Anuncio

Collapse
No announcement yet.

¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

    ¿Pero hay alguna prueba de que ppluches haya contratado a b? Solo así podría ser lógico aplicar un castigo a ppluches en el ejemplo.
    Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

    Comment


    • #32
      Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

      bueno, en eso tienes razón, todo queda en supongandos y asegunes....
      I love my attitude problem.

      Comment


      • #33
        Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

        Originalmente publicado por ppluches Ver post
        Ahora ya que ha sido descubierto el misterio sigamos con el análisis.
        El TRIFE impone una multa al PRI, PVEM y PAN ¿Por qué impone esa multa? Por una conducta del Consejo Coordinador Empresarial y los spots que contrató.

        El Trife impone una multa a los partidos políticos por una conducta de un tercero que si bien los beneficia no es culpa de los partidos políticos. Tampoco han podido demostrar que esten coludidos los partidos con ese organismo. Por lo tanto la sentencia es tan estúpida como el caso que planteo, la muerte a la libertad de expresión además.

        PD: Los insultos solo eran para darle un toque de rabia al post realmente los barrazismos los pueden obviar.
        Ppeluches buenas noches:

        Y, yo pensando que era un problema entre vecinos, y mira qué INTELIGENCIA de Tan, que logró saber, que era cuestión de partidos y multas.

        Sí quiere pruebas el TRIFE de cuántos integrantes del CCE aportaban millonarias cantidades, nada más me dices y les llevo la lista.
        Evidentemente Ppluches, sabes que por Constitución, los únicos facultados para armar elecciones y contratar spots, son partidos políticos, y no entes empresariales.
        Los empresarios se han querido "justificar" por no haber sido esuchados en juicio, lo que sin duda es un argumento tramposo, porque no pueden ser escuchados, porque sencillamente no cuentan con personalidad jurídica, al menos para ello.
        Las sentencias del TRIFE, son inapelables o sea, más vale que le agarren cariño, porque francamente sí hacen una investigación para descubrir el hilo interconector, seguramente tendrían más problemas en SEGOB, por las A.C. que mágicamente aparecían.

        NI modos Ppluches, hay que recordar que cuando esperábamos la calificación de la elección, casi todos los medios afirmaban, que una sentencia pronunciada por un tribunal, se debe actar, porque ésa es una actitud democrática y de civilidad, ¿qué no?. Así que ni modos, aguantarse y que los CCE coopelen o cuelos. Quién les manda andar violando la ley, y créme que les salió barato, porque ya entrados en gastos, sí se pudiera verificar la corresponsabilidad empresas/partido, hasta solicitud de perder registro como partido, se andan jugando.

        Bueno puedo ir a dormir en paz, porque finalmente no estás en peligro
        Que tengan bonita noche
        Saludos

        Comment


        • #34
          Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

          L@ur@:

          Yo creo aquí que lo que mas llama la atención es la absoluta inmadurez política de los partidos mexicanos (y de la política en general)... me explico:

          Estamos viendo unas campañas gringas, donde, los ataques entre candidatos hacen ver las elecciones del 2006, como pleitos de kinder, empresas de medios (como el NY Times) declarados abiertamente a favor de un candidato en particular (Obama), el presidente (Bush) haciendo campaña abiertamente en favor de su candidato (McCain), empresas y empresarios apoyando a su candidato sin restricciones, como dije una guerra "sucia" que hace a la mexicana verse como recién lavada con Ariel, sin embargo, no veo absolutamente a nadie allá quejándose de que tal o cuál acción beneficie en la elección, ya lo dije, simple inmadurez política...

          El PAN pudo haber tenido sus apoyos, así los tuvo el PRI y el PRD (o la coalición), pero fué general y en apoyo de todos... aquí aplioca eso de "el que esté libre de culpa...", aquí tuercen las leyes (todos), pero el perdedor se hace el mártir, siendo que el también las torció, no es que las leyes estén mal, simplemente, están hechas de una manera muy absurdas....
          I love my attitude problem.

