Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

    Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
    "Legalizar la marihuana no terminará con los cárteles mexicanos'," sostiene el NYT
    "No es el camino para terminar con dichos grupos ni con la violencia que generan, ya que sus ganancias por esta vía son apenas una parte de los ingresos que perciben con diversas actividades ilícitas", argumenta
    Redacción




    Notas relacionadas
    Calderón exige congruencia a EU por drogas y reitera su rechazo a la legalización
    Legalización drogas no resolvería violencia en el país, afirma Ebrard
    Legalización de las drogas aumentaría el caos en México: EU
    Rechaza Poiré propuesta de Zedillo sobre legalización de las drogas
    Urge De la Fuente a debatir la legalización de cada tipo de droga

    CIUDAD DE MÉXICO.- Legalizar la marihuana no es el camino para terminar con los carteles mexicanos de la droga ni la violencia que generan, ya que sus ganancias por esta droga son apenas una parte de los ingresos que perciben con diversas actividades ilegítimas, explica hoy el periódico The New York Times.

    En sus páginas editoriales, publica un artículo de Sylvia Longmire, ex oficial y agente especial de investigación en la Fuerza Aérea estadunidense, quien es autora del libro "El Cartel: La invasión que viene de la Guerra de la drogas en México".

    La autora refiere que "para un número creciente de políticos y activistas estadunidenses, la mejor respuesta a la espiral de violencia en México es legalizar la marihuana que, según ellos, alimenta (la economía) de carteles y traficantes. Después de todo, según estimaciones oficiales, la marihuana constituye 60 por ciento de las ganancias de estos grupos delictivos".

    "Por un lado, si la marihuana representa el 60 por ciento de las ganancias el 40 por ciento incluye la venta de metanfetaminas, cocaína y heroína. Si la marihuana se legaliza, tendrán aún enormes ganancias por su venta".

    "Además, no hay razón para que los carteles no pudieran entrar en el mercado legal de la venta de marihuana, como lo hizo la mafia en Estados Unidos después de la derogación de la prohibición del alcohol".

    "La legalización daría un importante golpe a corto plazo a los cárteles si el tráfico de drogas fuera la única actividad que realizaran, pero cada vez obtienen más ingresos de otras actividades ilegales. Algunos expertos dicen que los cárteles sólo obtienen la mitad de sus ingresos con las drogas".

    Longmire cita la extorsión, el cobro de ganancias a negocios, el secuestro de civiles, migrantes y empresarios, así como el robo de petróleo, "que venden a compañías estadunidenses con márgenes enormes de ganancia"; también cita la piratería "que solía ser dominada por grupos terroristas como Hezbollah y Hamas, que operaban en la zona de Argentina, Brasil y Paraguay y que ahora dominan los mexicanos con la venta de discos, películas y software".

    "Con tantas líneas de negocio, es poco probable que los cárteles mexicanos dejen de ganar con la legalización, incluso si eso significara una fuerte caída en las ganancias de sus productos más exitosos. Los carteles son entidades económicas que como cualquier empresa legal son capaces de adaptarse a un mercado cambiante".

    "Esto no quiere decir que la legalización de las drogas no deba ser considerada por otras razones. Tenemos que dejar de ver a los usuarios ocasionales como criminales, y tenemos que tratar a los adictos como gente con problemas de salud y emocionales. Si se hace, liberaría una cantidad importante de espacio en las cárceles, tiempo en los juzgados y recursos económicos. Lo que no haría, sin embargo, es detener la violencia en México.

