Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Se fue el gran Fidel.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Se fue el gran Fidel.

    En repudio al muro, Cuba se solidariza con México

    Nos fortalece el apoyo de AL y el Caribe, señala Videgaray en La Habana

    El canciller cubano exhorta al Caribe a unirse para contrarrestar las políticas migratorias de EU

    La Habana.

    El gobierno de Cuba expresó este viernes su solidaridad con México ante el muro que pretende construir unilateralmente Estados Unidos en la frontera de los dos países, en el marco de la 22 reunión ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que sesionó en la capital cubana.

    Al recibir al secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgray, el canciller Bruno Rodríguez reiteró la solidaridad de Cuba con el pueblo mexicano ante el anuncio de la construcción de un muro en su frontera norte por parte de Estados Unidos, señaló un comunicado de la cancillería local.

    Resaltó que Cuba es entrañable para México. Históricamente somos pueblos cercanos y seguiremos siendo naciones hermanas, añadió tras reiterar que en estos momentos la solidaridad del pueblo cubano se aprecia.

    http://www.jornada.unam.mx/2017/03/11/politica/003n1pol


    La historia de México y de Cuba han estado ligadas incluso desde antes de la llegada de los españoles a la isla a finales del Siglo XV; hoy sabemos que los mayas tenían contacto y relaciones culturales y comerciales con los nativos Cubanos.

    De Cuba llegaron los Conquistadores; durante los tres siglos de La Colonia la relación fue continua y constante; tras consumar la Independencia de México en 1821, el gobierno de Iturbide hizo planes para ayudar a Cuba a lograr la suya...

    Por ignorancia y por intereses bastardos ahora hay algunos que pretenden negar esa relación, pero en los momentos difíciles de uno y otro país, la solidaridad de ambos pueblos es lo que prevalece.

    Cuba es nuestra cuarta frontera, pésele a quien le pese.


    .
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Se fue el gran Fidel.

      Originalmente publicado por Tatiana Ver post

      Aqui enlas palabras del GRAN FIDEL, para hacer honor al tema
      Y dice asi...


      La otra Cuba de Fidel Castro: la que recluía a los homosexuales en campos de trabajos forzados
      28 Noviembre 2016
      MOHORTE @mohorte

      Hace seis años, en una entrevista con el diario mexicano La Jornada, Fidel Castro reconocçia la sistemática discriminación a la que la comunidad LGBT se vio sometida en la Cuba post-revolucionaria.

      "Si hay que asumir responsabilidad, asumo la mía.
      Yo no voy a echarle la culpa a otros", contaba.
      Las declaraciones y el tono de la entrevista fueron sorprendentes: no todos los días el líder de un régimen autoritario reconocía su naturaleza represiva, en mayor o menor grado. En este caso, dirigida contra los homosexuales de la isla.

      "Sí, fueron momentos de una gran injusticia, ¡Una gran injusticia! La haya hecho quien sea.
      Si la hicimos nosotros, nosotros", aseveró.
      Castro se refería a los campos de trabajo que, durante los sesenta y en un contexto de alta tensión, el régimen castrista instaló en la provincia de Camagüey con el objetivo de aislar y concentrar a diversos elementos potencialmente disidentes del régimen.
      Hubo miembros de sectas religiosas, intelectuales disidentes y numerosos homosexuales, además de diversos disidentes y objetores de conciencia.


      Esta clase de notas nos recuerdan a "El hombre del tanque", también conocido como "El rebelde desconocido", incluído en 1998 por la revista Time en su lista de "los 100 hombres más influyentes del Siglo XX".


      La imagen es del 5 de junio de 1989, un día después de los violentos incidentes de la Plaza de Tianamen, en Pekin. Un hombre solo enfrentó a una columna de tanques que avanzaba por la "Gran Avenida de la Paz Eterna"; el primer tanque intentó sortearlo pero el hombre se le interpuso repetidamente hasta que finalmente toda la columna se detuvo.

      En Occidente la imagen fue presentada como una prueba de "la brutal represión del gobierno comunista en contra de sus ciudadanos".

      En China fue usada por el gobierno como símbolo del cuidado de los soldados para proteger al pueblo chino: "a pesar de las órdenes de avanzar, el conductor del tanque rechazó hacerlo si eso implicaba dañar a un solo ciudadano."


      La nota que nos obsequia doña Tatiana nos presenta a un "tirano autoritario" que "se ensañó" con crueldad excesiva en contra de un colectivo a los que identifica con otros "disidentes y objetores de conciencia".

      Incluso cita la histórica entrevista que realizó la directora de La Jornada -Carmen Lira- y que fue publicada el 31 de agosto de 2010, en la que Fidel Castro se asume como "el único responsable" de aquella injusticia.

      Pero... Sólo citan una parte de la entrevista y la interpretación que tratan de darle es como la de "el hombre del tanque" de Pekin.

      Aquí puede verse la entrevista completa en la publicación original:
      http://www.jornada.unam.mx/2010/08/31/mundo/026e1mun


      Se "les olvida" citar, por ejemplo, cosas como estas:

      "Estoy tratando de delimitar mi responsabilidad en todo eso porque, desde luego, personalmente, yo no tengo ese tipo de prejuicios."..

