Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Taller del Alquimista...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Taller del Alquimista...

    Wow Alquimista, es un placer leerte, me encanta esa prosa narrativa tan bien construida, dirían los especialistas; pero yo digo tan sabrosa pa leerse. Un abrazote.
    Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

    Comment


    • Re: Taller del Alquimista...

      Originalmente publicado por Pepis Ver post
      Hay un tiempo para prohijar el odio y hay un tiempo para malcriar el amor !!!..Bella frase.


      La última frase , la referente a la barbilla del enano.. mi no comprender ?

      Qé significa ?
      Saludos Cubo.
      Un esbozo de alegría...

      supongo.
      NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

      Comment


      • Re: Taller del Alquimista...

        Originalmente publicado por cubo Ver post
        1.- Rompe el círculo.

        Fiat lux.

        En el principio ya existía el verbo habitando los hermosos desiertos de tu corazón.

        2.- Ritmo del ciclo.

        Arriba y abajo, positivo y negativo, blanco y negro. Jamás la paz será la ausencia de violencia.

        Hoy volaremos, te enseñaré un secreto, mira a lo lejos, ¿qué ves? ¿qué dice tu corazón? ¿y tu piel?; ¿no los puedes escuchar?.

        Hay un tiempo para acunar la guerra y hay un tiempo para matar la paz
        Hay un tiempo para prohijar el odio y hay un tiempo para malcriar el amor
        Hay un tiempo para ensalzar la avaricia y hay un tiempo para vituperar la generosidad

        La protuberante barbilla del enano pronto quedó cercada en el contorno de los dientes...
        Maravilloso.... Un placer tener tan sutiles agudezas por acá.

        Un saludo.
        NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

        Comment


        • Re: Taller del Alquimista...

          Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
          Un esbozo de alegría...

          supongo.
          Gracias Alquinmista.
          Es un placer enorme darse la vuelta por este lugar, y recrearse con las sentidas e inteligentes palabras de muchos de los que aqui participan.
          Vamos, por ser más específica, es un remanso de paz.

          Saludos amigo.

          Comment


          • Re: Taller del Alquimista...

            Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
            ... sigue.


            ...Antes de apurar el último sorbo del Jumex de manzana se estacionó en la entelequia previa a comenzar la operación de colocar la prodigiosa chapa Lock.
            Me gusta Alqui! De verdad que sí. Va muy bien y supongo que sigue y sigue, aquí espero el próximo capítulo entre chapas Lock y Jumex de manzana.

            Originalmente publicado por Pepis Ver post
            ...La última frase , la referente a la barbilla del enano.. mi no comprender ?

            Qé significa ?
            Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
            Un esbozo de alegría...
            supongo.
            Y a mí me pareció que era alguien muy sabio educando al enano (ya no sé si niño o enano de verdad)

            Hágase la luz, Cubo! Cuál es la verdad?

            Un piaccere leerlos, como siempre!
            "Prefiero tenerte en un frasco de recuerdo almibarado, a luchar todos los días con tu radiografía" - Alqui

            Comment


            • Re: Taller del Alquimista...

              Originalmente publicado por *Elisa Ver post
              Me gusta Alqui! De verdad que sí. Va muy bien y supongo que sigue y sigue, aquí espero el próximo capítulo entre chapas Lock y Jumex de manzana.





              Y a mí me pareció que era alguien muy sabio educando al enano (ya no sé si niño o enano de verdad)

              Hágase la luz, Cubo! Cuál es la verdad?

              Un piaccere leerlos, como siempre!


              Toda la razón Elisa, me quedé muy tranquila con la explicación del Alqui, pero si hay otra interpretación pues bueno sería saberla.
              Saludos.

              Comment


              • Re: Taller del Alquimista...

                Fiat lux.

                Me encanta el latín, pero hay frases que prefiero en otro idioma, aunque sea diferente al nuestro: "Let there be light".

