitos
          entre gimiendo y llorando:
          "Para no sentir el fin,
          vámonos emborrachando".

          -----



          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

          Comment


          • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

            Cuartetas relativas al fin del mundo
            Vox Populi

            Que el fin del mundo se acerca,
            dicen todos a porfía,
            para no sentir el susto
            vamos a la pulquería.

            Cuando ya está uno tomado
            y la cabeza caliente,
            nada importa el fin del mundo,
            ni que se acabe la gente.

            Nunca dejen de pasearse,
            ni se aflijan de tontera;
            beber nomás hasta caerse,
            lo demás es borachera.

            No dejen el aguardiente,
            esta es mas segura ley,
            tomen del vino sabroso
            que proviene del maguey.

            Borrachos todos los dias,
            nada nos harán las penas,
            y con el dios Baco unidos
            nos liguen dulces cadenas.

            No nos arredre el morir
            por una crudez injusta,
            pues al que es hijo de Baco,
            jamás la muerte lo asusta.

            Que el que está borracho siempre,
            y así la muerte lo atrapa,
            no siente ni como llega
            si está ebrio con mazapa.

            En fin, amigos y amigas,
            vámonos emborrachando;
            porque todos nos anuncian
            que el mundo se está acabando.

            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

            Comment


            • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

              DESPEDIDA DE UN AMANTE
              Vox Populi

              A declararte mi intento
              he llegado, bien del alma,
              y aunque se me parte el alma,
              te diré mi sentimiento;
              Ya mi viaje está diolento,
              ya el término se ha cumplido;
              ahora estoy enternecido,
              pues tu fiel amante soy;
              a decirte que me voy
              sabrás, mi bien, que he venido.

              ¡Quien te pudiera llevar,
              mi vida, en esta ocasión!
              Te llevo en mi corazón,
              que es el mas perfecto amar.
              ¡Oh, que dolor! ¡que pesar!
              El corazón se me parte;
              pero no puedo llevarte:
              quédate con Dios, belleza,
              que ha llegado mi firmeza
              tan solamente a avisarte.

              Como Dios me preste vida
              y me ampare su favor,
              espero en el Salvador
              el volver de mi partida.
              Volveré, prenda querida,
              a mirarme en ese espejo,
              pues que contigo me quejo,
              llorando en penosa calma,
              a avisarte, bien del alma,
              como me voy y te dejo.

              Adios, bien del alma, adiós;
              adiós, mi encanto y lucero,
              dame el abrazo postrero,
              despidámonos los dos.
              Adiós, que bien sabe Dios
              como es preciso dejarte;
              te prometo no olvidarte
              y tenerte en la memoria;
              adiós, encantada gloria:
              harto siento el no llevarte.
              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

              Comment


              • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                EL TRAPECIO
                Vox Populi

                El amor es un trapecio,
                según llego a comprender;
                se suele uno caer
                en cuanto se mece recio;
                no es esta opinión de necio,
                tampoco de hombre ilustrado,
                es de un hombre apasionado
                que escaso de lectura,
                que se ha visto en una altura
                en un trapecio elevado.

                En un trapecio con palo,
                el amor por ser movible,
                que sea fijo no es posible,
                . . . . . . . . . . . . . . . . .
                Se mece bien, pero es raro
                que el que sube primero;
                por eso hoy decirles quiero,
                según les voy relatando;
                que en la cuerda trabajando
                me vi sin ser maromero.

                Ya mero cayendo estaba,
                atajándome un hilito
                y por ser tan ligerito,
                en el aire me detuve:
                esto lo sufre el que sube,
                lo digo por exigente;
                yo me subí por ligero,
                no me subí por valiente.

                Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                Comment


                • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                  SAN AGUSTÍN VICTORIOSO
                  Vox Populi

                  Esta un ardilla cantando
                  alegre del corazón,
                  tocando su bandolón;
                  le preguntó el camaleón
                  de verlo tan obediente:
                  que quién era el presidente,
                  para formar un fandango.
                  estuvieron platicando
                  todos en conversación,
                  le dijo que el escorpión
                  era un hombre muy lucido,
                  que tenía buen vestido
                  y era hombre de gran poder;
                  le escribieron un papel
                  en que le hicieron saber
                  que le tenían vergüenza
                  de pedirle la licencia.
                  Cuando les dió la licencia,
                  les dice: "¡Mucho cuidado
                  con el tejón solitario
                  que es hombre muy abusado:
                  mucho le gusta pelear
                  y no los vaya a matar!
                  Les aconsejo prudencia,
                  esto no está por demás;
                  pues si al tejón se le mete
                  en el alma Satanás,
                  ya veremos como hacemos
                  para que se ponga en paz;
                  para que nadie se pique
                  hay que llamar al cuinique
                  para que toque el violín."

                  Les tocó un "San Agustín"
                  que alegró a toda la gente;
                  pero luego el jabalín,
                  que se las da de valiente,
                  les dijo que él era el guardia.
                  Con sus navajas de barba
                  les peleó por dondequiera;
                  fue grande la machetera
                  que ya alababan a Dios;
                  allí cortaron los dos,
                  estuvo grande el tumulto
                  y amaneció hasta un difunto.
                  Era el tlacuache mañoso
                  que quería hacer la maña;
                  lo tendieron en la cama;
                  fue de médico una iguana
                  y les dijo al empezar:
                  "A éste lo hemos de amarrar,
                  porque es un buen zaragate."
                  Entonces dice el tlacuache:
                  "¿Qué quieren hacer conmigo?,
                  no me entierren que estoy vivo;
                  aquí amanecí dormido
                  porque ya no pude andar;
                  quise en el baile tomar
                  para disipar un gusto,
                  pero después de ese susto
                  que nos pegó el jabalín,
                  yo le quise dar el fin
                  y soy el mas trasnochado:
                  que toda la noche he paseado
                  tomando mi resacado."

                  Tocó el clarín el venado
                  por el alto de una cuesta,
                  corriendo mas que una bestia
                  espantado del motín;
                  tras él iba el jabalín
                  seguido del puerco espín,
                  corriendo sin ton ni son;
                  les brincaba el corazón
                  y a ratos daban traspiés.
                  Respondió el gato montés
                  al encontrase al coyote,
                  le dijo que era el azote
                  de toda aquella comarca,
                  como valiente de marca:
                  "No hay quien se me pare enfrente;
                  pregúntaselo a la gente
                  cómo les va a sus gallinas,
                  a los cuches y a los chivos;
                  de éstos que son atrevidos
                  hasta los huesos me como."

                  El armadillo hacía lomo
                  oyendo aquella ensalada,
                  y mientras le conversaba
                  poco a poco se acercaba;
                  el armadillo reculaba
                  secretando una alabanza;
                  no le tenía confianza
                  ni se le quería acercar;
                  pero en seguida de hablar,
                  el coyote chapucero
                  se le puso muy grosero,
                  y sin decirle mas nada
                  le aventó una gaznatada
                  que no se pudo quitar.
                  El armadillo le metió
                  el capeador que traía;
                  pero siempre lo juntó
                  y lo alcanzó a rasguñar.
                  Al momento se agachó
                  y se empezó a jesusear
                  hasta llegar a su casa
                  tronándole el corazón;
                  corriendo ya sin hablar,
                  y tembloroso de espanto,
                  se fue a esconder a su casa
                  en el último rincón.

                  También les sabré decir
                  que el sapo era el alguacil;
                  lo juntaron con la rana
                  diciendo que él era lanza,
                  que era criollito de Francia
                  recién llegado a Guerrero;
                  y que por ser el primero
                  en valor y arrogancia
                  lo nombraron presidente
                  y juez de Primer Instancia.
                  Luego le dijo el conejo:
                  "A mí no me haces pendejo,
                  aunque seas particular."
                  Se echaron a averiguar
                  que parecían borrachos;
                  respondieron los cuanbachos:
                  "Pa' que mates al conejo,
                  primero habrá machetazos,
                  nos cortaremos los brazos;
                  si insistes en buscar ruido
                  hallarás tu merecido.
                  Éste tiene hartos amigos
                  y todos son decididos;
                  puro tejón de manada."
                  "¡Eso no me importa nada!,
                  que sea doble el batallón."

