Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

    Originalmente publicado por aguil@real Ver post
    Por lo visto sì estamos "ganando" la guerra contra el narco, segun las autoridades estadounidenses un cargamento recien decomisado de 2 toneladas de mariguana tiene un valor al mayoreo de 3.8 millones de dolares, hace poco tiempo valia un millon de dolares la tonelada, eso quiere decir que casi ha duplicado su precio, lo que no sè es si eso es bueno o malo
    Ni bueno ni malo, pero es malo para los drogadictos. Más que nada es una señal de que el narco les cuesta más colocar la droga en las plazas. Los narcos están en crisis por la recesión…. juar.
    Flit
    Forista Oro
    Last edited by Flit; 21-febrero-2009, 09:27.

    Comment


    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

      Originalmente publicado por Flit Ver post
      Ni bueno ni malo, pero es malo para los drogadictos. Más que nada es una señal de que el narco les cuesta más colocar la droga en las plazas. Los narcos están en crisis por la recesión…. juar.
      La gente y las autoridades hablan mucho sobre el lavado de dinero, al parecer NADIE se preocupa por el "ensuciado"
      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

      Comment


      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE



        YA NO LE CREAS A ZERDILLO JORGE ¡¡¡¡

        es adicto.


        abrazos
        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

        Comment


        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

          Originalmente publicado por Flit Ver post
          Ni bueno ni malo, pero es malo para los drogadictos. Más que nada es una señal de que el narco les cuesta más colocar la droga en las plazas. Los narcos están en crisis por la recesión…. juar.
          BUENO ,SI RECESION ES QUE LA GENTE NO TENGA CON QUE COMPRAR LA DROGA ES CIERTO, PERO TAMBIEN YA NO PUEDE CULTIVAR, PROCESAR, ALMACENAR TRASLADAR O REPARTIR LA DROGA pues les cae la chota) ( retenes ,polis honestos, denuncias anonimas de la ciudadania ,comandos armados oficiales ,militares etc .

          abrazos

          Originalmente publicado por aguil@real Ver post
          Carlos Montemayor reconocido escritor y peridosta asevero aqui en su conferencia que solo eliminando el incentivo economico (legalizando las drogas) sera posible acabar con la escalada de violencia, lo nuevo es que haya llamado la atencion de casi todos los medios locales que ya no lo ven tan descabellado, tambien hubo pronunciamientos importantes al otro lado del puente, se acerca el momento.
          ES COMO LOS FOROS DEL CONGRESO, todo mundo va pero al final....nada .

          la legalizacion seria por parte del congreso y en este 2009 con las elecciones simplemente no habra NADA.

          saludos aguila
          agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

          Comment


          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

            El uso de las drogas como estimulante es arma de dos filos:

            1.- Las usan los choferes de largas jornadas para "aguantar"

            -las usan los deportistas-profesionales o NO- para estimularse

            -Las usan los asaltantes, secuestradores..para darse "valor"

            ..... Y si se pueden comprar en la farmacia o tiendita...

            o la siembro en mi casa... [ ]

            ...




            .

            Comment


            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

              Ahora sí: Debatamos la legalización...
              regulemos el mercado de las drogas.



              Esta semana, la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia sugirió a los países de América Latina despenalizar la marihuana. Como sabes, el PSD ha planteado permanentemente regular el mercado de las drogas.

              El hecho de que tres expresidentes lo lancen de esta forma, habla de una importante corriente de pensamiento alterno a lo que los gobiernos actuales están haciendo; es también una denuncia del fracaso recurrente en el combate al narcotráfico. En el panel de la Comisión, no sólo están estos ex mandatarios. Se encuentran personas de letras, como Mario Vargas Llosa y Tomás Eloy Martínez.

              No vamos a claudicar. No dejaremos que te engañen, nuestra propuesta es la legalización, pero acompañada de una intensa campaña de educación y concientización sobre el uso y abuso de estupefacientes y psicotrópicos. Queremos eliminar la prohibición para atender a las y los adictos como enfermos, no como delincuentes.

              Es por ello que propusimos la organización de foros de debate sobre el tema. La idea es que una institución como la UNAM los auspicie y emita conclusiones al respecto, Un debate sin información es –solamente– una guerra de egos.. Le enviamos una carta al rector José Narro, para hacer la petición formal, al igual que al Secretario de Salud y al Jefe de Gobierno para que se pronuncien al respecto. Te mantendremos al tanto de las fechas y la temática de los foros.

