La fe transforma al Dios filosófico de probabilidad en el Dios salvador de certeza en la experiencia personal religiosa. El escepticismo podrá desafiar las teorÃas de la teologÃa, pero la confianza en la confiabilidad de la experiencia personal afirma la verdad de esa creencia que se ha transformado en fe.
Anuncio
Collapse
No announcement yet.
Algunos pegotes del Libro de Urantia
Collapse
X
-
Algunos pegotes del Libro de Urantia
NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETESEtiquetas: Ninguna
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Una ley inexorable e impersonal que es equivalente a la función de la providencia opera a través de todo el tiempo y el espacio y respecto a toda realidad cualquiera sea su naturaleza. La misericordia caracteriza la actitud del amor de Dios por el individuo; la imparcialidad motiva la actitud de Dios hacia la totalidad. La voluntad de Dios no prevalece necesariamente en la parte – el corazón de una personalidad determinada – pero su voluntad realmente gobierna la totalidad, el universo de los universos.NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Originalmente publicado por cubo Ver post¿Pueden coexistir en una misma cabeza el Dios de los filósofos y el Dios de la religión?
¿O son mutuamente excluyentes?NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Creo, humildemente, que aquel que aspire a la Verdad (cualesquier cosa que Ella resulte al cabo), tiene por fuerza y obligación necesaria conocer al Dios de los filósofos y al Dios de la Religión.
Al final, el deseo nato del espÃritu es Conocerlo. La razón es solo el instrumento por el cual el Hombre se explica y explica las intrincadas relaciones que tiene él, como parte del Mundo y del Universo, con Dios.
VÃas alternas, mas relacionadas, de explicar a El Absoluto.
Como en el budismo se dice, las palabras son meras aproximaciones a la explicación de la Verdad, pero son hasta ahora el mejor instrumento para comunicar todo aquello que hemos aprendido y comprendido.
Una flor es una flor....... pero el botánico me dará una explicación muy diferente al del poeta.
Y Dios, Es Dios.
Asà nomás.♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
“Tu autem intimior intimo meo et superior summo meoâ€
“Tú, Señor, eres lo más interior de lo más Ãntimo mÃo y lo más superior de lo más supremo mÃoâ€.
San AgustÃn.♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
estoy muy deacuerdo en el aspecto de que ambos se tienen que conocer, para que de esta manera renueben o creen paradigmas y un criterio propio de cada uno de estos, al final grasias a la libertad de creencia, cada uno cree lo que quiere pero con vaces razonables individualmente.
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
El filósofo, aún el aficionado, intenta comprender y explicar los entes, es decir, aquello es, existe o puede existir. Cuando se profundiza en el conocimiento de los mismos, la única dirección posible es Dios.........♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
"Creo, humildemente, que aquel que aspire a la Verdad (cualesquier cosa que Ella resulte al cabo), tiene por fuerza y obligación necesaria conocer al Dios de los filósofos y al Dios de la Religión".
Del Manual de TeologÃa Dogmática:
2. Ciencia y fe en torno al mismo objeto
Se discute si una misma persona puede tener al mismo tiempo ciencia y fe de la existencia de Dios. Varios teólogos escolásticos de nota -Alejandro de Hales, San Buenaventura, San Alberto Magno- y muchos teólogos modernos -Suárez- se deciden por la afirmativa, ya que en ambos casos es diverso el objeto formal (evidencia natural—revelación divina), y porque los actos o hábitos que suponen pertenecen a órdenes ontológicos distintos (naturaleza—gracia). En cambio, Santo Tomás nos dice: «Es imposible que la misma verdad sea sabida y creÃda al mismo tiempo por la misma persona» («impossibile est, quod ab eodem idem sit scitum et creditum» ; S.th. 2 11 1, 5). Da como razón que la clara inteligencia del objeto que va unida con el saber no es compatible con la oscuridad que acompaña a la fe. No obstante, es posible que una misma verdad sea sabida por una persona y por otra creÃda. Es igualmente posible, según la doctrina de Santo Tomás, que una misma persona posea al mismo tiempo un saber natural de la existencia de Dios como Hacedor del orden natural y una fe sobrenatural en la existencia del mismo Dios como Hacedor del orden sobrenatural, ya que la fe sobrenatural se extiende también a verdades que no se contienen en el saber natural -diversidad de objeto material- ; cf. S.th. 2 II 1, 1.
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Siento mucho no haber estado a la altura de tu cuestionamiento inicial Don Cubo. Veo con emoción que has tomado con seriedad el tema y me obliga a profundizar en el debate.
Saludos entrañables.NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Originalmente publicado por Sidartha Ver postCreo, humildemente, que aquel que aspire a la Verdad (cualesquier cosa que Ella resulte al cabo), tiene por fuerza y obligación necesaria conocer al Dios de los filósofos y al Dios de la Religión.
Al final, el deseo nato del espÃritu es Conocerlo. La razón es solo el instrumento por el cual el Hombre se explica y explica las intrincadas relaciones que tiene él, como parte del Mundo y del Universo, con Dios.
...pero el botánico me dará una explicación muy diferente al del poeta.
Y Dios, Es Dios.
Asà nomás.NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Alquimista, buenas tardes.
La concepción de Dios en Sidartha -creo entender- parte de la negación de la superioridad de la teologÃa dogmática -fruto de la revelación- por sobre la teologÃa natural o teodicea.
Reconoce a todas las concepciones como válidas o susceptibles de validarse por medio de la especulación y/o práctica filosóficas, pero no reconoce la primacÃa de una concepción religiosa en particular.
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Originalmente publicado por cubo Ver post¿Pueden coexistir en una misma cabeza el Dios de los filósofos y el Dios de la religión?
¿O son mutuamente excluyentes?-Crearemos una ilusión que será tan grande, tan inmensa que escapará a la percepción. Aquellos que la vean serán acusados de dementes.
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Originalmente publicado por Luis H Ver postYo creo que pueden coexistir durante un periodo de debate, de búsqueda del conocimiento, pero al final uno excluirá al otro... a menos que la búsqueda del conocimiento se detenga.NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES
Comment
-
Re: Algunos pegotes del Libro de Urantia
Originalmente publicado por cubo Ver postAlquimista, buenas tardes.
La concepción de Dios en Sidartha -creo entender- parte de la negación de la superioridad de la teologÃa dogmática -fruto de la revelación- por sobre la teologÃa natural o teodicea.
Reconoce a todas las concepciones como válidas o susceptibles de validarse por medio de la especulación y/o práctica filosóficas, pero no reconoce la primacÃa de una concepción religiosa en particular.
Philosophia ancilla theologiae...NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES
Comment
Comment