Anuncio

Collapse
No announcement yet.

¡Viva México!... pero...

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: ¡Viva México!... pero...

    Originalmente publicado por TREK Ver post
    A mi si me pone triste ver esas expresiones.

    ¿Que quieres que te diga?... si me molesta el teleton y la navidad

    ::
    Pense que yo era el unico del foro al que le molestaba la navidad.

    Comment


    • #17
      Re: ¡Viva México!... pero...

      Originalmente publicado por xion Ver post
      Pense que yo era el unico del foro al que le molestaba la navidad.
      Perrrrrrrro........... a compararse con los suyos

      Hasta entre alimañas hay especies.

      ::

      Comment


      • #18
        Re: ¡Viva México!... pero...

        ¿Cuestionas la libertad que tenemos los mexicanos???, bueno, cada quien, cada pais tiene "su libertad" y voy con ejemplos...
        Hace unos dias el macaco chavez casi casi le mento la madre a los gringos y rebuzno que los venezolanos son un pais muy libre y yo me pregunto ¿es un pais libre venezuela donde se quiere llegar al grado de obligar a los ciudadanos a crear redes de espias entre ellos mismos y denunciarse como traidores a la mentada robolucion chavista??? ¿es libre un pais donde el macaco le quito completito con todo y chivas un canal de television a los privados de iniciativa solo porque lo criticaron??? y hay mas, a ti TE CONSTA como se vive esa mentada libertad llena de amenazas a la IP provocando una escacez de alimentos (que por cierto no he podido volver a encontrar tu tema de "y mi lechita" o algo asi para ponerselo a Sirio en el foro de enfrente...
        Tambien cuba, dice el satrapa fidel castro que no hay en el planeta un pais con mas libertades que cuba, algo que algunos descerebrados se la creen...
        Y un ejemplo mas vil; el pais mas campeon de las libertades y la democracia por poco, o no se si sea un hecho, aprueba leyes que permitan espiar a todos los ciudadanos en sus llamadas telfonicas y en su correo por internet, encarcelamientos nomas por pùras sospechas y con un altisimo indice de crimen, cortesia de la paranoia de bush...
        En mexico puedo hacer lo que me de mi retorcida gana, siempre y cuando no viole leyes, a cualquier hora y no tengo a ninguna agencia del gobierno espiandome, hay por supuesto, muchos problemas de delincuencia, pero nunca habra una sociedad perfecta, le voy mil veces mas a la libertad mexica que permite que un esquizofrenico que insulta al gobierno a cada rato y que casi casi llama a la insurreccion contra el gobierno, es mas, hay lambepatas suyos que piensan en derrocarlo, y aun asi el pejendejo va al zocalo y rebuzna su sarta de estupideces sin ningun problema, ya quisiera ver lo que le pasaria si estuviera en venezuela o en cuba...
        ¿Que festejamos??? el incio de la independencia ¿hay libertades??? pos claro, mucha mas que en otros paises...Saludotes Mac...
        ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
        sigpic
        ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

        Comment


        • #19
          Re: ¡Viva México!... pero...

          Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
          ¿de verdad vive?....

          ¿o sobrevive?...

          No quiero ser pesimista; y definitivamente, estando tan pinche lejos de mi tierra, siento "riti harto" gusto de ver la verbena mexicana que está teniendo lugar en estos momentos en el zócalo capitalino.

          Soy de los que ya tuvo oportunidad de visitar en persona la iglesia de Dolores Hidalgo, y puso su pie sobre la placa que indica el punto desde el cual Miguel Hidalgo y Costilla (llamado nuestro "padre de la patria") dio el consabido grito (que en ningún momento dijo "Viva México"; pues México no existía entonces... y mi hija de ocho años muy atinadamente me hizo obvservar cuando tendría poco más de cinco).

          Soy de los que ha recorrido y visitado la Ciudad de Guanajuato múltiples veces, visitado la Alhondiga de Granaditas (hoy museo) y el Pípila (donde, cuando le contaba a esa misma niña tan inteligente quién había sido... me dejó mudo y callado cuando, a sus tiernos cinco o seis añitos me pregunta "Y papi... ¿tú estuviste ahí?"... haciéndome sentir falso y ridículo por estar recitando la historia que leí en libros oficiales, ví en telenovelas o leí en monografías... y sorprendido recientemente al leer que el pípila no era uno sino varios; y el monumento de Guanajuato no es más que un homenaje a todos los valientes mineros de la época).

