Anuncio

Collapse
No announcement yet.

SOY UN TORO de LIDIA

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: SOY UN TORO de LIDIA

    Originalmente publicado por Pepis Ver post
    --------

    en la plaza también ??

    Bueno, España ha dicho sí, pero Cataluña creo que seguirá en sus trece...bien por esta zona de este país.

    Saludos Manuel.
    No Pepis.Creo que no.Acabo de ver en el face de una amiga española que dice que se siente avergonzada con el resultado.

    Comment


    • Re: SOY UN TORO de LIDIA

      Originalmente publicado por Pepis Ver post
      Como y me visto de ellos, como millones de personas, y por esto me debo de considerar hp k,k,, ócrita ?
      Bueno, probablemente algo de razón tengas, como AMLO
      YO RESPETO !!ja,ja,ja,..
      Para tí desgraciadamente prevalecerá el no, para mí si se permiten de nuevo será un retroceso, ni modo.
      Saludos y gracias por tu respuesta.
      Perdóname si te ofendí, nunca pretendí hacerlo, me refiero a que los enemigos de la fiesta de toros intentan justificar su complicidad con demasiados maltratos que no quieren ver, el simple hecho de usar prendas de piel o utilizar productos desarrollados en laboratorios donde martirizan y experimentan con animales, hasta cuando comen pero como no se nota ni es espectáculo pues no pasa nada ni les importa.
      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

      Comment


      • Re: SOY UN TORO de LIDIA

        PREGON A LA VIRGEN MACARENA

        "Las juventudes Taurinas de Antioquia, reunidas con todos ustedes en esta ceremonia donde encomendamos a la Santísima virgen de la Macarena, precursora y madre de la fiesta brava; manifestamos arduamente nuestra devoción por ella y por la fiesta de los toros.
        La tauromaquia hace parte del patrimonio cultural inmaterial de nuestra nación, desde el momento en que el primer toro fue corrido por Españoles, Indígenas, Raizales y criollos. Antioquia no ha sido ajena al espíritu taurino, que define la identidad multicultural de un país, y nos quita las noches y los días, pensando en toros ideales en las montañas de nuestra tierra.
        Antioquia, ES, HA SIDO, y SERÁ tierra de toros: Lo ha sido cuando recibió a Manolete, también cuando las ganaderías de bravo se forjaron en nuestros paisajes, lo ha sido cuando Tomás Carrasquilla leía los bandos de independencia en las plazas de toros, lo ha sido con la afición de Leon de Greiff, lo sigue siendo con el arte del maestro Fernando Botero, y con esta afición gallarda que resiste a pesar de los pesares y las adversidades.
        Y lo seguirá siendo con el compromiso de nosotros, que como juventudes exigimos de todos los estamentos antioqueños y nacionales RESPETO por las diferencias y por la identidad cultural...
        Juramos defender, luchar y respetar al ritual taurino, ceremonia llena de arte, de valor, destreza, entrega, color y emoción, como lo es Antioquia misma…"
        VIVA LA TAUROMAQUIA! VIVA LA AFICION!
        Germán Parrado V. (escritor y poeta colombiano)
        Juventudes Taurinas de Antioquia.


        En la composición fotográfica jovenes representativos de la asociación , el novillero antioqueño Santiago Sánchez Mejía y el joven Santiago Mejía quien leyó el hermoso pregón.

        video del festival :

        http://www.feria.tv/video-2430_festi...-medellin.html
        Arack
        Forista Turquesa
        Last edited by Arack; 13-febrero-2013, 17:47.
        I love my attitude problem.

        Comment


        • Re: SOY UN TORO de LIDIA

          Originalmente publicado por Tatiana Ver post
          No Pepis.Creo que no.Acabo de ver en el face de una amiga española que dice que se siente avergonzada con el resultado.

          ACTIVISTAS (por la Justicia, por la Libertad)

          El Congreso debate hoy la ILP taurina. Una ILP a la que el PSOE, traidor con sus alcaldes, sus concejales, sus votantes y los obreros de la trastienda de la fiesta, dará la espalda. Una ILP con la que el PP flaco favor le hace a la fiesta, debatiéndola el mismo día en que votarán no a la dación en pago para frenar la locura de los desahucios en este país. El titular para la demagogia está servido: "toros sí, dación en pago no", como si los aficionados tuviésemos la culpa de este despropósito, de este cáncer social que dinamita a miles de familias.