    eva
    Primero: El CONSUMO de drogas SIEMPRE ha sido LEGAL en Mexico es decir el CONSUMO no es parte de NINGUNA de las modalidades de los delitos a la salud.
    Segundo: EN EFECTO legalizar LA VENTA, LA POSESION, LA PORTACION O TRANSPORTE, LA COMPRA, LA PRODUCCION, ETC. de pequeñas cantidades de mariguana solo afecta PARCIALMENTE a los carteles y es cierto que es solo una de sus actividades delictivas.
    LA SOLUCION no es legalizar ni seguir con una prohibicion impuesta por los EU desde hace 40 años con resultados adversos, "la guerra" declarada por Calderon ha causado mas muertes que las guerras de Viet Nam y Corea JUNTAS! y segun la DEA el cartel del Chapo ( por ejemplo) ha crecido casi al doble en los ultimos tres años, segun ellos es ahora el mas poderoso de todos los tiempos sin embargo segun Forbes tiene 1000 Millones de dolares cuando Escobar Gaviria tenia una fortuna personal de 6000 millones de dolares a lps 30 años de edad:
    aguil@real
    Forista Rubí
    Last edited by aguil@real; 19-junio-2011, 20:18.
    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

    Comment


    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

      Quiero vender drogas

      Jorge Torres Parés.
      ViveConDrogas. 2005-08-18
      manifiesto Políticas


      ANTE EL FRACASO DE LA “GUERRA CONTRA EL NARCO”

      ¡QUIERO VENDER DROGAS!.

      ¡Y HACER EL CARTEL MAS PODEROSO DE TODOS LOS TIEMPOS!

      Quiero la “protección” del Presidente, de la PGR, del Congreso de la Unión, de policias y fiscales, de las fuerzas armadas, del poder judicial, hasta de la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno.... no solo eso, tambien quiero disponer de los decomisos de bienes y drogas para utilizarlos o venderlas ventajosamente en múltiples sucursales bajo mi control, desplazaré a las “tienditas,” garantizando la inmunidad y el anonimato de mis “clientes”, comercializaré drogas eficientemente, mucho mas barato que la competencia y de mejor calidad, sin riesgos, con atención y seguimiento personal, clínicas especializadas y confortables retiros terapéuticos, asesoría profesional, todo gratuito, incluido en los bajísimos precios para nuestros “apreciados consumidores” con tarjetas inteligentes a prueba de “torzones” y extorsiones policíacas, quiero IMPUNIDAD garantizada por ley, no nada mas para mí, tambien para mis “clientes”, así, nadie, ni el cartel mas poderoso del mundo, podrá competir conmigo, en México, me quedaré con el negocio de los consumidores consuetudinarios MEXICANOS a quienes ayudaremos a controlar o erradicar su adicción, evitaré que exista interés en las calles por generar nuevos adictos, ganaré dinero por carretadas, pero en vez de destinarlo a mi enriquecimiento y el de mis compinches, publicos y privados, a la compra de armas, funcionarios, ministerios públicos, sicarios, jueces o policias, plantíos, laboratorios, abrir nuevas rutas y mercados, exportarlo a capos internacionales, instalar casas de seguridad, bodegas y fosas ocultas, hacer sucias inversiones y sociedades, proseguir rumbo al narcoterror o financiar mas actividades delictivas o criminales, destinaré las enormes ganancias ARREBATADAS MERCADOLOGICA Y LEGALMENTE a las mafias para generar ahorros e ingresos fiscales absolutamente

      transparentes, supervisados por una comisión intersecretarial y ciudadana, acabando de una vez por todas con el “narcomenudeo” ya instalado en territorio nacional.


      Con la Secretaría de Salud crearemos, quizá en mansiones o propiedades aseguradas, infraestructura primermundista, gratuita y suficiente para la rehabilitación, sobraran recursos para la prevención, EL CONTROL y para reforzar la lucha contra LA INSEGURIDAD, fomentando la profesionalización de quienes imparten justicia, persiguiendo la corrupción, la tortura, pagando recompensas e incentivos por la resolución de crímenes inaceptables tengan o no relación con el narco.