          Y, aunque la semana pasada se me enchinó el corazón al escuchar en el restaurant mexicano en Tokyo un CD de Luis Miguel (que no es de mis cantantes favoritos, aclaro; pero la canción y la ambientación del lugar inspiraba) cantando "México en la Piel", simple y sencillamente porque, a tantos kilómetros de distancia (aquíen Nueva Jersey) tengo a México en la piel; sigo preguntándome: ¿somos libres?

          ¿Qué tan libres somos? Es cierto, no tenemos la esclavitud que existía en ese entonces. Pero... aclaremos: ¿no la tenemos? o... ¿no la tenemos oficialmente (pero en el fondo existe).

          ¿Qué tan libres somos cuando no podemos salir a la calle con tranquilidad?

          ¿Qué tan libres somos cuando vivimos viendo películas gringas, comprando productos importados y vistiendo a la usanza "moyerna" de otros países que no son el nuestro? Cierto, no es generalizado. Cierto, seguimos disfrutando y prefiriendo en nuestra mayoría la comida mexicana (vaya, algo tenía que rescatarse); pero, ¿qué tan libres somos cuando, además de renegar de nuestro país, no hacemos mucho por mejorarlo?

          O, en otras palabras, ¿qué festejamos? ¿el ser "mexicanos"? ¿el estar convencidos del "el que no tranza no avanza"? ¿el "un político honrado es un pobre político"?

          Desde pequeño me sentía harto emocionado (e incluso visité en varias ocasiones el zócalo y ví de cerca los fuegos artificiales) en esta noche. Mi madre siempre cantaba con orgullo nuestro preciosísimo himno (que tal vez tenga una letra hoy día no muy realista) y nosotros, henchidos de orgullo, le hacíamos desafinada segunda.

          Sigue emocionándome. Se me erizó hoy la piel otra vez al ver a Calderón, nuestro presidente (le pese a quien le pese); agarrando con firmeza la bandera (casi se la arrebata al escolta). Pero al mismo tiempo, tengo sentimientos encontrados.

          Sí, México es un gran país. Un hermoso país. Un país lleno de cosas maravillosas. Pero también es un país lleno de escoria, lleno de cosas malas. Lleno de cosas que nadie queremos para nuestros hijos.

          Las malas noticias son que, después de tantos años, seguimos teniendo todos esos cánceres sin importar que cada 15/16 de septiembre se renuevan los "votos de mexicano".

          Las buenas noticias es que, me dirán iluso o soñador como a Lennon con su "imagina"; pero, dado que lo he visto en otros países, estoy convencido que todo eso puede cambiar. Pero también estoy convencido que debe cambiar desde nuestros hogares.

          El único pinche recuerdo de la chingada que me deja esta fecha es que hoy (ya 16 de septiembre en los próximos 24 minutos); mi padre cumple 9 años de habernos dejado.

          Bailó y celebró con nosotros una chidísima noche mexicana por la Colonia Roma; mi primer año de casado. Para luego, durante el 16 de septiembre de 1999, en la tarde, ya cuando terminaba el día de asueto y la gente se preparaba para ir a chambear el 17, me llaman para darme la trágica noticia.

          Había recibido un infarto fulminante al miocardio como a las 8 de la noche de este 16 de septiembre.

          ¡VIVA MEXICO CABRONES!
          Tal vez tu podras seguir siendo considerado "mexicano", pero que tal tus hijos?? seran mexicanos solo gracias a las leyes pero definitivamente ya no deberian llamarse mexicanos. O no me vas a negar que tu y tus familiares no se emocionaron por las medallas ganadas por Phelps para su pais y que apoyaron con todo a los deportistas de su pais para que le ganara a China en el medallero. O en este momento estan mas pendientes de la lucha Obama-Mccain que todas la crisis que estan hundiendo a Mexico.