          Soy taurina. Estoy a favor de los toros. Amo la fiesta de los toros. Defiendo la fiesta de los toros. Este es mi manifiesto, éstas mis credenciales. Por justicia, estoy a favor de la dación en pago. Porque me revuelve las tripas la usura legal de los bancos, el abuso del poder, la desprotección de los ciudadanos, esas familias que de la noche a la mañana se ven sin techo, como puede ocurrirle mañana mismo a una familia en Zamora con un bebé de catorce meses por tres mil puñeteros euros. Asquerosos. Usureros. Me repugna. Por humanidad. Por conciencia. Por solidaridad.

          Estoy en contra de que sigan ensuciando la fiesta, de que la politicen, de que utilicen nuestra afición como arma arrojadiza. Ustedes no nos representan. Me sobran unos y otros. Unos con su pose de falsos progres. Otros llevándola como bandera para rascar unos miles de votos, solapando sus miserias con la tauromaquia. Olvidan los dos partidos mayoritarios que las 700.000 firmas que avalan la ILP las recogimos ciudadanos de a pie, anónimos, entre los ciudadanos de a pie, anónimos. De izquierdas y de derechas, jóvenes y mayores, de norte a sur. Taurinos unidos en la afición, más allá de las ideologías. Porque la tauromaquia es tan universal, tan grande, tan del pueblo, que trasciende a los políticos de turno que tan pronto están en la poltrona como dejan de estar. Pero la fiesta de los toros permanece, y se perpetúa, y nos sobrevive. Y esa es la raíz que nunca nos podrán arrancar. Y esa es la libertad que nos asiste.

          Esta tarde los aficionados están convocados en la puerta del Congreso. Por la libertad. Por la justicia. Mi corazón está con ellos. Mi voz estará allí. Hemos pasado de aficionados a activistas. Ya es hora de que el mundo del toro salga del armario y se rebele contra una minoría organizada y financiada que pisotea nuestros derechos. Somos taurinos. Somos millones. Existimos. Tenemos que hacernos oír.

          El día de hoy debería servir para la reflexión, para dar un paso al frente. Necesitamos un órgano, profesional y apolítico, que nos defienda de quienes que se atreven a llamarnos criminales en los medios sin que nadie denuncie por injurias. De los titulares falsos y tendenciosos, de la mentira sistemática. No puede salir tan barato difamar y ensuciar en este país. Necesitamos periodistas, educadores, abogados, economistas, profesionales que defiendan la fiesta con argumentos, con solidez y con preparación. Necesitamos que quienes tienen dinero, presencia social y relevancia –figuras y empresarios, que deberían estar esta tarde ante el Congreso- apoyen esta defensa inequívoca de la tauromaquia. Nos va mucho en ello a todos.

          Frente a la injusticia y a la demagogia, firmeza. Sí a los toros. No a los desahucios. No a la injusticia. Sí a la libertad y a los derechos fundamentales de cada hombre.

          Por ANA PEDRERO EN Cultoro http://cultoro.com/blogs/Berrendo_en...ticia-libertad

          I love my attitude problem.

          Comment


          • Re: SOY UN TORO de LIDIA

            Originalmente publicado por aguil@real Ver post
            Perdóname si te ofendí, nunca pretendí hacerlo, me refiero a que los enemigos de la fiesta de toros intentan justificar su complicidad con demasiados maltratos que no quieren ver, el simple hecho de usar prendas de piel o utilizar productos desarrollados en laboratorios donde martirizan y experimentan con animales, hasta cuando comen pero como no se nota ni es espectáculo pues no pasa nada ni les importa.

            Ese es el QUID del asunto Aguila.
            Es parte de la "civilización" y el progreso.
            Asi es, se experimenta hasta para un lapiz de labio o un shampoo.

            Y también hay campañas al respecto, como en todo, en esta corriente ecológica de defender el entorno y la vida.
            Porque hay alternativas.

            Y respecto a comer la carne de los animales, va a pasar un largo trecho aún para dejar de hacerlo.
            Las pieles y su uso, desde el cuero hasta las pieles como tales, lo venimos heredando de nuestros antepasados los Picapiedra.

            A mi me encantaban las pieles.
            Y hasta hace unos años,me sentía muy satisfecha de usarlas en un clima en que podía.
            Tenía unos zorros preciosos que me regaló mi abuela y después abrigos de conejo.
            Pero me di cuenta y me sentí y me siento,muy avergonzada.
            Sería incapaz de usarlas.Ni de regalarlas.
            Las destruiré aunque con este calor deben estar en proceso de desintegración almacenadas.

