Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Para no trollear

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Para no trollear

    No tiene sentido de que tenga el avión presidencial que jamás poseyó Obama, si el presidente López a través de una reforma a la Ley Federal del Trabajo, me quita los puentes para descansar... No me daría tiempo de ir a los paraísos terrenales: Corea del Norte, China, Venezuela, Nicaragua, Cuba... Qué pena, mejor no participaré en la rifa de la Lotería Nacional, además el gobierno de López ha sido incapaz de ahorrar dinero... Qué bonita transformación!
    Cada uno escoge los demonios de su infierno - HULK

    Comment


    • Re: Para no trollear

      Otra de Lady Fake News


      Originalmente publicado por LunaAzul Ver post

      No tiene sentido de que tenga el avión presidencial que jamás poseyó Obama, si el presidente López a través de una reforma a la Ley Federal del Trabajo, me quita los puentes para descansar... No me daría tiempo de ir a los paraísos terrenales: Corea del Norte, China, Venezuela, Nicaragua, Cuba... Qué pena, mejor no participaré en la rifa de la Lotería Nacional, además el gobierno de López ha sido incapaz de ahorrar dinero... Qué bonita transformación!

      CITA, FUENTE y LIGA REQUERIDAS:


      SHCP: gastó 83.7% menos la Presidencia a septiembre
      03 nov 2019


      En los primeros nueve meses del año el gasto de la Oficina de la Presidencia de la República disminuyó 83.7 por ciento respecto del ejercido en el mismo periodo del año anterior

      Datos del informe trimestral de finanzas publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señalan que entre enero y septiembre pasados el Ejecutivo federal disminuyó en 2 mil 354.7 millones de pesos en términos reales.

      En turismo, de igual forma, la disminución fue de 72.3 por ciento en dicho lapso respecto del periodo comparable.

      En comunicaciones y transportes el gobierno federal redujo el gasto en 76 mil 485.1 millones de pesos entre enero y septiembre, lo que representa una reducción de 64 por ciento


      La nota completa:
      https://www.jornada.com.mx/ultimas/p...mbre-5935.html


      ¿De dónde saca Lady Fake New que "además el gobierno de López ha sido incapaz de ahorrar dinero..." (sic)

      Y ojo: El Gobierno no está para "ganar" dinero, NO es una "empresa privada." El Gobierno DEBE gastar el dinero que recauda con los impuestos, pero DEBE gastarlo en cosas que beneficien a la mayoría de la población y permitan producir más. NO en darle "vida de reyes" y convertir en millonarios a la burocracia dorada, ni en beneficiar sólo al 1% más rico de la población para que ganen mucho más.



      P.D. Entonces... No pudo encontrar UNA SOLA "queja" de NINGUNA foca sobre la compra del avionsote por Borolas o sobre el uso que le dio Quique Gaviotón ¿Verdad?

      Hubo muchas, pero NO de las focas y la Prensa Fifí se encargó de ocultarlas.


      Pero ahora los tiene muy indignados y encaboronados que Andrés Manuel se niegue a usarlo y lo quiera vender...


      .
      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • Re: Para no trollear

        Miren, como se quiera o se pueda ver pero esto del avión es lo más irrisorio, ridículo y si ,me apuran abusivo del mundo.
        Un Presidente metido a mercanchifle no gusta, vendiendo cuponcitos de lotería menos ,
        no es su función y no lo demanda su investidura.

        Es ridículo y se presta a la burla y al desprecio, sinceramente es mi opinión pero no le queda bien a ningún Presidente ni siquiera a uno del tercer mundo.
        Saludos.

        Comment


        • Re: Para no trollear

          Sí les molesta tanto "la rifa" del avión...