          La verdad me molesta muchisimo que los pochos se quieran seguir considerando mexicanos, todavia a los nacidos en Mexico y que vivieron 20 o 30 años como tu podria ser mas o menos aceptable pero de ninguna forma a sus hijos.

          Comment


          • #20
            Re: ¡Viva México!... pero...

            Pues no es ver a Calderón o a cualquier gobernante del color que sea ondear la bandera...

            A los pejeseguidores nada más les emocionaría si la bandera la ondea el peje? Eso es ridículo y no tiene nada que ver con que si quieres a México o no...
            Nada más lo vas a querer porque lo gobierne el partido al que eres afín?
            No, para nada... a México se le quiere por ser el país que es, con tantos recursos... que no hemos sabido explotar.

            A México se le quiere haciendo lo que a cada quien nos toca... trabajar, inculcarle valores a nuestros hijos, procurar que nuestro entorno sea mejor y poner nuestro grano de arena.... ningún gobernante nos hará mejor la vida si no cambiamos la actitud del, que como se menciona en otro post, "el que no tranza no avanza", del "ahi se va" y muchísimas conductas más que los mexicanos debemos cambiar si de verdad queremos progresar, con gritar "Viva México" no basta... y menos basta con creer que alguien tiene una varita mágica para cambiarlo. México no es de un solo hombre,ni de un solo partido, ni de los políticos.... tenemos que cambiarlo todos.
            Kadmos
            Forista Bronce
            Last edited by Kadmos; 16-septiembre-2008, 00:46.

            Comment


            • #21
              Re: ¡Viva México!... pero...

              Originalmente publicado por Kadmos Ver post
              Pues no es ver a Calderón o a cualquier gobernante del color que sea ondear la bandera...

              A los pejeseguidores nada más les emocionaría si la bandera la ondea el peje? Eso es ridículo y no tiene nada que ver con que si quieres a México o no...
              Nada más lo vas a querer porque lo gobierne el partido al que eres afín?
              No, para nada... a México se le quiere por ser el país que es, con tantos recursos... que no hemos sabido explotar.
              Te equivocas, no importa el partido simplemente bastaba con que hubiera ganado legitimamente y por las buenas y que llevara un buen gobierno, algo tan simple como eso, mas o menos lo que estaba haciendo Fox durante los primeros 2 años de su gobierno.

              Comment


              • #22
                Re: ¡Viva México!... pero...

                Originalmente publicado por xion Ver post
                Te equivocas, no importa el partido simplemente bastaba con que hubiera ganado legitimamente y por las buenas y que llevara un buen gobierno, algo tan simple como eso, mas o menos lo que estaba haciendo Fox durante los primeros 2 años de su gobierno.
                Bueno... una muestra del que si sentiría amor por México si su elegido fuera presidente.

                Como lo mencioné en mi respuesta anterior no se trata de NINGUN GOBERNANTE DEL COLOR QUE SEA, el mentado fraude del cual nunca he visto pruebas y que ya se ha hablado de eso hasta el cansancio...

                El caso es que si quieres a México, trabaja, esfuérzate y lo repito NADIE del color o partido que sea te va a cambiar la vida, si estás esperando eso... puedes esperar sentado.... si no crees que TODOS tenemos que cambiar México y esperas las promesas de alguien.... lástima por tíi.

                Y espero que los que piensan como tú no sean la mayoría, porque entonces sí que estamos jodidos. Ojalá y que los que si quieran trabajar, pensar que se puede rescatar este país, que podemos unirnos, que tenemos que cambiar actitudes seamos los más.

                Comment


                • #23
                  Re: ¡Viva México!... pero...

                  Originalmente publicado por mc_kappa Ver post

                  Sigue emocionándome. Se me erizó hoy la piel otra vez al ver a Calderón, nuestro presidente (le pese a quien le pese); agarrando con firmeza la bandera (casi se la arrebata al escolta).

                  ¡VIVA MEXICO CABRONES!
                  A ver mac patto, una cosa es agarrar con firmeza la bandera y otra aferrarse con firmeza al palo.

                  Hay diferencias.