                  "Yo no soy de tu opinión",
                  le respondió el camarón
                  luego que oyó los enojos;
                  pelando tamaños ojos
                  se apoderó de una esquina
                  diciendo: "De aquí no salgo
                  ni con soldados de linea."
                  El zorrilo de abusado
                  carga su certificado;
                  mucho le apesta su meado
                  al pasar por dondequiera;
                  el armadillo su cuera
                  suena, por los renovales,
                  a deshoras de la noche.
                  Que se apesta la canana;
                  pusieron preso al coyote
                  y deshoras de la noche;
                  lloraba triste el coyote
                  sin comer, sin beber agua;
                  la gallina de alegraba
                  dándole menos al león
                  y a los que lo han aprehendido.
                  Se vanagloriaba el chivo,
                  también les dijo el marrano,
                  mirándolos por debajo:
                  "Se acabaron mis trabajos
                  para pasear sin cuidado."
                  Pero tuvo apoderado:
                  es uno de los virreyes;
                  agarró un libro de leyes
                  con muchísima atención.
                  No olviden esta ocasión;
                  ¡que alegre estuvo el festín!
                  Y aquí se acaba por fin
                  el son de "San Agustín."

                  Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                  Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                  Comment


                  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                    CORRIDO DE LOS DESTINOS
                    Vox Populi

                    Ya me estoy poniendo pardo
                    como el animal tejón;
                    ya me está tentando el diablo,
                    ya me dió un arrempujón.

                    A Veracruz
                    te he de llevar,
                    porque es paseo
                    particular.

                    No te creas de un maquinista,
                    aunque te diga grandota,
                    porque te da de comer
                    puros hilos de la estopa.

                    No te creas de un zapatero,
                    porque lo veas con dinero,
                    porque te da de comer
                    puros pedazos de cuero.

                    No te creas de un arrierito,
                    aunque lo vea con corbata,
                    porque te dará de comer
                    puros pedazos de reata.

                    Un zapatero fue a misa,
                    y no teniendo que rezar
                    a los santos les decía:
                    "Zapatos que remendar."

                    No te creas de un carpintero,
                    aunque lo veas de catrín,
                    porque te dará de comer
                    virutas y hasta aserrín.

                    No te creas de un soldadito,
                    aunque te hable en la cocina,
                    porque te dará de comer
                    puritita carabina.

                    No te creas de un carnicero,
                    aunque te dé muchos besos,
                    porque te dará de comer
                    un montonote de huesos.

                    No te creas de un peluquero,
                    porque luego, anda con celos,
                    y te dará de comer
                    una baraña de pelos.

                    No te creas de un gendarmito,
                    aunque lo veas muy bonito,
                    porque unos dan de comer
                    pistola, garrote y pito.

                    Ya con esta me despido
                    en las cumbres de un encino;
                    aquí se acaba el corrido
                    de los versos del destino.


                    kabrakan
                    Forista Esmeralda
                    Last edited by kabrakan; 09-marzo-2010, 10:17.
                    Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                    Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                    Comment


                    • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                      LA SUEGRA Y LA NUERA I
                      Vox Populi

                      Suegra: Ya mi hijo casó,
                      ya tiene mujer;
                      mañana veremos
                      lo que sabe hacer

                      Levántate, nuera,
                      como es de costumbre:
                      lava tu bracero
                      y ponte la lumbre.

                      Nuera: Yo no me casé
                      para trabajar;
                      si en mi casa tengo
                      criados que mandar.

                      Suegra: ¡Demonio de nuera!,
                      ¿pues qué sabe hacer?
                      Coja usted la escoba,
                      póngase a barrer.

                      Nuera: ¡Demonio de vieja!,
                      ¿por qué me regaña?
                      El diablo se pare en
                      sus sucias marañas.

                      Suegra: ¡Demonio de nuera!,
                      ¿pues qué sabe hacer?
                      Coja usted la aguja,
                      póngase a coser.

                      Nuera: ¡Demonio de vieja!
                      ¿por qué me maldice?
                      El diablo se pare en
                      sus sucias narices.

                      Suegra: Yo quise a mi nuera,
                      la quise y la adoro,
                      por verla sentada en
                      las llaves de un toro.