              Por otro lado, te invito a conocer la propuesta económica socialdemócrata. Recuerda que nuestro sitio (www.psd.org.mx) está para servirte e informarte.



              Un abrazo,

              

Jorge Díaz Cuervo,
              
Presidente Nacional del 
Partido Socialdemócrata

              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

              Comment


              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                Originalmente publicado por aguil@real Ver post
                La gente y las autoridades hablan mucho sobre el lavado de dinero, al parecer NADIE se preocupa por el "ensuciado"
                Tienes razón.

                Combate frontal antinarco, insuficiente: Zavala
                Advierte la titular del DIF y esposa del presidente Calderón que de poco sirve que haya quienes arriesguen su vida como servicio en el combate al delito, si del otro lado no damos con la misma convicción la vida para combatir adicciones en niños y jóvenes

                Comment


                • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                  Nos escandalizamos cuando alguien sugiere la legalización de las drogas como remedio al grave cáncer que esta matando la ciudad, alegan que aumentarían las adicciones y la disponibilidad de las drogas, yo me pregunto si acaso no se pueden conseguir en cualquier esquina sin siquiera tener las limitaciones de horario de las licorerías, si eres un buen cliente no falta quien te las lleve hasta domicilio e incluso, te fíe o hasta te las regale si apenas te estas iniciando en el consumo.
                  Ya tiene algunos años gestándose la idea de que sea el gobierno mismo quien provea las drogas a una fracción de los precios del mercado negro compitiendo alevosamente contra las mafias, entre otras muchas ventajas, aprovechando los decomisos y destinando las enormes utilidades para rehabilitar a los adictos, prevenir el ingreso al consumo de las nuevas generaciones de mexicanos y hasta reforzar la lucha contra el crimen con el mismo dinero que hoy reciben las mafias y dedican a la compra de armas, renta de sicarios y entre otras muchas cosas, todas nefastas, financiar actividades criminales y la corrupción oficial, tampoco falta quien se escandalice y rasgue las vestiduras diciendo que no es posible que sea el gobierno quien surta las drogas, pero acaso antes de iniciarse la guerra por la plaza no era “La Línea” también conocida como “ el cartel de la policía” quienes controlaban el negocio? Y retrocediendo un poco mas en el tiempo recuerdo que quienes controlaban el trafico de drogas y cobraban “las cuotas” eran los de la Judicial Federal y se dice que la franquicia se manejaba desde la Secretarla de la Defensa en los tiempos de Arevalo Gardoqui.
                  No seria mejor que “el negocio” lo manejaran de manera transparente especialistas, médicos, terapeutas, trabajadoras sociales Etc Etc en vez de policías, CERESOS y criminales?
                  La prohibición ha resultado ser el caldo de cultivo idóneo de incalculables fortunas criminales y como no se han podido poner de acuerdo los traficantes e insisten en convertir a la ciudad en un charco de sangre y tierra de nadie quizá sea una buena idea dar paso al Cartel de Salubridad. ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE.
                  SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                  http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                  Comment


                  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                    Cuando entenderan que "la guerra" contra el narco es la que lo hace tan estupendo negocio? espero que sea pronto.
                    Por la derrota comercial del narcotrafico
                    aguil@real
                    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                    Comment