      En vez de enriquecer a las mafias criminales, pagar “CAÑONAZO$” de 50 mil, más o menos, sicarios, contrabandistas, burros, “puchadores”, funcionarios, jueces, abogados, secuestradores y policias corruptos en mis nominas, generaré muchísimos empleos bien calificados y pagados, de diversas índoles y dentro de la economía formal, médicos de diversas

      especialidades, terapeutas, trabajadores sociales, abogados, investigadores, administradores, educadores, asesores, expertos en estadistica, seguridad, computación y otras disciplinas, entrenadores, especialistas varios, comunicadores, la difusión de la verdad sobre las adicciones, evitar el ingreso al consumo de nuevas generaciones de mexicanos, proteger a los consumidores, especialmente a jóvenes y niños, “blindar” las escuelas, sacar de las cárceles a los adictos presos, pagando su defensa, fianzas y tratamientos, desahogando la sobrepoblación, dejando en los reclusorios sólo a los verdaderos criminales, tratando y curando a los adictos dependientes o destructivos como enfermos que son, reinsertarlos a la sociedad, a la productividad y a sus familias, evitar que la transnacional mas grande y poderosa del mundo, EL NARCOTRAFICO, esa que tiene mas sucursales que ninguna otra en nuestro territorio, esa que ha crecido multiplicándose explosivamente por toda la nación y que genera un crecimiento paralelo del crimen, la delincuencia, la degradación y la desintegración familiar, neutralizando los esfuerzos oficiales por combatirlos, ya no siga asesinando, corrompiendo, enfermando, destruyendo valores, sangrando la economía, ensuciando dinero, reclutando esclavos, fomentando la delincuencia entre mis hijos y hermanos mexicanos.


      La presente no es una propuesta mas de legalización, sugiero abrir un frente mas de combate: el mercadológico, autosustentable, demostraré que, CON TU AYUDA, ¡SÍ SE PUEDE! derrotar al narcotrafico y de paso abatir drásticamente los indices de consumo, los criminales y los de inseguridad, “nada mas” necesitamos 36 reformas a leyes y tratados internacionales (según expertos de la PGR asignados por el procurador general de la Republica cumpliendo instrucciones del Lic. Fox a quien se presentó la propuesta), léase voluntad política para acabar con el criminal negocio y el fracasado esquema importado, el juego gringo de la hipocresía y la corrupcion a la mexicana, cuyas nefastas consecuencias nos han arrebatado la tranquilidad y las calles, nos están llevando al desastre y poniendo en riesgo la seguridad nacional y familiar, el “apoyo moral” que nos dio la presidencia y la procuraduría no nos sirven PARA NADA.


      Con un ingenioso plan de amnistía intentaré rescatar y convertir a muchos de los que hoy militan en el nefasto, pero productivo negocio de los delitos contra la salud para que se integren a la legalidad y el esfuerzo por hacer un México mejor para nuestros hijos en vez de que busquen otra actividad criminal cuando el narcotrafico deje de ser un negocio rentable en México.


      Por una estrategia soberana y nacionalista, por la derrota comercial del narcotrafico y contra las muertes de Juárez:
      aguil@real
      Forista Rubí
      Last edited by aguil@real; 19-junio-2011, 20:21.
      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

      Comment


      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

        http://www.drogasmexico.org/index.php?nota=202
        LEA LA PROPUESTA COMPLETA:
        http://www.reocities.com/aguilareal_2000/ANEXO.html
        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

        Comment


        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

          Hay que amar la guerra….




          …para mantener la paz, pero de los sepulcros

          Comment


          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

            ¿Qué, no habían unas pinches letras mas grandes?

            Comment


            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

              Originalmente publicado por jose cambar Ver post
              ¿Qué, no habían unas pinches letras mas grandes?
              no no las hay

              Comment


              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE


                Las letras grandes, aunadas a copiar y pegar...
                mas tus rabietas y necedades de infante ...
                demuestra inseguridad e invalida tus opiniones.

                "Elemental, mi querido Watson".

