If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Una duda, ¿"más sin embargo" está bien dicho?, siempre me ha sonado raro, ¿alguien sabe?
Cuando el más lleva acento es adverbio de lugar, si lo utilizas como conjunción es sin acento y es el equivalente a pero y sino.
En este caso mas sin embargo, el más es conjunción como si escribieras pero sin embargo jejeje también se oye raro por cierto...
Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...
Bugsi, a mi "mas sin embargo" me suena como a redundancia no te parece? se nota mucho más en "pero sin embargo" ya que el pero remplaza al mas en el sentido.
Mira yo de reglas y etimologias, en la calle; simplemente es cómo lo entiendo o como lo veo/leo.
Si Tatis tienes razón tú y Luthien, jejeje de hecho yo hago lo mismo cuando escribo digo no me suena, no me gusta, pero mas y pero son conjunciones y dependiendo del contexto si se pueden utilizar... y como dicen los chef cuando traen una recta "y se sazona al gusto"... igualito al escribir.
Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...
Ya sé que la RAE ya permite que escriban "sicología" en vez de "piscología", ya lo sé, pero la sicología tiene que ver con los higos y la psicología con la psique, nuestro trabajo nos cuesta estudiar (a algunos) como para que nos pongan con los higos, no sean malos, pongan la "p" que nada les cuesta.
Y luego porqueno me habian mandado aqui? Apenas encontre este hilo y vaya que lo nicesito.
"Mas sin embargo" no suena nada bien desde que con el "mas" o sin el no cambia el significado de la oracion. Suena como "bien mucho", lo mismo que "pero sin embargo".
Pero yo que se? No he practicado Espanol por "bien muncho" tiempo.
"Mas sin embargo" es un error, ambas expresiones por separado ("sin embargo" y "mas") ya significan lo mismo, de hecho, "pero sin embargo" también es una reiteración, por la misma razón.
"Mas sin embargo" es un error, ambas expresiones por separado ("sin embargo" y "mas") ya significan lo mismo, de hecho, "pero sin embargo" también es una reiteración, por la misma razón.
Ya sé que la RAE ya permite que escriban "sicología" en vez de "piscología", ya lo sé, pero la sicología tiene que ver con los higos y la psicología con la psique, nuestro trabajo nos cuesta estudiar (a algunos) como para que nos pongan con los higos, no sean malos, pongan la "p" que nada les cuesta.
Gracias :)
Este... no. Eso de que sicología es el estudio de los higos es un mito de esos que la gente se inventa. Empezando, claro, porque no hay tal cosa como "ciencia que estudie los higos" más allá de las ramas generalistas de botánica y biología, del mismo modo que no hay platanología o alcachofología. Nunca encontrarás un tratado de la sicología o una página web de sicología refiriendose a los higos porque tal rama no existe.
Y en segunda porque la raíz griega de higo, sycorl (que de ahí viene el mito, de su parecido con psyche) no se usa para absolutamente nada, en español. Los nombres científicos de la higuera y familias de éste árbol, utilizan la raíz latina, ficus.
A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar
Jejejeje suele pasar, lo curioso es que en el caso de estas palabras ambas son verbos cercar y acercar, sólo que el a cerca se usa como una preposición... por qué seremos tan complicados jejeje el significado se matiza según el uso...
Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...
Comment