Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

    Dice nuestro presidente que:

    "Legalizar drogas convertiría a México en paraíso de criminales: Calderón "

    http://www.milenio.com/node/716259

    Y en mi opinión:

    Señor presidente, se que nunca leerá lo que escribo, pero...


    Parece que no se ha dado que México ya es "paraíso de criminales",

    y tampoco se ha dado cuenta que la mayoría de ellos, ganan mucho dinero

    precisamente comerciando con drogas ilegales, eso quiere decir, que si

    no hubieran drogas ilegales...no habría comerciantes de drogas ilegales,

    claro que seguiría habiendo criminales, y eso es porque en nuestro país

    no hay quien haga cumplir la ley ni el orden, las drogas se pueden vender

    y consumir en paz, la industria farmaceutica es prueba de ellos, un servidor

    nunca ha visto violencia en una farmacia, y eso que ahí venden drogas

    legales, cierto, pero al fin y al cabo...drogas.

    Comment


    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

      Eso mismo pensé cuando leí la nota: A chingá se me hace que Calderón debería darle una leída a los diarios para que vea que el país es un paraiso para criminales.
      La verdad no he oido un argumento creible para oponerse a legalizar la droga, empezando por la marihuana.
      Por cierto estaba leyendo que mataron a un músico en Sonora, por negarse a tocar, y los que lo mataron estaban borrachos, no motos.
      "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

      Comment


      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

        Originalmente publicado por Marita Ver post
        Eso mismo pensé cuando leí la nota: A chingá se me hace que Calderón debería darle una leída a los diarios para que vea que el país es un paraiso para criminales.
        La verdad no he oido un argumento creible para oponerse a legalizar la droga, empezando por la marihuana.
        Por cierto estaba leyendo que mataron a un músico en Sonora, por negarse a tocar, y los que lo mataron estaban borrachos, no motos.
        Hasta donde yo se, no existe una sola muerte atribuible directamente al consumo de mariguana mientras son miles las relacionadas al alcohol y cientos de miles al tabaco, y es verdad MEXICO YA ES EL PARAISO DE LOS CRIOMINALES, gracias a la prohibicion, la impunidad y la corrupcion.
        EDITORIAL


        Las Marchas del fin de semana (Cuphid)
        Si bien podría parecer que las marchas ocurridas en el Distrito Federal el pasado fin de semana obedecen a distintas necesidades de la sociedad, lo cierto es que coinciden de diversas maneras tanto en los puntos de sus demandas como en los contingentes que las integran.

        La undécima edición de la marcha del Día Mundial por la Liberación de la Mariguana realizada el 7 de mayo, del Zócalo al Monumento a la Revolución, atrajo alrededor de 3 mil 500 personas. En su mayoría jóvenes consumidores, las principales demandas son políticas basadas en derechos y libertades, no en la represión de los consumidores, y que se contemple la posibilidad del autocultivo como forma de abasto.

        Por su parte, la Marcha Nacional por La Paz, realizada entre el 5 y el 8 de mayo, atrajo entre 50 mil y 200 mil personas, según diferentes estimaciones. En esta se volvió a evidenciar la exigencia más sentida de la sociedad: Seguridad; una demanda que no ha podido ser respondida y que, por el contrario, crea cada vez más desazón en la ciudadanía.

        Lo que comparten ambas marchas, además del deseo de paz, es: 1) la convocatoria realizada por ciudadanos, no por grupos o partidos políticos, y 2) la idea de regular las drogas como forma de limitar los recursos de los traficantes de drogas -principal componente de la delincuencia organizada- y con ello la violencia que generan.

