Anuncio

Collapse
No announcement yet.

¡Viva México!... pero...

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • ¡Viva México!... pero...

    ¿de verdad vive?....

    ¿o sobrevive?...

    No quiero ser pesimista; y definitivamente, estando tan pinche lejos de mi tierra, siento "riti harto" gusto de ver la verbena mexicana que está teniendo lugar en estos momentos en el zócalo capitalino.

    Soy de los que ya tuvo oportunidad de visitar en persona la iglesia de Dolores Hidalgo, y puso su pie sobre la placa que indica el punto desde el cual Miguel Hidalgo y Costilla (llamado nuestro "padre de la patria") dio el consabido grito (que en ningún momento dijo "Viva México"; pues México no existía entonces... y mi hija de ocho años muy atinadamente me hizo obvservar cuando tendría poco más de cinco).

    Soy de los que ha recorrido y visitado la Ciudad de Guanajuato múltiples veces, visitado la Alhondiga de Granaditas (hoy museo) y el Pípila (donde, cuando le contaba a esa misma niña tan inteligente quién había sido... me dejó mudo y callado cuando, a sus tiernos cinco o seis añitos me pregunta "Y papi... ¿tú estuviste ahí?"... haciéndome sentir falso y ridículo por estar recitando la historia que leí en libros oficiales, ví en telenovelas o leí en monografías... y sorprendido recientemente al leer que el pípila no era uno sino varios; y el monumento de Guanajuato no es más que un homenaje a todos los valientes mineros de la época).

    Y, aunque la semana pasada se me enchinó el corazón al escuchar en el restaurant mexicano en Tokyo un CD de Luis Miguel (que no es de mis cantantes favoritos, aclaro; pero la canción y la ambientación del lugar inspiraba) cantando "México en la Piel", simple y sencillamente porque, a tantos kilómetros de distancia (aquíen Nueva Jersey) tengo a México en la piel; sigo preguntándome: ¿somos libres?

    ¿Qué tan libres somos? Es cierto, no tenemos la esclavitud que existía en ese entonces. Pero... aclaremos: ¿no la tenemos? o... ¿no la tenemos oficialmente (pero en el fondo existe).

    ¿Qué tan libres somos cuando no podemos salir a la calle con tranquilidad?

    ¿Qué tan libres somos cuando vivimos viendo películas gringas, comprando productos importados y vistiendo a la usanza "moyerna" de otros países que no son el nuestro? Cierto, no es generalizado. Cierto, seguimos disfrutando y prefiriendo en nuestra mayoría la comida mexicana (vaya, algo tenía que rescatarse); pero, ¿qué tan libres somos cuando, además de renegar de nuestro país, no hacemos mucho por mejorarlo?

    O, en otras palabras, ¿qué festejamos? ¿el ser "mexicanos"? ¿el estar convencidos del "el que no tranza no avanza"? ¿el "un político honrado es un pobre político"?

    Desde pequeño me sentía harto emocionado (e incluso visité en varias ocasiones el zócalo y ví de cerca los fuegos artificiales) en esta noche. Mi madre siempre cantaba con orgullo nuestro preciosísimo himno (que tal vez tenga una letra hoy día no muy realista) y nosotros, henchidos de orgullo, le hacíamos desafinada segunda.

    Sigue emocionándome. Se me erizó hoy la piel otra vez al ver a Calderón, nuestro presidente (le pese a quien le pese); agarrando con firmeza la bandera (casi se la arrebata al escolta). Pero al mismo tiempo, tengo sentimientos encontrados.

    Sí, México es un gran país. Un hermoso país. Un país lleno de cosas maravillosas. Pero también es un país lleno de escoria, lleno de cosas malas. Lleno de cosas que nadie queremos para nuestros hijos.

    Las malas noticias son que, después de tantos años, seguimos teniendo todos esos cánceres sin importar que cada 15/16 de septiembre se renuevan los "votos de mexicano".

    Las buenas noticias es que, me dirán iluso o soñador como a Lennon con su "imagina"; pero, dado que lo he visto en otros países, estoy convencido que todo eso puede cambiar. Pero también estoy convencido que debe cambiar desde nuestros hogares.