                      Nuera: Yo quise a mi suegra,
                      la quise y la quiero,
                      por verla sentada
                      en un hormiguero.

                      Suegra: ¡ Ay, ay, ay, ay!,
                      que me haces llorar
                      con los malos ratos
                      que me haces pasar.

                      Nuera: ¡Demonio de vieja!
                      como mortifica,
                      con cara de mula,
                      cabeza de pita.

                      Suegra: ¡Demonio de nuera!,
                      tan impertinente,
                      vergüenza me dá
                      delante de la gente.

                      Nuera: ¡Ay, ay, ay, ay!,
                      que me hacen llorar
                      las ingratitudes
                      que me hacen pasar.

                      Suegra: ¡ Ay, hijo de mi alma
                      mira a tu mujer!,
                      llévala al infierno,
                      no la puedo ver.

                      Hijo: ¡Ay, madre del alma,
                      cállese por Dios!,
                      que yo ya me canso
                      de oír a las dos.



                      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                      Comment


                      • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                        SUEGROS, PADRASTROS, CUÑADOS
                        Vox Populi

                        Suegros, padrastros, cuñados,
                        es resoca de los más desesperados;
                        y los yernos y los suegros
                        se contradicen enojados.

                        Tengo que hacer una casa
                        mas allá de los infiernos,
                        para meter a las suegras
                        que se pelean con los yernos.

                        Contradicción jocosa
                        de una suegra sin razón:
                        que quiere quitar a su hija
                        porque no duerme en colchón.

                        Suegra: Dime, yerno sin razón,
                        ¿cuando intentas trabajar?
                        A mi hija me has de entregar
                        porque no duerme en colchón.

                        Dime, yerno, ¿por qué a mi hija
                        la tienes abandonada?
                        muy mugrienta y desgarrada
                        está porque eres sortija:
                        muy cierta, segura y fija
                        estoy de tal sinrazón,
                        pues ni leña ni carbón,
                        le das tú por consuelo;
                        mi hija durmiendo en el suelo
                        porque otra duerma en colchón.

                        Yerno: No se meta en lo excusado
                        ni en cosa que no le importa;
                        si su argumento no corta
                        yo le quito lo arrastrado;
                        ya bastante me ha injuriado
                        y me está descreditando,
                        mucho, mucho ha andado hablando
                        con las viejas donde quiera,
                        y el de ser chirinolera
                        dejará de serlo... ¡Cuándo!

                        Usted me está provocando,
                        canalla de chicharrita;
                        y de ser linda alhajita
                        dejará se serlo... ¡Cuándo!

                        Suegra: Yo no soy chirinolera;
                        a mi hija me has de entregar
                        y al grillete has de ir a dar
                        sin tener ninguna espera;
                        hombre, entiende y considera,
                        que mi hija tiene un torzón
                        de hambre y mal de corazón
                        sin tomar su chocolate;
                        mi hija duerme en un petate
                        porque otra duerme en colchón.

                        Yerno: Se dará mayor soflama
                        de aquesta vieja embustera;
                        ¿no atiende ni considera
                        que ultraja mi honor y fama?
                        Yo le tengo buena cama,
                        a mi esposa estoy amando,
                        y mi suegra perturbando,
                        a mi estado lo destroza,
                        y lombríz escandalosa
                        dejará de serlo... ¡Cuándo!

                        Suegra: Ya mi hija me ha dicho así:
                        que la pretende otro amante
                        porque tu eres inconstante,
                        bastante se queja a mi:
                        cuando yo te la ofrecí
                        y te hice tal donación
                        te tanteé buen corazón;
                        pero tú eres muy celoso
                        y mi hija está sin rebozo
                        porque otra duerma en colchón.

                        Yerno: Con razón me la ha pedido
                        para salir a pasearse;
                        ya usted empieza a declararse
                        y yo soy muy entendido;
                        pero ya no estoy engreído,
                        según lo que estoy mirando,
                        mis manzanas me están dando;
                        usted es la más causante,
                        vieja huesos de gigante
                        dejará de serlo... ¡Cuándo!