                Y a propósito, yo no dejo pasar la oportunidad nuevamente de recomendar este pequeño cuento de Isaac Asimov:

                LA ULTIMA PREGUNTA

                Y sucedió que AC aprendió cómo revertir la dirección de la entropía.

                Pero no había ningún Hombre a quien AC pudiera dar una respuesta a la última pregunta. No había materia. La respuesta –por demostración– se ocuparía de eso también.

                Durante otro intervalo sin tiempo, AC pensó en la mejor forma de hacerlo.

                Cuidadosamente, AC organizó el programa.

                La conciencia de AC abarcó todo lo que alguna vez había sido un universo y pensó en lo que en ese momento era el caos.
                Fiat lux.
                ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                Comment


                • Re: Taller del Alquimista...

                  Originalmente publicado por Sidartha Ver post
                  Fiat lux.

                  Me encanta el latín, pero hay frases que prefiero en otro idioma, aunque sea diferente al nuestro: "Let there be light".

                  Y a propósito, yo no dejo pasar la oportunidad nuevamente de recomendar este pequeño cuento de Isaac Asimov:

                  LA ULTIMA PREGUNTA



                  Fiat lux.
                  Pues como dicen por ahí:

                  Para dar órdenes, en Alemán;
                  para hablar de amor, en Francés;
                  para hacer negocios, en Inglés;
                  para insultarse, en Italiano;
                  y para hablar con Dios... en Castellano.
                  NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                  Comment


                  • Re: Taller del Alquimista...

                    (Escrito por Sidartha hace 15 años)


                    "Hablar de Dios es tan difícil, tan improductivo para nuestras vidas a veces. No niego que exista, que pueda existir, pero a veces pienso que los humanos tenemos, a pesar de todo tan poca vida [tan poco tiempo] para atender las cosas (nuestras cosas) de este Mundo, que emplear tiempo para atender [las] cosas de "otro Mundo" en en sí perder un poco de vida.

                    ......

                    Escribo estas líneas al mismo tiempo para reafirmarme en retrospectiva que la mente humana es en sí un Universo, con sus propios hilos, con sus propios engranes; un sistema complejo pero a la vez maravilloso, inquietante, atrayente, seductor; fuente y manantial, luz y sombra; alfa y omega.

                    Y de entre las cosas más asombrosas y más maravillosas que tiene esta Vida, para mí es ver, sentir, adquirir conciencia de cómo la mente humana emana vaporosa, se destila, se sublima. Todo el jugo, todo el divino rocío de la imaginación o la inteligencia atraviesa los límites del cuerpo y sale al ambiente, libre y móvil, buscando traspasar las barreras físicas de otros cuerpos para llegar ahi, otra vez, ahi donde pertences, a otras mentes".


                    Tomado de "La Voz del Universo".
                    24 de abril de 1994.
                    ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                    Comment


                    • Re: Taller del Alquimista...

                      Les comparto algo que escribí,

                      La Generación Olvidada



                      Desconocidos para el resto del mundo, ellos se mueven por la ciudad, llevan siempre la misma mirada, ojos insomnes y perdidos, intoxicados por la angustia. Se les ve cansados y hambrientos, sonriendo en algún vagón del metro, viajando semidormidos, sosteniéndose unos a otros, tal vez escuchando música o leyendo un libro. Sin camino, sin dinero y sin futuro, andan arrastrando los pies con una prisa que no es suya, con una lucha heredada, con el peso del sistema en sus espaldas. Esclavos del tiempo y la costumbre en un mundo que a diario les cierra las puertas y les exprime hasta la última hora de sudor. Su maldición es la rabia reprimida, tener el cerebro todo drenado por completo y las piernas cortas para poder correr.

                      No entienden aún lo que fueron o lo que son y el por qué están ahí, viven a diario la misma vida, una y otra vez giran los engranes de sus intestinos, para ser robots sin queja, ser otros, perros amaestrados todo para ganar unos cuantos pesos, para poder tener y ser alguien, aunque nadie sepa exactamente lo que eso signifique, pero que debe ser como en la televisión porque todos los finales son felices y la gente no llora para siempre.