      "... todo se fue produciendo como una reacción espontánea en las filas revolucionarias, que venía de las tradiciones. En la Cuba anterior no sólo se discriminaba a los negros: también se discriminaba a las mujeres y, desde luego, a los homosexuales…"

      "... –Comprendo, comprendo... Nosotros no lo supimos valorar... sabotajes sistemáticos, ataques armados, se sucedían todo el tiempo: teníamos tantos y tan terribles problemas, problemas de vida o muerte, ¿sabes?, que no le prestamos suficiente atención..."

      "... –Comprendo: es como cuando el santo peca, ¿verdad?… No es lo mismo que peque el pecador, ¿no? ..."

      En fin, reitero, ahí está la entrevista completa, para quien quiera leerla.


      ¿Existió esa represión y discriminación en Cuba en contra de los homosexuales?

      Por supuesto.

      ¿Fue Fidel Castro el culpable?

      Cierto, él mismo aceptó y asumió la responsabilidad.

      Pero NO de haberla ordenado, sino de no haberla evitado.

      Y esta es la enorme diferencia entre lo que la nota y doña Tatiana (y todos los azulitos que odian a Fidel, odian a Cuba, odian a los cubanos y -sobre todo- odian al socialismo) tratan de interpretar y lo que sucedió en realidad.

      No hubo una "orden" para reprimir y discriminar a los homosexuales; tampoco fue el régimen socialista de Cuba el que "inventó" esa discriminación. Esa ya existía desde antes, desde siglos antes.

      Tampoco fue una injusticia exclusivamente cubana o exclusivamente "del socialismo". En esa época en TODOS los países de Iberoamérica se discriminaba y se reprimía a los homosexuales.

      Pero hasta ahora jamás me ha tocado ver un tema -ni siquiera un post- abierto por nuestros compañeros pinnípedos azulitos pacíficos para "denunciar" la represión y la discriminación en contra de los homosexuales en todos los demás países de América Latina.

      De hecho, en los temas que abren otros foristas para tratar ese asunto, son precisamente ellos quienes se oponen al reconocimiento de sus derechos.


      Así son, no tienen remedio.

      Por eso sólo provocan risa.


      .
      JacoboCasal
      Forista Opalo
      Last edited by JacoboCasal; 12-marzo-2017, 07:18.
      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • Re: Se fue el gran Fidel.

        Originalmente publicado por Pepis Ver post
        ----


        Ay, que linda, sufre por México, pues que ya deje de sufrir por nosotros y se dedique a ver lo que sufren los Cubanos, que allí si tienen mucho por que llorar..

        Saludos.

        Hola Pepis!! Buen domingo!!
        Sigues trabajando o este dia sólo relax?
        Aunque ese trabajo de por si es un relax.

        Mira yo ni sabía quien es esta señora; pero ya fui y vi. No sé si hoy, tal vez más tarde ,copie y pegue lo que averigué.

        Ya ves que a mi no me gustan las ligas.
        Pero no hay que abusar.

        Eso del "Gran Fidel" en su entrevista a la Jornada no hubiese entrado en un sólo post y además es largo.
        Pensé ponerlo más tarde pero ya no entré. Decidí entrar a netflix...

        Ayer hablando de Padura me fui a ver la serie que me recomendó una amiga; creo que te dije? o lo pensé?
        Es admiradora de Padura y precisamente se le hizo que fui lacónica al referirme a "Mascaras".
        Pero como le dije, más era entrar en terrenos de lo político y no era el lugar porque es asunto de libros, unicamente; y decir menos hubiese sido no hablar de la novela...

        Entonces ella me recomendó que en netflix viera "Cuatro estaciones en La Habana" y la busqué y qué crees Son las Cuatro novelas de Padura en una serie.
        Empecé por la primera que es la segunda que lei (novela)que se llama Viento de Cuaresma y es muy fiel a la novela, pero qué crees?
        No me gustó el personaje, la caraterización.
        Yo me lo imaginaba diferente asi que lo dejé y me puse a leer a Jordi Sierra y luego lo voy a hacer con la última de Padura.(del detective Conde, como detective)
        Se llama "paisaje de Otoño".

        Lo que si en la serie se ve La Habana actual. Muy interesante.Las imágenes dicen más que mil argumentos.

        Pero me dije, a eso de las 10. "Mejor cambio de disco" y me puse a ver en Netflix (en la tele esta vez, no en la compu) Grand Hotel; una serie española, sonsita pero entretenida.
        Estuvo bien para relax.
        Ahorita estoy tomando desayuno y voy a seguir con Grand Hotel un par de capítulos y después veré....

        Hasta el rato Pepis.
        Te debo lo de Mariela Castro. (en su casa la conocían -para mi-)
        Tatiana
        Forista Opalo
        Last edited by Tatiana; 12-marzo-2017, 09:43.

        Comment


        • Re: Se fue el gran Fidel.

          Y si para corresponder... en sus temas de literatura yo voy a trolear con posts de política...

          ¿Por qué les molesta tanto que algunos foristas hablen de temas que les interesan y a base de troleo se empeñan en desviarlos?

          Vaya... Al Manolin le pagan por eso, es "su chamba", pero ¿y ustedes?


