Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Se fue el gran Fidel.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Se fue el gran Fidel.

    Originalmente publicado por Arack Ver post
    ¿Sigue el mitote por que el gobierno cubano quedó como la dictadura que es al negar la entrada a 3 personajes?

    Y veo que por ahí mencionan a Vargas Llosa... uno de los analistas políticos mas brillantes de América Latina (además de buen escritor)... que ha causado la ira del zurderío por este artículo que escribió en contra de López Obrador y donde lo pinta de manera perfecta:

    http://elpais.com/diario/2006/09/24/...04_850215.html
    Excelente Manuel!!!
    Gracias!! Yo lo andaba buscando.
    Es una disección perfecta, con una pluma en vez de bisturí.
    Pero ya ves, la chairiza no perdona el triunfo y dicen "que le llegaron al precio" jajaja Como si Vargas Llosa necesitara, tiene tantas regalías por sus libros antes de ser Premio Nobel. Que esa "explicación" resulta ridícula.
    Saludos

    Comment


    • Re: Se fue el gran Fidel.

      Juar... Ahora hasta "analista político" es y "brillante"... No, bueno.

      Nomás porque les dice a estos fanáticos lo que les gusta oir (leer).


      "Al escritor le pasa lo que le ha pasado al 90% de los intelectuales del mundo: no resisten la seducción del poder, la seducción del dinero, la seducción de la fama. Espero que la historia sea muy generosa con él y sólo deje sus maravillosos libros de cuentos y novelas."
      Luis Estrada



      Pero pongamos a prueba su honestidad y veamos si ya entendió.

      Entonces... ¿qué? Doña Tatiana:

      ¿Va a reconocer que lo de "la Dictadura Perfecta" lo dijo en México...

      O va a seguir manueleando con que "lo dijo en Perú", cuando "ni candidato era" y que "nadie le puede contar porque usted estaba allá"?

      .
      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • Re: Se fue el gran Fidel.

        Con usted hay que tener paciencia de santo y al margen de que ya no se usan yo nunca lo fui.
        Estoy agarrando al vuelo pero si voy a contestar todo.

        Usted sabe que "bellaco" no es un término que se merece.Es demasiado correcto.
        Significa malicioso, ruin, sagaz.
        Y se lo dije por malicioso y ruin.
        Pero usted es un pelado de la más baja estofa.

        Vamos a ver...

        Citar:
        Originalmente publicado por Tatiana Ver post

        "[B]Vargas Llosa no debió ser tomado en cuenta.
        Era un escritor famoso, pero no era nadie representando al gobierno peruano, para que el representante del Gobierno de México le dé bola y se sienta ofendido por unas palabras que son la opinión de esa persona politicamente X.
        Habló como invitado en un movimiento que se llamaba Libertad y eso fue todo."
        [

        Acerca del Embajador Jesús Puente Leiva
        -----"Su segundo cargo diplomático fue Perú.
        Llegó con un oficio muy bien aprendido. De manera muy sintética basta decir que se ganó la amistad (subrayo la palabra) del joven presidente peruano, Alan García, de manera definitiva.
        Tenía derecho de picaporte en el palacio de gobierno.
        A lo largo de veinticinco años fue uno de los mejores embajadores que México ha tenido en América Latina.
        Durante ese periodo representó a nuestro país, además, en Argentina y Uruguay, acompañado de su esposa, la doctora Blanca Treviño.

        Hombre de números, pero también de letras, a finales de los años ochenta le salió al paso a Mario Vargas Llosa cuando éste, en un instante de ofuscación, al criticar la estatificación de la banca por parte de Alan García, dijo, ante una multitud concentrada en la Plaza San Martín (el más importante espacio público peruano), “¿Acaso quieren ser tan corruptos como los mexicanos?” (aludiendo a la nacionalización de la banca mexicana, decretada a finales de 1982 por José López Portillo).

        Y también dijo lo de la Dictadura Perfecta!!!!
        Qué, acaso sólo usted tiene el derecho de repetirse??