                      Desearían cerrar los ojos un momento, descansar en la catatonía, detener la saturación, pero no se acaban las horas, ni las alucinaciones que los acompañan, voces de una generación frustrada, el sistema los olvidó… Dios los olvidó también en medio de los muros de una fábrica o en el cubículo de una oficina, destrucción silente de los años que van adormeciendo las piernas y la voluntad hasta que ya no se puede ni caminar, hasta quedar mudos y cubiertos de polvo, secos, es por eso que entornan los ojos y no les salen lágrimas en el momento en que ellos sueñan despiertos con todas aquellas cosas que pensaron que alguna vez les sucederían, con aquellos sueños que el tiempo se ha encargado de matar lentamente y quedarán para siempre convertidos en anécdotas de bares y cafés, respirando en la nada.

                      ¿Pero qué más da eso?, no importa, porque la noche es brillante y está llena de alcohol y de voces, discurso suicida, animación suspendida, viajeros estáticos absortos en luces al borde del precipicio, perdidos en la contemplación de sus almas, escuchando el terror nocturno y la música estridente, en medio de risas y carcajadas, buscando sin cesar la flama entre esa oscuridad sobrenatural que los haga arder, arder, arder, para quemarlo todo en un segundo y gritar, gemir, chillar de gozo, al iluminar este mundo por un instante, dejando nada tras de sí, excepto la miseria y un crujido del corazón que nadie escucha, hasta que la realidad los traiga de vuelta y les escupa el rostro con desprecio.


                      Gejorotto. 14 de noviembre de 2009.


                      Saludos
                      Círculo Colectivo Una revista para todos.

                      Comment


                      • Re: Taller del Alquimista...

                        Está excelente Gejorotto (creo que nunca te había saludado, verdad?)

                        Me da curiosidad saber si lo publicaste en algún lado. Hay cosas tan buenas aquí, que hasta dan ganas de ponerles copyright...

                        Encantada de leerte y felicidades!
                        "Prefiero tenerte en un frasco de recuerdo almibarado, a luchar todos los días con tu radiografía" - Alqui

                        Comment


                        • Re: Taller del Alquimista...

                          Originalmente publicado por *Elisa Ver post
                          Está excelente Gejorotto (creo que nunca te había saludado, verdad?)

                          Me da curiosidad saber si lo publicaste en algún lado. Hay cosas tan buenas aquí, que hasta dan ganas de ponerles copyright...

                          Encantada de leerte y felicidades!
                          Muchas gracias, no lo he publicado en ningún lado todavía, excepto en mi blog.


                          Saludos
                          Círculo Colectivo Una revista para todos.

                          Comment


                          • Re: Taller del Alquimista...

                            Originalmente publicado por Gejorotto Ver post
                            Les comparto algo que escribí,

                            La Generación Olvidada



                            Desconocidos para el resto del mundo, ellos se mueven por la ciudad, llevan siempre la misma mirada, ojos insomnes y perdidos, intoxicados por la angustia. Se les ve cansados y hambrientos, sonriendo en algún vagón del metro, viajando semidormidos, sosteniéndose unos a otros, tal vez escuchando música o leyendo un libro. Sin camino, sin dinero y sin futuro, andan arrastrando los pies con una prisa que no es suya, con una lucha heredada, con el peso del sistema en sus espaldas. Esclavos del tiempo y la costumbre en un mundo que a diario les cierra las puertas y les exprime hasta la última hora de sudor. Su maldición es la rabia reprimida, tener el cerebro todo drenado por completo y las piernas cortas para poder correr.

                            No entienden aún lo que fueron o lo que son y el por qué están ahí, viven a diario la misma vida, una y otra vez giran los engranes de sus intestinos, para ser robots sin queja, ser otros, perros amaestrados todo para ganar unos cuantos pesos, para poder tener y ser alguien, aunque nadie sepa exactamente lo que eso signifique, pero que debe ser como en la televisión porque todos los finales son felices y la gente no llora para siempre.

