Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Actitud miserable de Marcelo

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #2
    Re: Actitud miserable de Marcelo

    TODO INDICA que la inseguridad pública y la ola de secuestros serán la salida/pretexto que buscaba Marcel@ Ebrard para reunirse con Felipe Calderón.

    A PESAR de que la condición del perredista para alternar con el Presidente es que vayan todos los gobernadores, la realpolitik indica que la postura inflexible de no reconocer a Calderón a quien más perjudicaba era justamente a Ebrard@.

    Y NOMÁS para no perder la brújula de lo importante, no estaría de más que, después de que normalicen relaciones, los dos se pongan a dar resultados.

    SI NO ES ASÍ, todo quedará en un circo mediático... como siempre.
    Rafael Norma
    Forista Turquesa
    Last edited by Rafael Norma; 15-agosto-2008, 11:54.

    Comment


    • #3
      Re: Actitud miserable de Marcelo

      Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
      TODO INDICA que la inseguridad pública y la ola de secuestros serán la salida/pretexto que buscaba Marcel@ Ebrard para reunirse con Felipe Calderón.

      A PESAR de que la condición del perredista para alternar con el Presidente es que vayan todos los gobernadores, la realpolitik indica que la postura inflexible de no reconocer a Calderón a quien más perjudicaba era justamente a Ebrard@.

      Y NOMÁS para no perder la brújula de lo importante, no estaría de más que, después de que normalicen relaciones, los dos se pongan a dar resultados.

      SI NO ES ASÍ, todo quedará en un circo mediático... como siempre.
      De hecho... a mi me suena a que YA ES un circo mediático y no más...
      Viva México Ca'!

      Comment


      • #4
        Re: Actitud miserable de Marcelo

        De Octavio Paz a Marcelo Ebrard

        Por Ricardo Alemán

        Es capaz de emprender una política a partir del resentimiento

        No escucha a los ciudadanos y menos al gobierno federal

        No es novedad advertir de los peligros de inestabilidad política, económica y social en la capital del país, si en la sede de los poderes federal y de la capital ambos gobiernos son incapaces de acuerdos y, sobre todo, de escucharse uno al otro.

        Como todos saben, en julio de 1997 la debacle político-electoral del PRI se expresó tanto en la Cámara de Diputados como en el gobierno del Distrito Federal. Pocas horas después de esa elección, Octavio Paz publicó (Reforma, 7 de julio) un pequeño ensayo sobre la trascendencia y el significado de ese paso gigantesco que dio la democracia mexicana y que, advertía el Nobel, no estará exento de peligros que podrían arruinar la propia democracia.

        Decidimos recuperar partes sustanciales que —a nuestro juicio— podrían ser uno de los más lúcidos aportes a la discusión sobre la naciente democracia mexicana, la importancia de una oposición leal y constructiva, así como la inevitable cohabitación entre los dos gobiernos. Es el texto titulado: “La nueva época” (Octavio Paz. Miscelánea II. Obras Completas. Pág. 286).

        Recordemos que la democracia no es solamente una teoría, sino una práctica… El porvenir está lleno de interrogaciones. La responsabilidad de responderlas con lucidez y entereza incumbe, en primer término, a los partidos políticos y a sus dirigentes. Los derrotados deberán de abstenerse de emprender una política hecha de resentimientos, rencores y agravios ideológicos o personales. La democracia no puede vivir sin la oposición, pero una oposición ciega puede destruirla. El ejemplo de Madero es una advertencia; cayó víctima de una oposición obtusa y malévola.

        “Los vencedores tienen que cuidarse del pecado de la desmesura, esa pasión que consiste en la incapacidad del vencedor y de vencerse a sí mismo e ignorar tanto a la voluntad de los otros como las exigencias de la realidad. Los vencedores no pueden ser sordos ante las opiniones adversas, sean las de una minoría o de un individuo; tampoco deben ceder a las tentaciones extremistas e ideológicas. En la elección ha quedado claro que las mayorías se inclinan no por ésta o por aquella filosofía política, sino por la resolución de los problemas concretos que afectan a su vida diaria.