        Y le voy a decir por qué me reafirmo.
        Mi hermana es priista de hueso colorado, hasta ahora.Ella fue secretaria del Coronel Campos en La Embajada de México en Lima, en esos momentos (1987)
        Cuando fue el mitin del movimiento Libertad fundado a raiz de la nacionalización de la banca. El no era nadie politicamnete era un ciudadano más.El gran escritor y punto.
        Mi hermana se indignó contra él y casi lo consideró cuestión de Estado.
        Esa fue nuestra discusión por eso lo tengo muy presente.
        Yo consideré que ni lo debían de tomar en cuenta, él no era nadie para representar al Perú y considerar México que el Perú lo había ofendido .(porque eso decia ella)
        Pero casi asi fue, por la carta del Embajador que empezaba como dije, y porque todos la vimos, salió en el Boletin de la Embajada.
        Lo de la Dictadura perfecta era pecata minuta en ese momento en medio de todas las estupideces que dijo-
        Que lo repítiera años después envalentonado por el cobijo de Octavio Paz.Es otra cosa.

        Asi que sus majaderías de amargado y mal enterado están de más.

        No era candidato.Fue tres años después. Lea señor!!
        Hasta para entercarse hay que saber lo que se dice
        .

        "El escritor se perfiló como líder político al encabezar una protesta contra los intentos del gobierno de Alan García de nacionalizar la banca peruana en 1987. Fundó el movimiento Libertad y se presentó como candidato a la presidencia del Perú en 1990.

        Lo dicho: Si quieren saber cuando un derechoso miente, lean con atención; si escribe algo, está mintiendo.

        Falso, Timadora. Otra vez está inventando patrañas.
        Lo de la "dictadura perfecta" lo dijo el 30 de agosto de 1990, en México, durante el Encuentro La Experiencia de la Libertad, organizado por la revista Vuelta.

        Y para demostrar lo embustera que es, aquí está el video:
        Lo dijo en el minuto 1.05
        [url]https://www.youtube.com/watch?v=kPsVVWg-E38[/ur
        Falso, embaucadora. Fue la noche del 21 de agosto de 1988, en el acto de lanzamiento de su candidatura para la presidencia del Perú durante un mitin en la Plaza San Martín de Lima.
        Y lo que dijo -textual- fue:
        “esos son los ejemplos que se deben seguir y no el de México, cuyo sistema es un horror, porque es el más corrompido de América Latina debido a que en virtud de una seudo democracia permite la dictadura de un solo partido en el poder”.
        Falso, timadora. Nuestro embajador -el señor Jesús Puente Leyva- dijo:
        "El PRI no es una agrupación nacida al cobijo de hechos circunstanciales ni concebida en juntas de café o en cenáculos de notables, sino producto de la Revolución de 1910."
        Y agregó: "seguramente en mi país hay corrupción, pero no más que en otros países"
        Falso, trapisondera

        Vargas Llosa ya era en ese momento candidato a la Presidencia de Perú y habló como tal.

        SIN COMENTARIOS...

        Que cuando haya sido candidato siguiera diciendo majaderías, impertinencias que no venian a cuento no tiene nada de particular.
        Es un cretino como diplomático o persona sensata.
        Politico nunca fue, aunque se metiera en política.
        No le entraron balas con la carta de Puente Leiva, siguió en su impertinencia.

        Piense usted lo que quiera.
        Las cosas se reciben como de quien viene. Y usted no es ni la sombra de lo que aparentaba ser.
        Y sus insultos a mi me resbalan sin embargo hablan de la clase de gentuza que es.


        (Las citas son de Rafael Vargas en Proceso-2014)

        Comment


        • Re: Se fue el gran Fidel.

          Originalmente publicado por Tatiana Ver post

          Usted sabe que "bellaco" no es un término que se merece.Es demasiado correcto.
          Sí, "bellaca" tampoco le hace justicia. Simplemente le estoy devolviendo los mismos adjetivos que usted utiliza para ponerme a su nivel y que no diga que abuso.



          Originalmente publicado por Tatiana Ver post

          Pero usted es un pelado de la más baja estofa.
          Pues a usted sólo hay que rasparle tantito para que se le caiga todo el barniz de "decencia".



          Originalmente publicado por Tatiana Ver post

          Y también dijo lo de la Dictadura Perfecta!!!!
          Qué, acaso sólo usted tiene el derecho de repetirse??
          "Haber", doña Amnésica...

          Usted "se burla" de las Leyes y de la Constitución mexicana y cuando le recordé que a Vargas Llosa se la aplicaron en 1990 (ni siquiera mencioné el motivo), usted pretendió desacreditar el comentario alegando que "se la tenían guardada" -es decir- que no hubo motivo.

          Otra vez "desmemoriada"... Se le olvida que la pueden citar:

          Originalmente publicado por Tatiana Ver post

          No sea tan dramático apelando al artículo 33.

