Anuncio

Collapse
No announcement yet.

por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

    LA DEMANDA DE CEMENTO AUMENTA.

    Por fin la demanda de materiales de construcción ha presentado una mejora y uno de los principales beneficiados fue la cementera Moctezuma, que además iniciará en noviembre del 2010, operaciones de su planta en Veracruz, aunque los beneficios se registrarán hasta el segundo semestre de 2011.

    empleo inversion

    VAMOS MEXICO ¡¡¡¡¡


    saludos
    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

    Comment


    • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

      Anticipa Banxico más crecimiento y menor inflación


      Por el buen comportamiento de los precios en los recientes trimestres (Banxico) disminuyo la expectativa de inflación para 2010 a un intervalo de 4.25 a 4.75% 50 puntos base por debajo de lo calculado a finales de 2009.

      al tercer trimestre del 2010 la economía mexicana mostró una evolución favorable, por lo que también se decidió cancelar el intervalo original (4 a 5% ), y estimar un ritmo de crecimiento en el producto interno bruto (PIB) de 5% en 2010.

      resultado de un panorama menos favorable a escala mundial, los riesgos a la baja de la economía mexicana se elevaron, por lo que se mantiene un pronóstico de 3.2 a 4.2% .

      la generación de empleos mostró recuperación importante, llegó a superar los niveles previos a la crisis económica mundial, por lo que se prevé la creación de 675 mil nuevos puestos de trabajo formales.

      tambien se disminuyo para el primer trimestre del próximo año el comportamiento de los precios hacia un rango de 3.75 a 4.25% , un recorte de 75 puntos base.

      FUTUROS:

      a partir del segundo semestre de 2011 se eliminará la estrategia de prever la inflación en intervalos, pues se espera que esta converja con la meta de 3% +/- 1% .

      POR ELLO, a partir del tercer trimestre de 2011, Banxico modificará su formato de publicación de la inflación y la actividad económica a través de “gráficas de abanico”, las cuales ilustrarán la probabilidad de ocurrencia de estas variables.

      .................................................

      datos de nuestra microeconomia REVISADAS POR GENTE ESPECIALIZADA e informando al publico de ello.

      MEXICO QUE GRANDE ERES.

      como has cambiado desde el año 2000 a la fecha.


      saludos
      agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

      Comment


      • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

        Subió 7.3% la actividad económica en agosto


        a los ocho meses de el año de la recuperacion economica de Mexico, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un incremento anual de 7.3% informó el (INEGI).

        el índice se ubicó en 119.4 puntos, la escala más alta en 20 meses.

        ello se derivó del desempeño positivo de los tres componentes que integran este
        indicador. :

        1.-Las actividades primarias, que incluyen agricultura y ganadería, crecieron 5.3% a tasa anual, avance de la producción de cultivos como maíz, trigo y cebada en grano, aguacate, avena y maíz forrajero, uva, tomate rojo y verde, manzana, limón, cebolla y chile verde, principalmente.

        la ganadería tambien, presentó una mejor evolución respecto al dato reportado en agosto de 2009.

        2.-las actividades secundarias (minería, electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras) aumentaron 8.1% contra el registro de igual mes de 2009.

        El resultado se explica por los aumentos en subsectores como equipo de transporte, servicios relacionados con la minería, maquinaria y equipo, industria alimentaria, industrias metálicas básicas, productos metálicos, equipos de computación, comunicación, medición y otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, principalmente.

        3.- Las actividades terciarias, aquellas relacionadas con el sector servicios, presentaron un incremento de 6.4% en gran medida por la contribución de las ramas del comercio, autotransporte de carga, otras telecomunicaciones, servicios inmobiliarios, transporte y educativos.

        economistas de Banamex consideran que la tendencia del IGAE está claramente sesgada hacia una continua recuperación, aunque se espera que la actividad económica se desacelere en los siguientes meses.

        .................................................. ......................

        DIOS MEDIANTE TODO CONTINUARA MEJOR.

        el trabajo y esfuerzo de los mexicanos no es en vano
        deseamos como siempre mejorar, en todos los aspectos.

        y lo estamos LOGRANDO ¡¡¡¡¡


        saludos

        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

        Comment


        • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

          LOS EMPLEOS EXISTEN.


