Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

    la nota no dice que hayan cerrado todas las escuelas, pero si que cerraron 400 en EU, la mayoría en Tx, puedes leer la nota

    Comment


    • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

      Originalmente publicado por Arturo Ver post
      Alla tendran lana o sistemas de seguridad que les permitan hacerlo, aqui no.

      Arturo
      No, simplemente allá se atienden rápido, aquí se automedican.
      I love my attitude problem.

      Comment


      • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

        Originalmente publicado por Kaliman Ver post
        la nota no dice que hayan cerrado todas las escuelas, pero si que cerraron 400 en EU, la mayoría en Tx, puedes leer la nota
        Mañana le pregunto a .. x.. ella se duerme temprano, luego te platico no lo que dice la nota sino lo que dice la gente.

        Arturo

        Comment


        • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

          Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
          No, simplemente allá se atienden rápido, aquí se automedican.
          No manches manuel, a poco quieres decir que ni la lana ni los sistemas de seguridad social tienen nada que ver con que la gente acuda al doctor o al yerbero y que es solo asunto de la idiosincrasia?


          Arturo

          Comment


          • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

            Pos a mi me platicó un compa que vive en Dallas y que asegún el, no hay la conspiranoia mexicana, por que allá se cuidan mas
            I love my attitude problem.

            Comment


            • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

              Originalmente publicado por Arturo Ver post
              No manches manuel, a poco quieres decir que ni la lana ni los sistemas de seguridad social tienen nada que ver con que la gente acuda al doctor o al yerbero y que es solo asunto de la idiosincrasia?


              Arturo
              Quiero decir que aquí si se sienten mal, primero acuden al hierbero y a los tecitos de la comadre que al doctor, y ya que acuden (cuando se sienten muy mal) cortan el tratamiento en cuanto se sienten tantito mejor... así es...
              I love my attitude problem.

              Comment


              • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                gueno, ai la vemos

                Arturo

                Comment


                • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                  See ya' later
                  I love my attitude problem.

                  Comment


                  • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                    Ah que Ranis, Cronos, o chespirito... ya no sabe uno
                    I love my attitude problem.

                    Comment


                    • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                      Da gusto ver como se enchilan los azules.

                      Comment


                      • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                        Bueno, ya salió otro peine, ahora resulta que la OMS acusa
                        al gobierno mexicano de no hacer caso a sus recomendaciones,
                        eso explica el porqué de las exageradas medidas, y peor aún:
                        resposabiliza directamente al secretario de salud de las muertes,
                        pero no hay tox, no creo que alguien renuncie, aunque creo que
                        esto es solo el principio, seguramente la próxima semana, habrá
                        mas peines, algo bueno para los periódicos.

                        Por lo que leo, yo no estaba tan mal al preguntar:

                        ¿Y donde está el gobierno?,

                        Conste que en esta ocasión ni el federal ni el del DF se vieron bien, y si
                        hablamos de partidos, creo que tanto Lopez como el PRI se vieron
                        beneficiados, el uno por guardar silencio, y el otro por no poder opinar,
                        bueno, bien dice el dicho: "nadie sabe para quien trabaja.

                        Ahí dejo la nota, para el que no lo quiera creer:
                        http://www.eluniversal.com.mx/notas/595436.html