          Lo de Vargas LLosa es algo que se lo tenían guardado, desde que en Lima en una manifestación cuando ni siquiera era candidato, se refirió a México y al PRI como "la dictadura perfecta".
          Por eso puse el video para demostrar que mintió porque sí lo dijo en México y por eso lo echaron.



          Originalmente publicado por Tatiana Ver post

          Y le voy a decir por qué me reafirmo.
          Mi hermana... fue secretaria del Coronel ... blá, blá, blá...
          Mire -con todo respeto- no me interesan sus alardes de "información privilegiada" ni todas esas tonterías.

          Afirmé que a Vargas Llosa lo sacaron del país por andar metiendo las narices donde no lo llamaban (lo que pretendía hacer Calderón en Cuba) y ante su intento de negarlo, lo demostré con el video respectivo.

          Información pública y disponible para cualquiera que le interese conocerla.


          Originalmente publicado por Tatiana Ver post

          No era candidato.Fue tres años después. Lea señor!!
          Hasta para entercarse hay que saber lo que se dice
          Claro... "técnicamente" Amlo NO es el candidato de MORENA, que se fundó en el 2014... "Lo será tres años después".

          Hasta para necear hay que utilizar las neuronas.

          Yo me baso en lo que leo:

          "En 1987 se había consolidado el liderazgo de Mario Vargas Llosa y alrededor suyo se había fundado el Movimiento Libertad."
          https://es.wikipedia.org/wiki/Frente...ico_(Per%C3%BA)

          Usted en información "privilegiada y confidencial" que dice tener...

          Que cada quien saque sus conclusiones



          Lo que sigue está muy cómico:

          Originalmente publicado por Tatiana Ver post

          Lo de la Dictadura perfecta era pecata minuta en ese momento en medio de todas las estupideces que dijo-

          Que cuando haya sido candidato siguiera diciendo majaderías, impertinencias que no venian a cuento no tiene nada de particular.

          Es un cretino como diplomático o persona sensata.
          Politico nunca fue, aunque se metiera en política.
          No le entraron balas con la carta de Puente Leiva, siguió en su impertinencia.
          [/QUOTE]

          ! Santas contradicciones, Batman !

          Así que "el brillante analista político"... (sic.)

          El de la "disección perfecta, con una pluma en vez de bisturí"... (resic.)

          Resulta que:

          "Dijo muchas estupideces"...
          "siguió diciendo majaderías, impertinencias que no venian a cuento"...
          "Es un cretino"...
          "Político nunca fue"
          ... y
          siguió en su impertinencia
          . (recontrasic.)

          Gracias por la confesión.

          Y no se limite: Cuando escriba contra el Peje siga aplaudiéndole.

          ! Qué hipócrita doble moral !



          Originalmente publicado por Tatiana Ver post

          Y sus insultos a mi me resbalan sin embargo hablan de la clase de gentuza que es.
          Uy qué ofensiva...

          No se angustie, la que presume de "alta alcurnia" y se comporta como verdulera, es usted.

          ! Qué dirían las Limantour si la leyeran..!

          Le envío un cordial saludo.


          P.D. Y deje de trolear, el tema es Cuba, no sus delirios de "noble cuna". Farsante.


          .
          JacoboCasal
          Forista Opalo
          Last edited by JacoboCasal; 28-febrero-2017, 22:02.
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Se fue el gran Fidel.

            Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
            Juar... Ahora hasta "analista político" es y "brillante"... No, bueno.

            Nomás porque les dice a estos fanáticos lo que les gusta oir (leer).


            "Al escritor le pasa lo que le ha pasado al 90% de los intelectuales del mundo: no resisten la seducción del poder, la seducción del dinero, la seducción de la fama. Espero que la historia sea muy generosa con él y sólo deje sus maravillosos libros de cuentos y novelas."
            Luis Estrada



            Pero pongamos a prueba su honestidad y veamos si ya entendió.

            Entonces... ¿qué? Doña Tatiana:

            ¿Va a reconocer que lo de "la Dictadura Perfecta" lo dijo en México...

            O va a seguir manueleando con que "lo dijo en Perú", cuando "ni candidato era" y que "nadie le puede contar porque usted estaba allá"?

            .
            Oye... y si comparamos a Luis Estrada con Vargas Llosa ¿quién ha tenido mas logros, premios y reconocimientos? (además de que de toda su filmografía, solo ha tenido 3 películas de mediano éxito)...

            Por que, mas que otra cosa, el tipo suena medio (muy) ardido...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • Re: Se fue el gran Fidel.

              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
              Doña Tatiana:

              !Por el amor de Marx, póngase un límite !