          De nuevo un fuerte impulso en generación de empleos formales. 59000! En 1a quincena de octubre. 780 000 nuevos empleos netos en 2010 (IMSS)

          cp lo mas reciente, informacion
          del twuitter de felipe. de primera mano

          saludos
          agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

          Comment


          • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

            Gruma quintuplica sus ganancias en el tercer trimestre


            utilidad neta : 238 millones de pesos cinco veces mayor a la reportada en el mismo trimestre de 2009, cuando fue de 45 millones.

            El volumen de ventas de empresa también aumento como resultado del registrado en Gruma Corporation de 9% , Venezuela 32% por y Molinera de México con 4% .

            Los ingresos son 11 mil 840 millones de pesos en el tercer trimestre del año y las operaciones de Gruma en el extranjero representaron 68% del total

            En México GIMSA generó ventas netas por 2 mil 918 millones de pesos, 12% mas.

            INVERSIONES :

            Durante el tercer trimestre del 2010, realizó inversiones por 17 millones de dólares. se destinaron a mejoras y expansión de capacidad de producción en GIMSA, Gruma Corporation y Gruma Europa.

            INVERSION EMPLEOS ...


            que ricas, asi me gustan
            agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

            Comment


            • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

              DE NUEVO TURISMO AL ALZA ¡¡¡


              La Secretaría de Turismo que dirige ,sigue dando esperanzas de que todo va mejor, informó :

              1.-DE enero-septiembre 2010 el número de visitantes extranjeros que llegó a nuestro país vía aérea se incrementó 18.8% con respecto al mismo periodo del año pasado, Y es superior en 6.4% con respecto a similar lapso de 2008.

              2.-EN reunión de trabajo con el sector turístico de Baja California, afirmar que el turismo fronterizo es vital para que México se ubique en los primeros cinco lugares a escala internacional. Dice que vienen tiempos mejores.
              .................................................. ......................................

              vamos a ATENDER bien a los huespedes extranjeros

              MEJOR QUE COMO SIEMPRE.


              saludos
              agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

              Comment


              • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

                Vergonzoso, que México ocupe el sitio 98 de las 178 naciones más corruptas: Marván

                El resultado obedece al embate sistemático del gobierno contra la transparencia, por lo que la comisionada demandó a la administración de Calderón una "actitud más favorable"
                Elizabeth Velasco, Ciro Pérez, Víctor Ballinas y Andrea Becerril
                Vergonzoso, que México ocupe el sitio 98 de las 178 naciones más corruptas: Marván

                El resultado obedece al embate sistemático del gobierno contra la transparencia, por lo que la comisionada demandó a la administración de Calderón una "actitud más favorable"
                Elizabeth Velasco, Ciro Pérez, Víctor Ballinas y Andrea Becerril

                Periódico La Jornada
                Jueves 28 de octubre de 2010, p. 19

                La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai), María Marván, calificó de "vergonzoso" el sitio 98 que México ocupa entre 178 naciones que integran el ranking internacional sobre corrupción, con la peor calificación en la última década



                ANIMOOOOOOO HE?


                SI SE PUEDE ,

                MEXICO SOMOS MUCHOS MEXICOS
                ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                Comment


                • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

                  apreciacion del peso mexicano es : fuerte


                  La apreciación del peso desde mediados de septiembre ha llevado el precio del dólar a alrededor de 12.40 pesos. De seguir así por el resto de octubre, estaría rompiendo por segunda ocasión en quince años el patrón de comportamiento que ha caracterizado al precio del dólar desde que empezó la flotación de nuestra moneda en 1995.

                  hoy 29 de octubre la relacion es :

                  dolar americano: compra 12.07 venta : 12.47
                  Ventanilla12.0712.47
                  Interbancario12.327112.3521
                  Fix Octubre 28, 2010012.4023

                  Ese patrón, consiste en que el precio promedio del dólar ha sido mayor en el mes de octubre en relación con el mes de agosto en 14 de los 15 años anteriores.
                  Eso indica que el otoño no le sienta bien al peso, por lo menos, no tanto como los calurosos meses del verano. Hay varias hipótesis de por qué sucede así, entre las cuales se encuentran una que lo vincula al calendario de exportaciones e importaciones de la industria automotriz, y otra que habla del cierre del año fiscal en septiembre y octubre de algunas empresas extranjeras.

                  el año modelo en (EU) comienza a venderse al público desde fines de julio, por lo que las exportaciones de las armadoras son importantes durante el verano. PERO, la llegada de los modelos nuevos a México sucede hasta el último trimestre del año, cuando se registra un alza de las importaciones de vehículos.