            Eso no va a hacer que ya no los sigan matando o cazando, pero no voy a hacer gala de éso en lo que a mi respecta.
            Es cosa individual y de éso está hecha la humanidad.

            Una cosa es matar a un animal vamos a decir por "supervivencia" dentro de la cadena alimenticia, porque es parte de nuestra cultura o civilización diferente a la de la India por ejemplo.

            Pero es estar atado a la cruel ignorancia el hacer una fiesta del sufrimiento de un ser indefenso,

            Porque aunque a veces se les derrape , a los danzarines,una de sus piruetas y los cornee el toro, una espada es una ventaja sobre un par de cuernos .
            Y ayudados por los picadores...

            Nunca nos vamos a poner de acuerdo al respecto.

            Te diste cuenta de lo obesos que son todos esos jovenes de Antioquia?
            Le entran duro al papeo "a posteriori".

            Saludos

            Comment


            • Re: SOY UN TORO de LIDIA

              Ya entrados en gastos y con algo de hambre, me gustaría saber que parte de la vaca o del toro son el churrasco y el asado de tira.; y tambien si el moco del guajolote se come o cuando me como un huevo estrellado: ¿estoy asesinando al pollito nonato?
              kabrakan
              Forista Esmeralda
              Last edited by kabrakan; 14-febrero-2013, 00:42.
              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

              Comment


              • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                Yo creo que tú lo has dicho burlón amigo, "NOnato"

                El moco de pavo, si te gusta yo creo que si. Si se comen gusanos y cucarachas y dicen que son ricas.
                Aunque cuando a mi perro se le meten las hormigas al plato ya no come.
                Qué quisquilloso verdad? O será que es vegetariano y yo en la luna.

                El churrasco nunca me gustó, mucho jugo, asi que no sé que parte sea;pero la carne cocida, muy cocida me sigue gustando, sancochada digo y deshebrada.O en trozos en mole de olla.Pero tampoco se donde se localiza cuando está viva.

                Hasta que olí la carne de caballo cocida fui carnívora irredenta; en Coyoacán la compraba para mis canes, desde ese momento ya toda carne de res me da asquillo.La asocio con la carne de caballo.

                Todavía "El viejo Adán" o sea las costumbres atávicas me dominan y no supero lo de las carnitas, el tocino, el chicharrón prensado y las salchichas frankfurt, la polaca etc etc. todos los derivados.
                Mea Culpa.
                Tatiana
                Forista Opalo
                Last edited by Tatiana; 14-febrero-2013, 01:30.

                Comment


                • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                  Con el tiempo y corriendo los años cada vez me gusta menos la carne vacuna, sólo la como muy delgadita muy bien cocida y ésta poca, y no es por pensar con el pobre animalito, sino que no se porque ya no me atrae, porque de pensar en el animal entonces no comería ni vacuna, ni aviar ni pesaditos, todos son animales al fin, y de algo nos tenemos que alimentar.
                  Y sí, bien lo dices Tatiana, yo se lo he repetido varias veces al estimado Aguila, lo que reniego de la fista taurina es el sufrimiento , desgaste y humillante muerte del toro, algo inecesario y fatuo.Nada más, no hay que buscarle tres pies al gato, somos humanos y nos aprovechamos en todo lo que podemos de los animales desde que el hombre es hombre pero cuanto antes podamos deshacernos de porque son animales h los podemos hacer sufrir en cualquier ámbito, ya sea en el hogar, en los mataderos, en la plaza de toros y en investigación pues mejor, y llegará el día que ya ni como alimento los usaremos, pastillitas para todo y santo remedio, pero para esto falta mucho, así que como dije, en lo que podamos evitemos su sufrir... no hay necesidad ni excusa en la plaza.
                  Saludos a todos.