          Comment


          • #35
            Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
            Ppeluches buenas noches:

            Y, yo pensando que era un problema entre vecinos, y mira qué INTELIGENCIA de Tan, que logró saber, que era cuestión de partidos y multas.
            Asi es, es una mujer muy lista. Estoy gratamente impresionado porque por mas que lo quise disfrazar ella de dio cuenta

            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
            Sí quiere pruebas el TRIFE de cuántos integrantes del CCE aportaban millonarias cantidades, nada más me dices y les llevo la lista.
            Evidentemente Ppluches, sabes que por Constitución, los únicos facultados para armar elecciones y contratar spots, son partidos políticos, y no entes empresariales.
            No es necesario, te creo. Pero el hecho es que el CCE no es parte del PAN. Ergo el PAN no tiene porqué responder de las acciones de otros organismos. Lo mismo va para el PRI y los verdes. El castigo que se esta aplicando a estos partidos es por acciones ajenas a su control. Por lo tanto no tienen porque ser castigados. Asi que a menos que puedan probar ante un tribunal que el PAN utilizó al CCE para contratar propaganda no hay lógica alguna para casitagar a los partidos. Por otro lado queda una incógnita ¿Por qué no castigar a los socialdemócratas? Sería lo lógico.
            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
            Los empresarios se han querido "justificar" por no haber sido esuchados en juicio, lo que sin duda es un argumento tramposo, porque no pueden ser escuchados, porque sencillamente no cuentan con personalidad jurídica, al menos para ello.
            Ah si, el viejo y obtuso argumento de la libertad de expresión. Y he ahi que se muestra como la última reforma electoral ha sido una contrarreforma que daña el tejido social mexicano en un una de sus capas más sensibles: La libertad de expresión y la libertad de asociación.

            Sin mencionar que las reformas pasadas habían contribuido a ciudadanizar cada vez más las elecciones y la contrarreforma electoral ha contribuido a darle el poder exclusivo a los partidos políticos. Esto es, solo los miembros de partidos políticos cuentan con derechos políticos plenos en este país, en México hay a partir de la última reforma dos tipos de ciudadanos, los de primera pertenecientes a los partidos políticos y los de segunda, los pobres mortales.
            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
            Las sentencias del TRIFE, son inapelables o sea, más vale que le agarren cariño, porque francamente sí hacen una investigación para descubrir el hilo interconector, seguramente tendrían más problemas en SEGOB, por las A.C. que mágicamente aparecían.
            La impugnación que esta haciendo Germán Martínez no es para apelar la sentencia del TRIFE. Es para evitar que una nueva arbitrariedad como esta vuelva a ocurrir. La justicia mexicana en este caso carece del mínimo sentido común.
            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
            NI modos Ppluches, hay que recordar que cuando esperábamos la calificación de la elección, casi todos los medios afirmaban, que una sentencia pronunciada por un tribunal, se debe actar, porque ésa es una actitud democrática y de civilidad, ¿qué no?. Así que ni modos, aguantarse y que los CCE coopelen o cuelos. Quién les manda andar violando la ley, y créme que les salió barato, porque ya entrados en gastos, sí se pudiera verificar la corresponsabilidad empresas/partido, hasta solicitud de perder registro como partido, se andan jugando.
            ¿Quién dijo que no van a acatar la ley? ¿Acaso ves casas de campaña frete al trife o la suprma corte para protestar por esto? ¿Estan bloqueando alguna arteria principal de la ciudad? ¿Estan desconociendo la autoridad del TRIFE? ¿Estan presionando mediáticamente una sentencia? ¿O acaso deberían renunciar a sus instrumentos legales nada más porque a los simpatizantes de izquierda asi les parece?

            Y quiero dejar bien en claro esto. Si al PAN se le hubiera metido una multa por alguna acción que hubiera cometido, cualquiera, entonces la sentencia podría ser lógica. Pero aqui lo que se ha hecho es determinar que lo que hizo el CCE es ilegal ¿Y sobre quien recae la carga? Sobre el PAN, recordando las preguntas iniciales:

            1. ¿Es justo que el PAN pague por lo que hizo un tercero?
            2. ¿Es lógicoque si el CCE comete una acción ilegal el PAN la pague?
            3. ¿Tiene sentido para alguien que cometido un delito o falta administrativa por una persona u organismo a quien no se le puede castigar porque esta fuera de la jurisdicción del tribunal que dicta la sentencia este decida castigar a otro organismo que no tiene la responsabilidad de la falta cometida?
            4. ¿Soluciona algo?