                        Comment


                        • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                          Con gobierno te refieres a un solo hombre, a un nivel de gobierno o a todo un conjunto?
                          Un conjunto que en este caso va desde las cabezas de los ejecutivos: federal, estatal y municipal y sus respectivos secretarios, a los altos funcionarios, medicos, doctores, asistentes y hasta el policía cuya ignorancia lo lleva a negar la entrada a las clínicas.
                          Yo creo que existe una deficiencia en todo el sistema político mexica, que esta situación puso en evidencia.
                          Se acusa y con razón a la raza de automedicarse, pero que otra opción queda cuando muchas veces tienes que esperar horas y horas para lograr una consulta en donde un médico sobrecargado de trabajo medio te revisa y luego te receta y si tienes suerte hay en existencia en la farmacia.
                          Vemos a las autoridades declarar y declarar pero la realidad es otra.
                          Por ejemplo contaron el caso de una maestra de Tlaxcala que llegó al ISSSTE por una complicación de su embarazo, dicen que murió de influenza pero nadie les dice a los familiares nada, no les han hecho una prueba ni nada, y sus vecinos los tratan como apestados. En otro caso aquí a una señora no le quisieron recibir a su niño con fiebre y tos en el hospital del Sector Salud si antes no pagaba la consulta, cuando en una conferencia del día anterior las autoridades dijeron que fueran a cualquier hospital, ante cualquier sospecha y que serían atendidos de manera gratuita.
                          Otro que comentó que siendo derechohabiente del ISSTEP no lo aceptaron y tuvo que ir a una clínica del IMSS donde pasó toda la noche esperando atención.
                          "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

                          Comment


                          • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                            La realidad es que el sistema de salud público en el país apesta "literalmente", y eventos como estos sólo exhiben aun más sus deficiencias.

                            Lo curioso del asunto es ¿a donde va el dinero destinado para salud?, y sí "maldito dinero", pero hay que seguir el trazo del mismo para entender porque estamos tan jodidios.

                            Hace me llamo la atención que medicos y auxiliares en Veracruz, en plena contingencia se manifestaron por que "su chamba no es segura" y les pagan menos de 3,000 pesos a la quincena...¿cuanto gana un médico en consultas partículares?.

                            Pero eso sí, tenemos una clase política privilegiada, con sueldos que rayan en lo absurdo, confianzas que abruman y deficiencias que solamente se permiten a pubertos en la secundaria.

                            Partidos Políticos que cuestan más que una institución de investigación (para la salud o lo que quieran) y un Instituto (disque ciudadano), encargado de las elecciones en el que sí superamos cuanto cuesta cada voto emitido nos caeriamos de espalda.

                            A eso sumen un sistema de tributación donde son pocos los que aportan con una alta tasa en un esquema bastante enredado y complejo, haciendo más fácil ir al "sector informal" a continuar participando de las "cuotas" ¿para quien?....¿para la sociedad?, no... más bien para lideres ligados a partidos políticos.

                            Asi que de cada peso que nos quitan en impuestos ¿cuanto va a la salud?... y ¿cuanto se aplica realmente a la salud?... y peor aun ¿cuanto termina en asuntos de "comunicación social" ó en "mantenimiento de partidos"?.

                            Pero para que nos preocupamos...nuestra democracia CRECE.

                            ¿Se puede hacer algo?... la respuesta es...muy poco, pero hay pequeñas actividades que sumadas pueden ayudar y que de paso pueden servir para mejorar tu nivel de vida

                            1. No votes o anula tu voto en las próximas elecciones.

                            2. Evita afiliarte a cualquier partido político y evita "los favores" de cualquier persona que este "razonablemente" cerca de alguno.

                            3. Exigir cuentas de cada peso que se da al gobierno, evita las "mordidas" y los caminos fáciles (si que chinga), pero recuerda que cada peso que dejas al alcance de "lo informal" es dinero que termina en alguna campaña política.

                            4. Respeta la ley (nuevamente que chinga), pero así evitarás ser "victima" de los abusos, cuando el "Cacique" del pueblo emita una ley de esas chuecas para sacar provecho, amparate, como mínimo vas a lograr es o tener que cambiarte de domicilio (ja ja ja) ó ganarte su respeto.

                            5. Triste...pero... hacer hasta lo imposible para "dentro del marco tributario", evitar el pago de impuestos, pidiendo comprobantes fiscales de cada cosa que compren, y para ello evitar comprar en el comercio informal o donde no den facturas que sirvan como comprobantes fiscales (eso incluye los servicios médicos que son deducibles en la Declaración Anual).