          ¿No se dan cuenta de que eso es lo que mata a los foros?


          .
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Se fue el gran Fidel.

            Originalmente publicado por Pepis Ver post
            ----


            Ay, que linda, sufre por México, pues que ya deje de sufrir por nosotros y se dedique a ver lo que sufren los Cubanos, que allí si tienen mucho por que llorar..

            Saludos.
            "Toda promesa es deuda Pepis"
            Ayer me la pase haciendo otras cosillas asi que ni se me ocurrió buscar a esta susodicha señora pero aqui va...
            Un comentario antes.
            Cómo no se le hace la boca chicharrón...?
            "Vendepatrias". Y qué es lo que su tío "El Gran Fidel" hizo con Cuba.? Acaso no la vendió a Rusia?
            Acaso no fue al comienzo de la revolución cuando algunos de los actores de Sierra Maestra se sintieron traicionados y murieron en lamentables accidentes??
            Esta sra. acababa de nacer pero, por favor!! Es historia...


            Mariela Castro, hija de Raúl, el "hada madrina" de los gays cubanos




            La hija del presidente de Cuba lidera desde hace tiempo el movimiento en pro de los derechos de la comunidad LGTB+ en la islaLa hija de Raúl Castro, una 'disidente'
            LAURA NOVO@_lauranovo
            18/05/2016 04:17
            "Se suele decir que, de tal palo, tal astilla. Sólo que a veces no sucede así.
            Buen ejemplo de ello es Mariela Castro (53), hija de Raúl Castro (84).
            Si bien, como su padre, también tiene madera de líder, el tema con el que ha hecho bandera dista mucho de la defensa enconada del socialismo. Porque Mariela lidera desde hace tiempo el movimiento en pro de los derechos de la comunidad LGTB+ cubana.

            Se la podía ver este fin de semana en La Habana encabezando la marcha por el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.
            Destacaba entre las varias personalidades prominentes que habían decidido participar en el evento, el mayor realizado en la isla en relación al colectivo. "Los cubanos están preparados para avanzar", dijo a los periodistas allí reunidos.
            No es la primera vez que toma un papel tan preponderante en defensa de la comunidad LGTB+.
            El año pasado, justo a raíz del mismo evento, levantaba ampollas en el sector más reaccionario del Gobierno al impulsar una manifestación durante la que se celebraron 20 "celebraciones de amor", en las que los cónyuges se intercambiaron simbólicamente los votos matrimoniales.

            En el acontecimiento habló sin tapujos sobre cómo el país tendría que seguir el ejemplo de Argentina y Uruguay, que ya habían legislado por aquel entonces a favor de las uniones entre dos personas del mismo sexo:
            "No estamos interesados en ser los primeros.
            Lo que nos interesa es lograr que se legisle a favor de ello, principalmente"

            Sensibilizada desde pequeña

            Pero, ¿a qué se debe esta defensa enconada del colectivo gay?

            Probablemente a que su infancia y adolescencia (los años sesenta y setenta) coincidió con los peores en la persecución del colectivo por parte del Gobierno cubano: cuando los homosexuales no eran sólo marginados por su entorno social y laboral, sino que, además, eran acosados de una manera habitual e incluso llegaban a ser internados en campos de trabajo.

            Criada en un ambiente afectuoso (se deshace en alabanzas hacia su padre, al que ha definido como respetuoso y afectuoso y del que ha confirmado sentirse extremadamente orgullosa), la vocación por el activismo la trajo aprendida de casa.
            Su madre, Vilma Espín, luchó contra el hecho de que se considerase a la homosexualidad como una enfermedad:

            "Desde su sentido común de justicia [mi madre] estaba en contra del tratamiento psiquiátrico a los homosexuales", ha llegado a decir la propia Mariela "Eso me llamaba la atención y empecé a buscar respuestas, y sigo haciéndolo".

            Mariela Castro consiguió que el Gobierno financiara las operaciones por cambio de sexo ERNESTO MATASCRUSAEFE
            La comunidad LGTB+ cubana le debe mucho a Mariela.
            Como directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y como diputada en la Asamblea Nacional, y como hija de Raúl Castro.

            Mientras que Fidel, su tío, llegó a decir que la sociedad socialista no podía permitir "ese tipo de degeneraciones" en referencia a la homosexualidad, el gobierno de Raúl ha legislado a favor de los derechos de la comunidad LGTB+.

            Legislación en muchos casos impulsada por la misma Mariela.
            No es sólo que armase un gran revuelo al votar en contra del nuevo Código de Trabajo cubano por no condenar la discriminación por identidad de género y por padecimiento del VIH+.

            Ni que consiguiera permiso expreso para celebrar el orgullo gay.
            A ella también se le debe el compromiso del Ministerio de Salud de realizar operaciones gratuitas de cambios de sexo.

            De esta manera se ha ganado el apodo de "hada madrina" por parte de la comunidad. Sobre todo por parte de los transexuales.
            Una vida ajetreada
            En cuanto a su vida personal, no es homosexual, algo que ha tenido que desmentir en numerosas ocasiones: "Sí, sé que hay mucha gente que cree que soy lesbiana y no lo soy", declaró. "Realmente no me ofende porque ser lesbiana no es malo. Es sólo que se equivocan en algo poco importante".