    El único pinche recuerdo de la chingada que me deja esta fecha es que hoy (ya 16 de septiembre en los próximos 24 minutos); mi padre cumple 9 años de habernos dejado.

    Bailó y celebró con nosotros una chidísima noche mexicana por la Colonia Roma; mi primer año de casado. Para luego, durante el 16 de septiembre de 1999, en la tarde, ya cuando terminaba el día de asueto y la gente se preparaba para ir a chambear el 17, me llaman para darme la trágica noticia.

    Había recibido un infarto fulminante al miocardio como a las 8 de la noche de este 16 de septiembre.

    ¡VIVA MEXICO CABRONES!
    Viva México Ca'!

  • #2
    Re: ¡Viva México!... pero...

    ¿ Vive México ?

    Creo que sí, que vive lo suficiente para tener aliento, para pensar que lo que hoy tanto nos duele, puede cambiar mañana, vive como para suspirar y llorar al oir el himno nacional, y el llanto es de emoción y sentimiento, vive en el corazón de cada mejicano y habitante de este país... y vive en cada ocasión que un mejicano en desgracia solicita ayuda y se le tienden mil manos, vive en los ojos de nuestros niños, que son nuestra esperanza, vive y late en el trabajo diario de tantos entregados a sus labores,
    Sí, vive , y seguirá viviéndo, y habrán muchos 16 de Septiembre, y seguiremos viviendo junto con México, porque lo queremos , si Señor !!!

    Y viva México, si Señor.
    Hoy es día de concedernos este buen deseo y de pensar que sí, que puede ser realidad mañana... sólo falta desearlo con fuerza, no sólo soñar.


    Saludos.

    Comment


    • #3
      Re: ¡Viva México!... pero...

      Mira...mientras haya weyes que se emocionen y les enchine la piel viendo a un pobre pendejo como calderon agarrando la bandera y "dando el grito"....neta siento que no tenemos esperanza.

      ::

      Comment


      • #4
        Re: ¡Viva México!... pero...

        Originalmente publicado por Pepis Ver post
        ¿ Vive México ?

        Creo que sí, que vive lo suficiente para tener aliento, para pensar que lo que hoy tanto nos duele, puede cambiar mañana, vive como para suspirar y llorar al oir el himno nacional, y el llanto es de emoción y sentimiento, vive en el corazón de cada mejicano y habitante de este país... y vive en cada ocasión que un mejicano en desgracia solicita ayuda y se le tienden mil manos, vive en los ojos de nuestros niños, que son nuestra esperanza, vive y late en el trabajo diario de tantos entregados a sus labores,
        Sí, vive , y seguirá viviéndo, y habrán muchos 16 de Septiembre, y seguiremos viviendo junto con México, porque lo queremos , si Señor !!!

        Y viva México, si Señor.
        Hoy es día de concedernos este buen deseo y de pensar que sí, que puede ser realidad mañana... sólo falta desearlo con fuerza, no sólo soñar.


        Saludos.
        HOla Pepis,

        Gracias por tomarte el tiempo de contestar.

        Tengo una pregunta: ¿porqué "mejicano" y no "mexicano"?
        Viva México Ca'!

        Comment


        • #5
          Re: ¡Viva México!... pero...

          uy, pos cuanto pesimismo mi triki-trek, hasta para los pesimistas, ardidos y excluidos hay un mexico alterno, con el grito "lejitimo" debiste sentirte hinchado de alegria.

          Comment


          • #6
            Re: ¡Viva México!... pero...

            Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
            HOla Pepis,

            Gracias por tomarte el tiempo de contestar.

            Tengo una pregunta: ¿porqué "mejicano" y no "mexicano"?
            Tienes razón, por qué ?
            Un lapsus, nada más.
            Tengo correspondencia con muchos españoles, familia allí también, y leo mucho los diarios de aquel país....
            Así que repito, un lapsus.


            Saludos.

            Comment


            • #7
              Re: ¡Viva México!... pero...