                    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                      Voces



                      Con valor y con verdad



                      Presidente narco



                      Por Gustavo Rentería, gustavo@libertas.com.mx



                      El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, aseguró ayer en París, durante un desayuno con la comunidad mexicana en nuestra embajada, que si el Gobierno de Felipe Calderón no hubiera acentuado la lucha contra el narcotráfico "el siguiente Presidente de la República sería un narcotraficante". Efectivamente, si el Estado no combate a los enemigos, se apoderan de la patria. El jefe de las Fuerzas Armadas, es por ley quien debe garantizar la paz social y quien tiene la facultad de utilizar la fuerza pública, para combatir a los enemigos de la nación. Además, hace bien el cercano al panista en defender a su jefe. Muestra lealtad y promueve la obra de Gobierno de su amigo. Pero la verdad es que el negocio del narcotráfico aquí, y en todos los países donde está penado el consumo y tráfico de estupefacientes, es precisamente la prohibición de las sustancias. Es decir, que sea un delito procesar las drogas, venderlas, transportarlas y consumirlas, es el negocio de los funcionarios corruptos. Unos cobran por hacer que no ven, otros por fingir que combaten y otros por combatir sólo a ciertos cárteles. En otras palabras, si estuviera despenalizado el tráfico y consumo de drogas, el precio de las sustancias -hoy prohibidas bajaría sensiblemente y no sería un atractivo negocio para los que conocemos como narcotraficantes. Ahí el Estado tendría que gastar sus recursos y esfuerzos en campañas de información para que los menos entraran a la denominada puerta falsa. Que quede claro: el Gobierno de la República podría acabar en pocos días con todos los cárteles de la droga en México. El problema es que funcionarios de todos los niveles están metidos en el negocio. Desde el inspector que cobra una cuota a los bares donde se venden sustancias prohibidas, policías uniformados, pasando por subdelegados, regidores, presidentes municipales, subsecretarios, gobernadores, jueces, magistrados y todos los que están metidos en el cochupo monumental. Podríamos discutir, como se hace todos los días en los medios y en las universidades, al igual que en las casas de los mexicanos, e inclusive en el extranjero, si las formas del titular del Ejecutivo son las correctas y adecuadas, pero el verdadero problema es que los enemigos están dentro de la casa. Los que se supone que cuidan, son los que dejan entrar a los ladrones. Miles, decenas de miles que protestaron cumplir y hacer cumplir la ley, son quienes la violan todos los días. Señor secretario de Economía, no estamos tan lejos de padecer su pronóstico y no sé si ya nos salvamos; por lo pronto, muchos millones de mexicanos tienen en su representante popular, o en el funcionario que debe servirlos, a un traidor a la patria. ¿Será usted uno de esos millones?
                      ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS...

                      Comment


                      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                        Ayer en la cumbre del gabinetazo en Cd Juarez, el secretario de Gobernacion Gomez Mont asegurò que NO DEJARIA NI UN CENTIMETRO DE LA PLAZA A LOS NARCOTRAFICANTES y yo me pregunto: Entonces quien va a surtir la droga que NECESITAN los dependientes? o bien miente o ya estan considerando legalizar y ser ellos mismos, alli tienen la propuesta y el Dr Pedro Peñaloza conoce los detalles.
                        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                        Comment


                        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                          Abre Cámara de Diputados debate sobre despenalización de mariguana
                          27 Febrero 2009




                          Actualizado: 12:35 AM hora de Cd. Juárez

                          Martha Elba Figueroa
                          El Diario

                          Distrito Federal— La Cámara de Diputados decidió abrir el debate sobre la posible legalización de la mariguana en el país, a través de un foro de discusión en donde participen académicos, científicos, organizaciones culturales y de la sociedad civil, así como partidos políticos.

                          A través de un punto de acuerdo, los diputados federales coincidieron en que la realización del evento debe tener “un procedimiento de diálogo constructivo y de respeto de los distintos puntos de vista, a fin de lograr un consenso para mejorar las políticas de control de drogas legales e ilegales, especialmente, en materia de cannabis”.

                          El documento fue suscrito para su presentación al Pleno por siete de los ocho coordinadores parlamentarios en San Lázaro –excepto por Silvia Luna Rodríguez, de Nueva Alianza (Panal)– que conforman la Junta de Coordinación Política, a petición de la diputada Marina Arvizu Rivas, quien está al frente del Partido Social Demócrata (PSD) en San Lázaro y, posteriormente, avalado por la Asamblea.

                          En días próximos, los legisladores darán a conocer la convocatoria para el foro y los días de su realización.

                          En tanto, el día de ayer integrantes del PSD iniciaron la segunda etapa de sus “Jornadas Informativas y de volanteo por la regulación del mercado de las drogas”, impulsada por integrantes de la Liga de Jóvenes Socialdemócratas pertenecientes a la organización política.

                          La segunda fase de la campaña “está orientada a impulsar este debate en planteles de educación media superior y superior del país”, de acuerdo con un comunicado emitido por el propio organismo.

                          La primera preparatoria que visitaron fue la Nacional No 6 de la UNAM, en donde el partido invitó a firmar el desplegado en pro de la regulación de la mariguana, además de hacer extensiva una invitación para participar el próximo viernes en el “Motatón” a celebrarse a partir de las 20:00 horas en un bar de la Ciudad de México, “donde podrán pasar un rato de esparcimiento y diversión, además de recibir mayor información”.