            Bueno, de una cosa se pasa a otra, es normal.
            Aqui en este tema del Gran Fidel" estamos hablando de una de las características de su Gobierno, tema que tocó "sin querer queriendo" Karl RK.cuando criticó a Denise Dresser y puso como ejemplo la homofobia de algunos principales lideres comunistas.
            Entre ellos logicamente El Gran Fidel. Y por eso ese artículo de La Jornada.

            Ahora yo creo que esta sra. apareció en este sitio por decir que en Cuba no se aceptan "vendepatrias"..

            Jiote jiote. Claro que no!!
            Para qué si con Los Castro fue más que suficiente.
            Ahora que la Unión Soviética como tal no existe, se están desperezando, a duras penas y esta susodicha señora es la muestra.

            Yo creo que ella no es importante por comentar algo con la boca hecha chicharrón, sino más bien por el avance que se ha hecho en contra de la homofobia instaurada en Cuba por los próceres de la Revolución.
            Mas bien dicho por el Gran Fidel.

            Hay más pero lo pondré en un tema que le cae perfectmente que es "Dos caras de la misma moneda"

            Saludos amiga!!

            Luego sigo con la entrevista del "Gran..."

            Comment


            • Re: Se fue el gran Fidel.

              Originalmente publicado por Tatiana Ver post

              Un comentario antes.
              Cómo no se le hace la boca chicharrón...?
              "Vendepatrias". Y qué es lo que su tío "El Gran Fidel" hizo con Cuba.? Acaso no la vendió a Rusia?


              ... Bueno, de una cosa se pasa a otra, es normal.
              Aqui en este tema del Gran Fidel" estamos hablando de una de las características de su Gobierno, tema que tocó "sin querer queriendo" Karl RK.cuando criticó a Denise Dresser y puso como ejemplo la homofobia de algunos principales lideres comunistas.
              Entre ellos logicamente El Gran Fidel. Y por eso ese artículo de La Jornada.

              Ahora yo creo que esta sra. apareció en este sitio por decir que en Cuba no se aceptan "vendepatrias"..

              Jiote jiote. Claro que no!!
              Para qué si con Los Castro fue más que suficiente.
              Ahora que la Unión Soviética como tal no existe, se están desperezando, a duras penas y esta susodicha señora es la muestra.

              Yo creo que ella no es importante por comentar algo con la boca hecha chicharrón, sino más bien por el avance que se ha hecho en contra de la homofobia instaurada en Cuba por los próceres de la Revolución.
              Mas bien dicho por el Gran Fidel.

              Hay más pero lo pondré en un tema que le cae perfectmente que es "Dos caras de la misma moneda"

              Saludos amiga!!

              Luego sigo con la entrevista del "Gran..."

              Primero.- Hace unos días el periodista Jorge Ramos entrevistó a la pre-candidota Margarita Zavala en su reciente visita a Washington y el punto medular fue cuando la cuestionó sobre su papel en la "guerrita que ya no es guerrita" ordenada por su marido.

              "Usted durmió cada noche junto a él durante los seis años que estuvo en la presidencia ¿No se siente corresponsable de las más de 200 mil muertes que ha provocado?"

              Cantinfleando, Margarita no dijo ni sí, ni no, sino todo lo contrario.

              Qué diferencia con Mariela Castro y su madre.

              Vilma Espín, ingeniera química con maestría en el MIT de Boston, fue guerrillera y combatiente de la Revolución Cubana y desde agosto de 1969 hasta su muerte en 2007, fue Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas. Pocas mujeres han hecho tanto por la causa de las demás mujeres no sólo en Cuba sino en todo el Continente.


              Dice la nota sobre Mariela:

              ... Su madre, Vilma Espín, luchó contra el hecho de que se considerase a la homosexualidad como una enfermedad

              ... "Desde su sentido común de justicia [mi madre] estaba en contra del tratamiento psiquiátrico a los homosexuales", ha llegado a decir la propia Mariela "Eso me llamaba la atención y empecé a buscar respuestas, y sigo haciéndolo".
              Ser esposa de Raúl y cuñada de Fidel Castro no le impidió ir en contra de todo lo que ella consideraba que estaba equivocado.

              Qué diferencia ¿no?




              Vilma Espín


              Segundo.- Nuevamente estamos frente a la doble visión de "el hombre del tanque".

              "¿Acaso no la vendió a Rusia?" Dice doña Tatiana...

              !Por favor, señora! Hasta para decir estupideces hay que ponerse un límite.

              ¿"Vendepatrias"?

              Ciertamente, desde 1962 Cuba contó con el apoyo de la URSS en su lucha con los EUA. Pero la URSS se desmoronó en 1991, han pasado más de 25 años y Cuba sigue siendo el único país de América Latina en que los gringos no cortan el turrón.

              Por sí mismo, esto demuestra que no existió nunca tal "entrega" del país a los rusos por parte de los cubanos.

              Así que Raúl y Mariela Castro tienen toda la autoridad moral para restregarle en la cara a Calderón, al PRIAN y a todas las focas NalgasPalNorte de este foro que son unos vulgares Vendepatrias.