          Hagan lo mismo que cuando lo compró Borolas:

          Háganse pendejos (es sugerencia)

          Y paren de sufrir



          Porque por eso, sólo dan risa



          .
          JacoboCasal
          Forista Opalo
          Last edited by JacoboCasal; 08-febrero-2020, 19:11.
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Para no trollear

            La supuesta rifa del avión presidencial que ya quedó obviamente como una mentira mas del amloco, nos muestra su verdadero nivel de inteligencia, el amloco no da para mas, por favor no lo critiquen.
            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

            Comment


            • Re: Para no trollear

              Originalmente publicado por kabrakan Ver post
              La supuesta rifa del avión presidencial que ya quedó obviamente como una mentira mas del amloco, nos muestra su verdadero nivel de inteligencia, el amloco no da para mas, por favor no lo critiquen.

              Será mentira la rifa del Avión, oviamente.

              Pero...se inaugura un nuevo estilo de ganar dinero sin hacer nada e invertir menos...

              Vas a ver como proliferan ese tipo de"Rifas"...


              Comment


              • Re: Para no trollear




                Con el exilio de un tío y un sobrino judíos desde Polonia a la bulliciosa ciudad de La Habana de 1939, en tiempos de horror para Europa, se inicia esta nueva novela
                del cubano Leonardo Padura (La Habana, 1955), que cosechó grandes éxitos con su anterior trabajo, El hombre que amaba a los perros.

                En este ambicioso Herejes pone en funcionamiento dos de sus mejores armas: su talento para las tramas detectivescas (Padura se ha forjado en el género negro)
                y, como acostumbra, un notable trabajo de documentación histórica, que en este caso brilla especialmente en el asunto de las persecuciones de judíos a partir del siglo XVII.
                El misterio en torno a un pequeño lienzo de Rembrandt, pintado en 1647, que pertenecía a la familia exiliada protagonista (los Kaminsky) y que reaparece en una subasta
                londinense en 2007 da juego para que Padura, sin desatender una escritura cuidada y exigente,
                sepa atrapar a los lectores a lo largo de quinientas densas páginas.

                Mucho suspense hay ya desde esa primera expectación infantil por la llegada a la isla de un transatlántico proveniente de Alemania con casi un millar de refugiados a bordo,
                una tensión narrativa mantenida a lo largo de los muchos vericuetos y saltos temporales que se proponen hasta el año 2009.

                La introducción en la trama de su renombrado investigador (Mario Conde) es también un acierto, un elemento que agiliza y puntea la historia convulsa
                de toda una saga familiar.
                Los diálogos del ex-policía Conde con sus amistades (mientras “toman rones y facturan pérdidas”) y, sobre todo, con Elías Kaminsky, aportan gracia y naturalidad
                al conjunto del relato.

                A través de su detective, Padura evoca lugares y personas de la isla que ya se perdieron, valores de otro tiempo que hoy se echan en falta,
                tal vez porque el escritor se siente, como el personaje, miembro de “la generación más desencantada y jodida dentro del nuevo país que se iba configurando”.

                La descripción del carácter cubano, su apertura y su capacidad para vivir, incluso en la adversidad, como si fuera una fiesta, es otro de los logros de esta historia.
                Se trata de una atrayente intriga, a partir de la cual van surgiendo asuntos como la parálisis e insolidaridad del mundo civilizado frente a los necesitados de ayuda
                en vísperas de la Segunda Guerra Mundial
                (ese barco de refugiados judíos lo rechaza sucesivamente Cuba, Estados Unidos o Canadá,
                y una mayoría de sus pasajeros terminará, de regreso, en Auschwitz),
                un drama humanitario repleto de paralelos históricos en suelo europeo que el autor pone de manifiesto (Holanda, Polonia, Rusia…)
                Mirar a otro lado, dudar, o ser tibios, en ciertos casos supone “la ratificación de una condena a muerte anunciada”.