            Me quiero adelantar a la respuesta de la pregunta 4, lo único que esto soluciona es darle un poco de atole con el dedo a quienes creen que el PAN merecía un castigo. Una lógica bastante absurda. Anyway, la ley no tiene que ser justa. Pero ahora he descubierto que no tiene que ser ni siquiera razonable o lógica por ningún lado.
            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
            Bueno puedo ir a dormir en paz, porque finalmente no estás en peligro
            Que tengan bonita noche
            Saludos
            Igualmente, saludos.
            Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

            Comment


            • #36
              Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

              Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
              L@ur@:

              Yo creo aquí que lo que mas llama la atención es la absoluta inmadurez política de los partidos mexicanos (y de la política en general)... me explico:

              Estamos viendo unas campañas gringas, donde, los ataques entre candidatos hacen ver las elecciones del 2006, como pleitos de kinder, empresas de medios (como el NY Times) declarados abiertamente a favor de un candidato en particular (Obama), el presidente (Bush) haciendo campaña abiertamente en favor de su candidato (McCain), empresas y empresarios apoyando a su candidato sin restricciones, como dije una guerra "sucia" que hace a la mexicana verse como recién lavada con Ariel, sin embargo, no veo absolutamente a nadie allá quejándose de que tal o cuál acción beneficie en la elección, ya lo dije, simple inmadurez política...

              El PAN pudo haber tenido sus apoyos, así los tuvo el PRI y el PRD (o la coalición), pero fué general y en apoyo de todos... aquí aplioca eso de "el que esté libre de culpa...", aquí tuercen las leyes (todos), pero el perdedor se hace el mártir, siendo que el también las torció, no es que las leyes estén mal, simplemente, están hechas de una manera muy absurdas....
              ¿ Inmadurez solo de los partidos políticos?. Aqui TODOS semos tercermundistas mediocres que le damos valor a los chillidos de plañidera loca de Lopej, y con esto nos desgarramos la vestimenta muy contentos y satisfechos del "deber social y moral cumplido".

              Nos gusta hacerle al tio lolo. ¿ nadie ha escuchado por radio las campañas politicas en provincia?. ... AHHH pero si Lopez en su locura lo dijo y se sintió ofendido,..... ansina ha de ser.

              Por algo los gringos son 1er. mundo y aqui seguimos reptando.
              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

              Comment


              • #37
                Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                ESE ES EL PROBLEMA DE LA "INTERPRETACION" (a arbitrio la mayoría de las veces) DE LA LEY EN MEXICO.

                Eso de que la ley es la ley y se respeta, al menos en México, vale madres. Como quiera y donde quiera, el juicio JAMAS SERA objetivo, dependerá de la subjetividad intrínseca del juzgado y tampoco JAMAS quedará conforme (no en México) ni menos ACATARÁ de buena gana la sentencia.

                ¡Es injusto, es ilógico, soy inocente!

                Si multan al ppluches porque el sujeto B le dio matanga al "A" hijodesuchilagarta, ¿qué? Para mí lo SUSTANCIAL es: ¿Y QUÉ SE VA A HACER CON ESA LANA?

                ¿Se invertirá en "apuntalar" la democracia...?

                No lo creo.
                ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                Comment


                • #38
                  Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                  Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                  L@ur@:

                  Yo creo aquí que lo que mas llama la atención es la absoluta inmadurez política de los partidos mexicanos (y de la política en general)... me explico:

                  Estamos viendo unas campañas gringas, donde, los ataques entre candidatos hacen ver las elecciones del 2006, como pleitos de kinder, empresas de medios (como el NY Times) declarados abiertamente a favor de un candidato en particular (Obama), el presidente (Bush) haciendo campaña abiertamente en favor de su candidato (McCain), empresas y empresarios apoyando a su candidato sin restricciones, como dije una guerra "sucia" que hace a la mexicana verse como recién lavada con Ariel, sin embargo, no veo absolutamente a nadie allá quejándose de que tal o cuál acción beneficie en la elección, ya lo dije, simple inmadurez política...