                Comment


                • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                  :VCD! 170611 CBC 471 40 AÑOS DE GUERRA

                  NÚMERO 470
                  Viernes 17 de junio de 2011


                  Servicio de Información del
                  Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas




                  ES HORA DE LA PAZ


                  LA JORNADA
                  Es tiempo de poner fin a la fracasada guerra contra las drogas
                  Jesse Jackson *
                  "Y las bajas de esta guerra se multiplican. La guerra a las drogas se convirtió, desde un principio, en una nueva ofensiva de segregación racial contra la gente de color. Si bien los blancos abusan de las drogas a tasas más altas que los afroamericanos, los afroamericanos son encarcelados a 10 veces la tasa de los blancos por delitos relacionados con drogas. Millones han sido privados del derecho al voto al haber sido condenados por crímenes no violentos. Cientos de miles han muerto y millones sufrieron porque la guerra a las drogas volvió más difícil tratar la adicción como un problema de salud pública."
                  * Pastor bautista y político estadunidense
                  Traducción de Jorge Anaya
                  http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/opinion/005a1pol


                  LA JORNADA
                  Cumple 40 años de fracasos la guerra de EU contra el narco
                  Nota de David Brooks
                  "La guerra contra las drogas fue declarada por el presidente Richard Nixon hace justo 40 años, y en sus batallas han participado todo un amplio elenco de figuras famosas, desde Elvis Presley a distinguidos generales como Barry McCaffrey o personajes públicos como Pablo Escobar, Milton Friedman, George Soros y Sting hasta la bisnieta de León Trotsky. Pero además de los famosos, en esta guerra han participado, voluntariamente o no, millones de encarcelados, muertos y enfermos que son víctimas de la guerra que se declaró para aplicar la prohibición de sustancias declaradas ilícitas –o sea, lo que han llamado daños colaterales."
                  http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/politica/002n1pol

                  En 40 años, EU gastó 2.5 billones de dólares en la lucha antidrogas
                  "La ‘guerra contra las drogas’ que inició Richard Nixon cumple hoy 40 años entre sonoros abucheos a sus enormes costes humanos y su incapacidad para frenar la circulación de droga, que han llevado incluso a la ONU a tacharla de fallida. El 17 de junio de 1971, Nixon anunció en un mensaje al Congreso ‘un ataque a todos los niveles al problema del abuso de drogas en Estados Unidos’, que identificó como el ‘enemigo público número uno’ del país."
                  http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745557


                  LA JORNADA
                  Los inicios del plan genial
                  Nota de David Brooks
                  "El 17 de junio de 1971, el presidente Richard Nixon proclamó en un mensaje desde la Casa Blanca que el enemigo público número uno de Estados Unidos es el abuso de drogas. Para poder luchar y derrotar este enemigo es necesario llevar a cabo una ofensiva nueva y plena. Ésta será una ofensiva a escala mundial abordando los problemas con las fuentes de oferta, como también con estadunidenses desplegados en el extranjero, donde estén en el mundo y con ello declaró la guerra contra las drogas. Su primer presupuesto para financiar esta guerra fue de 100 millones de dólares. Hoy día es de 15.5 mil millones de dólares, 31 veces más que el monto inicial en términos reales."
                  http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/politica/003n2pol


                  LA JORNADA
                  Muchos daños, pocos beneficios, clamor que Washington no escucha
                  Nota de David Brooks
                  "Cuarenta años después de la declaración de la guerra contra las drogas surge un movimiento sin precedente en el que un número creciente de legisladores, gobernadores, jefes de policía, asociaciones de madres, organizaciones comunitarias, empresarios y figuras internacionales denuncian que la contienda ha fracasado. Este viernes 17 de junio se cumple el 40 aniversario de la llamada guerra, y organizaciones comunitarias, religiosas, afroestadunidenses y latinas, de jóvenes y de madres, junto con asociaciones de policías, jueces y defensores de derechos civiles, entre otros, marcarán el día con decenas de actos por todo el país, anunció hoy la Drug Policy Alliance (DPA) en conferencia de prensa."
                  http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/politica/003n1pol