                            6. Educar... Educar... y Educar, si eres responsable de personal ó tienes un negocio, invita a tus empleados a evitar ser presa de partidos políticos y ayudales a pagar menos impuestos, hay muchas estrategias fiscales y formas de disminuir el pago al IMSS y retenciones por ISR.

                            7. Educar...Educar y Educar... dona algo de tu tiempo para formar empresarios, este país necesita empresarios ó empleados con mentalidad de empresarios (pero los de a deveras no los corruptos ligados al gobierno).

                            8. Educar...Educar y Educar...invita a tu familia y conocidos a ahorrar.

                            9. El concepto de trabajo, no es solamente aquel que llevas a cabo en la oficina, negocio o taller, el trabajo también es compartir tu tiempo educando y aprendiendo cosas nuevas, así como convivir con tu familia, incluso ayudar en las labores domesticas, considera que "tu trabajo" es mejorar el entorno donde vives al menos en un 1%.

                            10. Antes de prender la tele (wacala de pollo), evalua cuantas horas has trabajado este día, si son menos de 12 no la prendas, si pienas que necesitas tiempo para disfrutar, busca una actividad física, lee un libro (aunque sea Memin Penguin o la sensacional de Nazis) o simplemente diviertete con tus hijos o abuelos (son casi lo mismo).

                            11. Busca un pasatiempo constructivo (escribe un libro aunque sea un diario, toca un instrumento musical, dibuja, construye), deja a un lado el Xbox y las películas piratas que no te aportan nada más que la necesidad de atarantar tus neuronas.

                            Hay más... pero la verdad es que se está poniendo bastante cursi... la idea en general es... cuando veas algo que suena a política mandala al diablo, educate, trabaja y enseña.

                            Saludos!

                            P.D. Si tienes algun vecino medio Nazi (especialmente sí es Nazi chafa), ó conoces un Dr. que le interesa más la política (y echarle porras al que esta en turno), que curar a sus pacientes, usalos para pitorrearte, son parte del entretenimiento.
                            Cotorro ¿reloaded?

                            Comment


                            • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                              Originalmente publicado por Sacbe Ver post
                              La realidad es que el sistema de salud público en el país apesta "literalmente", y eventos como estos sólo exhiben aun más sus deficiencias.

                              Lo curioso del asunto es ¿a donde va el dinero destinado para salud?, y sí "maldito dinero", pero hay que seguir el trazo del mismo para entender porque estamos tan jodidios.

                              Hace me llamo la atención que medicos y auxiliares en Veracruz, en plena contingencia se manifestaron por que "su chamba no es segura" y les pagan menos de 3,000 pesos a la quincena...¿cuanto gana un médico en consultas partículares?.

                              Pero eso sí, tenemos una clase política privilegiada, con sueldos que rayan en lo absurdo, confianzas que abruman y deficiencias que solamente se permiten a pubertos en la secundaria.

                              Partidos Políticos que cuestan más que una institución de investigación (para la salud o lo que quieran) y un Instituto (disque ciudadano), encargado de las elecciones en el que sí superamos cuanto cuesta cada voto emitido nos caeriamos de espalda.

                              A eso sumen un sistema de tributación donde son pocos los que aportan con una alta tasa en un esquema bastante enredado y complejo, haciendo más fácil ir al "sector informal" a continuar participando de las "cuotas" ¿para quien?....¿para la sociedad?, no... más bien para lideres ligados a partidos políticos.

                              Asi que de cada peso que nos quitan en impuestos ¿cuanto va a la salud?... y ¿cuanto se aplica realmente a la salud?... y peor aun ¿cuanto termina en asuntos de "comunicación social" ó en "mantenimiento de partidos"?.

                              Pero para que nos preocupamos...nuestra democracia CRECE.

                              ¿Se puede hacer algo?... la respuesta es...muy poco, pero hay pequeñas actividades que sumadas pueden ayudar y que de paso pueden servir para mejorar tu nivel de vida

                              1. No votes o anula tu voto en las próximas elecciones.

                              2. Evita afiliarte a cualquier partido político y evita "los favores" de cualquier persona que este "razonablemente" cerca de alguno.