                Leonardo Padura nos sumerge en la polémica por las obras de arte robadas a los judíos por los nazis y advierte del peligro de manipular a las masas
                (en Alemania, en Cuba o en cualquier lugar).
                No evita la referencia a la complicada y problemática formación del Estado de Israel en 1947.
                El detalle de la vida de Daniel Kaminsky, su trágico madurar, su más que comprensible transición del judaísmo al “escepticismo descreído”,
                permiten al autor situarnos ante el que quizá sea el gran mensaje de fondo de este libro:
                una advertencia clara contra los fanatismos de una u otra índole
                y un ruego no menos claro a favor de la tolerancia y el respeto
                por las diferentes maneras de pensar y estar en el mundo.

                Hay en esta obra el anhelo de un territorio donde nadie sea considerado inferior o hereje, un lugar en el que la verdadera convivencia sea posible.

                Como declara el tío del protagonista, el austero pero comprensivo Joseph Kaminsky:
                “Agradéceselo a Cuba. Aquí he trabajado, pasado penurias… pero he conocido otra vida donde a nadie le ha importado en qué idioma hago mis rezos”.







                ARGUMENTO.-
                En 1939, el barco S.S. Saint Louis, con novecientos judíos que lograron huir de Alemania, estuvo fondeado varios días frente al puerto de La Habana a la espera del permiso para los refugiados.
                El niño Daniel Kaminsky y su tío esperaron en el muelle a que desembarcaran sus familiares, confiados en que usaran ante los funcionarios el tesoro que portaban a escondidas:
                un pequeño lienzo de Rembrandt que perteneció a los Kaminsky desde el siglo XVII.
                Pero el plan fracasó y el barco regresó a Alemania, llevándose con él toda esperanza de reencuentro.
                Muchos años después, en 2007, la noticia de que ese lienzo se subasta en Londres, provoca que el hijo de Daniel, Elías, decida viajar a La Habana desde Estados Unidos
                para aclarar qué sucedió realmente con el cuadro y su familia.
                Sólo alguien como el Conde puede ayudarle en la misión.
                Y en los encuentros y las conversaciones sabremos que Daniel decidió cambiar radicalmente de vida y que le atormentaba un crimen.
                También que ese cuadro, una imagen de Cristo, tuvo como modelo a otro judío, que en la Ámsterdam del siglo XVII
                rompió todas las convenciones de clase y de religión para trabajar en el taller de Rembrandt y aprender a pintar con el maestro.

                Comment


                • Re: Para no trollear

                  Kabrakan!!
                  Ojala veas este post.-

                  Gracias a ti conocí a Leonardo Padura en "Pasado Perfecto"
                  No me gusta Mario Conde, el personaje, pero sí me gustan las novelas de Padura y he leido varias, me falta una super importante
                  que es "El hombre que amaba a los perros".-

                  Voy a leer esa"Herejes" porque toca un tema que era "casi" para mi desconocido, es e lcaso del vapor San Luis en 1939.-
                  Acabo de terminar un libro de un escritor cubano también pero que vive en Nueva York.-
                  Me gustó mucho y me enteré del tema, asi que ampliado un poco más, voy a leer esta.-

                  Cuéntanos de SIDI.- Te gustó??
                  ?


                  Comment


                  • Re: Para no trollear

                    A mi Leonardo Pardura me encanta.
                    He leído su tetralogía de las Cuatro Estaciones y ha sido un verdadero placer.

                    Tomo nota de esta recomendación que nos heces Tati y la pongo en mi larguisima lista de pendientes.

                    Que tengan un lindo día chicos!
                    Zombies y demás fauna excluida...
                    Cada uno escoge los demonios de su infierno - HULK

                    Comment


                    • Re: Para no trollear

                      Originalmente publicado por LunaAzul Ver post
                      A mi Leonardo Pardura me encanta.
                      He leído su tetralogía de las Cuatro Estaciones y ha sido un verdadero placer.

                      Tomo nota de esta recomendación que nos heces Tati y la pongo en mi larguisima lista de pendientes.

                      Que tengan un lindo día chicos!
                      Zombies y demás fauna excluida...

                      Yo también las lei y vi la serie en Netflix amiga!
                      Pero tiene muchas más, afortunadamente.-
                      Regio domingo para ti...
                      Flaca "quien pide poco es un loco"
                      Acuérdate de mandarme el comprimido de Charada, please.-
                      .-GRACIAS!!!!

