Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Calderon-obama

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: Calderon-obama

    Originalmente publicado por Triana Ver post
    Nah! Uste ya estaba todo lo jodido que se puede estar antes de eso.
    El enano fue a suplicar que no nos vayan a quitar los trabajos que ni los negros quieren hacer.
    por malmexicana te fallo ve lo siguiente

    abrazos triana

    Originalmente publicado por Garabato Ver post
    JAJAJAJJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJA y mas JA.
    Dios, esto es ingenuidad no pedazos.
    EL Negrito tienen cosas mas importantes que hacer, del tipo sacar a su país de una crisis bastante fea, estar al pendiente por si Israel necesita que lo apoyen, el conflicto Rusia-Ucrania, Iraq/Afganistan, seguir vendiendo armas a los narcos mexicanos y seguir creando conflictos en el mundo.
    Voy con el Treck, el nuevo dueño siempre llama a sus gerentes para que den reporte de la situacion que guardan su empresa.
    Bienaventurados los adoradores del atole con el dedo.
    te fallo garabato mira :

    Cuando Felipe y Obama, se veran por primera vez cara a cara en Washington, tendrán ante sí la oportunidad de imprimirle un nuevo tono e impulso a las relaciones entre ambos países para enfrentar el desafío de la guerra contra el narcotráfico, pero también de afianzar la mplementariedad de ambos países frente a una crisis económica sin precedentes desde la Gran Depresión. Ademas los temas de seguridad, y migración, son prioritarios del presidente Calderón TRATARAN “asuntos de “relevancia regional y mundial”.

    El presidente estadounidense ha mostrado, a través de su equipo, su interés por tocar de temas de seguridad, economía, migración y de cooperación bilateral.

    la entrevista durará de 60 a 90 minutos, pero recordemos que mientras no tome posesión no hay formalmente una posibilidad de ir actuando, pero es importante este diálogo para que desde el primer día de la administración las preocupaciones, prioridades y visiones de México estén muy bien registradas”.


    El presidente Calderón, “subrayará la importancia de llevar a cabo, como parte integral de las políticas que ambos países estamos desarrollando para enfrentar la situación financiera internacional, acciones concertadas encaminadas a incrementar la competividad regional en América del Norte”.

    En seguridad,felipe le dira la importancia de dar continuidad y profundizar la cooperación entre ambas naciones, “con objeto de enfrentar más eficazmente los retos que afectan a ambos países (…) bajo los principios de corresponsabilidad y pleno respeto de la soberanía y jurisdicciones nacionales”.

    en migracion, Calderón “impulsará una visión más objetiva de este fenómeno, buscará en particular, promover mejores condiciones para los mexicanos en Estados Unidos, sobre la base del respeto a todos sus derechos y el reconocimiento pleno a la aportación económica, social y cultural que realizan”

    El Ejecutivo también se reunirá con los líderes demócratas y republicanos del Congreso, ante quienes abordará el tema migratorio y la necesidad de dar continuidad a la Iniciativa Mérida.
    Al encuentro con Barack asistirán la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; el titular de Hacienda, Agustín Carstens y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.

    Obama, llegará acompañado por el general James Jones, consejero de Seguridad Nacional del presidente electo y, posiblemente, algún representante del Departamento del Tesoro.

    el presidente electo llevará una agenda que pasará por la revisión de temas de seguridad, economía, migración y otros asuntos de cooperación bilateral.

    ..................................

    o sease garabato que habra de que forear.

    abrazos



    acudira nuestro quijote economico
    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

    Comment


    • #17
      Re: Calderon-obama

      Yo tengo la sensacion de que las relaciones Mexico/EU mejoraran mucho con la administracion Obama
      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

      Comment


      • #18
        Re: Calderon-obama

        Originalmente publicado por drmario50 Ver post



        te fallo garabato mira :

        Cuando Felipe y Obama, se veran por primera vez cara a cara en Washington,

        Obama y Calderon se vieron la cara en el marco del foro mundial de economia.

        Lo unico seguro de Obama es redimensionar el plan merida y cuando mucho el plan Lincoln-Juarez en materia de migracion.

        México, D. F. a 12 de noviembre de 2008

        Cabildean encuentro con Obama.

        La Cancillería cabildea una reunión entre el Presidente Felipe Calderón y el candidato electo a la Presidencia de Estados Unidos, Barak Obama, y que podría ser en enero de 2009.

        El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Carlos Rico, informó que aprovecharán la cumbre financiera que se celebrará en Washington el 15 de noviembre, para reunirse con el equipo de transición de Obama.
        Esta reunion ya estaba pactada, ya se sabe que temas van a tratar y el Calderon dira que fue una mini cumbre para afianzar los lazos entre los dos pueblos, mis polainas que, esperate a que se reunan México-Canada-EEUU en el marco de las reuniones tripartitas del TLC, ahi veras quien es el amo.

        Comment


        • #19
          Re: Calderon-obama

          Por que va a renegociar el TLC el Sr. Obama?