                  ....
                  Eso mismo estaba pensando hoy al seguir la cobertura de las elecciones en gringolandia, oyendo el mero día de la elección a un legislador promoviendo el voto para McCain y no pasa nada, ni sale nadie a cortarse las venas por el grave delito de inducir el voto (Acaso no son para eso las campañas?).
                  Y llamarle guerra sucia, como si hubiera guerras limpias, se me hace bastante exagerado.
                  "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

                  Comment


                  • #39
                    Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                    Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                    Ppeluches buenas noches:

                    Y, yo pensando que era un problema entre vecinos, y mira qué INTELIGENCIA de Tan, que logró saber, que era cuestión de partidos y multas.

                    Sí quiere pruebas el TRIFE de cuántos integrantes del CCE aportaban millonarias cantidades, nada más me dices y les llevo la lista.
                    Evidentemente Ppluches, sabes que por Constitución, los únicos facultados para armar elecciones y contratar spots, son partidos políticos, y no entes empresariales.
                    Los empresarios se han querido "justificar" por no haber sido esuchados en juicio, lo que sin duda es un argumento tramposo, porque no pueden ser escuchados, porque sencillamente no cuentan con personalidad jurídica, al menos para ello.
                    2.-Las sentencias del TRIFE, son inapelables o sea, más vale que le agarren cariño, porque francamente sí hacen una investigación para descubrir el hilo interconector, seguramente tendrían más problemas en SEGOB, por las A.C. que mágicamente aparecían.

                    NI modos Ppluches, hay que recordar que cuando esperábamos la calificación de la elección, casi todos los medios afirmaban, que una sentencia pronunciada por un tribunal, se debe actar, porque ésa es una actitud democrática y de civilidad, ¿qué no?. Así que ni modos, aguantarse y que los CCE coopelen o cuelos. Quién les manda andar violando la ley, y créme que les salió barato, porque ya entrados en gastos, sí se pudiera verificar la corresponsabilidad empresas/partido, hasta solicitud de perder registro como partido, se andan jugando.

                    Bueno puedo ir a dormir en paz, porque finalmente no estás en peligro
                    Que tengan bonita noche
                    Saludos
                    Te hago dos comentarios Laura.

                    1.- Respecto de que el CCE no tiene personalidad jurídica "al menos para eso" te equivocas, la personalidad jurídica o se tiene o no se tiene para todo, no hay quienes la tengan para una cosa y para otra no, eso no existe, en todo caso el CCE no fue escuchado en juicio porque no fue parte del mismo, es decir, el PRD promovió su recurso en contra de los partidos y no del CCE.

                    2.- Respecto a la inapelabilidad de las sentencias del TRIFE si bien es cierto que no son apelables mediante juicio de amparo que sería el último recurso en nuestro País, sí lo son en instancias internacionales sin embargo, aun con este supuesto no sería la sentencia del TRIFE sino la propia multa impuesta por el IFE la que se combatiría en todo caso por carecer de motivación lo cual es evidente.

                    Por último creo que está por demás apoyar tal orden del TRIFE ya que no pudo ser mejor el ejemplo de ppluches para simbolizar la lesión que causa en terceros una estupidez de ese tipo.

                    Comment


                    • #40
                      Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                      De Vientos de cambio, un Mundo loco y el si Juárez no hubiera muerto

                      Sin jalarse las medias o hacerse el calzón chino, me parece que tienen razón en gran medida.

                      Pero si el "circo" no se asume como lo que FUE (y sigue siendo), entonces ni chillen..... Por el resultado de la elección, por los pedos posteriores, por la "lucha" legítima, los fallos, las multas, etc.

                      Dije: Ni chillen........Opinemos....... sin chillar.