        Desafortunadamente, en respuesta a las demandas ciudadanas el presidente del país ya repitió el mensaje de estar en contra de la regulación del consumo de drogas -en y desde un país donde más de 40 millones de personas han consumido cannabis y es posible conseguirla legamente en más de 15 estados-, y con ello ha hecho saber sus intenciones de mantener su respaldo al mayor incentivo de la violencia en México: la prohibición de las drogas.
        __________________________________________________ _________________________________
        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

        Comment


        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

          La guerra perdida
          Gustavo Fondevila*
          "En la última década, según cifras de la Sedena, las deserciones han ido en aumento hasta alcanzar las 20,000 al año, frente a una constante disminución en las incorporaciones que han descendido de 12,000 elementos al año, a menos de 3,000. En estos 10 años, ha desertado un ejército completo (más de 150,000 soldados y oficiales). Y no todos han regresado a su casa. Muchos se han reconvertido incorporándose al ejército enemigo. Visto desde cierto punto de vista, el ejército nacional paga la capacitación del ejército del narco. Para los cárteles de la droga no es más que otro negocio redondo a los que ya están acostumbrados. Y eso no es ganar ninguna guerra."·
          *Profesor investigador del CIDE. Doctor en derecho - Universidad de Buenos Aires.
          http://www.reforma.com/editoriales/n...l/607/1213412/
          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

          Comment


          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

            Mr Calderon, deveras está dispuesto a escuchar?
            Su postura sobre la legalizacion de las drogas equivale a decir que nuestros hijos y hermanos, nosotros mismos, estamos mejor en las manos ensangrentadas del crimen organizado que en las de especialistas contratados por el estado! acaso no sabe que la prohibicion es el caldo de cultivo idoneo de incontable capital para las mafias y la economia informal? la fuga y "ensuciado" del dinero que hoy se usa para pagar armas, sicarios y narcoterroristas, corromper autoridades y financiar la delincuencia, bien pudiera ser mejor Y LEGALMENTE utilizado por el estado para apoyar, liberar, rehabilitar y reintegrar a los usuarios de drogas al trabajo honesto, la escuela, a la sociedad, a sus familias, a controlar y moderar los consumos, cuidar la calidad Y LA SALUD , terminar con los riesgos de envenenamientos, sobredosis, atracos y extorsiones, prevenir el ingreso al consumo nuevas generaciones de mexicanos, mandar al infierno el infierno.
            Congratulese de lo que Ud llama "incongruencia norteamericana" que por fin, despues de tantos años, de manera casi unilateral y soberana nos libera del fracasado esquema impúesto de la dizque "guerra contra el narco" de la hipocresia norteamericana y la corrupcion a la mexicana, “guerra”que describimos muchos como yo o Garcia Marquez que dice: SON ESOS METODOS MAS QUE LA DROGA MISMA LOS QUE HAN CAUSADO, COMPLICADO O AGRAVADO LOS MALES MAYORES QUE PADECEN TANTO LOS PAISES PRODUCTORES COMO LOS CONSUMIDORES... y pongo “GUERRA” ENTRE COMILLAS NO POR LA FALTA DE MUERTOS sino porque es una tragicomedia, parte de la infraestructura del éxito del narco, les permite margenes de utilidad hasta del 10,000 %, es casi su razon de ser, el enorme gasto en vidas y los increibles recursos economicos del erario gastados deberian catalogarse en el presupuesto de egresos como “subsidios al crimen organizado” y eso sin contar que muchos de los que nos cobran por "protegernos" trabajan para el enemigo, bueno, hasta lo que gastamos para capacitar a buena parte de nuestras fuerzas armadas desertan y terminan trabajando para los diferentes mafias y carteles.
            La verdadera lucha contra el narco no se libra solo con armas, carceles y matanzas, secuestros y privacion de los derechos, bienes, garantías y libertades, esos son los terrenos que convienen y dominan quienes viven fuera de la ley.
            El estado y la mayoria de los ciudadanos, gente de bien, debe librar la batalla con inteligencia, el derecho, las ciencias, la experiencia, la sabiduría, la honestidad, la tecnologia la comunicacion, unas mecetitas y...... la mercadotecnia!
            Reconocer el eje e incentivo economico del problema, la pérdida de multiples batallas y hasta la muy posible derrota........Ahora es el momento, despues de debilitar y desestabilizar al enemigo, a río revuelto, ahora es cuando empezar a eregirse con la victoria ganarles con su propio dinero, Ud y las fuerzas armadas civiles y militares ya hicieron una buena parte a la que les obliga la ley, es tiempo de cambiar las leyes! se necesitan 36 reformas y modificaciones legislativas y tratados internacionales que impiden al estado vender drogas y practicamente sacar del mercado de manera muy alevosa a las mafias, no legalizando abiertamente ni mucho menos terminando la guerra, sino abriendo un frente mas de combate: EL MERCADOLOGICO! ES TIEMPO DE PASARLE LA PELOTA AL CONGRESO DE LA UNION... DERROTAR COMERCIALMENTE AL NARCOTRAFICO!
            __________________
            http://foro.forosmexico.com/showthread.php?t=1947
            http://reocities.com/CapitolHill/Senate/3889/

