Santiguamientos hipocritas
El enganio democratico
4T no ha rebasado legalidad
Deslegitimar derrota de 2024
Julio Hernandez Lopez
La esencia de la disputa por lo electoral es el 24. Planes A o B, y tocamientos o intocabilidad del INE no son sino batallas preparatorias de la decisoria, que tendra como principal objetivo la sucesion presidencial, pero tambien el control de las camaras federales, varias gubernaturas, congresos estatales y presidencias municipales importantes.
En esencia: la continuidad o la interrupcion de la llamada Cuarta Transformacion, el regreso al timon o la mayor marginacion de los poderes desplazados en 2018.
Los desplazados han intentado sustentar su proyecto de retorno en la defensa de una hipotetica democracia radiante, en especial de un INE al que invisten de una aureola de honestidad operativa y eficacia que no resiste un analisis riguroso.
Al estilo de los esfuerzos que han buscado desestabilizar a gobiernos de tono popular en otros paises, el consorcio opositor mexicano (empresarios, medios tradicionales, alto clero y los partidos PAN, lo que queda del PRD y el escurridizo PRI) reproduce un discurso de histeria ante un presunto abismo al que se estaria a un centimetro de caer.
El propio juego electoral e institucional del que durante mucho tiempo se beneficiaron es repelido entre santiguamientos hipocritas: hasta ahora, el obradorismo no ha hecho nada que el consorcio opositor no hubiera realizado en su momento para mantenerse en el poder; en lo electoral, la llamada 4T se ha valido de la mecanica legislativa vigente, con un valor aritmetico legitimo que le permite regular tiempos, formas y resultados porque asi le fue facultado mediante indiscutido voto popular.
El obradorismo no ha transgredido los limites legales ni ha obtenido nada que no provenga de las propias fuentes de generacion institucional: ha ido concentrando poder en los terminos estrictos de esa legalidad existente y, ya con la vista puesta en la gran batalla electoral de 2024, mas las emblematicas estaciones intermedias con sede en Toluca y Saltillo,
ha buscado modificar la estructura del poder electoral (instituto y tribunal correspondientes) porque sabe que ahi anidan, no solo en la plantilla de consejeros electorales y directivos del pasado pernicioso (Lorenzo Cordova y Ciro Murayama, los mas notables), sino en una estructura operativa que no esta tan a la luz publica, las trampas previsibles al servicio de los poderes que fundaron y han moldeado al IFE-INE y al Tribunal Electoral.
El ahorro y la austeridad no han sido bandera oculta del obradorismo, y esa exigencia se ha aplicado ahora al caro aparato electoral.
Tocar al INE ni siquiera necesita de peleas ruidosas: en abril proximo dejaran su asiento cuatro consejeros electorales (Cordova y Murayama, entre ellos) y la misma aritmetica politica permitira (con concesiones a los partidos aliados o parasitos, pensando en el PT en el primer rubro y el Verde y el PRI en el segundo) que la 4T tome el control del citado instituto, a la par de que las largas colas pisables de los magistrados del Tribunal Electoral les van impidiendo aumentar metros a sus historiales mercantiles.
Pero la batalla de fondo esta en la legitimidad de los resultados del 24. Con su narrativa apocaliptica, los previsibles perdedores esparcen la especie de que un fraude electoral es inminente y la confianza ciudadana se ha evaporado.
A menos de un anio de que deban abrir y presentar sus cartas, no tienen figuras electoralmente viables ni programa definido. Lo que les queda es descalificar lo que probablemente perderan: es decir, al diablo las instituciones (que no sean controladas por ellos)!
La nota completa: La Jornada: Astillero
Un excelente analisis de Julio Hernandez sobre el FONDO que hay detras de esta "escaramuza" previa al verdadero agarron que veremos -en 2023- en Edomex y Coahuila, y "La Grande" de 2024.
Sinceramente, esperaba mucho mas de la #Oposicion chorizo. Los crei mas habiles, mas listos, mas peligrosos de lo que han resultado ser.
Gobernaron durante casi UN Siglo este pais. Aun si hacemos un claro deslinde entre el "viejo PRI", que goberno hasta 1982 y el PRIAN NEOLIBERAL, que retuvo el Poder -aiga sido como aiga sido- durante 36 ANIOS, por lo menos hay que reconocerles que pudieron hacerlo.
Pero como Oposicion han sido un FIASCO. En 4 anios NO han hecho NADA mas que perder y seguir perdiendo. Al punto de que ya estan en el filo de la navaja entre sobrevivir o desaparecer del mapa politico.
La Derecha NECESITA -con urgencia- un Partido que SI los represente.
Porque -seamos serios- SI hay "Derechosos" en Mexico, y MUCHOS. Pero YA NO HAY "mochos pero decentes" en el PAN; ni "nacionalistas pero progresistas" en el PRI. Ya ni siquiera quedan "Tecnocratas" adoctrinados en "Harvard", "Yale", "Oxford" ni "Cambridge", "NalgasP'alNorte pero bien preparados".
Los que quedan son sanguijuelas, mercachifles: "Batos con botas", "Borolas" y "Gaviotos"...
Mas preocupados -y muy ocupados- en meterle mano a las Arcas Publicas para SAQUEARLAS.
En UN ANIO van a tener que presentar a UNO -o a varios- Candidotes para tratar de recuperar el Poder.
A QUIEN tienen ?
Mencionen a UNO, Foquitas, que crean que realmente va a poder "ganarle" a cualquiera de los que presente Morena.
NO LO TIENEN. Asi de sencillo.