                      En Brasil y Chile gobierna la izquierda; en Argentina una vieja (con todo respeto al "viejerío" bravo) y en su vecino país del oeste, iguanas ranas. Bolivia eligió a un indígena; en Venezuela un dictadorcete enfermo de poder y en Paraguay un obispo católico; en Francia un briago que le encanta empinar el codo y presumir a su rorra........... ¿y en México?........ Si resusitara Juárez le daría muina por ver que el conservadurismo le tuvo "miedo" (¿qué otra cosa?) a un cambio en la Nación. Miedo mediático, pero miedo al fin y al cabo ¡¡¡miedo!!!....... ¿a un pinche loco peligroso?..... ¿o la imagen virtual que de esa figura peligrosa se creó en los medios?

                      ¡Vamos! Si hasta EE.UU. está a punto de confirmar a su primer presidente negro........

                      Aah, si Juárez no hubiera muerto.

                      Ahi será para la otra reecarnación, diría el cubo.
                      ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                      Comment


                      • #41
                        Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                        Originalmente publicado por dogman Ver post
                        Te hago dos comentarios Laura.

                        1.- Respecto de que el CCE no tiene personalidad jurídica "al menos para eso" te equivocas, la personalidad jurídica o se tiene o no se tiene para todo, no hay quienes la tengan para una cosa y para otra no, eso no existe, en todo caso el CCE no fue escuchado en juicio porque no fue parte del mismo, es decir, el PRD promovió su recurso en contra de los partidos y no del CCE.
                        A ver perrohombre, necesito un abogado aunque sea chafa. Si el CCE tiene personalidad jurídica, puedo demandarlos civilmente por daño moral? 25 melones y nos vamos a michas.

                        A menos que los perros no muerdan tan bonito como ladran.

                        Ni modo Pp a apechugar.

                        Comment


                        • #42
                          Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                          Ppluches, Manuel y Dogman buenos días:

                          Sería interesante que pudieran ver el siguiente vídeo, que documenta el asunto de los comerciales y costos invertidos por privados:
                          http://mx.youtube.com/watch?v=aJxPxC0iyCs
                          Con respecto a los socialdemócratas, sí tuvieran también correlación, pues evidentemente también debieran ser sancionados, pero, como nadie consideró que por lo menos pudieran alcanzar el registro, nadie se les acercó y posiblemente por ello, no había respaldo extralegal.
                          La personalidad jurídica, no se obtiene en automático, porque para ello se define quién y en dónde puede incursionar. TODOS pensaríamos tener presencia, pero cuando inicias acciones, encuentras la "sana" muralla, que no te deja pasar. Ejemplos hay varios, y te doy uno Sí tú deseas que la SCJN proceda para analizar una irregularidad, recibirás una linda respuesta, de que como ciudadano no estás contemplado para solicitarlo. Resulta ABSURDO que como ciudadano no puedas, cuando se supone, que los derechos y enunciados Constitucionales, son para todos los mexicanos. Los derechos efectivos, están sujetos a que un gobernador, procurador, legislador o ministro, te pueda voltear a ver. Sí gustas podrás buscar cuántas sentencias o acuerdos son publicados, que citan textualmente NO TIENE PERSONALIDAD, y alegale al árbitro.
                          Dentro del COFIPE, anterior, por supuesto que se tenían contempladas infracciones, pero como sabiamente cita Manuel, el asunto es que nuestras leyes son sujetas a interpretaciones y por ello, los huecos o vaguedades, siempre ayudan a las cuestiones que no debieran de presentarse.

                          No comparto la idea de que las campañas sucias sean una vía democrática, y no la comparto, porque la incultura coloca más en selección por miedo, temor o terror a un futuro o expectativa incierta, y por ello, se anula la LIBERTAD con la cual todo mundo debiera votar.
                          Las campañas sucias son muy socorridas en USA, es cierto, pero no porque sea parte de un producto mercadotécnico políticos, quiere decir que es bueno o que nos ayude a evolucionar.
                          Me parece que una cosa es guerra sucia y otra muy distinta, sacar los trapitos sujetos a hechos, que se puedan comprobar. Las percepciones son otro aliado muy afortunado para algunos que hacen política, pero una percepción no conlleva que sea verdad.