        “El pueblo es soberano, pero no es omnisciente, la historia muestra que muchas veces se ha equivocado en sus preferencias y apenas si es necesario recordar a Chamberlain o a Hitler. El recurso que nos queda a los ciudadanos es la crítica. Debemos ejercerla con valentía, pero también con moderación. Sólo la crítica puede limitar los extravíos de un poder embriagado de sí mismo. Mi aviso a los vencedores: escuchen a los otros.

        “Esta modesta advertencia concierne particularmente al que seguramente será el jefe de Gobierno del DF, el ingeniero Cárdenas. Se trata de una zona donde coinciden dos poderes, el del Presidente y el del jefe de Gobierno. Esta coincidencia, incluso si la jurisdicción de cada uno de los dos está claramente delimitada por la ley, puede transformarse en un fructuoso experimento de colaboración, sin mengua de la legítima y necesaria independencia del gobernador, o en una serie de conflictos y choques.

        “Esto último sería gravísimo pues convertiría a la ciudad de México en una fuente de inestabilidad política. Y ya lo sabemos: la inestabilidad colinda con dos peligros gemelos que pueden arruinar a una democracia, la anarquía o la fuerza”.

        En ese julio de 1997, los derrotados fueron los candidatos del PRI en el Congreso y el Distrito Federal. A esos derrotados, Paz recomendó “abstenerse de emprender una política hecha de resentimientos, rencores y agravios ideológicos y personales”. Pero además les advirtió: “La democracia no puede vivir sin la oposición, pero una oposición ciega puede destruirla”.

        Ebrard no actúa como real y leal ganador, sino como el derrotado que dibuja Paz, capaz de emprender una política a partir del resentimiento. Paz le recomienda a Cárdenas, el ganador de aquel julio de 1997: “Escuchen a los otros”. Pero esa advertencia no parece ser entendida por Ebrard, quien no escucha a los ciudadanos y menos al gobierno federal. Se asume no como el triunfante jefe de Gobierno, sino como un derrotado.

        Le dice Paz a Cárdenas en julio de 1997, que la convivencia y coincidencia de poderes en el DF “se puede transformar en un fructuoso experimento de colaboración… o en conflictos y choques”. Y advierte como “gravísimo” el conflicto y el choque, ya que “convertiría a la ciudad de México en una fuente de inestabilidad política”.

        ¿Qué vivimos en el DF? Una de las más severas crisis de ingobernabilidad. Claro, para el priísmo que hoy se pinta de amarillo —y para el resto de los partidos—, Paz no merece atención, ya no se diga su nombre en letras de oro. Por algo será.

        Comment


        • #5
          Re: Actitud miserable de Marcelo

          Paz ya lo advertía, Marcelo provoca uno de los posibles escenarios que Paz maneja en su escrito, y es el peor de ambos...

          PRI-mero nos madrearon y nos seguirán madreando, porque no tenemos memoria...
          (Esto va por todos los partidos)

          Comment


          • #6
            Re: Actitud miserable de Marcelo

            La sociedad tiene en sus manos una sola arma: el voto. La inseguridad un sólo remedio efectivo: la democracia, y con ella una vida institucional sólida y limpia. Que nadie se atreva de nuevo a sabotearla. Deben los ciudadanos hacer que su voz se escuche más allá de los períodos electorales. Demandemos, propongo, mecanismos como el referéndum revocatorio. Quien no garantice, sea gobernante, juez, funcionario o policía, la seguridad de los ciudadanos, quien no trabaje sin descanso para devolver la majestad a las instituciones que rinda cuentas y se vaya a su casa o responda, si así corresponde, ante un tribunal.
            http://www.milenio.com/node/63456

            Yo estoy de acuerdo... tendríamos que proponer el referéndum revocatorio, pero a todos los niveles.
            twiiter: @La_war

            Comment


            • #7
              Re: Actitud miserable de Marcelo

              Originalmente publicado por Mariana Guerra Ver post
              http://www.milenio.com/node/63456

              Yo estoy de acuerdo... tendríamos que proponer el referéndum revocatorio, pero a todos los niveles.
              En esto estamos deacuerdo, pero, de una manera seria y bien estructurada, por que, los referéndums telefónicos del sexenio pasado en el DF, si bien fueron una novedad en su momento, al ser estos de manera telefónica se prestaba a sospechas y desconfianzas, además de que quedaba excluida una muy importante parte de la sociedad...
              I love my attitude problem.