          Porque puede.

          Comment


          • #20
            Re: Calderon-obama

            Pos no, ya antes lo quiso renegociar Bush y Canada y México no quisieron... y o se renegoció...

            Antes de el Clinton... y pasó iguanas...

            Unos de aquí quieren renegociarlo (sobre todo de izquierda) y la neta no veo como por que... sobre todo en el ramo agrícola que ha resultado de maravilla...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #21
              Re: Calderon-obama

              Frontera en crisis, un eje en la reunión de Calderón y Obama
              12 Enero 2009




              Actualizado: 12:04 AM hora de Cd. Juárez

              De la Redacción
              El Diario/Agencias

              Washington— Los residentes de la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, que viven la peor crisis de su historia por causa de la inseguridad ocasionada por el crimen organizado así como por la recesión económica que ha golpeado a la manufactura, están a la expectativa de algún resultado para el sector tras el encuentro que sostengan hoy el presidente de México, Felipe Calderón, y el mandatario electo Barack Obama.

              Lo anterior, porque de acuerdo con información difundida ayer por la Presidencia de la República, Calderón dará prioridad en el diálogo a lograr un entendimiento con la próxima administración estadounidense en lo referente al desarrollo fronterizo.

              Estados Unidos y México comparten una frontera común de más de 3 mil kilómetros, por lo que uno de los ejes sobre los que habrá de girar la reunión que sostendrán los dos presidentes será la problemática que afecta a esta zona, se indicó.

              El presidente Calderón y su comitiva arribaron ayer a las 6 de la tarde (4 de la tarde de Juárez-El Paso) a la Base Militar Aérea Andrews de la capital de EU, y por la noche el mandatario tuvo una reunión con especialistas estadounidenses en la relación bilateral en temas económicos y de finanzas.

              El encuentro entre Calderón y Obama está pactado a las 2 de la tarde de Washington (12 del medio día en Juárez-El Paso), iniciando con una comida para que después ambos personajes sostengan una reunión privada.

              La entrevista se desarrollará en el Instituto Cultural de México en Washington, donde ambos dialogarán sobre los principales temas de la agenda bilateral y asuntos de relevancia regional y mundial.

              Debido a que la violencia ya se salió de control en la frontera mexicana y está llegando a Estados Unidos, ha trascendido que Calderón no va a tener muchos problemas para obtener apoyo para la batalla que está librando en contra de las drogas.

              No obstante, la debilitada economía de Estados Unidos presionará a Obama para que ponga énfasis en la seguridad fronteriza y para que mantenga fuera del país a los inmigrantes indocumentados.

              Además del tema fronterizo, el presidente Calderón planteará al mandatario electo de Estados Unidos avanzar en una asociación estratégica basada en la seguridad, la competitividad regional, la prosperidad y la política exterior.

              En el primer encuentro de trabajo con Obama, el mandatario mexicano abordará también el tema de la migración e impulsará una visión más objetiva de ese fenómeno, a fin de contribuir a su tratamiento integral.

              En particular, promoverá mejores condiciones para los mexicanos en la Unión Americana con base en el respeto a sus derechos y el reconocimiento pleno a la aportación económica, social y cultural que llevan a cabo.

              Sin embargo, como la crisis económica y las guerras tienen acaparada la atención en Estados Unidos, a Calderón podría dificultársele el persuadir a Obama para que la reforma migratoria sea considerada como una prioridad. Es posible que Calderón trate el asunto de las crecientes redadas de migrantes en los Estados Unidos y presione para que se amplíen los programas de trabajadores invitados.

              El mandatario mexicano espera tener un recibimiento amistoso de parte de Obama, quien el año pasado apoyó una reforma de inmigración que no tuvo éxito y que le hubiera dado a millones de migrantes indocumentados una manera de obtener la ciudadanía.

              “Es posible que la administración de Obama no tenga prisa para reformar la ley de inmigración, ya que el desempleo y los embargos de las viviendas están a la alza en los Estados Unidos”, comentó George Grayson, experto en asuntos relacionados con México del College of William & Mary en Virginia.

              “Es remota la posibilidad de que haya una reforma de inmigración”, comentó Grayson. “Debido a que la tasa de desempleo está aumentando en los Estados Unidos y se espera que la economía disminuya en este año, por lo tanto no es un momento adecuado para invitar a más trabajadores al país”.

              Janet Napolitano, la gobernadora de Arizona, quien fue designada por Obama como Jefa de Seguridad Interna, anteriormente respaldó la creación de severas políticas de inmigración, incluyendo el enviar a las tropas de la Guardia Nacional a la frontera y sancionar a los empresarios que contrataran inmigrantes ilegales. Sin embargo, tanto ella como Obama han apoyado el otorgamiento de licencias de conducir a los migrantes indocumentados.

              Aunque Vicente Fox, el predecesor de Calderón, presionó para que hubiera una profunda reforma de inmigración en Estados Unidos, incluyendo la de otorgarle a los trabajadores indocumentados un estatus legal –el cual se conoció como “la enchilada completa”– Calderón podría tratar de obtener medidas más pequeñas.