                  LA JORNADA
                  La guerra antinarco es un invento para limitar las libertades: Noam Chomsky
                  Nota de David Brooks
                  "Noam Chomsky afirma que la guerra contra las drogas fue inventada para suprimir tendencias democráticas en Estados Unidos y empleada para justificar las intervenciones y control de amenazas al poder imperial en el extranjero. En entrevistas y escritos a lo largo de los años recientes, el intelectual disidente más destacado de Estados Unidos ha reiterado que esa guerra siempre ha tenido otros objetivos, distintos a los oficialmente pronunciados."
                  http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/politica/004n1pol
                  SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                  http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                  Comment


                  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                    :VCD! 170611 CBC 471 40 AÑOS DE GUERRA

                    NÚMERO 470
                    Viernes 17 de junio de 2011


                    Servicio de Información del
                    Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas




                    ES HORA DE LA PAZ


                    LA JORNADA
                    Es tiempo de poner fin a la fracasada guerra contra las drogas
                    Jesse Jackson *
                    "Y las bajas de esta guerra se multiplican. La guerra a las drogas se convirtió, desde un principio, en una nueva ofensiva de segregación racial contra la gente de color. Si bien los blancos abusan de las drogas a tasas más altas que los afroamericanos, los afroamericanos son encarcelados a 10 veces la tasa de los blancos por delitos relacionados con drogas. Millones han sido privados del derecho al voto al haber sido condenados por crímenes no violentos. Cientos de miles han muerto y millones sufrieron porque la guerra a las drogas volvió más difícil tratar la adicción como un problema de salud pública."
                    * Pastor bautista y político estadunidense
                    Traducción de Jorge Anaya
                    http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/opinion/005a1pol


                    LA JORNADA
                    Cumple 40 años de fracasos la guerra de EU contra el narco
                    Nota de David Brooks
                    "La guerra contra las drogas fue declarada por el presidente Richard Nixon hace justo 40 años, y en sus batallas han participado todo un amplio elenco de figuras famosas, desde Elvis Presley a distinguidos generales como Barry McCaffrey o personajes públicos como Pablo Escobar, Milton Friedman, George Soros y Sting hasta la bisnieta de León Trotsky. Pero además de los famosos, en esta guerra han participado, voluntariamente o no, millones de encarcelados, muertos y enfermos que son víctimas de la guerra que se declaró para aplicar la prohibición de sustancias declaradas ilícitas –o sea, lo que han llamado daños colaterales."
                    http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/politica/002n1pol

                    En 40 años, EU gastó 2.5 billones de dólares en la lucha antidrogas
                    "La ‘guerra contra las drogas’ que inició Richard Nixon cumple hoy 40 años entre sonoros abucheos a sus enormes costes humanos y su incapacidad para frenar la circulación de droga, que han llevado incluso a la ONU a tacharla de fallida. El 17 de junio de 1971, Nixon anunció en un mensaje al Congreso ‘un ataque a todos los niveles al problema del abuso de drogas en Estados Unidos’, que identificó como el ‘enemigo público número uno’ del país."
                    http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745557


                    LA JORNADA
                    Los inicios del plan genial
                    Nota de David Brooks
                    "El 17 de junio de 1971, el presidente Richard Nixon proclamó en un mensaje desde la Casa Blanca que el enemigo público número uno de Estados Unidos es el abuso de drogas. Para poder luchar y derrotar este enemigo es necesario llevar a cabo una ofensiva nueva y plena. Ésta será una ofensiva a escala mundial abordando los problemas con las fuentes de oferta, como también con estadunidenses desplegados en el extranjero, donde estén en el mundo y con ello declaró la guerra contra las drogas. Su primer presupuesto para financiar esta guerra fue de 100 millones de dólares. Hoy día es de 15.5 mil millones de dólares, 31 veces más que el monto inicial en términos reales."
                    http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/politica/003n2pol