.
El enganio democratico
4T no ha rebasado legalidad
Deslegitimar derrota de 2024
Julio Hernandez Lopez
La esencia de la disputa por lo electoral es el 24. Planes A o B, y tocamientos o intocabilidad del INE no son sino batallas preparatorias de la decisoria, que tendra como principal objetivo la sucesion presidencial, pero tambien el control de las camaras federales, varias gubernaturas, congresos estatales y presidencias municipales importantes.
En esencia: la continuidad o la interrupcion de la llamada Cuarta Transformacion, el regreso al timon o la mayor marginacion de los poderes desplazados en 2018.
Los desplazados han intentado sustentar su proyecto de retorno en la defensa de una hipotetica democracia radiante, en especial de un INE al que invisten de una aureola de honestidad operativa y eficacia que no resiste un analisis riguroso.
Al estilo de los esfuerzos que han buscado desestabilizar a gobiernos de tono popular en otros paises, el consorcio opositor mexicano (empresarios, medios tradicionales, alto clero y los partidos PAN, lo que queda del PRD y el escurridizo PRI) reproduce un discurso de histeria ante un presunto abismo al que se estaria a un centimetro de caer.
El propio juego electoral e institucional del que durante mucho tiempo se beneficiaron es repelido entre santiguamientos hipocritas: hasta ahora, el obradorismo no ha hecho nada que el consorcio opositor no hubiera realizado en su momento para mantenerse en el poder; en lo electoral, la llamada 4T se ha valido de la mecanica legislativa vigente, con un valor aritmetico legitimo que le permite regular tiempos, formas y resultados porque asi le fue facultado mediante indiscutido voto popular.
El obradorismo no ha transgredido los limites legales ni ha obtenido nada que no provenga de las propias fuentes de generacion institucional: ha ido concentrando poder en los terminos estrictos de esa legalidad existente y, ya con la vista puesta en la gran batalla electoral de 2024, mas las emblematicas estaciones intermedias con sede en Toluca y Saltillo,
ha buscado modificar la estructura del poder electoral (instituto y tribunal correspondientes) porque sabe que ahi anidan, no solo en la plantilla de consejeros electorales y directivos del pasado pernicioso (Lorenzo Cordova y Ciro Murayama, los mas notables), sino en una estructura operativa que no esta tan a la luz publica, las trampas previsibles al servicio de los poderes que fundaron y han moldeado al IFE-INE y al Tribunal Electoral.
El ahorro y la austeridad no han sido bandera oculta del obradorismo, y esa exigencia se ha aplicado ahora al caro aparato electoral.
Tocar al INE ni siquiera necesita de peleas ruidosas: en abril proximo dejaran su asiento cuatro consejeros electorales (Cordova y Murayama, entre ellos) y la misma aritmetica politica permitira (con concesiones a los partidos aliados o parasitos, pensando en el PT en el primer rubro y el Verde y el PRI en el segundo) que la 4T tome el control del citado instituto, a la par de que las largas colas pisables de los magistrados del Tribunal Electoral les van impidiendo aumentar metros a sus historiales mercantiles.
Pero la batalla de fondo esta en la legitimidad de los resultados del 24. Con su narrativa apocaliptica, los previsibles perdedores esparcen la especie de que un fraude electoral es inminente y la confianza ciudadana se ha evaporado.
A menos de un anio de que deban abrir y presentar sus cartas, no tienen figuras electoralmente viables ni programa definido. Lo que les queda es descalificar lo que probablemente perderan: es decir, al diablo las instituciones (que no sean controladas por ellos)!
La nota completa: La Jornada: Astillero
Un excelente analisis de Julio Hernandez sobre el FONDO que hay detras de esta "escaramuza" previa al verdadero agarron que veremos -en 2023- en Edomex y Coahuila, y "La Grande" de 2024.
Sinceramente, esperaba mucho mas de la #Oposicion chorizo. Los crei mas habiles, mas listos, mas peligrosos de lo que han resultado ser.
Gobernaron durante casi UN Siglo este pais. Aun si hacemos un claro deslinde entre el "viejo PRI", que goberno hasta 1982 y el PRIAN NEOLIBERAL, que retuvo el Poder -aiga sido como aiga sido- durante 36 ANIOS, por lo menos hay que reconocerles que pudieron hacerlo.
Pero como Oposicion han sido un FIASCO. En 4 anios NO han hecho NADA mas que perder y seguir perdiendo. Al punto de que ya estan en el filo de la navaja entre sobrevivir o desaparecer del mapa politico.
La Derecha NECESITA -con urgencia- un Partido que SI los represente.
Porque -seamos serios- SI hay "Derechosos" en Mexico, y MUCHOS. Pero YA NO HAY "mochos pero decentes" en el PAN; ni "nacionalistas pero progresistas" en el PRI. Ya ni siquiera quedan "Tecnocratas" adoctrinados en "Harvard", "Yale", "Oxford" ni "Cambridge", "NalgasP'alNorte pero bien preparados".
Los que quedan son sanguijuelas, mercachifles: "Batos con botas", "Borolas" y "Gaviotos"...
Mas preocupados -y muy ocupados- en meterle mano a las Arcas Publicas para SAQUEARLAS.
En UN ANIO van a tener que presentar a UNO -o a varios- Candidotes para tratar de recuperar el Poder.
A QUIEN tienen ?
Mencionen a UNO, Foquitas, que crean que realmente va a poder "ganarle" a cualquiera de los que presente Morena.
NO LO TIENEN. Asi de sencillo.
.
Comment