Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Mexicanos al grito de paz.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Mexicanos al grito de paz.

    Mexicanos al grito de paz.

    La propaganda que por estos días exhibe el pútrido partido socialdemócrata (PSD) en las calles de la capital de la república, incluye la frase arriba mencionada.

    El usar como un recurso electoral la paráfrasis de la letra plasmada en uno de los signos más queridos por los mexicanos, además de poco creativa, es una cuestionable y equívoca forma de desvalorizar el más que centenario símbolo patrio.

    La letra del Himno Nacional habla de un contexto específico en el cual:

    “Mas si osare un extraño enemigo
    profanar con su planta tu suelo,
    piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo
    un soldado en cada hijo te dio”

    En la circunstancia descrita, la paz se ha visto trastocada y ha dado paso a la legítima defensa, que es el valor subsidiario vigente mientras es posible instaurar las condiciones propicias para el retorno del valor absoluto.

    Por ello, clamar por la guerra en esas condiciones es legítimo y legal. Arengar a los mexicanos todos en ese contexto es una obligación política y moral.

    El sentido de la expresión “Mexicanos al grito de paz” es válida cuando es enarbolada por la sociedad -como en las marchas multitudinarias de los años recientes- que reclama la vuelta a la paz como referente último y valor absoluto de convivencia, pero se escucha hueco en la propaganda de un partido político que tiene como obligaciones ser expresión articulada y concreta del pueblo para lograr el bien común de la sociedad; y hacer uso del monopolio de la violencia legítima por parte del estado, para acabar con los criminales –con placa o sin ella- que han generalizado la violencia.

    En la boca de los jumentos que han auspiciado la más criminal y ruin de las políticas abortivas, hablar de paz es una coartada más que una proclama.

  • #2
    Re: Mexicanos al grito de paz.

    Originalmente publicado por cubo Ver post
    Mexicanos al grito de paz.
    La propaganda que por estos días exhibe el pútrido partido socialdemócrata (PSD) en las calles de la capital de la república, incluye la frase arriba mencionada.
    El usar como un recurso electoral la paráfrasis de la letra plasmada en uno de los signos más queridos por los mexicanos, además de poco creativa, es una cuestionable y equívoca forma de desvalorizar el más que centenario símbolo patrio.
    La letra del Himno Nacional habla de un contexto específico en el cual:
    “Mas si osare un extraño enemigo
    profanar con su planta tu suelo,
    piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo
    un soldado en cada hijo te dio”
    En la circunstancia descrita, la paz se ha visto trastocada y ha dado paso a la legítima defensa, que es el valor subsidiario vigente mientras es posible instaurar las condiciones propicias para el retorno del valor absoluto.
    Por ello, clamar por la guerra en esas condiciones es legítimo y legal. Arengar a los mexicanos todos en ese contexto es una obligación política y moral.
    El sentido de la expresión “Mexicanos al grito de paz” es válida cuando es enarbolada por la sociedad -como en las marchas multitudinarias de los años recientes- que reclama la vuelta a la paz como referente último y valor absoluto de convivencia, pero se escucha hueco en la propaganda de un partido político que tiene como obligaciones ser expresión articulada y concreta del pueblo para lograr el bien común de la sociedad; y hacer uso del monopolio de la violencia legítima por parte del estado, para acabar con los criminales –con placa o sin ella- que han generalizado la violencia.
    En la boca de los jumentos que han auspiciado la más criminal y ruin de las políticas abortivas, hablar de paz es una coartada más que una proclama.
    pues el propio partido social democrata como que no es un buen ejemplo de PAZ.

    se les vio pelearse por el poder a madrazos en una reunion que por cierto videograbada se logro que el trife les reculara aumnque despues MADREARON Y FEO A LA PATY.

    ibana ir en alianza con el prd de los chuchos pero ayer se les cebo y hoy iran solitos a la eleccion del 2009

    de seguro pierden su registro como partido.

    pd.- ya la paty anda haciendo el cuarto partido politico ¡¡¡¡¡


    SALUDOS CUBO

    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

    Comment


    • #3
      Re: Mexicanos al grito de paz.

      ¿Qué espera la Secretaría de Gobernación para proponer una modificación a la "Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales"?

      Importantes segmentos de la comunicación masiva -internet, espectaculares y el mobiliario urbano de las grandes ciudades- quedan en la indefinición respecto del espíritu de la Ley en lo relativo a los artículos referidos adelante. De ahí las veleidosas paráfrasis como la del pútrido partido socialdemócrata.