            Editado por aguil@real en 14-May-2011 a las 05:51
            aguil@real
            Forista Rubí
            Last edited by aguil@real; 14-mayo-2011, 08:19.
            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

            Comment


            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

              Al último zeta habría que ahorcarlo con las tripas del último mara o kaibil.

              http://www.proceso.com.mx/rv/modHome...xclusiva/91426

              Comment


              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                Y dale con lo mismo, "calla falaz".

                Comment


                • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                  ¿Por qué narco tiene tanto poder en México y en EU no?

                  ***

                  Porque allá no gobiernan mexicanos y acá sí.

                  Comment


                  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                    Y aparte alla no le declararon una guerra estupida al narco sacando estupidamente a los estupidos militares a la calle...
                    Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

                    Comment


                    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                      Originalmente publicado por n3p Ver post
                      ¿Por qué narco tiene tanto poder en México y en EU no?

                      ***

                      Porque allá no gobiernan mexicanos y acá sí.

                      Alla tiene mas poder por eso ni quien los moleste, alla las autoridades solo detienen a los consumidores a los puchadores y a los "mostrencos" nunca a lols grandes capos, algo parecido a lo que se hacia aqui en decadas pasadas
                      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                      Comment


                      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE:Los HONGOS,algunos son alucinogenos

                        Un gran y hasta delicioso desconocido: el hongo

                        Flora

                        Deberíamos visitar alguno de los muchos bosques de pinos del país, durante la época de lluvias, para admirar la gran variedad de hongos que en ellos crecen.
                        En efecto, existen muchos tipos de hongos en México, desde muy pequeños que apenas alcanzan unos cuantos milímetros, hasta gigantes de más de un metro de diámetro.

                        Sus colores también varían enormemente, desde el simple blanco hasta los tonos más diversos, en contraste con la penumbra en la que crecen estos organismos en dichos bosques.

                        México es quizá uno de los países más ricos en especies de hongos, así como en sus tradiciones a través de los indígenas. Los famosos hongos alucinógenos tan conocidos ahora en todo el mundo, se descubrieron en México en la década de los 50, y fue gracias a los indígenas que dicho conocimiento llegó a manos de los científicos.

                        Los indígenas mexicanos son grandes conocedores de los hongos; saben diferenciar muy bien las especies comestibles de las venenosas y por supuesto de las alucinógenas. El autor a través de sus 23 años de investigaciones micológicas, ha aprendido de los indígenas a observar y a identificar los hongos en la naturaleza.

                        Es muy común la venta de hongos comestibles en losmercados populares, durante la época de las lluvias. Dichos hongos son colectados por los indígenas en los bosques y han sido seleccionados a través de muchas manos antes de llegar al mercado, de tal manera que no debemos desconfiar de la correcta identificación de estos hongos. El indígena mexicano desde que es un niño, está acostumbrado a recorrer los bosques en compañía de sus padres o abuelos y ha aprendido a diferenciar los hongos, ya que se le ha transmitido esa experiencia ancestral que data desde la época prehispánica. A cada hongo el campesino le aplica un nombre determinado para identificarlo y diferenciarlo de los demás. Así podemos encontrar gran cantidad de nombres vernáculos, indígenas o castellanos, que se aplican a los hongos. Por ejemplo, tenemos los nombres de: "trompetas", "patitas", "señoritas", "mantecosos", "yemitas", "joletes", "orejas", "señoritas", etc.

                        ¿QUÉ ES UN HONGO?

                        Un hongo es un organismo formado por un conjunto de filamentos casi microscópicos, los cuales forman una masa algodonosa blanca. A partir de esta masa nacen los primordios que al madurar se convierten en las fructificaciones del hongo. Estas fructificaciones producen las esporas, que vienen siendo las semillas del hongo, y las cuales se encargarán de perpetuar el hongo, a través de su diseminación generalmente por el aire y su debida germinación. Los filamentos del hongo antes mencionados se llamanhifas y lamasa algodonosa que formanmicelio.De tal manera, que un hongo es un conjunto de hifas, las cuales son células filamentosas.