                    LA JORNADA
                    Muchos daños, pocos beneficios, clamor que Washington no escucha
                    Nota de David Brooks
                    "Cuarenta años después de la declaración de la guerra contra las drogas surge un movimiento sin precedente en el que un número creciente de legisladores, gobernadores, jefes de policía, asociaciones de madres, organizaciones comunitarias, empresarios y figuras internacionales denuncian que la contienda ha fracasado. Este viernes 17 de junio se cumple el 40 aniversario de la llamada guerra, y organizaciones comunitarias, religiosas, afroestadunidenses y latinas, de jóvenes y de madres, junto con asociaciones de policías, jueces y defensores de derechos civiles, entre otros, marcarán el día con decenas de actos por todo el país, anunció hoy la Drug Policy Alliance (DPA) en conferencia de prensa."
                    http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/politica/003n1pol


                    LA JORNADA
                    La guerra antinarco es un invento para limitar las libertades: Noam Chomsky
                    Nota de David Brooks
                    "Noam Chomsky afirma que la guerra contra las drogas fue inventada para suprimir tendencias democráticas en Estados Unidos y empleada para justificar las intervenciones y control de amenazas al poder imperial en el extranjero. En entrevistas y escritos a lo largo de los años recientes, el intelectual disidente más destacado de Estados Unidos ha reiterado que esa guerra siempre ha tenido otros objetivos, distintos a los oficialmente pronunciados."
                    http://www.jornada.unam.mx/2011/06/17/politica/004n1pol
                    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                    Comment


                    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                      ENORME FRACASO:
                      http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/53375.html
                      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                      Comment


                      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                        Ya nomas me falta el video para mandar mi INICIATIVA MEXICO para promover reformas en politica antidrogas a ver si no me la parten!
                        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                        Comment


                        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                          Ya mande la iniciativa a ver q
                          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                          Comment


                          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                            Ya mande la iniciativa a ver que pasa, llega justo a tiempo:
                            :VCD! Final Press Release: Global Commission on Drug Policy Chair Responds to Release of UN’s 2011 World Drug Report
                            PARA: 1 Más1 destinatarioCC: destinatariosTi MásMostrar detalles DE:Ricardo Sala PARA:VCD foro Mensaje marcado lunes, junio 27, 2011 9:08 P.M.Cuerpo del mensaje


