Re: El congreso mexicano
Hacia tiempo que no leia un tema tan centrado.
Hebert, Jacobocasal, coincido con ambos en algunos puntos, aunque no en todos.
Primero, el poder legislativo (Diputados y Senadores) no debe desaparecer, pues eso nos llevaria a una dictadura centralista donde solo una persona decide que se va a hacer.
Pero disminuir el numero de diputados si es algo logico, al ser esta camara la que representa a la poblacion. Los diputados plurinominales no ganaron la eleccion, y en todo caso duplican la representacion de un distrito.
Los senadores como representantes de los estados de la federacion, pudiera ser mas logico que se eligieran entre los dos partidos o fuerzas politicas mas representadas en ese estado. Solo es una idea, pero la verdad es que en la practica nadie sabe para que son.
Concido tambien en que la solucion no es una dictadura, sino mas bien una real representacion de todos los intereses de el pais.
En cuanto a si los diputados hacen o no hacen, mi experiencia personal, con los diputados local y federal.
El local, se la pasa dando declaraciones obvias, "El sol salio hoy" "La violencia en Chihuahua es la mayor que se ha visto" etc. y hasta ahora ninguna solucion, plan de accion o algo que sirva para cambiar las situaciones anomalas.
El federal, solo se presento a la camara 65% del tiempo, viajo cada semana para poder estar en su negocio, una estacion de radio, y desde ahi reportar que en la camara de diputados hay mucha gente que no hace nada (sic).
Si existe tendencia de los medios a mostrar que la camara no sirve de nada, pues no estoy enterado, no veo TV mexicana desde hace 14 meses.
Resumiendo, yo no estoy a favor de cambiar el sistema de tres poderes, pero si de reformarlo para que el poder legislativo sea realmente representativo y funcione como contrapeso del poder ejecutivo. Estoy a favor de reelegir diputados, presidentes municipales y senadores. Estoy a favor de votar candidatos independientes de partidos politicos sin que esto signifique que no haya partidos politicos. Pero tambien esto significa que como ciudadanos tengamos mas conciencia de a quien elegimos y para que. Si como parte de un pais no nos interesa las propuestas, objetivos y formas de los partidos politicos y solo vemos las acciones de personas en lo particular, pues no tenemos manera real de sentirnos representados.
Yo me considero de derecha (quien puso a unos de un lado y a otros del otro??) estoy por libre comercio, menor regulacion a las actividades productivas y mayor apertura a la competencia. Entonces se me debe rotular de Panista de acuerdo a las creencias de ese partido. Sin embargo los diputados del PAN apoyaron una propuesta que frena la produccion, no permite el crecimiento de medianas empresas y favorece los quasimonopolios (hay que dejar una pequeña competencia para las apariencias). Asi yo no puedo decir que soy panista.
Caballeros un placer saludarlos desde aca
Hacia tiempo que no leia un tema tan centrado.
Hebert, Jacobocasal, coincido con ambos en algunos puntos, aunque no en todos.
Primero, el poder legislativo (Diputados y Senadores) no debe desaparecer, pues eso nos llevaria a una dictadura centralista donde solo una persona decide que se va a hacer.
Pero disminuir el numero de diputados si es algo logico, al ser esta camara la que representa a la poblacion. Los diputados plurinominales no ganaron la eleccion, y en todo caso duplican la representacion de un distrito.
Los senadores como representantes de los estados de la federacion, pudiera ser mas logico que se eligieran entre los dos partidos o fuerzas politicas mas representadas en ese estado. Solo es una idea, pero la verdad es que en la practica nadie sabe para que son.
Concido tambien en que la solucion no es una dictadura, sino mas bien una real representacion de todos los intereses de el pais.
En cuanto a si los diputados hacen o no hacen, mi experiencia personal, con los diputados local y federal.
El local, se la pasa dando declaraciones obvias, "El sol salio hoy" "La violencia en Chihuahua es la mayor que se ha visto" etc. y hasta ahora ninguna solucion, plan de accion o algo que sirva para cambiar las situaciones anomalas.
El federal, solo se presento a la camara 65% del tiempo, viajo cada semana para poder estar en su negocio, una estacion de radio, y desde ahi reportar que en la camara de diputados hay mucha gente que no hace nada (sic).
Si existe tendencia de los medios a mostrar que la camara no sirve de nada, pues no estoy enterado, no veo TV mexicana desde hace 14 meses.
Resumiendo, yo no estoy a favor de cambiar el sistema de tres poderes, pero si de reformarlo para que el poder legislativo sea realmente representativo y funcione como contrapeso del poder ejecutivo. Estoy a favor de reelegir diputados, presidentes municipales y senadores. Estoy a favor de votar candidatos independientes de partidos politicos sin que esto signifique que no haya partidos politicos. Pero tambien esto significa que como ciudadanos tengamos mas conciencia de a quien elegimos y para que. Si como parte de un pais no nos interesa las propuestas, objetivos y formas de los partidos politicos y solo vemos las acciones de personas en lo particular, pues no tenemos manera real de sentirnos representados.
Yo me considero de derecha (quien puso a unos de un lado y a otros del otro??) estoy por libre comercio, menor regulacion a las actividades productivas y mayor apertura a la competencia. Entonces se me debe rotular de Panista de acuerdo a las creencias de ese partido. Sin embargo los diputados del PAN apoyaron una propuesta que frena la produccion, no permite el crecimiento de medianas empresas y favorece los quasimonopolios (hay que dejar una pequeña competencia para las apariencias). Asi yo no puedo decir que soy panista.
Caballeros un placer saludarlos desde aca
Comment