El general Sóstenes Rocha.
Con veinte años de edad, Sóstenes Rocha ingresó al Heroico Colegio Militar en 1851; desde ese año hasta 1860 fue un militar al uso de su época, lo mismo peleó a las órdenes de Santos Degollado que a las de Miguel Miramón, y siguió a sus jefes en los repetidos cuartelazos, motines y cambios de partido que contribuyeron enormemente a que la nación viviera en un caos y una angustia permanentes; pero en ese último año se incorporó definitivamente al partido liberal, al que ya no habría de abandonar ni en las más adversas circunstancias.
Como militar liberal, el general Sóstenes Rocha tomó parte en la heroica defensa de Puebla en 1863 y, junto con los demás jefes del Ejército de Oriente, fue hecho prisionero por los franceses, de los que escapó en Orizaba y volvió a ponerse a las órdenes del gobierno de Benito Juárez, en San Luis Potosí. Fue uno de los jefes de las tropas que escoltaron al gobierno nacional desde San Luis Potosí hasta Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez), combatiendo al lado de su paisano, el general Manuel Doblado, lo mismo contra los mexicanos de Santiago Vidaurry que contra los dragones frances del general Castagny.
Restaurada la república, Sóstenes Rocha fue un apasionado defensor de la legalidad y combatió a quienes se levantaron en armas, desde el general Trinidad García de la Cadena, hasta al propio general Porfirio Díaz.
Fue director del Heroico Colegio Militar de 1880 hasta 1883. Murió en la ciudad de México. Los restos de este valiente militar y político reposan en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
(Fragmento tomado de Relatos e Historias en México)
Con veinte años de edad, Sóstenes Rocha ingresó al Heroico Colegio Militar en 1851; desde ese año hasta 1860 fue un militar al uso de su época, lo mismo peleó a las órdenes de Santos Degollado que a las de Miguel Miramón, y siguió a sus jefes en los repetidos cuartelazos, motines y cambios de partido que contribuyeron enormemente a que la nación viviera en un caos y una angustia permanentes; pero en ese último año se incorporó definitivamente al partido liberal, al que ya no habría de abandonar ni en las más adversas circunstancias.
Como militar liberal, el general Sóstenes Rocha tomó parte en la heroica defensa de Puebla en 1863 y, junto con los demás jefes del Ejército de Oriente, fue hecho prisionero por los franceses, de los que escapó en Orizaba y volvió a ponerse a las órdenes del gobierno de Benito Juárez, en San Luis Potosí. Fue uno de los jefes de las tropas que escoltaron al gobierno nacional desde San Luis Potosí hasta Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez), combatiendo al lado de su paisano, el general Manuel Doblado, lo mismo contra los mexicanos de Santiago Vidaurry que contra los dragones frances del general Castagny.
Restaurada la república, Sóstenes Rocha fue un apasionado defensor de la legalidad y combatió a quienes se levantaron en armas, desde el general Trinidad García de la Cadena, hasta al propio general Porfirio Díaz.
Fue director del Heroico Colegio Militar de 1880 hasta 1883. Murió en la ciudad de México. Los restos de este valiente militar y político reposan en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
(Fragmento tomado de Relatos e Historias en México)
Comment