                          Por supuesto que los partidos políticos, no tienen una verdadera vida democrática, ya que internamente, aún entre ellos, están sujetos a lo que otros con más poder, puedan centrar. Nunca podrán competir por una presidencia nacional, sin que otro grupo más poderoso sujete lo que debiera ser su derecho a la equidad. Ya hemos visto como en todos los partidos, unos son los que dicen están interesados, pero otro grupo se encarga de jalar y tumbarlos. Parece que la ortodoxia no forma parte de las normas.
                          Sí un partido quisiera, EFECTIVAMENTE, ser democrático, sencillamente estaría abierto a que todo ciudadano pudiera ser candidato INDEPENDIENTE, porque no todas las agendas o plataformas políticas, están elaboradas efectivamente, con la problemática que afecta al ciudadano común, y por ello, ya no son atractivos para un importante sector del elector.

                          De las campañas que más me han agradado, han sido las Australianas, porque siempre recuerdan la corresponsabilidad que debe tener el ciudadano, cuando los medios o rivales dentro del proceso, colocan temas para su consideración.

                          En fin Ppluches, que el PAN asista a interponer una controversia, es su derecho y estaremos muy al pendiente de ver bajo qué criterio se pudiera emitir un fallo, porque hasta ahora, la SCJN defiende con todos los dientes, la AUTONOMÍA que cada tribunal tiene bajo su potestad. ¿Pesará nuevamente la autonomía o los intereses que pueden colocar las sillas de los ministros?

                          Saludos y que tengan bonito día

                          Comment


                          • #43
                            Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                            Ppluches, Manuel y Dogman buenos días:

                            Sería interesante que pudieran ver el siguiente vídeo, que documenta el asunto de los comerciales y costos invertidos por privados:
                            http://mx.youtube.com/watch?v=aJxPxC0iyCs
                            Con respecto a los socialdemócratas, sí tuvieran también correlación, pues evidentemente también debieran ser sancionados, pero, como nadie consideró que por lo menos pudieran alcanzar el registro, nadie se les acercó y posiblemente por ello, no había respaldo extralegal.
                            La personalidad jurídica, no se obtiene en automático, porque para ello se define quién y en dónde puede incursionar. TODOS pensaríamos tener presencia, pero cuando inicias acciones, encuentras la "sana" muralla, que no te deja pasar. Ejemplos hay varios, y te doy uno Sí tú deseas que la SCJN proceda para analizar una irregularidad, recibirás una linda respuesta, de que como ciudadano no estás contemplado para solicitarlo. Resulta ABSURDO que como ciudadano no puedas, cuando se supone, que los derechos y enunciados Constitucionales, son para todos los mexicanos. Los derechos efectivos, están sujetos a que un gobernador, procurador, legislador o ministro, te pueda voltear a ver. Sí gustas podrás buscar cuántas sentencias o acuerdos son publicados, que citan textualmente NO TIENE PERSONALIDAD, y alegale al árbitro.
                            En fin contestaré cortito...
                            Sin embargo no hay un solo lazo demostrable que una a unos con otros, todo se basa en asegunes y supongandos, nada mas...
                            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                            Dentro del COFIPE, anterior, por supuesto que se tenían contempladas infracciones, pero como sabiamente cita Manuel, el asunto es que nuestras leyes son sujetas a interpretaciones y por ello, los huecos o vaguedades, siempre ayudan a las cuestiones que no debieran de presentarse.
                            Precisamente... a eso me refiero en el post de arriba...

                            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                            No comparto la idea de que las campañas sucias sean una vía democrática, y no la comparto, porque la incultura coloca más en selección por miedo, temor o terror a un futuro o expectativa incierta, y por ello, se anula la LIBERTAD con la cual todo mundo debiera votar.
                            Las campañas sucias son muy socorridas en USA, es cierto, pero no porque sea parte de un producto mercadotécnico políticos, quiere decir que es bueno o que nos ayude a evolucionar.
                            Me parece que una cosa es guerra sucia y otra muy distinta, sacar los trapitos sujetos a hechos, que se puedan comprobar. Las percepciones son otro aliado muy afortunado para algunos que hacen política, pero una percepción no conlleva que sea verdad.
                            Allá se usa tanto uno como lo otro, hoy todavia están en campaña, todavía se sacan los trapos al sol y se están acusando de todo, Bush hace, todavía hoy, campaña a favor de McCain...