                            Desearían cerrar los ojos un momento, descansar en la catatonía, detener la saturación, pero no se acaban las horas, ni las alucinaciones que los acompañan, voces de una generación frustrada, el sistema los olvidó… Dios los olvidó también en medio de los muros de una fábrica o en el cubículo de una oficina, destrucción silente de los años que van adormeciendo las piernas y la voluntad hasta que ya no se puede ni caminar, hasta quedar mudos y cubiertos de polvo, secos, es por eso que entornan los ojos y no les salen lágrimas en el momento en que ellos sueñan despiertos con todas aquellas cosas que pensaron que alguna vez les sucederían, con aquellos sueños que el tiempo se ha encargado de matar lentamente y quedarán para siempre convertidos en anécdotas de bares y cafés, respirando en la nada.

                            ¿Pero qué más da eso?, no importa, porque la noche es brillante y está llena de alcohol y de voces, discurso suicida, animación suspendida, viajeros estáticos absortos en luces al borde del precipicio, perdidos en la contemplación de sus almas, escuchando el terror nocturno y la música estridente, en medio de risas y carcajadas, buscando sin cesar la flama entre esa oscuridad sobrenatural que los haga arder, arder, arder, para quemarlo todo en un segundo y gritar, gemir, chillar de gozo, al iluminar este mundo por un instante, dejando nada tras de sí, excepto la miseria y un crujido del corazón que nadie escucha, hasta que la realidad los traiga de vuelta y les escupa el rostro con desprecio.


                            Gejorotto. 14 de noviembre de 2009.


                            Saludos
                            Después de debatir contigo, entiendo más tus letras, muy hondo y reflexivo tu post, sé que es un dolor vivido. Me quito el sombrero y te mando un cordial saludo! Congratulaciones escribes muy profundo.

                            Comment


                            • Re: Taller del Alquimista...

                              Originalmente publicado por Highlander Ver post
                              Después de debatir contigo, entiendo más tus letras, muy hondo y reflexivo tu post, sé que es un dolor vivido. Me quito el sombrero y te mando un cordial saludo! Congratulaciones escribes muy profundo.
                              Hey, muchas gracias por tu comentario, te mando un saludo.
                              Círculo Colectivo Una revista para todos.

                              Comment


                              • Re: Taller del Alquimista...


                                Recién salidito.

                                SILENCIOS DE MUJER

                                Casi todas las mujeres guardan silencios de ancestrales verdades;
                                silencios como tumbas de sinuosas tempestades.
                                Silencios profundos en su propia inmensidad.
                                Silencios absolutos de la solitaria clandestinidad;
                                del destino, del azar, la luz de luna o la fatalidad.

                                Son silencios, moneda de cambio,
                                seguridad entusiasta,
                                franquicia segura.
                                Boca sin labio.
                                Son de oro,
                                son de plata,
                                a veces hoja de lata,
                                su infinito tesoro.

                                Silencios de mujer
                                que extiende sus dominios por doquier.

                                Silencios vueltos hechizos
                                muy pocas veces por los hombres vistos.

                                Silencios enmarañados
                                siempre seguros, siempre firmes, mas desconfiados.

                                Cuando el silencio bordea la roja y madura manzana del corazón de una mujer,
                                no hay batalla, ni arma, ni conjuro
                                que lo pueda ya romper.

                                Y menos palabras, menos palabras o discursos,
                                antagonistas naturales de su esencia primigenia.

                                La poesía se inventó en un loco afán de revertir esos silencios;
                                hay veces que lo logra y hay veces que no.

                                Vano intento de los hombres por el silencio femenino conocer,
                                por sus barreras infranqueables deshacer.
                                Mejor sería callar por siempre
                                antes que por su misma fuerza indestructible, fallecer.



                                RLE.
                                Viernes 27 de Noviembre de 2009.
                                ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                                Comment

                                Working...
                                X