                  Comment


                  • #24
                    Re: ¡Viva México!... pero...

                    jejejejejeje y ni como como alegarle, jejejejejejeje la que sabe ¡¡¡sabe!!! ¿que sabe??? pos quien sabe, total, ud. tambien ya sabe...
                    ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
                    sigpic
                    ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

                    Comment


                    • #25
                      Re: ¡Viva México!... pero...

                      Pos si el que sabe es el beodo que no se puede independizar del gachupas. Ademas, el que empezo con los albures fue el macpatto.

                      El que sabe, sabe.

                      Comment


                      • #26
                        Re: ¡Viva México!... pero...

                        Originalmente publicado por CRANEO Ver post
                        ¿Cuestionas la libertad que tenemos los mexicanos???, bueno, cada quien, cada pais tiene "su libertad" y voy con ejemplos...
                        Hace unos dias el macaco chavez casi casi le mento la madre a los gringos y rebuzno que los venezolanos son un pais muy libre y yo me pregunto ¿es un pais libre venezuela donde se quiere llegar al grado de obligar a los ciudadanos a crear redes de espias entre ellos mismos y denunciarse como traidores a la mentada robolucion chavista??? ¿es libre un pais donde el macaco le quito completito con todo y chivas un canal de television a los privados de iniciativa solo porque lo criticaron??? y hay mas, a ti TE CONSTA como se vive esa mentada libertad llena de amenazas a la IP provocando una escacez de alimentos (que por cierto no he podido volver a encontrar tu tema de "y mi lechita" o algo asi para ponerselo a Sirio en el foro de enfrente...
                        Tambien cuba, dice el satrapa fidel castro que no hay en el planeta un pais con mas libertades que cuba, algo que algunos descerebrados se la creen...
                        Y un ejemplo mas vil; el pais mas campeon de las libertades y la democracia por poco, o no se si sea un hecho, aprueba leyes que permitan espiar a todos los ciudadanos en sus llamadas telfonicas y en su correo por internet, encarcelamientos nomas por pùras sospechas y con un altisimo indice de crimen, cortesia de la paranoia de bush...
                        En mexico puedo hacer lo que me de mi retorcida gana, siempre y cuando no viole leyes, a cualquier hora y no tengo a ninguna agencia del gobierno espiandome, hay por supuesto, muchos problemas de delincuencia, pero nunca habra una sociedad perfecta, le voy mil veces mas a la libertad mexica que permite que un esquizofrenico que insulta al gobierno a cada rato y que casi casi llama a la insurreccion contra el gobierno, es mas, hay lambepatas suyos que piensan en derrocarlo, y aun asi el pejendejo va al zocalo y rebuzna su sarta de estupideces sin ningun problema, ya quisiera ver lo que le pasaria si estuviera en venezuela o en cuba...
                        ¿Que festejamos??? el incio de la independencia ¿hay libertades??? pos claro, mucha mas que en otros paises...Saludotes Mac...
                        Mi buen Quick...

                        Claro, puesto así en esa perspectiva, definitivamente somos menos "esclavos" que Venezuela, Cuba o USA.

                        Sin embargo, seguimos siendo esclavos.

                        Esclavos de la impunidad, de la criminalidad, de la mediocridad (cierto; no es el 100% de la población, pero es más del 50.00001% y eso ya es mayoría - desafortunadamente - ).

                        Dices "en México puedo hacer lo que me de la gana siempre y cuando no viole las leyes". No ando con afán de contreras este 16 de septiembre; pero creo que en México puedes hacer lo que te de la gana siempre y cuando:
                        a) Tengas dinero para solventarlo o
                        b) Tengas influencias para ser impune.

                        Si no tienes ninguna de las dos; hay cosas que, leyes aparte, mejor no harías.

                        Tampoco puedes salir a pasear por la alameda con tranquilidad...

                        Por supuesto, en definitiva, esto es mucho menos esclavizante que no poder comprarse un litro de leche en Caracas. No hay comparación.

                        Pero no somos totalmente libres como la fecha sugiere.

                        Pregunta: ¿qué quiere saber Sirio de la lechita que nunca conseguí en Venezuela?
                        Viva México Ca'!