                  Sea cual fuere la explicación de esa estacionalidad en el precio del dólar, hay por lo menos tres factores que pudieran evitarla en esta ocasión al orientar, particularmente en estos días, los movimientos de la oferta y la demanda de divisas en favor del peso.

                  El primer factor se relaciona con las dudas respecto a la sostenibilidad de la recuperación económica de EU y la expectativa de un mayor relajamiento monetario que han propiciado la depreciación del dólar a nivel internacional.
                  desde mediados de agosto la divisa estadounidense ha perdido terreno frente a prácticamente todas las monedas del mundo, por lo que no es de extrañar que el peso mexicano también se haya fortalecido en el proceso.

                  Segundo, el exceso de liquidez global, la diferencial de tasas de interés entre México y EU, y el entusiasmo por nuestra moneda que muestran diversas corredurías y empresas financieras del exterior, contribuyen a un flujo positivo de capitales de corto plazo hacia nuestro país.
                  se apuesta no sólo por el rendimiento financiero en los bonos del Gobierno mexicano o las acciones de bolsa, sino por las posibles ganancias de capital en caso de una apreciación adicional del peso frente al dólar.
                  Tercero, la incorporación de los bonos del Gobierno mexicano en el índice de deuda gubernamental global de Citigroup (Citi), que se planteó desde el mes de abril pero que se hizo oficial el primero de este mes, también favorece a nuestra moneda.
                  Ese reconocimiento permite que los fondos de inversión que invierten en los bonos de los gobiernos de los países que componen dicho índice puedan hacerlo ahora con bonos mexicanos. Los especialistas de Citi calcularon que había hasta 100 mil millones de dólares (mmd) de esos bonos disponibles para ello.
                  Un análisis de la casa de Bolsa GBM concluyó que en base a la experiencia de otros países en situación similar a la nuestra, los inversionistas extranjeros comprarían entre 10 y 15 mmd de bonos mexicanos.
                  Esto explica, en parte, el aumento de 6 mmd que se registró desde abril hasta el 29 de septiembre en la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros, y que bien pudiera crecer más en los meses siguientes.
                  No hay duda que el capital financiero está atrás de la fortaleza de nuestra moneda en estos días. Esta situación, sin embargo, no es permanente. La razón principal es que la fuerza de nuestra moneda no se finca, como en China y otras naciones emergentes, en una cuenta corriente superavitaria, o en una entrada dinámica de nueva inversión extranjera directa (IED).
                  Nuestras cuentas externas registran un déficit creciente, mientras que la nueva IED se ubicará este año en el nivel más bajo desde el comienzo de esta administración.
                  Por consiguiente, la fuerza actual del peso está fincada sobre arena. Durará mientras los inversionistas estén dispuestos a seguir trayendo recursos frescos a nuestro país y conserven sus tenencias de bonos gubernamentales.
                  Hay, sin embargo, diversos factores internos y externos que pueden cambiar repentinamente el panorama y, con ello, la disposición de los inversionistas para dejar sus recursos en México.

                  Entre ellos están una escalada de la inseguridad en el país, una recaída de la economía de EU, un alza de las tasas de interés internacionales, o un agravamiento de la crisis de deuda en Europa. Cualquiera sería suficiente para depreciar nuevamente nuestra moneda.

                  .........................................

                  cunata situacion cosa o medida interviene en la economia verdad ? por ello debemos estar apreniendo tratando de comprender y leyendo sobre el tema.

                  saludos
                  agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                  Comment