              .
              JacoboCasal
              Forista Opalo
              Last edited by JacoboCasal; 13-marzo-2017, 09:03.
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • Re: Se fue el gran Fidel.

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                En repudio al muro, Cuba se solidariza con México

                Nos fortalece el apoyo de AL y el Caribe, señala Videgaray en La Habana

                El canciller cubano exhorta al Caribe a unirse para contrarrestar las políticas migratorias de EU

                La Habana.

                El gobierno de Cuba expresó este viernes su solidaridad con México ante el muro que pretende construir unilateralmente Estados Unidos en la frontera de los dos países, en el marco de la 22 reunión ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que sesionó en la capital cubana.

                Al recibir al secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgray, el canciller Bruno Rodríguez reiteró la solidaridad de Cuba con el pueblo mexicano ante el anuncio de la construcción de un muro en su frontera norte por parte de Estados Unidos, señaló un comunicado de la cancillería local.

                Resaltó que Cuba es entrañable para México. Históricamente somos pueblos cercanos y seguiremos siendo naciones hermanas, añadió tras reiterar que en estos momentos la solidaridad del pueblo cubano se aprecia.

                http://www.jornada.unam.mx/2017/03/11/politica/003n1pol


                La historia de México y de Cuba han estado ligadas incluso desde antes de la llegada de los españoles a la isla a finales del Siglo XV; hoy sabemos que los mayas tenían contacto y relaciones culturales y comerciales con los nativos Cubanos.

                De Cuba llegaron los Conquistadores; durante los tres siglos de La Colonia la relación fue continua y constante; tras consumar la Independencia de México en 1821, el gobierno de Iturbide hizo planes para ayudar a Cuba a lograr la suya...

                Por ignorancia y por intereses bastardos ahora hay algunos que pretenden negar esa relación, pero en los momentos difíciles de uno y otro país, la solidaridad de ambos pueblos es lo que prevalece.

                Cuba es nuestra cuarta frontera, pésele a quien le pese.


                .
                Y ? Don Jacobo, que tiene que decir Cuba acerca del muro ?, que no está conforme con el pues por supuesto, no lo está nadie o casi nadie en el mundo, es tan ridícula la idea y tan inoperante como el Presidente que lo ha propuesto.

                Ahora que Cuba siempre ha sido amiga de Mexico pues sí al igual que otros países en America Latina, porque México ha cuidado o al menos hasta le fecha las relaciones con su política de no intervención con otros países, pero esto no quiere decir nada o si ?, veo irrelevante que se destaque el apoyo a México de parte de Cuba.
                Que sea la cuarta frontera a quién le pesa ?, Cuba y sus políticas van poco a poco de bajada, así que no hay nada de que preocuparse, el sistema Cubano no preocupó nunca a México, ni le preocupara, solo lo mal que ha quedado o que ha estado durante más de 50 años, por lo demás no fue enemigo en nada, es más no fue nada, así de sencillo.
                }
                Saludos.

                Comment


                • Re: Se fue el gran Fidel.

                  Originalmente publicado por Pepis Ver post

                  Y ? Don Jacobo, que tiene que decir Cuba acerca del muro ?, que no está conforme con el pues por supuesto, no lo está nadie o casi nadie en el mundo, es tan ridícula la idea y tan inoperante como el Presidente que lo ha propuesto.

                  Ahora que Cuba siempre ha sido amiga de Mexico pues sí al igual que otros países en America Latina, porque México ha cuidado o al menos hasta le fecha las relaciones con su política de no intervención con otros países, pero esto no quiere decir nada o si ?, veo irrelevante que se destaque el apoyo a México de parte de Cuba.

                  Que sea la cuarta frontera a quién le pesa ?, Cuba y sus políticas van poco a poco de bajada, así que no hay nada de que preocuparse, el sistema Cubano no preocupó nunca a México, ni le preocupara, solo lo mal que ha quedado o que ha estado durante más de 50 años, por lo demás no fue enemigo en nada, es más no fue nada, así de sencillo.
                  }
                  Saludos.

                  Buenos días, doña Pepis. Feliz inicio de semana.

                  O sea que para usted... La única relación "importante" para México es la que pueda tener con los gringos

                  ¿Eso es lo que trata de decirnos?


                  Caray, doña Malinche...

                  Está bien que sea Vendepatrias y NalgasPalNorte pero ! Modérese un poco ! !Disimule que la gente la mira !


                  Le envío un cordial saludo.


                  .
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Re: Se fue el gran Fidel.

                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Buenos días, doña Pepis. Feliz inicio de semana.

                    O sea que para usted... La única relación "importante" para México es la que pueda tener con los gringos

                    ¿Eso es lo que trata de decirnos?


                    Caray, doña Malinche...

                    Está bien que sea Vendepatrias y NalgasPalNorte pero ! Modérese un poco ! !Disimule que la gente la mira !


                    Le envío un cordial saludo.


                    .
                    ----


                    Caray. con el trabajo que tengo y aquí contestándole a Ud-!!!

                    Como le digo Don Jacobo, me cae Ud bien, sí es cierto, pero de pronto le juro que si lo tuviera enfrente la jalaba las orejas hasta el piso.. ganas no me faltan.


