If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Re: Y sigue la crisis financiera a nivel mundial...
EEUU inyectará 186.000 millones de euros en un plan para sanear nueve bancos en crisis.
*El dinero destinado es parte del plan de rescate del Congreso *Los bancos son reticentes a estas nacionalizaciones parciales. NOTA: (manda huevos, además que les van a dar dinero de los contribuyentes para pagar por sus pendejadas y su rapacidad, todavía se ponen de apretados)
*Sin embargo, la situación es tan grave que han tenido que aceptar.
*Los detalles del plan serán anunciados a las 14.30 hora española
Re: Y sigue la crisis financiera a nivel mundial...
Esto no termina de pegar...el problema es que los gobiernos se van a cansar en meter dinero bueno en esto...creo que los medios de "descomunicación" también tienen la culpa...crisis a medida.
"El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot
Re: Y sigue la crisis financiera a nivel mundial...
LA HISTORIA ¡BURP! SE REPITE
Ni en los tiempos del Jolopo, Ni en nuestro robaproa,( ¿O robapopa?, 32 veces menor que el gringo ?) habriamos imaginado tal debacle; y menos a los gringos!
QUÉ ES LA HISTORIA, SINO LA IRONÍA EN MARCHA Y LA SOCIEDAD, UN INFIERNO DE 'SALVADORES'
Re: Y sigue la crisis financiera a nivel mundial...
No tengo tiempo para poner todo lo que ha pasado..así que empezamos con lo de hoy...
La Bolsa vuelve a inundarse de pesimismo por el 'efecto Argentina'
EL IBEX CEDE MÁS DEL 4%
* Los mercados europeos entran de nuevo en pérdidas claras
* La incertidumbre en Argentina provocó ayer la segunda mayor caída del Ibex
* El miedo a una recesión global se instala en los parqués de todo el mundo
Re: Y sigue la crisis financiera a nivel mundial...
Después de 6 jornadas contínuas de pérdidas....
Las Bolsas europeas rebotan y siguen la estela de Wall Street
EL MERCADO ESPERA UNA BAJADA DE TIPOS (por fin el hijoputa de Trichet ha dicho que se baja del burro )
MADRID.- Las Bolsas reciben una inyección de optimismo aunque los expertos siguen recomendando prudencia. El ansiado rebote después de largas y duras jornadas de descensos llegó el martes a Wall Street y con él se ha extendido al resto de mercados.
El Ibex comenzaba la sesión con un avance del 6%, lo que le permitía situarse en 8.384 puntos. La víspera, el Dow Jones (+889.35 / +10.88%) de EEUU lograba repuntar casi un 11% por la previsión de que la Reserva Federal del país recorte los tipos de interés del 1,5% al 1%.
El resto de mercados europeos también se movían con fuertes avances, excepto el Dax (-152.74 / -3.17%) de Francfort, que caía alrededor del 3%, lastrado por el desplome de Volkswagen , valor que se había disparado increíblemente en las últimas dos jornadas.
El Cac 40 (+171.43 / +5.5%) de París sumaba más del 5%, mientras el FTSE (+146.02 / +3.72%) de Londres ganaba alrededor del 5% también.
En cualquier caso, los expertos no ven claro que los mercados hayan tocado ya su suelo y recomiendan ser muy cautos, ya que los riesgos de una fuerte recesión económica global siguen ahí.
Uno de los protagonistas de la jornada era BBVA (+0.61 / +8.43%), que ha presentado sus resultados del tercer trimestre. La segunda entidad financiera española obtuvo un beneficio un 5,4% inferior al registrado un año antes debido a los menores extraordinarios.
El banco ganaba alrededor del 7% en línea con el resto de bancos, que también registraban fuertes avances tras las acusadas caídas de los últimos días.
"El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot
Re: Y sigue la crisis financiera a nivel mundial...
HOY EN ASIA...
Las bolsas asiáticas cierran con subidas tras los pasos de Wall Street
JAPÓN VUELVE A SUPERAR LOS 8.000 PUNTOS
Tras la tensión producida por la espectacular caída del lunes, en la que el Nikkei sufrió su peor caída en 26 años, este miércoles el índice se recupera y supera nuevamente los 8.000 puntos, en lo que supone una subida del 6,4% en el ecuador de la sesión.
Comment