                  • Mexico se ocupa y preocupa por atacar la corrupcion

                    Originalmente publicado por el Barto Ver post
                    Vergonzoso, que México ocupe el sitio 98 de las 178 naciones más corruptas: Marván
                    El resultado obedece al embate sistemático del gobierno contra la transparencia, por lo que la comisionada demandó a la administración de Calderón una "actitud más favorable"
                    Elizabeth Velasco, Ciro Pérez, Víctor Ballinas y Andrea Becerril
                    Vergonzoso, que México ocupe el sitio 98 de las 178 naciones más corruptas: Marván
                    El resultado obedece al embate sistemático del gobierno contra la transparencia, por lo que la comisionada demandó a la administración de Calderón una "actitud más favorable"
                    Elizabeth Velasco, Ciro Pérez, Víctor Ballinas y Andrea Becerril
                    Periódico La Jornada
                    Jueves 28 de octubre de 2010, p. 19
                    La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai), María Marván, calificó de "vergonzoso" el sitio 98 que México ocupa entre 178 naciones que integran el ranking internacional sobre corrupción, con la peor calificación en la última década
                    ANIMOOOOOOO HE?
                    SI SE PUEDE ,
                    MEXICO SOMOS MUCHOS MEXICOS
                    fijate elbarto quje el tema da para mas incluso tratare de iniciar un tema de ello:

                    1.- Tambien nuestro hermanastro USA al que estamos ligados en todo ESTA FUERA DE LOS 20 PAISES MENOS CORRUPTOS como siempre habia estado dentro ¡¡¡. y se saben los motivos : escandalos financieros, influencia del dinero en la politica estaba en el lugar 19 en 2009 y cayo al 22 este año. bajo de 7.5 a 7.1 bajo 4 decimas. ¡¡¡

                    2.- mexico de estar calificado EN ESTA PERCEPCION ( escucha esto elbarto ¡¡¡¡ es un indice de PERCEPCION) estabamos con calificacion 3.3 y bajamos 3.1 2 decimas ¡¡¡¡ en 2007 teniamos 3.5 de calificacion,

                    o sea que ?... LE ECHAMOS MAS GANAS QUE EN USA NO ?

                    otro dato :

                    75% del total de 178 paises tienen puntuacion inferior a 5 o sea a nivel mundial hay un grave problema de corrupcion MEXICO ES UN PAIS GLOBALIZADO y por ende predispuesto a...interactuar con paises con indice de corrupcion.

                    QUE OPINA TRANSPARENCIA INTERNACIONAL :

                    QUE LOS GOBIERNOS DESTINAN MUCHOS RECURSOS A COMBATIR LA INESTABILIDAD EN LOS MERCADOS EL CAMBIO CLIMATICO Y LA POBREZA pero la corrupcion se mantiene como obstaculo para los avances.

                    resumen parcial:

                    hemos bajado el indice en decimas . Porque la funcion y el cambio de actitud del gobierno federal desde el año 2000 es otro. pero aun persiste los "otros mexicos" que pregono que son 32 en donde la corrupcion permea AUTONOMAMENTE y que al final matematicamente se hace UNO.

                    asi de sencillo.

                    .................................................. .

                    verguenza ? MAS BIEN OCUPACION Y PREOCUPACION PARA SEGUIR LUCHANDO EN CONTRA DE TANTO ANTIMEXICANO QUE HABIA HECHO SU MODUS VIVENDI DE LA CORRUPCION Y QUE HOY EN DIA LA VEN MAS DIFICIL.


                    saludos

                    CREO EN mi MEXICO LINDO mi republica mexicana constituida con honor y orgullo por MUCHOS MEXICOS.

                    nota.-en este presupuesto del 2011 se entregan mas recursos ETIQUETADOS y se piden mas regulacion transparencia y auditoria a los estados autonomos de la federacion , se avanza poco pero se avanza,pues.

                    y lo hizo EL PODER LEGISLATIVO a solicitud del poder ejecutivo y complementado con acciones del poder judicial.
                    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                    Comment


                    • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

                      MAS COMPETIDORES HARAN QUE LA TELEFONIA MOVIL BAJE LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR.

                      Especialistas ven al sector dinamico al entrar Nextel como cuarto operador se prevé un crecimiento de nuevas líneas móviles, y de ingresos para la industria.

                      incluso se espera una aceleración al caer los precios gracias a la entrada de un nuevo competidor al segmento.

                      la aparición de un nuevo entrante, aumenta la posibilidad de adoptar una nueva tecnología en un 13% , así como un decremento en 38% en la disponibilidad de planes basados en tecnologías viejas.

                      los nuevos planes de servicio es la principal herramienta de competencia en el mercado móvil y la forma como el usuario se beneficia de mejores precios.
                      ANTECEDENTES EN MEXICO :

                      gasto constante expresado en pesos nominales en los últimos años, pero un crecimiento explosivo en el número de minutos y mensajes utilizados, los cuales han disminuido dramáticamente su costo por unidad.