                          Erick Uribares, vocero en turno de la Liga, explicó que esta segunda etapa incluirá 20 jornadas de visitas a Centros de Educación del país para promover este debate, y concluirá el próximo 2 de mayo, Día Mundial de la Liberación de la Mariguana, con un evento masivo y cultural en el Monumento a la Revolución.

                          El militante afirmó que “las casi cinco mil ejecuciones ligadas al narcotráfico ocurridas en 2008, así como las mil 164 muertes violentas ocurridas en lo que va de este 2009, es decir, 22 asesinatos al día, muestran claramente el rotundo fracaso de la política de los balazos con la que el gobierno calderonista intenta frenar al narcotráfico”.

                          La propuesta avalada el día de ayer por los diputados federales se integra a las cinco iniciativas presentadas por diferentes partidos políticos, principalmente de izquierda.

                          En lo que respecta a la Cámara baja, legisladores del PRD, PRI, Convergencia, PT y del Socialdemócrata propusieron reformar la Ley General de Salud y los Códigos Penal Federal y Federal de Procedimientos Penales, a efecto de reconocer el valor terapéutico de la marihuana y sus derivados, despenalizando sus usos médicos y científicos.

                          Otra de las iniciativas fue la presentada por la diputada socialdemócrata Elsa Conde Rodríguez, quien propuso sustituir las sanciones de cárcel para los consumidores de marihuana, con el fin de proteger su salud y seguridad personal.

                          En tanto, en el Senado de la República la presentación de la iniciativa estuvo a cargo del legislador perredista René Arce Islas, quien en noviembre pasado propuso modificar la Ley General de Salud, el Código Penal Federal, el de Procedimientos Penales y la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, con el fin de regularizar y legalizar el uso de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, sus semillas y productos derivados.

                          Un día antes, en la ALDF, Víctor Hugo Círigo, líder del PRD y presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, presentó una iniciativa similar a la propuesta en el Senado de la República.

                          Meses atrás, en marzo de 2008, la Comisión de Gobierno dio entrada a la iniciativa de reforma a la Ley de Salud, presentada por el diputado Jorge Carlos Díaz Cuervo, del Partido Socialdemócrata, para autorizar que una persona posea y consuma hasta tres gramos de mariguana.



                          Contacto:mfigueroa@redaccion.diario.com.mx
                          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                          Comment


                          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                            Quieren legalizar la mariguana en California


                            El Universal
                            Sábado 28 de febrero de 2009
                            LOS ÁNGELES (DPA).— El tema de la mariguana está de nuevo sobre la mesa. El debate arrancó a principios de esta semana cuando el asambleísta Tom Ammiano presentó un proyecto de ley para legalizar el uso de esta droga para uso recreativo en California. De convertirse en ley, el “estado dorado” sería el primero de la nación en despenalizar su uso.
                            La propuesta colocaría a la mariguana en el mismo estatus que el alcohol. Las personas con más de 21 años podrían cultivar, comprar, vender y poseer cannabis (nombre científico de esta droga), algo que está prohibido a nivel federal.

                            El político demócrata Ammiano asegura que los impuestos y las tarifas recaudadas de dicha regulación podrían traer miles de millones anuales a los fondos del estado en un momento en que los ingresos continúan cayendo.

                            Aunque Ammiano considera viable esta propuesta bajo la administración de Barack Obama, la Casa Blanca informó a través de un portavoz que el mandatario no está a favor de la legalización de la mariguana. Ammiano insiste en que el resultado sería “bastante saludable para California y su economía”.

                            Según un estudio realizado por la Junta para la Igualdad, entidad encargada de la recaudación de impuestos, el estado podría recaudar unos mil millones de dólares al año por ingresos tributarios y una tarifa de 50 dólares por cada onza de mariguana vendida de forma legal.

                            El análisis también concluye que la legalización de la mariguana reduciría su valor actual en mercado en 50% y aumentaría el consumo de la sustancia en un 40%.

                            California es un estado conocido por su tolerancia con temas liberales. En 1996 los californianos aprobaron el uso de la mariguana para usos médicos a través de la Proposión 215.