                              3. Exigir cuentas de cada peso que se da al gobierno, evita las "mordidas" y los caminos fáciles (si que chinga), pero recuerda que cada peso que dejas al alcance de "lo informal" es dinero que termina en alguna campaña política.

                              4. Respeta la ley (nuevamente que chinga), pero así evitarás ser "victima" de los abusos, cuando el "Cacique" del pueblo emita una ley de esas chuecas para sacar provecho, amparate, como mínimo vas a lograr es o tener que cambiarte de domicilio (ja ja ja) ó ganarte su respeto.

                              5. Triste...pero... hacer hasta lo imposible para "dentro del marco tributario", evitar el pago de impuestos, pidiendo comprobantes fiscales de cada cosa que compren, y para ello evitar comprar en el comercio informal o donde no den facturas que sirvan como comprobantes fiscales (eso incluye los servicios médicos que son deducibles en la Declaración Anual).

                              6. Educar... Educar... y Educar, si eres responsable de personal ó tienes un negocio, invita a tus empleados a evitar ser presa de partidos políticos y ayudales a pagar menos impuestos, hay muchas estrategias fiscales y formas de disminuir el pago al IMSS y retenciones por ISR.

                              7. Educar...Educar y Educar... dona algo de tu tiempo para formar empresarios, este país necesita empresarios ó empleados con mentalidad de empresarios (pero los de a deveras no los corruptos ligados al gobierno).

                              8. Educar...Educar y Educar...invita a tu familia y conocidos a ahorrar.

                              9. El concepto de trabajo, no es solamente aquel que llevas a cabo en la oficina, negocio o taller, el trabajo también es compartir tu tiempo educando y aprendiendo cosas nuevas, así como convivir con tu familia, incluso ayudar en las labores domesticas, considera que "tu trabajo" es mejorar el entorno donde vives al menos en un 1%.

                              10. Antes de prender la tele (wacala de pollo), evalua cuantas horas has trabajado este día, si son menos de 12 no la prendas, si pienas que necesitas tiempo para disfrutar, busca una actividad física, lee un libro (aunque sea Memin Penguin o la sensacional de Nazis) o simplemente diviertete con tus hijos o abuelos (son casi lo mismo).

                              11. Busca un pasatiempo constructivo (escribe un libro aunque sea un diario, toca un instrumento musical, dibuja, construye), deja a un lado el Xbox y las películas piratas que no te aportan nada más que la necesidad de atarantar tus neuronas.

                              Hay más... pero la verdad es que se está poniendo bastante cursi... la idea en general es... cuando veas algo que suena a política mandala al diablo, educate, trabaja y enseña.

                              Saludos!

                              P.D. Si tienes algun vecino medio Nazi (especialmente sí es Nazi chafa), ó conoces un Dr. que le interesa más la política (y echarle porras al que esta en turno), que curar a sus pacientes, usalos para pitorrearte, son parte del entretenimiento.
                              Mejor dicho, imposible

                              Saludos.

                              Comment


                              • Re: LA INFLUENZA, ¿Y donde esta el gobierno?

                                Uff perico, vas a hacer que este de acuerdo con Don Rafas, excepto en el primer punto. Vota, pero recuerda como la han cajeteado tus "gobernantes".

                                Vota por el que apoye los plebiscitos. Apuntate como funcionario de casilla, observador, aguador, y pon tu camarita.

                                No dejes solitos los paquetes electorales y las listas y has una copia.

                                Si trabajas en el IFE, si eres soldado raso, pero no marihuano y custodias los paquetes electorales, si atiendes a un politico transa en restaurantes, agencias de viajes, joyerias, etc. grabalo, filmalo, documenta fraudes y publicalos. Vas a ver que rapidito se educan en cuanto empecemos a colgarlos de los huevos (bueno, juicio politico).

                                Comment

                                Working...
                                X