                      Ya casi estamos a 15!!!




                      Una opción..que pasamos por alto...

                      Comment


                      • Re: Para no trollear

                        Esquizofrenia gubernamental


                        Cambio de planes... no habrá rifa del avión presidencial...
                        https://www.eluniversal.com.mx/nacio...ncial#imagen-1


                        [IMG][/IMG]
                        Cada uno escoge los demonios de su infierno - HULK

                        Comment


                        • Re: Para no trollear

                          Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                          Kabrakan!!
                          Ojala veas este post.-

                          Gracias a ti conocí a Leonardo Padura en "Pasado Perfecto"
                          No me gusta Mario Conde, el personaje, pero sí me gustan las novelas de Padura y he leido varias, me falta una super importante
                          que es "El hombre que amaba a los perros".-

                          Voy a leer esa"Herejes" porque toca un tema que era "casi" para mi desconocido, es e lcaso del vapor San Luis en 1939.-
                          Acabo de terminar un libro de un escritor cubano también pero que vive en Nueva York.-
                          Me gustó mucho y me enteré del tema, asi que ampliado un poco más, voy a leer esta.-

                          Cuéntanos de SIDI.- Te gustó??
                          ?


                          Es un excelente escritor Leonardo Padura, me gusta su forma ágil y el libro que mencionas El Hombre que Amaba a los Perros" ojalá lo consigas y lo leas, te dejará un extra{o y sabroso sabor de boca )aunque no muerdas el libro) y hará volar tu imaginación, al menos eso me pasó a mi.

                          Te mando un saludo
                          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                          Comment


                          • Re: Para no trollear

                            Originalmente publicado por LunaAzul Ver post
                            Esquizofrenia gubernamental


                            Cambio de planes... no habrá rifa del avión presidencial...
                            https://www.eluniversal.com.mx/nacio...ncial#imagen-1


                            [IMG][/IMG]
                            Jajaja
                            Lo que faltaba!!
                            Si esto del avión y la venta,
                            ay no, mejor rifa,
                            pero rifa no del avión sino de los números de nada;
                            pero como van a costar los boletos de la rifa de nada,se separa un poco para el premio mayor
                            y el otro, lo que queda???.... ejem, ejem, será para alguna de las "ocurrencias.-
                            De folletin,!!
                            por lo de las pausas,.-
                            porque los folletines fueron el primer vehículo de muchos autores clásicos, al comenzar.-
                            Y esto desde "el comienzo" fue una soberana "ocurrencia".-


                            Ahora dizque siempre no!
                            No hay rifa.-

                            A ver con qué sale el zombie, para justificar tantos desdecires.-
                            Que se esmere, porque es su Job
                            .

                            Comment


                            • Re: Para no trollear

                              Originalmente publicado por kabrakan Ver post
                              Es un excelente escritor Leonardo Padura, me gusta su forma ágil y el libro que mencionas El Hombre que Amaba a los Perros" ojalá lo consigas y lo leas, te dejará un extra{o y sabroso sabor de boca )aunque no muerdas el libro) y hará volar tu imaginación, al menos eso me pasó a mi.

                              Te mando un saludo
                              Sabiendo que Perez Reverte toca personajes reales, , el Hombre que Amaba a los Perros deja un sabroso halo de misterio; no te quiero platicar mas.

                              Otro saludote para ti.
                              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                              Comment


                              • Re: Para no trollear

                                ¡ Santos Actos Fallidos, Lady Fake News !


                                Originalmente publicado por LunaAzul Ver post

                                Tomo nota de esta recomendación que nos heces Tati y la pongo en mi larguisima lista de pendientes.


                                El acto fallido -conocido como desliz freudiano o parapraxis- revela las verdades que están sumergidas en el inconsciente y que luchan por salir a la luz...

                                Que feo se llevan...



                                .
                                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                                Comment

                                Working...
                                X