                            A pesar del fuerte apoyo de los ciudadanos y de personajes como el sheriff de San Francisco, Michael Hennessey, y de la presidenta de la Junta para la Igualdad, Betty Yee, la propuesta podría enfrentar fuerte oposición en Sacramento.
                            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                            Comment


                            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                              Proponen legalizar consumo de droga
                              Ex presidentes piden además tratar a adictos y lucha frontal


                              Silvia Otero
                              El Universal
                              Jueves 12 de febrero de 2009
                              silvia.otero@eluniversal.com.mx

                              En América Latina se perdió la guerra contra las drogas ante las políticas aplicadas en los últimos 30 años, y es urgente redefinir la estrategia regional a partir de evaluar la despenalización del consumo de la mariguana, fortalecer el tratamiento de adictos, y emprender “una lucha implacable” contra el crimen organizado que ha infiltrado las instituciones.

                              Éstas son las conclusiones de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia —integrada por 17 personalidades de la región—, que señala que ante el arribo de Barack Obama a la Presidencia de Estados Unidos es el momento para llevar este tema al debate, ante el fracaso de las políticas prohibicionistas impuestas por ese país, como ocurrió con Colombia, donde han tenido un alto costo con menores resultados.

                              México “se ha convertido de manera acelerada en otro epicentro de la actividad violenta de los grupos criminales del narcotráfico”, por lo que puede exigir corresponsabilidad en esta lucha a EU y Europa, pues “la solución de largo plazo para el problema de las drogas ilícitas pasa por la reducción de la demanda en los principales países consumidores”.

                              El informe Drogas y Democracia, hacia un Cambio de Paradigma, elaborado por integrantes de la Comisión, como los ex mandatarios de México, Brasil y Colombia, Ernesto Zedillo, Fernando Henrique Cardoso y César Gaviria, respectivamente, plantea así el problema de las drogas en la zona y propuestas para el cambio.

                              “La Guerra Perdida”

                              En su apartado denominado “La Guerra Perdida”, el diagnóstico indica que las “políticas prohibicionistas” como la represión de la producción, interdicción al tráfico y a la distribución y la criminalización del consumo no han dado resultado. “Estamos más lejos que nunca del objetivo proclamado de erradicación de las drogas”, señala el informe.

                              América Latina es el mayor exportador mundial de cocaína y mariguana, un creciente productor de opio y heroína y se inicia en drogas sintéticas, mientras los niveles de consumo se expanden en la región.

                              En las últimas décadas se ha llegado a un crecimiento “inaceptable” de la violencia y el crimen organizado ha infiltrado las instituciones, que se refleja en “corrupción de los funcionarios públicos, del sistema judicial, de los gobiernos, del sistema político y, en particular, de las fuerzas policiales encargadas de mantener la ley y el orden”.

                              Frente a este panorama, pide abrir a debate estrategias alternas, reconocer el fracaso ya que “el modelo actual de política de represión de las drogas está firmemente arraigado en prejuicios, temores y visiones ideológicas”. Aunque esto no implica desconocer la necesidad de combatir a cárteles y traficantes, así como la importancia de la represión “incluso con la participación de las fuerzas armadas en situaciones límite —de acuerdo a la decisión de cada país— para hacer frente a los desafíos planteados por el crimen organizado”.

                              La Comisión propone, así, tratar el consumo de drogas como cuestión de salud pública, reducir el consumo con información y prevención y focalizar la represión sobre el crimen organizado.

                              El enfoque “no es de tolerancia con las drogas”, pero ante la enorme capacidad de violencia y corrupción del narcotráfico ésta “sólo podrá ser combatida efectivamente si se debilitan sustancialmente sus fuentes de ingresos”.
                              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                              Comment


                              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                                Según datos históricos, la mariguana es una planta clasificada como droga ilegal que cada año genera ganancias multimillonarias a los negociantes del narcotráfico.

                                Algunos especialistas han defendido la tesis de la legalización de este estupefaciente para contrarrestar el impacto social negativo que genera el mercado del narcotráfico en este sentido.

                                Un fumador de esta hierba es arrestado cada 45 segundos en Estados Unidos, a pesar de que nadie muere por consumir esta droga, de acuerdo a estadísticas del FBI y del Buró de Mortalidad del Instituto Nacional del Abuso de Drogas.

                                Grupos a favor de la legalización de la mariguana aseguran que de 1990 a la fecha, cerca de seis millones de consumidores en este país fueron arrestados por las corporaciones policiales.
                                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                                Comment

                                Working...
                                X