                    Así que Malinche, y Vendepatrias?, risa me da, a santo de qué soy Malinchista o estoy en favor de Gringolandia ?, QUÉ LE PASA?

                    Crítica de los EEUU si lo soy y mucho, pero es que si me piden elegir entre el país del Norte y Cuba, elijo el Norte, porque allí al menos comeré, así de pragmática soy.

                    No se engañe, a Cuba no irían ni las moscas, incluido Ud. así que no hablemos más.

                    Feliz día.

                    Saludos.

                    Comment


                    • Re: Se fue el gran Fidel.

                      Dos lindas personitas, que sin duda se merecen uno al otro...

                      Por cierto... ya apareció el diputado Godoy???

                      Pepsi, siempre leerte divertido es...
                      Draw your own conclusion...

                      Comment


                      • Re: Se fue el gran Fidel.

                        Originalmente publicado por Tatiana Ver post

                        Hola Pepis!! Buen domingo!!
                        Sigues trabajando o este dia sólo relax?
                        Aunque ese trabajo de por si es un relax.

                        Mira yo ni sabía quien es esta señora; pero ya fui y vi. No sé si hoy, tal vez más tarde ,copie y pegue lo que averigué.

                        Ya ves que a mi no me gustan las ligas.
                        Pero no hay que abusar.

                        Eso del "Gran Fidel" en su entrevista a la Jornada no hubiese entrado en un sólo post y además es largo.
                        Pensé ponerlo más tarde pero ya no entré. Decidí entrar a netflix...

                        Ayer hablando de Padura me fui a ver la serie que me recomendó una amiga; creo que te dije? o lo pensé?
                        Es admiradora de Padura y precisamente se le hizo que fui lacónica al referirme a "Mascaras".
                        Pero como le dije, más era entrar en terrenos de lo político y no era el lugar porque es asunto de libros, unicamente; y decir menos hubiese sido no hablar de la novela...

                        Entonces ella me recomendó que en netflix viera "Cuatro estaciones en La Habana" y la busqué y qué crees Son las Cuatro novelas de Padura en una serie.
                        Empecé por la primera que es la segunda que lei (novela)que se llama Viento de Cuaresma y es muy fiel a la novela, pero qué crees?
                        No me gustó el personaje, la caraterización.
                        Yo me lo imaginaba diferente asi que lo dejé y me puse a leer a Jordi Sierra y luego lo voy a hacer con la última de Padura.(del detective Conde, como detective)
                        Se llama "paisaje de Otoño".

                        Lo que si en la serie se ve La Habana actual. Muy interesante.Las imágenes dicen más que mil argumentos.

                        Pero me dije, a eso de las 10. "Mejor cambio de disco" y me puse a ver en Netflix (en la tele esta vez, no en la compu) Grand Hotel; una serie española, sonsita pero entretenida.
                        Estuvo bien para relax.
                        Ahorita estoy tomando desayuno y voy a seguir con Grand Hotel un par de capítulos y después veré....

                        Hasta el rato Pepis.
                        Te debo lo de Mariela Castro. (en su casa la conocían -para mi-)
                        -------


                        Bueno troleamos a gusto, verdad ?
                        No, no es cierto, se vale comentar todo y es lo que se hace.

                        Yo tampoco había oído de ella, claro creo que ahora muerto Fidel algunos ya pueden hablar más libremente, en un tiempo debía de estar muy atentos a lo que decían no fueran a tener que soportar el enojo del jefe.
                        Busqué lo que recomiendas, las Cuatro Estacione en La Habana, y si, a mi en lo particular el principio no me gustó, es tan deprimente cada imagen que no dan ganas.. todo miserable"!!!
                        Me doy cuenta que Padura te tienen ensimismada, te gusta, espera que me aclare un poco y veo de leerle, la verdad ya te dije un libro en la mano y el la otra el pincel no puede ser, no hay manera, jaja !!!!

                        Bueno amiga, de pronto veo moscardones revoloteando, lástima que no entren a participar y no a meter pata como acostumbran.. ni modo !!!

                        Un abrazo y feliz tarde, aquí está entre que si llueve que si no, un asco de clima !!!

                        Comment


                        • Re: Se fue el gran Fidel.

                          Un programa de la televisión argentina llevó a un "exiliado" cubano para que hablara mal del socialismo, de Fidel y de la Revolución . Pero no resultó como ellos esperaban...

                          LEANDRO GRILLE EN INTRATABLES

                          https://youtu.be/bpGdo8inXMk
                          https://www.youtube.com/watch?v=bpGdo8inXMk


                          .
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Se fue el gran Fidel.

                            Originalmente publicado por Pepis Ver post
                            -------


                            Bueno troleamos a gusto, verdad ?
                            No, no es cierto, se vale comentar todo y es lo que se hace.