              Le envío un cordial saludo.

              .
              -----
              Marx me caía bien porque me parecía evidente que con su Jenny hacia el amor con alegría. Es algo que se siente en el ritmo sosegado de su prosa y en su sentido del humor. Cierta vez, en cambio, en los pasillos de la universidad, dije que a fuerza de acostarse con la Krupskaia se acaba escribiendo un libraco como Materialismo y Empiriocriticismo. Por poco me apalean, y me trataron de fascista. Lo dijo un tío alto, de bigotes a la tártara. Lo recuerdo muy bien, ahora anda con la cabeza rapada y pertenece a una comuna donde fabrican cestas.

              "El péndulo de Foucault"
              Umberto Eco
              -----

              :) :)

              Comment


              • Re: Se fue el gran Fidel.

                ¡Pobre Lenin!

                La Krupskaia hacia la época en que Lenin escribió "Materialismo y Empiriocriticismo".

                Comment


                • Re: Se fue el gran Fidel.

                  Originalmente publicado por Arack Ver post

                  Oye... y si comparamos a Luis Estrada con Vargas Llosa ¿quién ha tenido mas logros, premios y reconocimientos? (además de que de toda su filmografía, solo ha tenido 3 películas de mediano éxito)...

                  Por que, mas que otra cosa, el tipo suena medio (muy) ardido...
                  Por eso la auténtica Manuelada sólo es la de Manolín...

                  ¿Y cómo para qué quiere comparar a un escritor con un cineasta?

                  ¿En qué los quiere "comparar"?

                  ¿Qué tiene eso que ver con que a su Tomandante Lipe le hayan negado la entrada a Cuba?


                  Que el señor sea un gran escritor de cuentos y novelas no le quita que sea un imbécil en cuanto a sus ideas políticas.

                  Maradona fue admirador de Fidel Castro y de Hugo Chávez ¿Significa que por ser el mejor futbolista de todos los tiempos usted está de acuerdo con sus opiniones políticas?

                  Así de ridícula es su manuelada de querer convertir a Vargas Llosa en un"analista político brillante" (sic.) sólo porque coincide con sus ideas y con sus odios.



                  ¿Le parece "dura" la opinión de Estrada sobre Vargas Llosa?

                  Mire lo que opina doña Tatiana sobre las opiniones políticas de su compatriota Vargas Llosa:

                  Originalmente publicado por Tatiana Ver post

                  Lo de la Dictadura perfecta era pecata minuta en ese momento en medio de todas las estupideces que dijo-

                  Que cuando haya sido candidato siguiera diciendo majaderías, impertinencias que no venian a cuento no tiene nada de particular.

                  Es un cretino como diplomático o persona sensata.

                  Politico nunca fue, aunque se metiera en política.

                  No le entraron balas con la carta de Puente Leiva, siguió en su impertinencia.
                  Que ella también le aplauda cuando ataca a Amlo porque comparte sus odios personales, sólo demuestra lo incongruente y lo hipócrita que es.

                  Así que... Mejor deje de trolear y de decir tonterías.


                  .
                  JacoboCasal
                  Forista Opalo
                  Last edited by JacoboCasal; 01-marzo-2017, 20:48.
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Re: Se fue el gran Fidel.

                    Originalmente publicado por cubo Ver post
                    ¡Pobre Lenin!

                    La Krupskaia hacia la época en que Lenin escribió "Materialismo y Empiriocriticismo".

                    Ay, pobrecita, pues sí también pobre Lenin si se solazaba con tal Sta.

                    Saludos.

                    Comment


                    • Re: Se fue el gran Fidel.

                      Qué gusto leerte Pepis!!
                      Qué crees??
                      Acabo de leer "Mascaras" una novela de Leonardo Padura un cubano que vive en La Habana, por elección.
                      Es un triunfador en su ramo, la Literatura; y tiene la ciudadanía española.

                      A mi me lo recomendó, aqui en el Foro, Kabrakan y lo empecé a leer, digo lo empecé porque he seguido a ver si le agarraba el gusto a sus novelas y no es lo que prefiero, pero esta Mascaras es precisamente una novela muy interesante.Y me sorprendió.

                      Retrata sin tapujos la represión tremenda que hubo en Cuba para con los homosexuales, dándole la razón a Karl R.K.
                      Ya sean artistas de teatro, escritores, cantantes etc etc.
                      O simplemente ciudadanos.
                      Eso fue tremendo en los años 70´s,la razzia intelectual y artística, pero creo (digo creo porque no estoy al tanto de las fechas) que antes fueron mandados, muchos homosexuales a los campos de corte de caña y demás.Tiene un nombre la organización que los designaba.