                        Comment


                        • #27
                          Re: ¡Viva México!... pero...

                          Ya ve Don Cranio?

                          El que menciona palos de banderas y lechitas es el mac y ademas lo confunde con Quick.

                          Ay nanita...quien causara los suen~os humedos de los panistas...el gachupas, el saltapatras o el "nacionalismo" mexica trasnochado????

                          Comment


                          • #28
                            Re: ¡Viva México!... pero...

                            Originalmente publicado por xion Ver post
                            Tal vez tu podras seguir siendo considerado "mexicano", pero que tal tus hijos?? seran mexicanos solo gracias a las leyes pero definitivamente ya no deberian llamarse mexicanos. O no me vas a negar que tu y tus familiares no se emocionaron por las medallas ganadas por Phelps para su pais y que apoyaron con todo a los deportistas de su pais para que le ganara a China en el medallero. O en este momento estan mas pendientes de la lucha Obama-Mccain que todas la crisis que estan hundiendo a Mexico.

                            La verdad me molesta muchisimo que los pochos se quieran seguir considerando mexicanos, todavia a los nacidos en Mexico y que vivieron 20 o 30 años como tu podria ser mas o menos aceptable pero de ninguna forma a sus hijos.
                            Estimado Xion:

                            Noto por tu post que conoces perfectamente a mis hijos.

                            Sabes cuánto alaban a... ¿quién dijiste?... ¿Phelps?.... Mañana les pregunto a mis hijos quién es ese güey... seguro saben (porque yo no).

                            Y en relación a Obama-McCain... pues no saben más que los que les mencionan en la escuela (que no tiene nada de raro; también a mí me mencionaban a Portillo, a De La Madrid, a Salinas y a sus opositores cuando estuve en la escuela en México, así que no me extraña).

                            ¿Pochos?

                            Mira: mis hijos son bilingues y biculturales. Una de las cosas que mi esposa y yo siempre hemos apoyado es las ligas a las raices culturales. Todos los veranos se pasan más de dos meses en ese país del que hoy se celebra la independencia; y son felices allá. No sólo son felices: cuando se acerca el fin de Agosto, siempre dicen que si no habrá forma de que pida mi cambio para allá.

                            Mis hijos disfrutan lo que haya que disfrutar aquí pero están lejos de ser "pochos" o estar "americanizados". Cierto, una gran mayoría cree que venir a los Estados Unidos es sinónimo de renegar de México. Lamentablemente tengo que darte la razón en que una gran mayoría de los mexicanos que conozco tienen esa mentalidad.

                            Pero, para mi fortuna (y no de a gratis; porque nuestro trabajo nos ha costado a mi esposa y a mí), ese no es el caso de mis hijos.

                            Mis hijos son tan mexicanos como yo; y les gustan tanto los nopales, las tortillas, el mole, los tamales (sobre todo los de su tía Simona de Cuautepec) como a cualquiera de ustedes.

                            Para aquellos que digan "¿y si tanto te gusta México, qué chingaos sigues haciendo allá?". Trabajando aquí tengo la proyección de poder extender mi posición a nivel mundial, no sólo en Estados Unidos. Mi puesto actual abarca todo el continente, no sólo Estados Unidos. Mi viaje a Japón la semana pasada tuvo que ver con posibilidades de extender mi proyección profesional. En resumen, no es Estados Unidos lo que me mantiene aquí, sino la presencia internacional que trabajando en estas oficinas obtengo.

                            "De ninguna forma a sus hijos"... ¿es una sentencia? ¿Qué te dió la potestad de sentenciar a los hijos de mexicanos? (particularmente hijos que TAMBIEN son mexicanos).

                            ¡Saludos!
                            Viva México Ca'!

                            Comment


                            • #29
                              Re: ¡Viva México!... pero...

                              Otro pal concurso de faroles.

                              Forosmexico ta lleno de luminarias.

                              Comment


                              • #30
                                Re: ¡Viva México!... pero...

                                Xion,

                                Completando la respuesta. todos mis hijos nacieron en México.
                                Viva México Ca'!

                                Comment

                                Working...
                                X