                            Yo tampoco había oído de ella, claro creo que ahora muerto Fidel algunos ya pueden hablar más libremente, en un tiempo debía de estar muy atentos a lo que decían no fueran a tener que soportar el enojo del jefe.
                            Busqué lo que recomiendas, las Cuatro Estacione en La Habana, y si, a mi en lo particular el principio no me gustó, es tan deprimente cada imagen que no dan ganas.. todo miserable"!!!
                            Me doy cuenta que Padura te tienen ensimismada, te gusta, espera que me aclare un poco y veo de leerle, la verdad ya te dije un libro en la mano y el la otra el pincel no puede ser, no hay manera, jaja !!!!

                            Bueno amiga, de pronto veo moscardones revoloteando, lástima que no entren a participar y no a meter pata como acostumbran.. ni modo !!!

                            Un abrazo y feliz tarde, aquí está entre que si llueve que si no, un asco de clima !!!

                            Bueno, querida ubicamos los post aquí, allà o acullá es porque queremos y no nos da flojera.
                            El Hulk no creo que se haya quejado, ni le importe mientras estemos a gusto y no le demos lata con pleitos y demás que soliciten su intervenciòn (que no harà caso, ya lo dijo hace años).
                            Asi que...asociemos ideas y donde "nos agarre la noche".

                            Pepis, no estoy en estos momentos en mi casa pero hasta el momento estoy manejando bien este cacharro de la manzanita.
                            Al rato voy a mi casa y me traigo mi compu, porque entre otras cosas puedo leer los libros que tengo ahi y esta mi cta de netflix.
                            Aqui sòlo en las teles y no con mi cta...

                            Bueno Hablando de Padura, NO, no me gusta porque cuenta la vida en La Habana como es en la actualidad; no habra miseria, no habra mendigos, pero se ve una dejadez enorme en la mayorìa de sectores.Desencanto.
                            Como le decia a uno de mis nietos, anoche, como de pronto la vida se hubiese detenido hace mas de 50 años y el tiempo fue deteriorando todo, se hizo viejo y la vida de pronto volviò a ponerse en movimiento con todo desvencijado.

                            Todo es "vintage" vièndolo frivolamente, pero hay mucho desencanto y eso deprime.
                            Y francamente buscar deprimirme en los libros no amiga, nada que ver! en mi adolescencia me encantaba John Steinbeck con sus novelas de" la depresiòn" y la vida paupèrrima en los campos.
                            Libros excelentes pero ahora no lo disfrutaría.

                            Ok, volvamos a Padura...
                            Kabrakan me lo recomendo en Pasado Perfecto y la verdad no me gustò.
                            Escribe fàcil y de una manera que te engancha pero no lo que cuenta y a veces sus descripciones se me hacen chabacanas,
                            Luego te digo màs de èl en "Al Margen".

                            Pero, se tocò este tema y precisamente estaba leyendo "Mascaras" y ni por asomo, cuando la elegi , asocie,que trataba de esto, de la tremenda represiòn que hubo en los años 60/70 de parte del Gobierno hacia varios sectores de la población .
                            Super interesante y la releerè.

                            Ok, en el Grupo hay varias personas a las que les encanta y una me sugiriò ver la serie.
                            Y ya sabes. Super depresiva por como ves las cosas y como cuentan coloquialmente sus sueños y sus recuerdos y percibes el desencanto de su presente.
                            Ahi recièn entendí el tìtulo de su segunda novela "Pasado perfecto" por eso les darè una re-vuelta otra vez.

                            Bueno flaca, esta una pequeña , salida del huacal dentro de una de las caracterìsticas del Regimen del Gran Fidel.

                            Dicho por èl mismo, sus parientes y sus habitantes "sin querer queriendo".
                            Como te comento.
                            Està "esta Cuba" tratando de desperezarse poco a poco, precisamente por los reprimidos -encabezados por su sobrina-o sea los homosexuales,.
                            Que ella lo sea o no, ya lo dijo "no es lo importante".
                            Y el otro sector, o sea escritores que se estàn soltando la cabellera, donde no puedan hacerles daño ya.
                            Publican en el extranjero y viven en Cuba "porque les da la gana" porque es su tierra y no tienen por què irse.
                            Y como dijo Wendy Guerra, desde ahi esperan los cambios que necesita Cuba, la libertad.
                            Tatiana
                            Forista Opalo
                            Last edited by Tatiana; 14-marzo-2017, 08:36.

                            Comment


                            • Re: Se fue el gran Fidel.

                              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                              Buenos días, doña Pepis. Feliz inicio de semana.

                              O sea que para usted... La única relación "importante" para México es la que pueda tener con los gringos

                              ¿Eso es lo que trata de decirnos?


                              Caray, doña Malinche...

                              Está bien que sea Vendepatrias y NalgasPalNorte pero ! Modérese un poco ! !Disimule que la gente la mira !


                              Le envío un cordial saludo.


                              .
                              Tan fino el Jabobo, como siempre

                              Comment


                              • Re: Se fue el gran Fidel.

                                Originalmente publicado por Pepis Ver post
                                ----

                                Caray. con el trabajo que tengo y aquí contestándole a Ud-!!!

                                Como le digo Don Jacobo, me cae Ud bien, sí es cierto, pero de pronto le juro que si lo tuviera enfrente la jalaba las orejas hasta el piso.. ganas no me faltan.


                                Así que Malinche, y Vendepatrias?, risa me da, a santo de qué soy Malinchista o estoy en favor de Gringolandia ?, QUÉ LE PASA?