      -----
      Capítulo Quinto

      De la ejecución y difusión del himno nacional

      Artículo 38.- El canto, ejecución, reproducción y circulación del Himno Nacional, se apegarán a la letra y música de la versión establecida en la presente Ley. La interpretación del himno se hará siempre de manera respetuosa y en un ámbito que permita observar la debida solemnidad.

      Artículo 39.- Queda estrictamente prohibido alterar la letra o música del Himno Nacional y ejecutarlo total o parcialmente en composiciones o arreglos. Asimismo, se prohíbe cantar o ejecutar el Himno Nacional con fines de publicidad comercial o de índole semejante.

      Se prohíbe cantar o ejecutar los himnos de otras naciones, salvo autorización expresa del representante diplomático respectivo y de la Secretaría de Gobernación.

      Artículo 40.- Todas las ediciones o reproducciones del Himno Nacional requerirán autorización de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública. Los espectáculos de teatro, cine, radio y televisión, que versen sobre el Himno Nacional y sus autores, o que contengan motivos de aquel, necesitarán de la aprobación de las Secretarías de Gobernación y Educación Pública, según sus respectivas competencias. Las estaciones de radio y de televisión podrán transmitir el Himno Nacional íntegro o fragmentariamente, previa autorización de la Secretaría de Gobernación, salvo las transmisiones de ceremonias oficiales.
      -----

      http://www.sre.gob.mx/ligas/info_general/simbolos.htm

      Comment


      • #4
        Re: Mexicanos al grito de paz.

        no se como puede ese partido de mierda vivir del dinero de la gente cuando todo su programa politico es perjudicial para la sociedad.cosas de nuestra bonita democracia.
        no solo de cable vive el hombre

        Comment


        • #5
          Re: Mexicanos al grito de paz.

          Je, je, je, je...Si ya hubo un aguila mocha, que tanto es tantito?

          Don Cubo, por que politizan los muertitos? Porque pueden...

          Comment


          • #6
            Re: Mexicanos al grito de paz.

            La escoria perredista le dice no a la alianza con la escoria socialdemócrata. Ojalá pudieran perder ambos el registro.

            Comment


            • #7
              Re: Mexicanos al grito de paz.

              Originalmente publicado por cubo Ver post
              ¿Qué espera la Secretaría de Gobernación para proponer una modificación a la "Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales"?
              Importantes segmentos de la comunicación masiva -internet, espectaculares y el mobiliario urbano de las grandes ciudades- quedan en la indefinición respecto del espíritu de la Ley en lo relativo a los artículos referidos adelante. De ahí las veleidosas paráfrasis como la del pútrido partido socialdemócrata.
              Tienes razon cubo, pero recuerdo que hace poco ya se modifico esta ley, no recuerdo en que, lo buscare, pero todo comenzo cuando el PEJENDEJO empezo a cambiar hasta el aguila de la bandera, la vividora ya formalmente senadora la sra de piedra lo alabo y la honro ¡¡¡¡ y a pesar de esa TRAICION nadie le hizo nada, la cambio incluso de AMARILLO tengo la foto sucedio cuando viajo a coahuila, y no le paso nada.

              en el congreso de coahuila las banderas estan colocadas al revez que en el congreso de la Union y se supone que en coahuila tiene la razon y que se hace ? NADA.


              abrazos cubo

              pd.- ante estos ejemplos lo que hace el PSD es juego.


              moreira dice que se ponen con lo rojo separado


              en el congreso TODOS dicen que no.

              quien tiene la razon ?.

              puso el aguila amarilla




              Originalmente publicado por mextremista Ver post
              no se como puede ese partido de mierda vivir del dinero de la gente cuando todo su programa politico es perjudicial para la sociedad.cosas de nuestra bonita democracia.
              CON el aval en las urnas. hasta cuando nos dejaremos engañar ?.
              Y CONSTE QUE LA PATY FUE LA QUE COMO MUJER A GANADO MAS VOTOS PARA PRESIDENTA DE MEXICO PARECE QUE MAS QUE LA AMANTE DE SALINAS CECILIA PARECE QUE CASI 1 MILLON DE VOTOS HE ?

