Silencio pide la razón De “tras un enorme Cristal de Rosa” A la edad de 30 años ¿Cuándo nació el silencio? ¿En qué oscuro dolor? ¿Quién nos lo sentenció? ¿Por dónde se coló? Silencio del primer pecador, por saberse sin redención, silencio de aquel pescador aprendiendo triste su lección. Silencio de aquel amador, que para otros falleció, silencio del ilustre andador, que la cordura extravió. Silencio de ese genio, cuando su obra contempló, silencio de ese gremio, que jamás lo comprendió. Silencio pide la razón, para su inminente clamor, silencio para mi corazón, queriendo musitar su amor. ¿Cuándo nació el silencio? ¿Porqué oscuro dolor? ¿Quién me lo sentenció? ¡Si todo lo hizo por amor! Pero desde la cruz se escuchó ”¡Padre, porqué me has olvidado... en tus manos dejo mi espíritu! “ y el cielo se nubló y lloró Gisela |
Anuncio
Collapse
No announcement yet.
SILENCIO PIDE LA RAZON (es Semana Santa)
Collapse
X
-
SILENCIO PIDE LA RAZON (es Semana Santa)
Etiquetas: Ninguna
-
Re: SILENCIO PIDE LA RAZON (es Semana Santa)
Silencio y mortificación.
-----
"La mortificación es menos una virtud que un conjunto de virtudes; más precisamente, es el punto de partida para la práctica de la virtud. Su objeto es reprimir y hacer morir, tanto como sea posible, lo que en nosotros mismos es causa de pecado, es decir, la carne o el hombre viejo. Trabaja en hacer morir a la naturaleza, no en lo que tiene de bueno y que es obra de Dios, sino en lo que tiene de viciado y de desordenado, y que es consecuencia del pecado original".
-----
http://catolicidad-catolicidad.~~~~~...n-un-tema.html
Saludos Herbert.
-
Re: SILENCIO PIDE LA RAZON (es Semana Santa)
Si el silencio sirve para reflexionar y después pasar a la acción...bienvenido...felices fiestas de la diosa Astarté y espero que también festejen el inicio de la primavera con bonitos símbolos de la fertilidad (Huevos y Conejos)."El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot
Comment
-
Re: SILENCIO PIDE LA RAZON (es Semana Santa)
Creo que cuando se alcanza a llegar a la edad que yo tengo, se vuelve uno más sensible y pensativo, y es por eso que en esta época he pensado mucho en el calvario de quien fue mártir del Cristianismo. Por esa razón busqué y encontré esta inspiración de mi hija Gisela cuyo texto lo "vestí" con imagen y música para darle un "estuche" adecuado a esa lo que es para mi una "joya".
Muchas gracias a todos los que me han visitado hoy y me despido con un saludo y abrazo deseándole felices pascuas.
Comment
-
Re: SILENCIO PIDE LA RAZON (es Semana Santa)
Originalmente publicado por Alba Ver postPues "haiga sido como haiga sido" me da requetemucho gusto leer a mi Herbert divino.
Muchos besos y abrazos apretados Herbert.
Saludos.
Comment
-
Re: SILENCIO PIDE LA RAZON (es Semana Santa)
Congreso Eucarístico en Toledo.
-----
El regalo más grande
Jesús Higueras,
Lunes, 31-05-10.
Terminó ayer en la ciudad de Toledo el décimo Congreso Eucarístico Nacional, en el que durante unos días la Iglesia en España considera y agradece el regalo tan grande que supone la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento del Altar. Dicen que la Iglesia a lo largo de los siglos ha acumulado muchos tesoros, es verdad, innumerables tesoros espirituales, el mayor de los cuales es la Santa Misa y la presencia de Cristo en el Tabernáculo.
Éste sí que es el gran tesoro de la Iglesia, pues el mismo Dios se ha querido quedar entre nosotros para ser alimento y compañero de la vida. No cabe un Dios más cercano y más humilde que el se queda prisionero de amor en los Sagrarios para darnos vida y sostener nuestra fe.
La Iglesia es impensable sin la Eucaristía, pues es la fuente de la que brota la vida sobrenatural que da sentido a toda la acción de los creyentes. Es verdad que hay una vida natural, pero no es menos cierto que hay una vida sobrenatural que nos sostiene en nuestra fe, en nuestros valores e ideales. El hombre necesita un sentido y un modelo para vivir; modelo que los cristianos encontramos en el silencio eucarístico, pues Jesucristo desde el Sagrario nos lo dice todo. Él comprende, Él escucha, Él perdona, Él alienta y nos fortalece para caminar por la vida con un rumbo y un norte.
No podemos dejar ni un solo día de pedir a Dios que siga suscitando en nuestra Iglesia vocaciones sacerdotales que hagan posible la presencia del Sacramento Eucarístico en medio de nosotros. Son los sacerdotes aquellos que nos ofrecen diariamente el sacrificio pascual de Cristo y a pesar de tantas limitaciones o pobrezas que podamos tener, el servicio que realizamos en la Iglesia y para el mundo es insustituible. Sin la celebración de la Eucaristía no hay vida en Cristo. Sin Cristo el mundo se apagaría y dejaría de tener sentido la vida.
-----
http://www.abc.es/20100531/opinion-f...-20100531.html
Comment
-
Re: SILENCIO PIDE LA RAZON (es Semana Santa)
Originalmente publicado por HERBERT Ver postCreo que cuando se alcanza a llegar a la edad que yo tengo, se vuelve uno más sensible y pensativo, y es por eso que en esta época he pensado mucho en el calvario de quien fue mártir del Cristianismo. Por esa razón busqué y encontré esta inspiración de mi hija Gisela cuyo texto lo "vestí" con imagen y música para darle un "estuche" adecuado a esa lo que es para mi una "joya".
Muchas gracias a todos los que me han visitado hoy y me despido con un saludo y abrazo deseándole felices pascuas.
Un abrazo.
Comment
Comment