                        Suegra: A la cuerda has de ir a dar
                        a padecer sin consuelo,
                        porque no nos das dinero
                        y de mí te has de acordar;
                        bien te puedes amolar,
                        cara de chango capón,
                        panza de buen barrigón,
                        mugriento más que un velero;
                        mi hija vive en un chiquero
                        porque otra duerma en colchón.
                        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                        Comment


                        • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                          PUGNA JAROCHA
                          Vox Populi

                          - Bienvenido, alvaradeño,
                          a esta bella Tlacotalpan,
                          a la que le llaman todos
                          la perla del Papaloapan.

                          + No empiecen a presumir,
                          pues pa' qué me han invitado;
                          no he venido a discutir
                          la paz que tanto han deseado.

                          - Yo no creo sea presumir
                          el que ustedes reconozcan
                          que donde acaban de venir
                          es la tierra mas hermosa.

                          + Es un pueblo pasadero
                          de esos que por ahí hay muchos;
                          pero en cambio mi Alvarado
                          es cuna de los jarochos.

                          - ¿De que tierra tu me hablas?,
                          será para tus arenales;
                          cuánto darían por tener
                          nuestro antiguos portales.

                          + ¿Para esto me invitastes,
                          para empezarme a picar?,
                          gracias a que hay mucha gente
                          no te puedo contestar.

                          - No me extrañaría nada
                          que empezaras a insultar,
                          pues no en balde tienes fama
                          de ser rey del mal hablar.

                          + Pa' que más que la verdad:
                          soy un poco mal hablado,
                          pero eso es muy natural,
                          yo no soy afeminado.

                          - No me pongo la casaca,
                          pues a mí eso no me queda;
                          pregúntaselo a tu hermana,
                          que a ella ya le dí la prueba.

                          + Le preguntaré a mi hermana
                          la verdad que hay en tus coplas;
                          casi te aseguro que
                          tú en amor ya no soplas.

                          - ¿Para qué tanto lío,
                          si los dos somos hermanos?
                          vivimos el mismo río
                          y somos Veracruzanos.

                          + Unamos nuestros patrones
                          en un solo gran santuario;
                          a tu patrón, San Cristobal,
                          y a mi Virgen del Rosario.

                          - Ahora sí que están unidos
                          Alvarado y Tlacotalpan,
                          no obstante estar divididos
                          por el río Papaloapan.
                          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                          Comment


                          • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                            DESPEDIDA DE UN NORTEÑO
                            Vox Populi

                            Adiós, mi patria querida,
                            yo ya me voy a ausentar:
                            me voy para Estados Unidos,
                            donde pienso trabajar.

                            Adiós, mi madre querida
                            la Virgén Guadalupana;
                            ¡adiós!, mi patria amorosa,
                            República Mexicana.

                            Pues, en fin, yo ya me voy;
                            te llevo en mi corazón,
                            Madre mía de Guadalupe,
                            échame tu bendición.

                            Me voy triste y pesaroso,
                            a sufrir y padecer;
                            Madre mía de Guadalupe,
                            tú me concederás volver.

                            México es mi madre patria,
                            donde nací Mexicano;
                            échame tu bendición
                            con tu poderosa mano.

                            Me voy a Estados Unidos,
                            a buscar mi manutención;
                            ¡adiós, mi patria querida,
                            te llevo en mi corazón!

                            Pues yo no tengo la culpa
                            que abandone así mi tierra;
                            la culpa es de la pobreza
                            que nos tiene en la miseria.

                            Pues ya voy en el camino
                            y salí de Salvatierra;
                            haz, Madre mía de la Luz,
                            lo que yo vuelva a mi tierra.

                            Ya llegamos a Celaya
                            con mucha resolución;
                            ¡adiós, adiós, Madre mía,
                            Purísima Concepción!

                            Llegamos a Salamanca;
                            ¡adiós, señor San Pascual,
                            échame tu bendición,
                            Padre mío del Hospital!

                            Vamos lllegando a Irapuato,
                            de paso para Silado;
                            Madre mía de Loretito,
                            ¡haz que yo vuelva a tu lado!