                            Obama fue terriblemente atacado y vituperado, tanto por cuestiones religiosas, de raza, de experiencia, familiar, etc...

                            Sin embargo, es esa madurez que es infinitamente superior a la mexicana, por la que Obama ni se hizo el mártir, tampoco su partido ni sus simpatizantes.

                            De igual manera el electorado no fue en lo mas mínimo, influenciado por esto... tan es asi, que Obama va a ganar...

                            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                            Por supuesto que los partidos políticos, no tienen una verdadera vida democrática, ya que internamente, aún entre ellos, están sujetos a lo que otros con más poder, puedan centrar. Nunca podrán competir por una presidencia nacional, sin que otro grupo más poderoso sujete lo que debiera ser su derecho a la equidad. Ya hemos visto como en todos los partidos, unos son los que dicen están interesados, pero otro grupo se encarga de jalar y tumbarlos. Parece que la ortodoxia no forma parte de las normas.
                            De ser así, Creel hubiese ganado la interna en el PAN y ahorita seguiría de Presidente Nacional Espino...
                            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                            Sí un partido quisiera, EFECTIVAMENTE, ser democrático, sencillamente estaría abierto a que todo ciudadano pudiera ser candidato INDEPENDIENTE, porque no todas las agendas o plataformas políticas, están elaboradas efectivamente, con la problemática que afecta al ciudadano común, y por ello, ya no son atractivos para un importante sector del elector.
                            Sin embargo, eso no ha sido, hasta ahora una demanda ciudadana, no se ven muchas voces pidiéndolo.

                            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                            De las campañas que más me han agradado, han sido las Australianas, porque siempre recuerdan la corresponsabilidad que debe tener el ciudadano, cuando los medios o rivales dentro del proceso, colocan temas para su consideración.
                            Sin embargo, aquí, precisamente por esa inmadurez política innata del mexicano, si se hace eso, la gente se siente ofendida...

                            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                            En fin Ppluches, que el PAN asista a interponer una controversia, es su derecho y estaremos muy al pendiente de ver bajo qué criterio se pudiera emitir un fallo, porque hasta ahora, la SCJN defiende con todos los dientes, la AUTONOMÍA que cada tribunal tiene bajo su potestad. ¿Pesará nuevamente la autonomía o los intereses que pueden colocar las sillas de los ministros?

                            Saludos y que tengan bonito día
                            El PAN, sabe que no prosperará dicha demanda, solo se busca sentar un precedente, a demostrar conformidad (y aceptar culpas) en caso de una inacción, y eso es infinitamente mejor, que, ponerse a hacer marchas, manifestaciones, plantones y tomas de tribuna, que otros hacen ante cualquier pretexto y berrinchito baboso...
                            I love my attitude problem.

                            Comment


                            • #44
                              Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                              Laura.

                              Respecto a la personalidad jurídica, una cosa es la falta de la misma y otra es carecer de facultades, por supuesto hay demandas que se desechan por falta de personalidad jurídica del actor, por ejemplo, si yo acudo a un juzgado a interponer una demanda en nombre de Empresas Patito S.A. y no demuestro mediante poder notarial mi personalidad para representar a esa empresa, mi demanda será desechada por falta de personalidad sin embargo, si tengo el poder necesario para representar a dicha empresa y acudo al juzgado con la pretención de hacer alegatos en un juicio donde no soy parte, el juez desechará mi petición por mi evidente falta de interes jurídico en dicho litigio.

                              Comment


                              • #45
                                Re: ¿Es justo? ¿Es lógico? ¿Tiene sentido para alguien? ¿Soluciona algo?

                                Originalmente publicado por ppluches Ver post
                                Obviamente estoy exagerando la situación, no creo que una madre tenga la culpa total de lo que hace su hijo.
                                Bueno con excepción de las madres solteras que marcan a sus chilpayates de por vida como hijos de puta y sicarios. (Ver artículo de portada del Polichoche Barraza)
                                ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                                Comment

                                Working...
                                X