Anuncio

Collapse
No announcement yet.

A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

    Gracias Tan. En la de 1911 se parece mucho a un hermano de mi mamá. A mi, sólo en la nariz un poco chueca!!! (Muy poquito!!)
    sigpic INSERT RANDOM BULLSHIT HERE.

    Comment


    • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

      Originalmente publicado por Tancredi Ver post




      Villa con algunos de sus hijos

      Oraleeeeee, que buenas fotos, probablemente Carolina se parezca a esa niñita no???

      Comment


      • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

        PANORAMICA DE MEXICO D.F. 360º

        http://www.flickr.com/photos/jubilo/2344540230/sizes/o/

        Comment


        • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

          Bonitas vistas, las cuales fueron tomadas desde la Torre Latinoamericana

          ¿Es correcto Laurence?

          Saludos a todos

          Comment


          • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.


            Exacto..desde la torre ~~~~~~..josé..

            Saludos..

            Comment


            • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

              Torre Latinoamericana

              Comment


              • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                Fotos de Av. Reforma...
                http://foro.forosmexico.com/showthread.php?t=8372

                Comment


                • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                  La guerra mexico-americana


                  En febrero de 1846, la nación independiente de Texas se une a los Estados Unidos de Norteamérica, como estado nuevo. Ahora los ciudadanos de Texas son ciudadanos norteamericanos. Sin embargo, queda por resolverse un asunto difícil. México todavía considera suyo el territorio tejano, y amenaza tomar las armas en contra de la anexión de Texas, que no reconoce.

                  En la creencia que era su "destino manifiesto" extenderse al Océano Pacífico, anteriormente Estados Unidos había ofrecido comprar los territorios mexicanos de California, Nuevo México y Arizona por $15.000.000, oferta que México rechazó con indignación.

                  Después de la anexión de Texas, el presidente norteamericano James Polk decide enviar tropas al sur del nuevo estado. Pero los soldados no paran en el Río Nueces, que cuando el dominio español y mexicano siempre había sido la frontera meridional del territorio tejano. Texas, y ahora Estados Unidos, reclama la línea del Río Grande, más al sur. Polk manda las tropas a marchar a la zona de lo que hoy día es Brownsville, en la embocadura del Río Grande, bien dentro del territorio que México y Texas se disputan desde la revolución tejana, unos diez años antes.

                  México exige varias veces a Estados Unidos que quiten sus tropas del territorio en disputa. Polk no solamente se niega a hacerlo, sino que envía una fuerza naval a la costa de California con instrucciones de hacer preparativos bélicos.

                  En abril de 1846, las tropas mexicanas atacan un pequeño destacamento de tropas norteamericanas al otro lado del río en Matamoros, México, que todos los días lanzan pullas a los mexicanos alzando la bandera estadounidense al sonido del pífano y tambor. Polk informa al Congreso que México ha atacado a soldados norteamericanos. El Congreso declara la guerra, y comienza la guerra con México.

                  Asimismo empujaron que Polk dé prueba que la zona donde las tropas fueron atacadas sea verdaderamente territorio estadounidense. Entre los que se oponen a la guerra se encuentran los autores Henry David Thoreau y Ralph Waldo Emerson, y los estadistas Henry Clay y Daniel Webster.

                  * Jacob G. Hornberger

                  Comment


                  • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                    Comment


                    • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                      Libro electronico sobre Historia de México

                      Desde el inicio:


                      http://www.archive.org/stream/campbe...ge/n0/mode/1up


                      .........

                      Comment


                      • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                        Originalmente publicado por Laurence Ver post
                        Libro electronico sobre Historia de México

                        Desde el inicio:


                        http://www.archive.org/stream/campbe...ge/n0/mode/1up


                        .........
                        ¡Que bárbaro!, no te mediste. Ya lo puse en favoritos porque hay algunos capítulos, en particular los que se refieren a las diferentes ciudades, así como a los sitios de solaz y esparcimiento, que vi en el índice y que me fascinaron.

                        Eres un encanto, Laurence. Ese documento vale oro molido. Mil gracias.

                        Comment


                        • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.


                          Algo de lo primero que me llamó la atencion fue esto. Porque siempre he tratado

                          de imaginar como viajarían los personajes muy importantes de Veracruz, al

                          llegar en barco y despues hacia la ciudad de México ya iniciada la

                          conquista..


                          Comment


                          • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                            ...transporte de agua..traten de calcular la fecha...

                            .

                            "El carro del agua"



                            .

                            Comment


                            • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                              Comment


                              • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                                Magnífica la última foto

                                Saludos Laurence

                                Comment

                                Working...
                                X