                            Adiós, Guanajuato hermoso,
                            mi estado donde nací;
                            me voy para Estados Unidos,
                            lejos, muy lejos de ti.

                            Ya vamos en el camino
                            llegando a ciudad de León,
                            y admirado me quedé
                            al ver su iluminación.

                            Al llegar a Aguascalientes,
                            con mucho gusto y esmero,
                            no arreglé mi pasaporte
                            por la falta de dinero.

                            Luego pasé a Zacatecas,
                            con muchísima antención;
                            en el tren de pasajeros
                            se me partió el corazón.

                            Llegamos a la estación
                            que se llama de Fresnillo,
                            donde todo Mexicano
                            visita a un milagroso Niño.

                            Pues muy cerca de Fresnillo
                            se ven los boscosos cerros,
                            donde se encuentra también
                            ese Niño de Plateros.

                            Santo Niño de Fresnillo,
                            tú me has de favorecer;
                            Santo Niño de Plateros,
                            tú me concedas volver.

                            Ya va caminando el trén
                            hasta llegar a Torreón;
                            Santo Niño del Fresnillo,
                            échame tu bendición.

                            Ya llegamos a Chihuahua;
                            pues ya de aquí me despido:
                            ¡adiós, mi patria querida!,
                            ¡adiós, todos mis amigos!

                            Ya con esta me despido
                            de mi patria Mexicana;
                            he llegado a Ciudad Juarez,
                            ¡oh, Virgén Guadalupana!




                            kabrakan
                            Forista Esmeralda
                            Last edited by kabrakan; 16-marzo-2010, 11:16.
                            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                            Comment


                            • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                              AMIGOS, YO ME CASÉ
                              Vox Populi

                              Reciban esta lección,
                              no los engañe el demonio,
                              todos los que al matrimonio
                              les tire su inclinación.
                              Yo causé mi perdición,
                              cuando la novia busqué,
                              de medio a medio la erré;
                              lo mejor sería matarme,
                              ya no vale encocorarme,
                              amigos, yo me casé.

                              Mi mujer el codo sube,
                              come como un tiburón,
                              y duerme mas que un lirón,
                              y bebe más que una nube;
                              sube y baja, baja y sube
                              por la calle, la muy tuna,
                              ni apenas lo disimula,
                              aunque me mire enojado;
                              ahora vivo condenado
                              con una mujer de Tula.

                              Jamás recoge un petate,
                              ni un jarrito, ni una aguja,
                              y pretende, la muy bruja,
                              hacerme un buen chocolate.
                              Quiere llenarme el tompiate,
                              pero yo me vengaré,
                              día y noche la cuidaré
                              con cierta cautela y maña;
                              ahora se me vuelve araña,
                              yo por yegua la compré.

                              La mayor parte del día
                              se pasa en fiesta y en risa,
                              yo he de coser su camisa
                              y he de remendar la mía.
                              Le dice alguien : "Vida mia",
                              y muy pronto capitula,
                              sin reconocer que es gula
                              el usar la carne ajena;
                              yo la tomé por muy buena
                              y me fue saliendo mula.
                              kabrakan
                              Forista Esmeralda
                              Last edited by kabrakan; 16-marzo-2010, 12:18.
                              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                              Comment


                              • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                                LAS CNCO HERMANAS
                                Vox Populi

                                Estas eran cinco hermanas
                                y las cinco se casaron:
                                tuvieron buenos maridos,
                                pero no las ayudaron.

                                La primera se casó
                                con un cocinero suizo,
                                y todas las noches estaba
                                pelándole el chile
                                pa' hacerle el el chorizo.

                                La segunda se casó
                                con un vendedor de leña,
                                y todas las noches estaba
                                sacando mecates
                                para irse a la leña.

                                La trecera se casó
                                con un maestro carpintero,
                                y todas las noches estaba
                                metiendo la broca
                                y haciendo agujero.

                                Y la cuarta se casó
                                con un capitán villista,
                                y todas las noches estaba
                                pelándole el sable
                                y pasando revista.

                                Y la quinta se casó
                                con un maestro carbonero,
                                y todas las noches estaba
                                pelándole el chile
                                y haciendo agujero.


                                Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                                Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                                Comment

                                Working...
                                X