              Originalmente publicado por Kaliman Ver post
              uy, pos cuanto pesimismo mi triki-trek, hasta para los pesimistas, ardidos y excluidos hay un mexico alterno, con el grito "lejitimo" debiste sentirte hinchado de alegria.
              ¿A ti tambien se te enchino el cuero de ver al enano?

              ::

              Comment


              • #8
                Re: ¡Viva México!... pero...

                Originalmente publicado por Pepis Ver post
                Tienes razón, por qué ?
                Un lapsus, nada más.
                Tengo correspondencia con muchos españoles, familia allí también, y leo mucho los diarios de aquel país....
                Así que repito, un lapsus.


                Saludos.
                Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyynnnnnnnnoooo ooooooommmmmmmmmmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas

                Hora si !vviva Méjico coño¡

                ::

                Comment


                • #9
                  Re: ¡Viva México!... pero...

                  [QUOTE=TREK;85101]Mira...mientras haya weyes que se emocionen y les enchine la piel viendo a un pobre pendejo como calderon agarrando la bandera y "dando el grito"....neta siento que no tenemos esperanza.

                  ::[/

                  El grito lo dió por muchos años el PRI, después el PAN y quizás otro año lo dará otro partido, y siempre será festejado por los ciudadanos, sea quien sea el que esté en el balcón.
                  No te soprenda y llames wueyes a los que se emocionaron, porque mañana puede ser tú., el emocionado.
                  Solo es cuestión que sea tú preferido el que grite.


                  Saludos.

                  Comment


                  • #10
                    Re: ¡Viva México!... pero...

                    Hago mia tu pregunta Trek, ver a Felipe definitivamente no "me encuera el chino" pero si oir el himno, ver tantas banderas agitandose, ver tantos niños presentes, ver los cohetes, oir el Son de la Negra y ver la verbena de tantos mexicanos fuera de su tierra.

                    Soy cursi y patriotera, pero a mi me sigue encantando.

                    Saludos.

                    Comment


                    • #11
                      Re: ¡Viva México!... pero...

                      Pues eso, no es el que mueve la bandera lo que emociona, es la bandera, el himno, la gente la verbena y,no es ser cursí, es ver a la gente feliz y unida una noche.

                      Saludos.

                      Comment


                      • #12
                        Re: ¡Viva México!... pero...

                        Originalmente publicado por Alba Ver post
                        Hago mia tu pregunta Trek, ver a Felipe definitivamente no "me encuera el chino" pero si oir el himno, ver tantas banderas agitandose, ver tantos niños presentes, ver los cohetes, oir el Son de la Negra y ver la verbena de tantos mexicanos fuera de su tierra.

                        Soy cursi y patriotera, pero a mi me sigue encantando.

                        Saludos.
                        A mi si me pone triste ver esas expresiones.

                        ¿Que quieres que te diga?... si me molesta el teleton y la navidad

                        ::

                        Comment


                        • #13
                          Re: ¡Viva México!... pero...

                          Toy de acuerdo contigo Pepis.
                          ¡¡Viva México!!

                          ¿Por que Trek?

                          Comment


                          • #14
                            Re: ¡Viva México!... pero...

                            traumado???

                            ne, a diferencia de otros no estoy esperanzado en la figura mesianica y mentirosa del obrador, este dia creo que es mas como lo describe mc kappa cuando habla de que el monumento de Guanajuato es un homenaje no a una persona sino para los mineros de la epoca, que tiene tambien sentimientos encontrados como es de contradictorio ese país y aun asi tenemos una esperanza y en su caso estando lejos de este pais sigue extrañandolo.

                            Lo digo de nuevo, estarse peleando la paternidad y el protagonismo hasta para el Día de la Independencia es caer, entre nosotros, absurdamente en un juego mezquino orquestado por los politicos. Ni squiera este dia esta ajeno de la diatriba politica?

                            Como un dia de esperanza por tener otro mexico no participo en otra cosa que no sea las chelas, de hace un rato, y la barbacha de mañana con la familia.

                            Comment


                            • #15
                              Re: ¡Viva México!... pero...

                              Oyes Kalimenso...necesitas ir a que desprogramen, las elecciones ya pasaron hace mas de 2 años y en este tema nadie menciono al peje.

                              ::

                              Comment

                              Working...
                              X