                      El asunto es que en esta novela precisamente toca muchos puntos que no diferencian a Cuba de ninguno de los paises capitalistas en el ambito de corrupción, de tráfico de estupefacientes,de represión al diferente o al disidente, ni de inequitativo reparto de bienes materiales, con la diferencia de que alli la carencia es generalizada para el que no está de alguna manera relacionado con el Gobierno.

                      El Inspector de Policia Conde, el personaje que investiga los asesinatos (siempre hay uno de por medio) es el pretexto para la crítica a su entorno.
                      Su desesperanza, su hastío su no esperar nada del mañana y el tremendo desencanto de su niñez y juventud que desde el colegio vio cortados sus sueños de escritor ,cuando la revista en la que colaboraba fue suprimida porque el mundo feliz al que aspiraban con sus escritos, los niños era contrario al espíritu del régimen. Eso lo marcó y lo convirtió en el ser frustrado que es.Vive retrotrayendo sus sueños de niñez y adolescencia como un escape de su realidad sin alicientes.

                      El crítico literario comenta que se le hace muy raro que en los últimos tiempos, las nuevas generaciones de escritores, puedan hacerlo tan libremente cosa que 20 o 30 años antes era inconcebible.
                      la condición es que publiquen fuera de Cuba y logicamente las divisas que entren a Cuba son bienvenidas "...por el oro amo y todo".

                      Interesante Padura, aunque no me termina de gustar.
                      Sus novelas policiales son un pretexto.
                      En todas nos está mostrando La Habana de hoy.
                      Y en esta precismente la de hoy, en la que se recuerda la de ayer y un poco más atrás.

                      Aunque hablo de libros, este tema encaja perfectamente en este que abrió Silvia acerca del Gran Fidel y su partida.

                      Creo que ya había partido desde antes. Desde que empezó esta libertad condicionada.
                      Una especie de "destape" caribeño, al menos de la palabra.

                      Saludos





                      "Lo peor de los muertos, es que dejan vivos" (Leonardo Padura)

                      Comment


                      • Re: Se fue el gran Fidel.

                        ¿Cómo no los va uno a querer?


                        Cuba no abre la puerta a vendepatrias: Mariela Castro




                        De visita en México para recibir el Premio Maguey que le otorga el Festival Internacional de Cine de Guadalajara por su activismo en favor de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual, Mariela Castro Espín, hija del presidente Raúl Castro, dice que en aras de las buenas relaciones entre México y La Habana prefiere no comentar sobre la situación política local, si bien afirma que muchas veces los cubanos sufrimos en silencio lo que pasa en México.

                        En entrevista con este diario, recuerda episodios de vergüenza, que preferimos olvidar, en la relación bilateral, como cuando en 2002 Vicente Fox pidió al comandante Fidel Castro que después de comer se fuera del país, antes de la llegada del entonces mandatario estadunidense, George W. Bush.

                        Se lo cobraron ahora con Felipe Calderón, al negarle la entrada a la isla, se le señala. Nosotros no abrimos la puerta a vendepatrias, responde


                        Cuba siempre es un ejemplo de dignidad, de Independencia y Soberanía para toda América Latina y un recordatorio constante de que se puede vivir sin tener que agacharse y mirar al Sur ante los gringos.

                        Eso es lo que más les duele a nuestros azulitos pacíficos. ¿No que no?


                        .
                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment


                        • Re: Se fue el gran Fidel.

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          ¿Cómo no los va uno a querer?


                          Cuba no abre la puerta a vendepatrias: Mariela Castro




                          De visita en México para recibir el Premio Maguey que le otorga el Festival Internacional de Cine de Guadalajara por su activismo en favor de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual, Mariela Castro Espín, hija del presidente Raúl Castro, dice que en aras de las buenas relaciones entre México y La Habana prefiere no comentar sobre la situación política local, si bien afirma que muchas veces los cubanos sufrimos en silencio lo que pasa en México.

                          En entrevista con este diario, recuerda episodios de vergüenza, que preferimos olvidar, en la relación bilateral, como cuando en 2002 Vicente Fox pidió al comandante Fidel Castro que después de comer se fuera del país, antes de la llegada del entonces mandatario estadunidense, George W. Bush.

