Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Software Gratis y Código abierto.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Software Gratis y Código abierto.

    Pues en este tema les voy a ir poniendo programas de buena calidad y lo mejor de todo gratuitos,algunos incluso son código abierto. Explico, los programas de código abierto son proyectos en los cuales se enseña la versión con todo y su código para que cualquiera en el mundo pueda dar sugerencias de mejoras.
    Obviamente eso esta para los desarrolladores, para el resto de los mortales estan los instaladores simples. Normalmente todos los programas que iré poniendo aqui tienen versiones tanto para windows, mac o linux asi que normalmente lo podrán instalar en cualquier página.
    El primero con el que quiero empezar es Open Office, ¿estás harto de Microsoft?, ¿Te molesta meter un procesador de Textos que ocupe más de 1 Gb? Open Office es la solución, es un programa sumamente ligero y en mi punto de vista parael usuario común puede llegar a ser incluso superior, tiene prácticamente todas las herramientas de office y otras, por ejemplo, con este programa pueden pasar sus documentos a formatos PDF (que pueden leer con acrobat u otros).
    Además de esto pueden seguir usando el formato de Office parta guardar sus documentos por lo que no tendrán problemas con la intercambiabilidad de documentos, Open Office cuenta con:
    - Procesador de Texto (equivalente a Word)
    - Hoja de Cálculo (equivalente a Excel).
    - Base de Datos (equivalente a Access).
    Estos son los más comunes pero ademas incluye:
    - Math (manejo de fórmulas matemáticas).
    - Draw (elaboración de diagramas de flujo, organigramas).
    - Impress (páginas Web).
    Este programa como ven esta sumamente completo pero además el espacio y recursos que ocupa es muy inferior a lo que ocupa Office, ahi se los paso al costo la neta vale la pena cambiar.
    La página donde lo pueden bajar es: http://www.openoffice.org/
    Saludos.
    Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

  • #2
    Re: Software Gratis y Código abierto.

    Ppluches.....¿te has preguntado porque las empresas están renuentes a utilizar Software no comercial en sus aplicaciones de escritorio?.

    Saludos!
    Cotorro ¿reloaded?

    Comment


    • #3
      Re: Software Gratis y Código abierto.

      Originalmente publicado por Sacbe Ver post
      Ppluches.....¿te has preguntado porque las empresas están renuentes a utilizar Software no comercial en sus aplicaciones de escritorio?.

      Saludos!
      Por aca dicen que por falta de soporte y mantenimiento...
      IUS EST ARS BONI ET AEQUI

      Comment


      • #4
        Re: Software Gratis y Código abierto.

        Sin embargo. el mejor editor de programas JAVA es NetBeans 6.0 y se puede bajar gartis desde http://java.sun.com

        Incluye todo lo necesario para JAVA (Struts, JSF, EJB, etc)
        Ademas tambien incluye un compilador de C++ y todo lo necesario para hacer tus diagramas UML.
        IUS EST ARS BONI ET AEQUI

        Comment


        • #5
          Re: Software Gratis y Código abierto.

          Bueno yo realmente esto lo propongo para usuarios caseros, en lo particular para mi Office no tiene gran cosa respecto a Open Office y la ventaja es que el segundo es gratuito, mas ligero y en mi punto de vista mejor.
          Aunque me imagino que muchas empresas lo hacen para evitar problemas de compatibilidad o bien por falta de servicio como dice el Quick. Por ejemplo en las empresas el uso de windows esta ampliamente extendido y a veces me parece que no cambian a linux porque no investigan o simplemente por comodidad, claro que en el caso de cambiar a un sistema operativo son muchas las consideraciones a tomar, por ejemplo el software que le puede dar soporte a tus necesidades.
          Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

          Comment


          • #6
            Software Gratis y Código abierto.

            Originalmente publicado por ppluches Ver post

            Este programa como ven esta sumamente completo pero además el espacio y recursos que ocupa es muy inferior a lo que ocupa Office, ahi se los paso al costo la neta vale la pena cambiar.
            La página donde lo pueden bajar es: http://www.openoffice.org/
            Saludos.
            ppluches y quick GRACIAS POR LA INFORMACION ¡¡¡¡¡¡¡

            [quote=ppluches;45008]Bueno yo realmente esto lo propongo para usuarios caseros, en lo particular para mi Office no tiene gran cosa respecto a Open Office y la ventaja es que el segundo es gratuito, mas ligero y en mi punto de vista mejor.
            Aunque me imagino que muchas empresas lo hacen para evitar problemas quote]

            asi es cuando no se tiene mucha experiencia y la maquina necesita mas espacio y los tecnicos solo dicen AUMENTE MEMORIA LE PONGO OTRO PROGRAMA Y ES $$$$$$$$$$$

            saludos ppluches nuevamente GRACIAS

            esperamos mas link.
            agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

            Comment


            • #7
              Re: Software Gratis y Código abierto.