                            GLOBAL COMMISSION ON DRUG POLICYwww.globalcommissionondrugs.org FOR IMMEDIATE RELEASE: JUNE 22, 2011CONTACT: TONY NEWMAN, 646-335-5384 Global Commission on Drug Policy Chair Responds to Release of UN’s 2011 World Drug Report Former Brazilian President Concerned that Report is Being Presented by US and Russian Drug Czars Calls on UN Leadership to Break the Taboo on Vigorous Debate About Alternatives to Global Drug Prohibition Regime On Thursday, June 23, Yury Fedotov, the executive director of the UN Office on Drugs and Crime (UNODC), is holding a press conference in New York to launch the World Drug Report, the UN’s key annual report on progress in international drug control. The UN’s report comes at an especially critical time, on the heels of the Global Commission on Drug Policy, which has stirred worldwide debate with a report released earlier this month that condemns the drug war as a failure and recommends major reforms of the global drug prohibition regime. The Commission – which includes Kofi Annan, George Papandreou, Richard Branson, George P. Shultz, Paul Volcker and the former presidents of Brazil, Colombia, Mexico and Switzerland – is the most distinguished group of high-level leaders ever to call for such far-reaching changes. These changes include not just alternatives to incarceration and greater emphasis on public health approaches to drug use, but also decriminalization and experiments in legal regulation. On June 3, the Commission met with UN Secretary General Ban Ki-moon, and presented the report to him accompanied by more than 600,000 petition signatures gathered by the global advocacy organization AVAAZ in support of the report’s recommendations. In the meeting, the Commissioners called on the UN to provide leadership in breaking the taboo on vigorous debate about drug policy – acknowledging the failure of repressive strategies, and accelerating the search for more effective and humane alternative strategies. The Commissioners also called on Ban Ki-moon to take the initiative in implementing drug policies based on health and human rights. Now, just three weeks later, Mr. Fedotov will be joined at the World Drug Report launch by Ban Ki-moon and the drug ‘czars’ of two of the most important countries in the international debate – Gil Kerlikowske of the US and Viktor Ivanov of Russia. The comments of these leaders will be of particular interest considering that they represent two countries that have relied heavily on repression, deterrence and imprisonment to achieve drug policy objectives, yet still experience significant and uncontrolled drug use and markets. Earlier this month, the Global Commission on Drug Policy made the following recommendations in its report: ● End the criminalization, marginalization and stigmatization of people who use drugs but who do no harm to others. ● Encourage experimentation by governments with models of legal regulation of drugs (especially cannabis) to undermine the power of organized crime and safeguard the health and security of their citizens.● Ensure that a variety of treatment modalities are available – including not just methadone and buprenorphine treatment but also the heroin-assisted treatment programs that have proven successful in many European countries and Canada.● Apply human rights and harm reduction principles and policies both to people who use drugs as well as those involved in the lower ends of illegal drug markets such as farmers, couriers and petty sellers.● Focus repressive actions on violent crime organizations to undermine their power and reach.● Invest in evidence-based prevention campaigns to reduce drug consumption. “The era of repressive drug policy must end. It is time for UN leaders to acknowledge that the principles of human rights, public health and social development should guide the search for better alternatives,” said former president of Brazil Fernando Henrique Cardoso, who serves as chair for the Global Commission on Drug Policy. Of particular relevance to today’s report is the Commission’s recommendation that the UN drug conventions be interpreted and/or revised to accommodate robust experimentation with harm reduction, decriminalization and legal regulatory policies. The global drug control regime has been dominated by three bodies that oversee the implementation of the conventions – the UN Office on Drugs and Crime (UNODC), the International Narcotics Control Board (INCB), and the Commission on Narcotic Drugs (CND). This structure is premised on the notion that international drug control is primarily a fight against crime and criminals. Unsurprisingly, there is a built-in vested interest in maintaining the law enforcement focus and the senior decision-makers in these bodies have traditionally been most familiar with this framework. Now that the nature of the drug policy challenge has changed, the Commission urges these institutions to follow. Global drug policy should be created from the shared strategies of all interested multilateral agencies – UNAIDS, WHO, UNDP, UNICEF, UN Women, the World Bank, and the Office of the High Commissioner on Human Rights, in addition to UNODC. The marginalization of the World Health Organization is particularly worrisome given the fact that it has been given a specific mandate under the drug control treaties. In the Commissioners’ meeting with Ban ki-Moon, he acknowledged the creation of a UN task force that will make recommendations on issues related to transnational organized crime and drug trafficking. The Commissioners stressed, however, that a broad range of UN agencies must be involved in determining how drug policy issues can best be dealt with within the UN system. While the Commission is concerned about the message that the UN is sending by launching the World Drug Report in collaboration with governments with such a poor track record, we do hope that these leaders will take the opportunity to declare their support for the Commission’s recommendations.
                            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                            Comment


                            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                              Originalmente publicado por eugenio dominguez Ver post
                              ¿despenalizarían la droga únicamente en el estado de chihuahua?, porque como estado soberano, tengo entendido de que pueden hacerlo y dependiendo de los resultados otros estados lo podrían adoptar y de esa manera "sitiar" al congreso para que adopte la idea. Por lo pronto, al parecer ya se está "negociando" otra tregua con el poder de la droga para que bajen la intensidad de sus actividades criminales. Saludos
                              buena idea Eugenio
                              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                              Comment


                              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE


                                VAMOS POR UN PREMIO EN INICIATIVA MÉXICO
                                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                                Comment

                                Working...
                                X