                          Se lo cobraron ahora con Felipe Calderón, al negarle la entrada a la isla, se le señala. Nosotros no abrimos la puerta a vendepatrias, responde


                          Cuba siempre es un ejemplo de dignidad, de Independencia y Soberanía para toda América Latina y un recordatorio constante de que se puede vivir sin tener que agacharse y mirar al Sur ante los gringos.

                          Eso es lo que más les duele a nuestros azulitos pacíficos. ¿No que no?


                          .
                          ----


                          Ay, que linda, sufre por México, pues que ya deje de sufrir por nosotros y se dedique a ver lo que sufren los Cubanos, que allí si tienen mucho por que llorar..

                          Saludos.

                          Comment


                          • Re: Se fue el gran Fidel.

                            La realidad absoluta e irrefutable sobre Cuba... y Fidel:

                            I love my attitude problem.

                            Comment


                            • Re: Se fue el gran Fidel.

                              Sabía que esta nota les iba a arder...

                              Por eso dan risa.


                              .
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Se fue el gran Fidel.

                                Y todo empezò con "pasado Perfecto" una novela de Leonardo Padura que me recomendò Kabrakan y que nos muestra La Habana de Hoy.
                                Asi lleguè a Màscaras y terminamos en este tema.
                                Aqui enlas palabras del GRAN FIDEL, para hacer honor al tema
                                Y dice asi...


                                La otra Cuba de Fidel Castro: la que recluía a los homosexuales en campos de trabajos forzados
                                28 Noviembre 2016
                                MOHORTE @mohorte

                                Hace seis años, en una entrevista con el diario mexicano La Jornada, Fidel Castro reconocçia la sistemática discriminación a la que la comunidad LGBT se vio sometida en la Cuba post-revolucionaria.

                                "Si hay que asumir responsabilidad, asumo la mía.
                                Yo no voy a echarle la culpa a otros", contaba.
                                Las declaraciones y el tono de la entrevista fueron sorprendentes: no todos los días el líder de un régimen autoritario reconocía su naturaleza represiva, en mayor o menor grado. En este caso, dirigida contra los homosexuales de la isla.

                                "Sí, fueron momentos de una gran injusticia, ¡Una gran injusticia! La haya hecho quien sea.
                                Si la hicimos nosotros, nosotros", aseveró.
                                Castro se refería a los campos de trabajo que, durante los sesenta y en un contexto de alta tensión, el régimen castrista instaló en la provincia de Camagüey con el objetivo de aislar y concentrar a diversos elementos potencialmente disidentes del régimen.
                                Hubo miembros de sectas religiosas, intelectuales disidentes y numerosos homosexuales, además de diversos disidentes y objetores de conciencia.

                                De forma particular, el relato histórico sobre las Unida des Militares de Ayuda a la Producción, denominadas así por el gobierno cubano, se ha centrado en las penurias sufridas por el colectivo LGBT.
                                Las UMAP eran, en rigor, campos de trabajo forzado en los que alrededor de 30.000 jóvenes fueron recluidos entre 1965 y 1968.
                                De manera formal, el gobierno cubano los definía como espacios de trabajo en el campo para todos los jóvenes que o bien no estaban en condiciones de cumplir el servicio militar o bien no lo deseaban.

                                Umap
                                En un principio, el régimen llegó a promocionar a las UMAP en la prensa.
                                Pese a su carácter general y al relativo menor número de homosexuales, sobre el total, que pasaron por las UMAP, los campos de trabajo han pasado a la historia como símbolo de la represión del colectivo LGBT.

                                Las UMAP: un método de control social más

                                En sus orígenes, las UMAP, según los escasos estudios realizados hasta la fecha sobre su naturaleza, tenían un propósito de control y represión por parte del gobierno cubano a los elementos más divergentes con la ideología del régimen.
                                A través de citaciones falsas para pasar revisión de cara al servicio militar obligatorio, los seleccionados por las autoridades comunistas los dirigían posteriormente a los diversos campos de trabajo de Camagüey, obviando su entrenamiento militar en los campos destinados a ello.

                                Una vez allí, la descripción de las condiciones de vida y labor varía, pero hay patrones comunes.
                                Un trabajo del cubanoamericano Joseph Tahbaz, historiador, relata cómo los trabajadores forzosos tenían un pequeño salario equivalente al del servicio militar obligatorio y contaban con algunos domingos libres.
                                Pasaban largas horas de sol a sol trabajando el campo (caña de azúcar, fundamentalmente) y compaginaban sus tareas en el campo con charlas de concienciación.
                                La represión era variable en función del guarda y del recluso.

                                Comment

                                Working...
                                X