                  Comment


                  • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                    Originalmente publicado por Pepis Ver post
                    Con el tiempo y corriendo los años cada vez me gusta menos la carne vacuna, sólo la como muy delgadita muy bien cocida y ésta poca, y no es por pensar con el pobre animalito, sino que no se porque ya no me atrae, porque de pensar en el animal entonces no comería ni vacuna, ni aviar ni pesaditos, todos son animales al fin, y de algo nos tenemos que alimentar.
                    Y sí, bien lo dices Tatiana, yo se lo he repetido varias veces al estimado Aguila, lo que reniego de la fista taurina es el sufrimiento , desgaste y humillante muerte del toro, algo inecesario y fatuo.Nada más, no hay que buscarle tres pies al gato, somos humanos y nos aprovechamos en todo lo que podemos de los animales desde que el hombre es hombre pero cuanto antes podamos deshacernos de porque son animales h los podemos hacer sufrir en cualquier ámbito, ya sea en el hogar, en los mataderos, en la plaza de toros y en investigación pues mejor, y llegará el día que ya ni como alimento los usaremos, pastillitas para todo y santo remedio, pero para esto falta mucho, así que como dije, en lo que podamos evitemos su sufrir... no hay necesidad ni excusa en la plaza.
                    Saludos a todos.
                    Hola Pepis.

                    En un par de buenos párrafos has dicho lo que a mi me ha tomado casi una historia.
                    Pero coincidimos.

                    Y la verdad ya estamos en los tiempos en que la matanza por si misma, como deporte o diversión causa verguenza a la mayoría, por el abuso.

                    Ya viste el Rey de España muy quitado de la pena se exhibió con su caza y después tuvo que justificarse.

                    Ahora se justifican y se escudan atrás de la tradición y la "cultura",con el Toro, pero son los últimos coletazos de un negocio que abarca muchos, atrás de una ostentación más de barbarie aunque se vista de luces.

                    Saludos

                    Comment


                    • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                      Barbarie. La delicuescente hablando de barbarie.

                      Y Pepis quiere pastillas como si fueran soma...

                      jejejeje

                      Comment


                      • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                        O matamos a todos o a ninguno. En realidad no necesitamos carne para vivir, o siquiera para estar sanos.
                        Mientras usemos a los animales para comerlos, para fabricar zapatos, abrigos etc. no nos queda bien andar gimoteando por la suerte de los toros.
                        Si yo fuera toro preferiría mil veces morir en un ruedo que en un matadero.
                        Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

                        Comment


                        • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                          Originalmente publicado por Zapata Ver post
                          O matamos a todos o a ninguno. En realidad no necesitamos carne para vivir, o siquiera para estar sanos.
                          Mientras usemos a los animales para comerlos, para fabricar zapatos, abrigos etc. no nos queda bien andar gimoteando por la suerte de los toros.
                          Si yo fuera toro preferiría mil veces morir en un ruedo que en un matadero.
                          De hecho la tierra que se necesita dedicar para alimentar a los animales si se dedicara a producir alimentos para humanos rendiría muchísimo mas.
                          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                          Comment


                          • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                            Tienes razón Aguila porque mira que estos animalitos tragan que es de no creerse.Deberíamos plantearnos otra forma de alimentarnos, de hecho ya se está trabajando en ello pero para que sea efectivo tardará mucho, quizás nosotros no llegaremos a verlo.

                            Saludos.

                            Comment


                            • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                              Originalmente publicado por aguil@real Ver post
                              De hecho la tierra que se necesita dedicar para alimentar a los animales si se dedicara a producir alimentos para humanos rendiría muchísimo mas.

                              No entendí Aguila Real, piensas que deberíamos ser vegetarianos a la larga.
                              Y el toro como tal se convertiría en una especie en peligro de extinción, algo asi como especies protegidas?

                              Yo creo que el asunto es muy claro; para algunos que pensamos asi.
                              La diversión en el acto de matar a un animal y su lógico sufrimiento. O no sufre?
                              O bien la diversión que culmina con la muerte del animal, después de herirlo múltiples veces entre volteretas, (vitores, y vino de los que son espectadores)

                              Yo creo que a un toro si le dieran a escoger si morir en el matadero o en un ruedo...

                              Diría asi no juego.
                              Me voy a la India.

                              Ahi se ven!

                              Saludos deliscuesentes

                              Comment


                              • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                                Tatiana, dice Zapata que él preferiría morir en el ruedo que en el matadero, bueno, una servidora en ninguno de los lados, pero en el matadero si los matarifes trabajan bien les dan una mazazo con un artefacto especial y ale al cielo de los animalitos, en cambio en el ruedo ni te cuento !!!!
                                Ahora que dirían los toros sí les pregunataran que preferirían ruedo Ó matadero, porque finalmente son ellos los que van a los dos lados y a los pobres ni les preguntan ni les informan y ni siquiera los consienten..

                                Saludos.

                                Comment

                                Working...
                                X