              Originalmente publicado por ppluches Ver post
              Bueno yo realmente esto lo propongo para usuarios caseros, en lo particular para mi Office no tiene gran cosa respecto a Open Office y la ventaja es que el segundo es gratuito, mas ligero y en mi punto de vista mejor.
              Aunque me imagino que muchas empresas lo hacen para evitar problemas de compatibilidad o bien por falta de servicio como dice el Quick. Por ejemplo en las empresas el uso de windows esta ampliamente extendido y a veces me parece que no cambian a linux porque no investigan o simplemente por comodidad, claro que en el caso de cambiar a un sistema operativo son muchas las consideraciones a tomar, por ejemplo el software que le puede dar soporte a tus necesidades.
              Estamos de acuerdo, en lo personal me parece una excelente opción para el usuario "promedio" que trabaja en su casa o que es un profesionista independiente, además de que le da duro y a la cabeza a los piratas.

              El problema es el costo de mantenimiento de ese software, ese costo oculto tiene que ver con el hecho de que tan fácil (o dificil) es obtener soporte ó personal capacitado que pueda dar soporte sobre esas aplicaciones en caso de fallas o dudas en su operación, así como problemas de compatibilidad con softwares similares (que microsoft es una mierda en eso de todas formas).

              La otra cuestión es que los sistemas operativos "grises" no son estables, hay "n" número de versiones de Linux y sólo unas pocas que tienen precios similares a Windows que dan soporte.

              En una frase simple diría que el concepto de "barato" no existe, ya que si quieres software "barato" deberas pagar por él en tiempo para operarlo y mantenerlo que a final de cuentas se vuelve dinero perdido.

              Saludos!
              Cotorro ¿reloaded?

              Comment


              • #8
                Re: Software Gratis y Código abierto.

                Bueno aqui les va otro que cumple con las características del post, es un juego de estrategia muy entretenido, se llama la batalla por Wesnoth.
                Es un juego de conquista de reinos con una gran diversidad de escenarios, personajes y batallas, a mi me pareció muy divertido porque a pesar de su aparente simpleza implica un buen esfuerzo de juego sobre todo en los niveles superiores.
                Si les gustan los juegos de estrategia no se pierdan este juego:
                http://www.wesnoth.org/
                Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                Comment


                • #9
                  Re: Software Gratis y Código abierto.

                  ppluches, gracias !!!.
                  cgalvanv
                  sigpic

                  Comment


                  • #10
                    Re: Software Gratis y Código abierto.

                    Originalmente publicado por Sacbe Ver post
                    Estamos de acuerdo, en lo personal me parece una excelente opción para el usuario "promedio" que trabaja en su casa o que es un profesionista independiente, además de que le da duro y a la cabeza a los piratas.

                    El problema es el costo de mantenimiento de ese software, ese costo oculto tiene que ver con el hecho de que tan fácil (o dificil) es obtener soporte ó personal capacitado que pueda dar soporte sobre esas aplicaciones en caso de fallas o dudas en su operación, así como problemas de compatibilidad con softwares similares (que microsoft es una mierda en eso de todas formas).

                    La otra cuestión es que los sistemas operativos "grises" no son estables, hay "n" número de versiones de Linux y sólo unas pocas que tienen precios similares a Windows que dan soporte.

                    En una frase simple diría que el concepto de "barato" no existe, ya que si quieres software "barato" deberas pagar por él en tiempo para operarlo y mantenerlo que a final de cuentas se vuelve dinero perdido.

                    Saludos!
                    Estimado Sacbe y ppluches.

                    Creo que están un poco equivocados al respecto del soporte y de como funcionan los sistemas operativos y programas libres y de codigo abierto y les comento.

                    Seguramente muchos se han preguntado ¿por qué es gratis? ¿Qué ganan los desarrolladores? Efectivamente, dichas empresas se mantienen más que otra cosa de donaciones que hacen los usuarios comunes pero sobre todo se mantienen de las comisiones pagadas por los pocos grandes empresarios que instalan por ejemplo linux en sus sistemas, bajar linux en cualquiera de sus vertientes ya sea UBUNTU, Yellow Dog por citar dos de ellos es gratis y hay infinidad de maneras de obtener soporte gratuito pues existen foros como este pero que se especializan en estos sistemas.

                    Ahora bien, para las empresas que consideran necesario el soporte profesional y garantizado por los desarrolladores como terrasoft en el caso de yellow dog existe la opción de suscripción mediante pago de una comisión que siempre será por mucho más barata que comprar una licencia de windows para cada computadora de la empresa, en el caso de linux no se requiere pagar una suscripción por el soporte de cada versión instalada, sería absurdo.