              mmmmmmh abrazos mextremista

              Originalmente publicado por Triana Ver post
              Je, je, je, je...Si ya hubo un aguila mocha, que tanto es tantito?
              Don Cubo, por que politizan los muertitos? Porque pueden...
              HOLA TRIANA

              LO QUE PASA ES QUE EL AGUILA QUE LLAMAS MOCHA ERA el simbolo estilizado del gobierno en turno NO PROPIAMENTE EL ESCUDO O LA BANDERA Y EL ESCUDO y LEGALMENTE LO IMPUGNARON y perdieron ante el poder judicial ( era el estilizado) mas coraje les dio, pero en fin.

              en cambio el pri usa al que ellos mismos asesinaron como emblema a colosio eso si como dijeron es NO TENER MADERE. pero ahi estan .


              abrazos triana


              siempre iba acompañado del escudo original
              SOLO la verdad he ? no mas.
              agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

              Comment


              • #8
                Re: Mexicanos al grito de paz.

                La pútrida socialdemocracia apoya las causas más extravagantes y pendejas.

                Comment


                • #9
                  Re: Mexicanos al grito de paz.

                  Exclente apunte Cubo...Por ningùn lado se le ve coherencia a es Partidito....
                  Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                  Comment


                  • #10
                    Re: Mexicanos al grito de paz.

                    Espero que no llegue ni al 2% en las elecciones.

                    Comment


                    • #11
                      Re: Mexicanos al grito de paz.

                      “Si quieres paz, prepárate para la guerra.”

                      Comment


                      • #12
                        Re: Mexicanos al grito de paz.

                        Mexicanos al grito de paz, no suena mal el slogan
                        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                        Comment


                        • #13
                          Re: Mexicanos al grito de paz.

                          Originalmente publicado por cubo Ver post
                          ¿Qué espera la Secretaría de Gobernación para proponer una modificación a la "Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales"?

                          Importantes segmentos de la comunicación masiva -internet, espectaculares y el mobiliario urbano de las grandes ciudades- quedan en la indefinición respecto del espíritu de la Ley en lo relativo a los artículos referidos adelante. De ahí las veleidosas paráfrasis como la del pútrido partido socialdemócrata.

                          -----
                          Capítulo Quinto

                          De la ejecución y difusión del himno nacional

                          Artículo 38.- El canto, ejecución, reproducción y circulación del Himno Nacional, se apegarán a la letra y música de la versión establecida en la presente Ley. La interpretación del himno se hará siempre de manera respetuosa y en un ámbito que permita observar la debida solemnidad.

                          Artículo 39.- Queda estrictamente prohibido alterar la letra o música del Himno Nacional y ejecutarlo total o parcialmente en composiciones o arreglos. Asimismo, se prohíbe cantar o ejecutar el Himno Nacional con fines de publicidad comercial o de índole semejante.

                          Se prohíbe cantar o ejecutar los himnos de otras naciones, salvo autorización expresa del representante diplomático respectivo y de la Secretaría de Gobernación.

                          Artículo 40.- Todas las ediciones o reproducciones del Himno Nacional requerirán autorización de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública. Los espectáculos de teatro, cine, radio y televisión, que versen sobre el Himno Nacional y sus autores, o que contengan motivos de aquel, necesitarán de la aprobación de las Secretarías de Gobernación y Educación Pública, según sus respectivas competencias. Las estaciones de radio y de televisión podrán transmitir el Himno Nacional íntegro o fragmentariamente, previa autorización de la Secretaría de Gobernación, salvo las transmisiones de ceremonias oficiales.
                          -----

                          http://www.sre.gob.mx/ligas/info_general/simbolos.htm
                          Gobernacion no puede decir nada por que no tiene los derechos de autor del himno nacional mexicano.
                          Si viviera Perez Prado contrademandaria a gobernacion.

                          Comment


                          • #14
                            Re: Mexicanos al grito de paz.

                            Originalmente publicado por cubo Ver post
                            La pútrida socialdemocracia apoya las causas más extravagantes y pendejas.

                            Y las apoya porque no tiene causas propias,coherentes e inteligentes que apoyar.


                            Saludos.

                            Comment


                            • #15
                              Re: Mexicanos al grito de paz.

                              La paz no es un valor. Puede instaurarse una tiranía militar y habría "paz". La gente debería tener más cuidado con lo que desea.
                              Mi blog.
                              sigpic

                              Comment

                              Working...
                              X