              Comment


              • #8
                Re: Actitud miserable de Marcelo

                Originalmente publicado por Mariana Guerra Ver post
                http://www.milenio.com/node/63456

                Yo estoy de acuerdo... tendríamos que proponer el referéndum revocatorio, pero a todos los niveles.
                Supongamos que de alguna manera, la sociedad pudiera hacer valer su voluntad prescindiendo de los partídos políticos y sus representantes formales de los Congresos. Sunpongamos que esa voluntad consensuada es vinculativa y se puede hacer efectiva la determinación que en este caso sería la remoción de cuanto cabrón gobernante hubiera. A todos parejos. Digamos que no se salva nadie. En los manuales de gestión empresarial dice que cuando dos elementos viven en constante pugna y ponen en peligro la operación sana de la empresa, se debe correr a los dos, independientemente del que parezca tener la razón.

                En este caso, digamos que los corremos a todos. ¿Quien los sustituiría? ¿No serán otros mexicanos con iguales características y educación que terminarán siendo cómplices y solapadores de los factores reales de poder?, ¿No serán sometidos o sobornados por la delincuencia organizada y los grandes grupos poderosos dueños del dinero, de los medios de comunicación y de la planta productiva del país? ¿No a la primera que se les quiera poner en cintura, saldrán a tomar calles y linduras por el estilo?

                Creo que la situación es más compleja de lo que parece.
                NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                Comment


                • #9
                  Re: Actitud miserable de Marcelo

                  Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
                  En este caso, digamos que los corremos a todos. ¿Quien los sustituiría? ¿No serán otros mexicanos con iguales características y educación que terminarán siendo cómplices y solapadores de los factores reales de poder?, ¿No serán sometidos o sobornados por la delincuencia organizada y los grandes grupos poderosos dueños del dinero, de los medios de comunicación y de la planta productiva del país? ¿No a la primera que se les quiera poner en cintura, saldrán a tomar calles y linduras por el estilo?

                  Creo que la situación es más compleja de lo que parece.
                  POsiblemente, pero, al ver que no tienen la chamba asegurada y que, en caso de malos manejos de la admon. pública, los pueden correr, lo pensarán un poco mas para hacer chanchullo, que los que estan ahorita, que saben que digase lo que se diga, en realidad no se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa...

                  Parecido a la propuesta de la reelección de legisladores, de querer seguir en la chamba por otro periódo, tienen que hacer bien su chamba en el actual
                  I love my attitude problem.

                  Comment


                  • #10
                    Re: Actitud miserable de Marcelo

                    Yo no creo que sea simple Alquimista, pero del lado que sean, así como están las leyes, son incompetentes impunes....
                    twiiter: @La_war

                    Comment


                    • #11
                      Re: Actitud miserable de Marcelo

                      Y por mas complicado que sea, es preferible a como están las cosas ahhorita, es cosa de buscarle el método... vaya, sin ánimo de sonar a cliché, pero, como decia el anuncio aquél: "si las cosas que valen la pena se hicieran facilmente...."
                      I love my attitude problem.

                      Comment


                      • #12
                        Re: Actitud miserable de Marcelo

                        Originalmente publicado por Laurence Ver post
                        la jota de marcela simplemente sigue con su caprichito de no estar cerca de felipe dicen que del odio nace el amor en peligro y le gustan chaparritos y con lentes

                        jajajajajajajajaja

                        la seguridad de los defeños le vale madere ¡¡¡¡

                        BUEN TEMA LAURENCE

                        Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                        TODO INDICA que la inseguridad pública y la ola de secuestros serán la salida/pretexto que buscaba Marcel@ Ebrardpara reunirse con Felipe Calderón.

                        A PESAR de que la condición del perredista para alternar conel Presidente es que vayan todos los gobernadores, la realpolitik indica que la postura inflexible de no reconocer aCalderón a quien más perjudicaba era justamente aEbrard@.

