En el prestigioso Museo Antropología e Historia de Ciudad Delicias, (los vencedores del Desierto) el guía (que por cierto era un tipo de Ciudad Saucillo) Muy serio, de aspecto muy formal, muy bien uniformado por aquello de que el alcalde de la Ciudad dice que “el” es el mejor de todo el Estado, (al igual que el Carnal Marcelo, el lame botas del peje). Dirige a una caravana de turistas Nipones; todos idénticos, si acaso unos más bajos que los otros, a simple vista no había diferencia evidente de uno al otro, todos de lentes, y vestidos de short gris y con calceta blanca y zapatos tenis, todos con su cámara fotográfica Última generación a la mano, tan uniformemente vestidos que parecía que venían de una excursión Escolar. Y el Guía se detiene frente a un Dinosaurio, y muy serio, seguro de sí mismo les dice:
Aquí tenemos el esqueleto de un Tiranosaurio Rex, ya restaurado en su totalidad y que tiene una edad exacta de 65 millones de años con 25 días Haaaa !!!!! Exclaman todos los Nipones a la vez y empiezan a tomarle fotografías por todos lados.
Pero un turista Alemán, que venía caminando a la par de los Nipones y que es el único que no se ve sorprendido, con todo el aspecto de ser un Científico, empieza a analizar con lupa las diáfisis del esqueleto, prende su Laptop y empieza a hacer consultas vía satélite, enviando y recibiendo fotografías, así como reportes de instituciones de todo el mundo, de repente su cara expresa una sonrisa, y un dejó de satisfacción y le pregunta al Guía:
Perdone mi pregunta Señor. Pero me gustaría, si es posible conocer cuál es la metodología que han empleado aquí en Chihuahua para datar con tanta precisión la edad de este espécimen, ya que el grupo con el que yo trabajo en Berlín hemos examinando otro espécimen similar y con los datos que hemos recopilado después de 20 años de investigación, la data qué hémos obtenído es muy similar a la de ustedes, de acuerdo a nuestra opinion apenas si difierimos de unos 20 días. Pero el grupo con el que yo trabajo no hemos logrado ponernos de acuerdo en relación a la edad en días.
Y contesta el de Saucillo, acomodándose el quepí del uniforme como si fuera “Guaripa” Bueno, pues cuando entré a jalar aquí al museo, me dijeron que tenía 65 millones años... y hace apenas 25 días que agarré este jale !!!!.
**La Caro no se hace responsable por los comentarios y/u ortografía del intento de chiste. (¡Así me lo mandaron!)
Aquí tenemos el esqueleto de un Tiranosaurio Rex, ya restaurado en su totalidad y que tiene una edad exacta de 65 millones de años con 25 días Haaaa !!!!! Exclaman todos los Nipones a la vez y empiezan a tomarle fotografías por todos lados.
Pero un turista Alemán, que venía caminando a la par de los Nipones y que es el único que no se ve sorprendido, con todo el aspecto de ser un Científico, empieza a analizar con lupa las diáfisis del esqueleto, prende su Laptop y empieza a hacer consultas vía satélite, enviando y recibiendo fotografías, así como reportes de instituciones de todo el mundo, de repente su cara expresa una sonrisa, y un dejó de satisfacción y le pregunta al Guía:
Perdone mi pregunta Señor. Pero me gustaría, si es posible conocer cuál es la metodología que han empleado aquí en Chihuahua para datar con tanta precisión la edad de este espécimen, ya que el grupo con el que yo trabajo en Berlín hemos examinando otro espécimen similar y con los datos que hemos recopilado después de 20 años de investigación, la data qué hémos obtenído es muy similar a la de ustedes, de acuerdo a nuestra opinion apenas si difierimos de unos 20 días. Pero el grupo con el que yo trabajo no hemos logrado ponernos de acuerdo en relación a la edad en días.
Y contesta el de Saucillo, acomodándose el quepí del uniforme como si fuera “Guaripa” Bueno, pues cuando entré a jalar aquí al museo, me dijeron que tenía 65 millones años... y hace apenas 25 días que agarré este jale !!!!.
**La Caro no se hace responsable por los comentarios y/u ortografía del intento de chiste. (¡Así me lo mandaron!)