                                Crítica de los EEUU si lo soy y mucho, pero es que si me piden elegir entre el país del Norte y Cuba, elijo el Norte, porque allí al menos comeré, así de pragmática soy.

                                No se engañe, a Cuba no irían ni las moscas, incluido Ud. así que no hablemos más.

                                Feliz día.

                                Saludos.
                                Serena, doña Malinche, no se enoje (es sugerencia) porque se puede arrugar.

                                ¿Así que usted es "muy critica" de los gringos..?

                                Pues a ver si me puede citar algunas ligas porque -hasta ahora- no la he visto cuestionar nada de lo que hacen esos señores.


                                Pero me parece muy interesante lo que dice...

                                Sí, para nosotros que somos privilegiados en México, que vivimos en colonias bonitas... que tuvimos la oportunidad de estudiar y de terminar una carrera y hasta posgrados... que tenemos autos... viajamos... compramos en Liverpool... podemos asistir a restaurantes... Seguramente no nos iríamos a vivir a Cuba. En eso tiene razón.

                                Pero... ¿Y si fuera uno de los 27 millones de mexicanos en pobreza extrema?

                                ¿No le gustaría tener derecho a la alimentación, a la educación, a la salud..?

                                Yo pienso que sí.


                                Respecto a "ir a Cuba", en 2016 tuvieron cuatro millones de turistas que visitaron la isla, " lo que representa un sobrecumplimiento en un seis por ciento de lo previsto y un crecimiento del 13 por ciento" y "las regiones que más aportaron a este cierre fueron América del Norte y Europa".
                                http://www.cubadebate.cu/noticias/20.../#.WMgFUPnhCM8

                                No se engañe, Cuba es muy bonita, tanto en sus paisajes como -sobre todo- lo que uno puede ver como turista, en especial su gente.

                                Yo he tenido la suerte de ir en varias ocasiones, y volvería a ir encantado de la vida. Mi primera visita fue en 1978, cuando tenía apenas 15 años, a El Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. En ese entonces era muy distinta, para empezar, fue la última vez que le dieron una "pintadita" a La Habana, así que se veía realmente muy linda. Hoy, casi 40 años después y sin mantenimiento, ciertamente hay zonas que parece que hubieran sido bombardeadas.

                                Pero Cuba es mucho más que La Habana y Varadero. Las ciudades no turísticas como Santiago, Holguin y otras son muy diferentes.

                                También me tocó ir durante el "periodo especial" -es decir- cuando se acabó la URSS y dejó de pagar por toda la burocracia, ineficiencia y pendejadas que cometía el gobierno cubano. La época de "las chifladeras", una pintoresca manera de protestar por los "apagones" que ocurrían cada noche (como no había petróleo, las plantas generadoras de electricidad se tenían que apagar) y miles de cubanos se ponían a chiflar al mismo tiempo (impresionante). La época de los "buses" rumanos, hechos para climas fríos y por lo tanto con unas ventanitas muy pequeñas que en el clima tropical eran insufribles y fueron sustituidos por los "camellos", unos vagones inmensos que tenían un par de "jorobas", jalados por unos tractocamiones y que eran como "el cine de los sábados", porque había "sexo, violencia y lenguaje de adultos"...

                                La época de las "hamburguesas de jerga", en las que a las ínfimas raciones de carne la gente les agregaba pedazos de tela vieja para que "rindieran" un poco más. Realmente se las vieron muy pero muy duras.

                                Me tocó ir a finales de los 90 y a principios del nuevo milenio, cuando a Cuba no le quedó más remedio que abrirse al turismo y aceptar la llegada de hoteleros (españoles principalmente) que trataban de "adaptar" su filosofía de servicio a un país que no tenía ni la cultura ni los insumos necesarios para hacerlo.

                                Y bueno... Ahora ya cambió muchísimo La Habana; Ya hay "problemas de vialidad", policías de tránsito corruptos que andan detrás de "la mordida"... casi desaparecieron las benditas jineteras y se convirtieron en putas vulgares como las de cualquier "democracia occidental", padrotes que proponen "conocer Cuba por dentro" y lo que ofrecen son desde drogas hasta "lo que sea"...

                                En fin... Sí puede vaya, se lo recomiendo. Por lo menos para que "no le cuenten" y para que no ande leyendo panfletos de tipos a los que les ofrecen la residencia gringa a cambio de escribir calumnias absurdas.

                                Pero ojalá vaya con la mente abierta para que pueda ver lo malo, pero también lo bueno. Me ha tocado ir con grupos de mexicanos que aquí son incapaces de darle una monedita de a peso a un indigente y allá andan repartiendo billetes de a dólar a cualquier vivales porque "les duele el corazón ver tanta pobreza".

                                Igual que cualquier gringo pendejo de Falfurrias, Texas que visita la Ciudad de México y cuando va a Bellas Artes, en vez de admirar la belleza y monumentaliad del edificio fotografía a la María cargando a un niño que vende pepitas, para mostrárselas a sus amigos cuando regresa a su pueblo y les cuenta que "conoce muy bien México".


                                Le envío un cordial saludo.


                                .
                                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                                Comment

                                Working...
                                X