              “Calderón continúa enfatizando la colaboración que aportan los trabajadores mexicanos a la economía de Estados Unidos”, comentó Grayson.

              “él espera que aunque no haya oportunidad para obtener la ‘enchilada completa’, pueda haber algunos ‘tacos’ que se hagan de la manera que propone México”.

              La guerra contra las drogas también está complicando la reforma de inmigración, aunque ha acrecentado las relaciones entre Estados Unidos y México.

              En México, los homicidios relacionados con el tráfico de drogas se duplicaron durante el año pasado, ocasionando que hubiera un incremento en las tasas de asesinatos en las ciudades que se encuentran en la frontera norte del país.

              Algunos mexicanos, especialmente oficiales de la policía, han huido hacia el norte en busca de un refugio seguro ante las amenazas de muerte que han recibido.

              El mes pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos comentó que los cárteles mexicanos representan la mayor amenaza de parte del crimen organizado para esta nación, comentando que cada vez más están igualando a la mafia italiana y a otras bandas que controlan la distribución de droga en las ciudades estadounidenses.

              Calderón también se reunirá este martes con el presidente George W. Bush para discutir la colaboración de los dos países en contra del crimen organizado, de acuerdo con lo que informó la oficina de prensa de la Casa Blanca. También planea visitar a expertos en finanzas, académicos y líderes del Congreso.

              Calderón, quien ha sido alabado por los funcionarios de Estados Unidos por haber desplegado tropas para luchar en contra de los cárteles y capturar a los capos principales, el año pasado obtuvo un paquete de ayuda multimillonaria en dólares de parte de Washington para luchar en contra del narcotráfico.

              Obama apoya ese plan, conocido como la Iniciativa Mérida, y ha prometido colaborar con otra causa que ha propuesto Calderón: detener el tráfico de armas de EU hacia México, el cual, de acuerdo al Instituto Brookings, que tiene su base en Washington, ha llegado a 2 mil armas diarias.

              Obama ha dicho que la estrategia “frontera sur” complementará las medidas severas que se han implantado en “la frontera norte” respecto al narcotráfico.

              Aunque Calderón tendrá que tratar de atraer la atención de Obama, ya que el nuevo presidente está absorto en las guerras de Irak y Afganistán y en la peor crisis económica que ha habido en décadas.

              “Con los déficit económicos y las dos guerras Obama llegó con la agenda llena”, dijo Riordan Roett, profesor de la Universidad Johns Hopkins, quien asesoró a la campaña de Obama en las cuestiones latinoamericanas.

              “Es probable que la creciente violencia y los problemas de seguridad de los dos países sean los temas principales de la reunión que tendrá el presidente electo con Calderón”, agregó Roett. “Tengo la sensación de que realmente se hará el esfuerzo para colocar estos asuntos como prioridades en la agenda”.
              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

              Comment


              • #22
                Re: Calderon-obama

                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                Comment


                • #23
                  Re: Calderon-obama

                  Calderón, quien ha sido alabado por los funcionarios de Estados Unidos por haber desplegado tropas para luchar en contra de los cárteles y capturar a los capos principales, el año pasado obtuvo un paquete de ayuda multimillonaria en dólares de parte de Washington para luchar en contra del narcotráfico.


                  nada es gratis...y no van a llegar billetes va a llegar equipo , o sea nos vamos de compras y pagan ellos,por lo pronto
                  ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS...

                  Comment


                  • #24
                    Re: Calderon-obama

                    Aqui el equipo ya esta rindiendo excelentes resultados, hay unos aparatitos de deteccion molecular que localizan droga y armas, ayer decomisaron varias trocotas blindadas con armas, coca y mota, el esquema tradicional de combate a las drogas NUNCA me ha convencido pero de seguir pegandoles como en los ultimos dias no tardaran en sonar bofo los carteles.
                    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                    Comment


                    • #25
                      Re: Calderon-obama

                      No Don Aguila si de verdad quisieran acabar con esto México cerraria su frontera a la armas y EEUU la suya a la droga, tan sencillo como eso.

                      Lo que estan haciendo es jugarle a la pendeja para que la gente crea que la droga no llegara a sus hijos.

                      Comment


                      • #26
                        Re: Calderon-obama

                        Por que va a renegociar el TLCAN Mr. Obama?

                        Porque puede.

                        Comment


                        • #27
                          Re: Calderon-obama

                          Querer es poder, yo tengo grandes esperanzas en Mr Obama y tambien en el Sr Calderon
                          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                          Comment


                          • #28
                            Re: Calderon-obama

                            Poder es querer

                            Comment


                            • #29
                              Re: Calderon-obama

                              O querer el poder, preguntale a Obrador
                              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                              Comment


                              • #30
                                Re: Calderon-obama

                                Estrenando otro anio de pejezombie, mi estimada aguilarial?

                                Comment

                                Working...
                                X