                        Y NOMÁS para no perder la brújula de lo importante, no estaría de más que, después de que normalicen relaciones, los dos se pongan a dar resultados.
                        SI NO ES ASÍ,todo quedará en un circo mediático... como siempre.
                        POR DESGRACIA DON RAFA CREO QUE ASI SUCEDERA, LO MISMO QUE EN EL 2004 CUANDO :

                        Después de la marcha realizada en 27 de junio de 2004, representantes de las organizaciones participantes acordaron cinco compromisos con el presidente de la República para hacer frente a la delincuencia.

                        destacaban

                        1.-la creación del Instituto Nacional de Seguridad,
                        2.-la asignación de un presupuesto mayor en 2005
                        3.- una reunión urgente del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde participarían los gobernadores, el jefe de Gobierno del DF y cinco secretarios de Estado relacionados con el tema.

                        Fox envió un decálogo a los estados de la República en el que se establecía que la PGR y la SSP federal seguirían con un proceso permanente de depuración de los servidores públicos mediante una evaluación integral con exámenes de confianza, además de poner en marcha un Sistema de Seguridad Pública de Atención a Víctimas del Delito.

                        También proponía reuniones con los gobernadores para acordar medidas contundentes que hacieran frente a la inseguridad, así como la modificación del Consejo Nacional de Seguridad para incorporar a procuradores y secretarios estatales, representantes de las autoridades municipales y a la ciudadanía.


                        despues que paso ?.....

                        EN EL DESCONGRESO NI SIQUIERA LA LEY CARCELARIA O LA REFORMA PENAL ....se discutieron, lo demas fue pleito antifox.


                        saludos don rafa
                        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                        Comment


                        • #13
                          Re: Actitud miserable de Marcelo

                          ¿Qué no el mismo papá del niño Martí platicó sobre un secuestro en Torreón donde entraron --los policías-- a secuestrar a una escuela?


                          Los que hablan de Marcelo... ¿realmente no se dan cuenta que esto es un problema nacional? ¿en serio?

                          Ándele mi "doc" tolerante... váyase a hablar del peje y su relación con la delincuencia organizada... ¡no me falle! ¡yo lo apoyo! ¡usted es y será --por más que el iguano se esté esforzando como pocos-- siempre mi gallo.

                          Ánimo!
                          twiiter: @La_war

                          Comment


                          • #14
                            Re: Actitud miserable de Marcelo

                            "Yo estoy de acuerdo... tendríamos que proponer el referéndum revocatorio, pero a todos los niveles."

                            La selecta recua suspira por las medidas populistas.

                            Comment


                            • #15
                              Re: Actitud miserable de Marcelo

                              Hay de todo. Hijos de la chingada de cepa que desde que nacen maman leche comprada de dinero mal habido y son entrenados por sus papis para ser ojetes, pa mentir viendo a la cara, pa robar a quién se deje y para desarrollar todo el lenguaje necesario para no asimir responsabilidades. Esos gueyes que viven del hocico y de la transa pos buéééé, habría que romperles la madre sin miramientos, pero en su encumbramiento van haciendo redes de complicidades que los blindan pa que no les pase nada más que cuando la cosa se pone deveritas cabrona.

                              Pero hay un chingo de gente bien intencionada que eleva la voz, que se empeña en llegar para hacer las cosas bien y cuando llegan, o le entran o le rompen todiditititia su madre. Son los primeros que corren o les arman cuatros para chingárselos a la primera. Y terminan siendo esclavos del sistemita pa no dejar a la familia en el desprestigio y en la pobreza. ¿Tu crees que la esposa pregunta de dónde sacó el fulano una Navigator y tiene lana pa una casota o casita si gana 20,000 varos al mes? -Es que mi marido es bien chingón. Pos más bien es un hijo de la chingada. Multiplica esta realidad por 4 millones de burócratas. No digo que todos.... ehhh... No digo que todos insisto, pero lo que te digo no es un cuento guajiro y lo sabes bien, bien.
                              NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                              Comment

                              Working...
                              X