                        En conexión con lo anteriormente expuesto, los hongos que observamos o recolectamos en el campo, no son más que las fructificaciones de éstos; el verdadero hongo lo dejamos creciendo en el suelo o en el tronco allá en el bosque. Es importante recalcar sobre esto, porque existe la falsa idea de que las fructificaciones que colectamos en el bosque, cuando buscamos hongos comestibles, son los verdaderos hongos. Así como en una huerta de naranjos solamente colectamos las naranjas, mas no los naranjos, así en el bosque, solamente colectamos las fructificaciones de los hongos y no éstos, que es el micelio que queda en la tierra.

                        No todas las estructuras reproductoras de los hongos son macroscópicas; existen también microscópicas, como ocurre en los llamados mohos u hongos microscópicos. Por ejemplo, los mohos que crecen en el pan, en las tortillas, en las naranjas.

                        Todos los hongos son organismos que viven sobre materia orgánica ya formada, la cual descomponen y así obtienen de ella sus alimentos. Por otra parte, existen especies que viven sobre otros organismos vivos, parasitándolos.De esta manera los hongos se distinguen perfectamente bien de los vegetales, los cuales forman sus alimentos a través del aire por medio de la energía solar y del pigmento verde que contienen: la clorofila (a excepción de los casos de los vegetales parásitos).

                        Los hongos por su peculiar nutrición, su estructura tan especial y su reproducción por esporas, se consideran organismos ajenos a los vegetales y a los animales, por lo que los biólogos modernos están de acuerdo en considerar a los hongos como un reino independiente de los vegetales, más bien afín a los animales.

                        La importancia de los hongos en la naturaleza es muy significativa, ya que gracias a ellos la materia orgánica se descompone y se reincorpora de nuevo al suelo. Los hongos junto con las bacterias del suelo, degradan la basura y la desaparecen. Desde este punto de vista, la importancia ecológica de los hongos es indiscutible.

                        ¿Cómo diferenciar un hongo comestible de otro venenoso?

                        Los hongos comestibles los identificamos conociendo en ellos la forma, el color y la textura de todas las partes del cuerpo fructífero. Debemos observar si tienen pie, si hay anillo en el mismo, si presentan escamas, etc. Basta, en un hongo comestible determinado que conocemos y que definimos por tener anillo en el pie y ahora no lo tenga, para que no sea el mismo y dudemos de su identificación.

                        Así como identificamos las frutas y legumbres en el mercado, analizando únicamente la forma, el color y la textura de las mismas, y basándonos en nuestra experiencia, así es como debemos identificar los hongos comestibles pero se diría, ¿en qué experiencia? Nos basaríamos en la experiencia delos indígenas o campesinos que nos vende esos hongos y que nos aseguran que son comestibles. Si hoy compramos en mercado un hongo comestible, por ejemplo, las "yemitas", que se caracteriza por tener el sombrero anaranjado yema, sin escamas, con el borde estriado, con anillo en el pie, lámina anaranjadas y con la base del pie como una copa (si es que la tiene, ya que generalmente se la cortan), y si nos grabamos esta imagen, nunca olvidaremos dicho hongo y lo identificaremos fácil mente otra vez. Pero, si encontramos en el bosque el mismo hongo, con color más pálido o más fuerte, o que no presente anillo u otra estructura típica, seguramente es otra especie, probablemente sea venenosa.

                        Cuando se seleccionen los hongos comestibles para su uso culinario, deber existir la absoluta seguridad de la identificación de las especies. De haber alguna duda, lo mejor será desecha dichos hongos. Un error puede resulta grave.

                        En la identificación de los hongos deben descartarse las experiencias populares que recomiendan conocer 1os hongos observando únicamente si hervirse éstos con una moneda de plata o un ajo la o lo ennegrecen. Estas costumbres muchas veces son falsas contradictorias y por ello peligrosas Cierto que hay algunos hongos que solamente serán comestibles si se somete a la cocción, como sucede con las llamadas "orejas de ratón” o “gachupines", pero la gran mayoría de los hongos comestibles presentan propiedades culinarias ya sea crudos o hervidos.