                    Los sistemas operativos de linux se actualizan a diario sin embargo los desarrolladores encargados de cada uno, sacan una versión probada cada cierto tiempo por ejemplo UBUNTU sale los meses de abril y octubre de cada año, de ahí salen los números que usan para sus versiones la más actual 8.10 el 8 por el año y el 10 por el mes, la siguiente será la 9.04 por 2009 y abril mes 4, lo recomendado por la comunidad e incluso por los desarrolladores es usar la versión inmediata anterior a la más nueva pues es la que se encuentra probada al 100% y a prueba de fallos (no hay nada infalible sin embargo comparado con windows es una maravilla)

                    Yo sí les recomiendo bajarse un sistema de linux, para powerpc's usen yellow dog y para PC normal bajense el UBUNTU, ambos sistemas son excelentes, ambos los corro el primero en un PS3 y el segundo en una PC de escritorio y cuentan con un gestor de paquetes en el que viene el listado (actualizable automaticamente) de los programas que se pueden instalar y lo mejor es que es totalmente compatible con windows.

                    Entren aquí:

                    http://www.ubuntu.com/

                    Saludos,

                    Comment


                    • #11
                      Re: Software Gratis y Código abierto.

                      se va a acabar el mundo, ni modo, algun dia tendria que suceder, estoy de acuerdo con el perro hombre. . .

                      lo de hoy, lo de hoy son las aplicaciones portatiles (portables en España, macho) que corren desde un pen drive o disco duro extraible, las hay legales de codigo abierto: http://portableapps.com/ y de las otras, que no les pego donde encontrarlas por que es cosa de cada quien.
                      Draw your own conclusion...

                      Comment


                      • #12
                        Re: Software Gratis y Código abierto.

                        Yo lo que no entiendo es el "odio" hacia el Windows Vista, lo tengo en la Lap que compré (después del XP de la otra) y no tengo quejas, funciona bien y es casi la misma fregadera... ¿Me pueden explicar por que hay que odiar el Vista?
                        I love my attitude problem.

                        Comment


                        • #13
                          Re: Software Gratis y Código abierto.

                          Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                          Yo lo que no entiendo es el "odio" hacia el Windows Vista, lo tengo en la Lap que compré (después del XP de la otra) y no tengo quejas, funciona bien y es casi la misma fregadera... ¿Me pueden explicar por que hay que odiar el Vista?
                          De mi parte no es precisamente odio. Simplemente creo que Windows y en general mucho del software de Microsoft y otras compañías de prestigio estan sobrevalorados y además creo que cobran precios abusivos por sistemas inferiores a algunos gratuitos. El ejemplo más simple es Office como mencioné anteriormente. La mayor parte de la gente usa office por costumbre, pero realmente no vale la pena pagarlo.

                          Vista es otro boleto. Es un programa caro, pesado y exigente de recursos. El sistema operativo ocupa una cantidad obsena de recursos y para acabarla de joder no es la gran cosa. O sea tener que comprar una computadora el triple de potente para que trabaje igual que la de hace 5 años gracias al sistema operativo no me parece la cosa más inteligente del mundo. Entonces cuando tienes un poco de información al respecto, porque para nada me considero un experto, y escuchas a la gente decir: "cielos que chingón esta m güindous bista" es como cuando una persona que sabe un mínimo de música oye que RBD es la maravilla musical más grande del planeta. Para mi de repente es bastante cagante. Con una sola diferencia, los gustos musicales son relativos.

                          Respecto a lo que dice dogman estoy de acuerdo en buena medida. El problema aqui igual es que en oficinas de tamaño medio donde no cuentas con personal especializado para hacer la migración no es tan simple. Yo de hecho sigo usando Windows XP porque asi me dieron esta computadora y es lo que se usa en la empresa.

                          Y ya que revivieron el tema voy a ver que traigo de programas que cumplan con el objetivo del post inicial. Aunque no sean código abierto voy a intentar traer software gratuito.

                          Saludos.
                          ppluches
                          forista panucho
                          Last edited by ppluches; 15-febrero-2009, 01:46.
                          Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                          Comment


                          • #14
                            Re: Software Gratis y Código abierto.

                            yo tengo windows vista y realmente es muy pesado e inutil , me es mas complicado lo que antes hacia con facilidad...

                            lo mismo office 2007

                            saludos
                            ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS...

                            Comment


                            • #15
                              Re: Software Gratis y Código abierto.

                              hola quetal ppluche me he dado cuenta que proporcionas programas, bueno escribo, para saber si me podrias proporcionar el windows media center para windows vista basic, he estado buscandolo en google, pero todas las paginas que aparecen cobran, y otras la version que ofrecen es beta. Se que hay paginas en las que son gratuitas pero esos vividores las suben asus paginas y cobran por algo que no es de ellos. De antemano gracias

                              Comment

                              Working...
                              X