                      A partir de la portabilidad numérica , la adjudicación de espectro y de la red de fibra óptica de la CFE, Y LA ENTRADA DE UN NUEVO OPERADOR,se espera acelere e incremente la cobertura y la baja de precios.

                      Las acciones de política pública en favor de la competencia producen beneficios importantes que son percibidos por los consumidores, las empresas e incluso los operadores y el fisco, además de mejorar la productividad y la competitividad de nuestro país.

                      .............................................

                      NO QUE NO ? EL CONGRESO TIENE MUCHO QUE VER EN no frenar al pais.

                      mexico que lindo eres y que lindo te estas poniendo MAS, cada dia

                      abrazos
                      agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                      Comment


                      • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

                        NUEVA PLANTA CHRYSLER EN COAHUILA : 600 NUEVOS EMPLEOS

                        iNAUGURAN HOY, la nueva Planta de Chrysler en Valle de Derramadero en Saltillo, se invirtieron 570 millones de dólares, SON 46 mil fuentes de trabajo que se han generado en lo que va del año en Coahuila.

                        se piensa llegar a los 64 mil empleos al final del 2010.


                        MAS DATOS :

                        1.-COAHUILA es el estado mas seguro ( enr elacion con el clima de inseguridad nacional )

                        2.-es el tercer lugar en generacion de empleos en el pais.

                        3.- en ultimos 12 meses son el primer lugar en generacion de empleos

                        4.- en desarrollo economico fue el primer lugar en el primer trimestre del 2010.

                        LA INSEGURIDAD DICEN LOS FUNCIONARIOS no a afecto a la inversion.

                        .................................................. ......................................


                        oraleeeeeeeeeeeee.

                        UNA PARTE DE LOS MUCHOS MEXICOS.

                        saludos
                        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                        Comment


                        • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

                          Supera México a Canadá como el segundo proveedor de EU


                          Las exportaciones mexicanas son el motor de crecimiento de la economía nacional y gran parte de la recuperación de la actividad productiva se sustenta en este sector.

                          la participación de México en las importaciones de Estados Unidos durante los primeros nueve meses del año representó 12.3% se desplazo a Canadá como su segundo socio comercial más importante.

                          México es un país competitivo,crea y desarrolla productos de calidad.

                          las ventas de Mexico al exterior superan los 800 mil dólares diarios son un pilar de la economía mexicana representa 54% del PIB y tiene tasas de crecimiento tres veces mayores que el propio PIB, además de ser el motor más importante de la recuperación económica en los últimos meses.

                          genera 20% de los empleos totales del país y paga salarios 37 veces más altos que el promedio de los trabajos de la nación.

                          FUTURO:

                          debe haber un mejor uso de los cupos que le permitan al país acceder a otros mercados, pues en este momento son “subutilizados”.

                          la principal preocupación del sector se centra en los efectos de la competencia desleal que genera el comercio informal e ilegal, la piratería y el contrabando.

                          ............................

                          datos, informaciones,PORCENTAJES FUTUROS, LOGROS, valoracion de hechos. vamos avanzando.

                          SALUDOS
                          agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                          Comment


                          • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

                            Y LO DICEN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES ...TAMBIEN

                            la inversion extranjera directa en mexico ( 6 meses )...incrementada

                            México, atractivo para invertir: Cepal

                            La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), informó que la IED que entró a México ascendió a 12 mil 238 millones de dólares en la primera mitad de este año, un incremento de 28% respecto al mismo lapso del año pasado

                            .................................................. .................................................. .

                            MEXICO MEXICO RA RA RA ¡¡¡¡
                            a pesar de todo y por todo...MEXICO AVANZA.


                            saludos
                            agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                            Comment


                            • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

                              SI LE VA BIEN A USA LE VA BIEN A MEXICO ¡¡¡¡

                              PIB de usa, aumenta 2%

                              ORALEEEEEEEEEEEEEE.




                              MEXICO CREO EN TI.


                              saludos
                              agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                              Comment


                              • Re: por ti y por tu familia... MEDIDAS ANTICRISIS EN MEXICO...seguimiento

                                POR EL Y POR SU FAMILIA he???


                                ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                                Comment

                                Working...
                                X