                        Los hongos venenosos son nocivos al hombre siempre y cuando éstos se ingieran. Es totalmente falso que un hongo intoxique al hombre por el solo hecho de tenerlo en las manos u olerlo.

                        Podemos clasificar los hongos venenosos en las cuatro siguiente categorías:

                        1. Los que provocan indigestión, con vómitos y diarrea, 1/2 hora después de ingeridos. Si la dosis consumida no ha sido exagerada y la persona vomita todo, ésta se recupera pronto. Aquí encontramos la gran mayoría de los hongos venenosos. Un ejemplo de los mismos esRussula emetica,muy común en los bosques de pinos.

                        2. Los que provocan intoxicaciones semejantes a las anteriores, con cierto estado nervioso, pero siempre y cuando se ingiera alcohol. De no beberse alcohol, estos hongos son comestibles. Sólo hay un hongo de este tipo conocido en México, el llamado Coprinus atramentarius,el cual crece en los jardines.
                        Existe la falsa idea de que todos los hongos comestibles son malos con alcohol.

                        3. Hongos que producen vómitos diarrea, pero ambos con sangre. Estos síntomas se presentan hasta después de 8 ó 12 horas después de la ingestión; la persona queda totalmente intoxicada en el hígado y sus células hepáticas se destruyen (de ahí la sangre).
                        Dichas víctimas caen en una agonía que les puede durar hasta 8 días y finalmente mueren.
                        Los hongos que provocan estos síntomas son muy escasos en México; solamente se conocen tres especies las cuales son del género Amaníta y son totalmente blancas, y de ahí la falsa idea de que todos los hongos blancos son venenosos, pero el conocido champiñón tan apetecible culinariamente, es blanco.
                        Las especies venenosas deAmanitatienen las láminas blancas, mientras que el champiñón, que se llama científicamenteAgaricus bisporus(el cultivado) oAgaricus campestris(el silvestre), tiene las láminas de color café a negras.

                        4. Hongos que al ingerirse provocan alucinaciones. Son los conocidos hongos sagrados de los indígenas, tan comunes en la región de Huautla de Jiménez, Oaxaca. Estos hongos son consumidos por diferentes grupos de indígenas en ceremonias nocturnas muy especiales, semejantes a aquellas que acostumbraban en época prehispánica. A través de ellas platicaban con sus dioses, y ahora comen los hongos para hablar con Dios.
                        Los hongos alucinógenos pertenecen al géneroPsi1ocybey prosperan en diversas regiones del país, como son las selvas tropicales, las montañas + o - subtropicales de Oaxaca, Puebla y Veracruz y en los alrededores de las altas montañas como las del Popocatépetl y el Nevado de Toluca. Se encuentran también en América del Sur, E.U.A., Europa, África, Japón y Australia...

                        Comment


                        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                          Magazine Poll: 85% of Grandparents Want to Legalize Marijuana
                          ST. PETERSBURG, FLORIDA -- It's something very hard for a lot of us to imagine: our grandparents smoking marijuana. / / But a new poll finds an overwhelming majority of them support legalizing the drug. / / "What we found was an amazing response," ...



                          http://www.420girls.com/420/forums/c...marijuana.html
                          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                          Comment


                          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                            CHEQUEN EL VIDEO:
                            http://www.420girls.com/420/
                            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                            Comment


                            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                              PETICIÓN A LA ONU
                              Petición a la Ban Ki-moon y todos los Jefes de Gobierno adscritos a la ONU:
                              Avaaz, una comunidad global de movilización online que integra la acción política impulsada por la ciudadanía dentro de los procesos de toma de decisiones globales está reuniendo 500 mil firmas para enviarlas junto con una petición al pleno de la ONU para terminar la guerra contra las drogas, ¡participa!

                              http://www.avaaz.org/es/end_the_war_on_drugs_la/
                              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                              Comment


                              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                                Ya rebasamos la meta de 500,000 firmas vamos por otras 200,000 en 24 horas para llegar a las 750,000 y tú, ya firmaste? PARTICIPA!
                                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                                Comment

                                Working...
                                X